El mate es algo más que lo simbólico del pueblo argentino, es una costumbre que nos conecta, que trasciende lugares, edades y estratos sociales. Nos vincula con nuestras emociones, nos acerca a quienes tenemos lejos y nos ofrece disfrutar de un momento con quien está cerca. En simples palabras, nos genera felicidad.
Desde 2016, cada 30 de noviembre, se festeja el Día Nacional del Mate en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como “Andresito”. Es interesante recordar, también, que la palabra mate nace del vocablo quechua ‘matí’, y significa calabaza, ya que históricamente era el recipiente y material donde más se tomaba. En tanto la bombilla se denominaba tacuarí y era simplemente una cañita ahuecada. Las formas de disfrutar el mate se fueron modificando con el tiempo, pero lo que se mantiene intacto es la costumbre de disfrutar esta bebida tan representativa de nuestro país.
El mate es la bebida nacional elegida en el 90% de los hogares argentinos ya que se consumen más litros de mate que de agua por persona. Es un alimento muy completo por sus beneficios como protector de enfermedades metabólicas y degenerativas de la salud humana, por sus propiedades antioxidantes y energizantes que aportan su gran cantidad de polifenoles, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y xantinas.
CBSé, quien acompaña hace más de 42 años a todos los fanáticos del mate, les ofrece una amplia variedad de sabores para que cada uno pueda elegir cómo disfrutar de esta bebida nacional con más de 18 productos. En el marco de la celebración, realizará diferentes sorteos, kits promocionales para celebrarlo a través de su tienda online y además nos invitará a tomarnos el tiempo para pensar: ¿qué significa el mate para nosotros? ¿Cómo describiríamos al mate en una palabra?
Este va a ser el primer año que los fanáticos del mate no podrán asistir al evento más importante de la industria organizado por el Instituto Nacional de Yerba Mate: MATEAR. Para seguir cuidándonos entre todos, la tercera edición la vamos a tener que esperar para el 2021.
“Desde CBSé creemos que el mate tiene un valor emocional y social hoy más que nunca: ¡Amor eterno al mate!”, concluye Sol Orquera, CEO de CBSé, quién además expresa “Ya sabemos que el mate reúne infinitas razones para elegirlo. Porque el mate nos acompaña en cada momento, aun cuando debemos cambiar hábitos, moda, planes y hasta de prioridades. El mate nos conecta con nuestros afectos, nuestros mejores recuerdos, risas, charlas, silencios, con las personas que vemos a diario y también las que más extrañamos. En este tiempo, aprendimos a disfrutarlo de otra manera, cada uno con su mate, pero con las mismas ganas de compartir que siempre”.