FRIZATA INAUGURA LA SECCIÓN PESCADOS Langostinos Rebozados y Crocante de Merluza son los nuevos productos que la foodtech argentina sumó a su tienda online. Con una comunidad formada por más de 50 mil clientes, apuesta a ofrecer más opciones para resolver el menú diario de manera equilibrada y práctica.

Frizata suma a sus más de 70 productos únicos -entre verduras, frutas congeladas, veggies, appetizers y una innovadora línea Meat Free- la sección pescados, con dos nuevos productos.

– Langostinos Rebozados:

Están elaborados con langostinos de calidad premium y un exquisito rebozador. Son prefritos, tienen 16 gr de proteína por porción y 0% grasas trans.

– Crocante de Merluza: 

A diferencia de otros productos del mercado, los de Frizata no son un procesado de pescado, sino que están elaborados 100% con filet de merluza y cubiertos con un rebozado crunchy. No hace falta agregarles aceite en la cocción ya que están precocidos, tienen 11 gr de proteína por porción y 0% grasas trans.

A nivel mundial, se calcula que se consumen 20,5 kilos de pescado por persona por año y se espera que su consumo siga creciendo en la próxima década. Según el informe “El estado mundial de la pesca y la acuicultura”, se prevé que el consumo alcanzará los 21,5 kg per cápita y se estima que la producción total de pescado aumentará a 204 millones de toneladas en 2030.

Sin embargo, si bien Argentina es considerada internacionalmente un país pesquero, el consumo aún es bajo. De acuerdo a los últimos relevamientos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, cada argentino consume 5 kilos de pescado al año, siendo la merluza la especie más consumida.

Es en esta categoría donde Frizata decidió fijar sus objetivos para así revertir las estadísticas de consumo y acercar de manera directa más opciones prácticas, sabrosas y equilibradas a todos sus clientes. Los pescados poseen un excelente valor nutritivo y son una importante fuente de proteínas, vitaminas como la A y D, y minerales como fósforo y calcio. Además aportan ácidos grasos Omega 3.

Los hábitos de los consumidores están cambiando: son más conscientes respecto de su alimentación, en parte influenciados por la pandemia y por la búsqueda de una alimentación más equilibrada. Frizata nace para ser el aliado en la cocina de todos los días y, cuanto más amplia sea nuestra propuesta, más opciones tendrá el cliente para crear platos diferentes y, además, poder adoptar una alimentación variada”, explican desde Frizata, la foodtech creada en 2019 por dos emprendedores de la red Endeavor, Adolfo Rouillon y José Robledo.

Nuestro equipo de I+D continúa trabajando en nuevos productos que lanzaremos a lo largo del año, apuntando a consolidar nuestro catálogo con más de 90 productos. Todos estos desarrollos se hacen escuchando las necesidades de los clientes, con quien hablamos en directo. Con Frizata venimos a cambiar la comida de todos los días y a esto lo hacemos en comunidad, poniendo al cliente en primer lugar”, afirman desde Frizata.

Frizata opera en Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos AiresLa PlataRosario y Córdoba. Entre los planes de expansión está desembarcar en Brasil y Chile en los próximos meses.

Deja una respuesta