La marca, nacida en Franck, Santa Fe hace más de 90 años; relanza su imagen y apuesta fuerte al mercado más poblado del país.
SUS ORÍGENES
Franck, es un pequeño pueblo fundado en 1870 por inmigrantes suizos. Ubicado en la cuenca lechera santafesina, la cuna de las tierras y pastizales más fértiles, ideales para la elaboración de productos lácteos de alta calidad que son el sello de origen de la marca Milkaut.
Como en toda pequeña comunidad, los lazos entre sus habitantes son fuertes, y se generan vínculos de cooperación y sostén entre los diferentes miembros. Surge en 1925 la Asociación Unión de Tamberos (AUT), integrada por los primeros descendientes de esos colonos suizos. Y en 1926 inauguran la Cremería n°1, que aún existe. Esta cremería, el sello de origen de Milkaut, hoy expresa su legado en uno de los más característicos atributos de los productos de la marca: su cremosidad.
¨Hoy, luego de 90 años de trayectoria y en un pueblo de casi 7.000 habitantes, aún se mantienen los valores y ese sentido de cooperación de un pueblo. La calidad de los productos deriva del extremo cuidado por los detalles en todas las etapas de elaboración del producto. Las recetas se mantuvieron simples y auténticas, transmitiéndose de generación en generación, garantizando la cremosidad única y los sabores auténticos ¨, explica Begoña Piovan, Gerente de Marketing de Milkaut.
SU PORTFOLIO
El extenso portfolio de productos está integrado por crema, dulce de leche, yogures cremosos, yogures con frutas, yogures bebibles, la línea de quesos untables fundidos, queso crema untables, manteca, leches fluidas y en polvo, leche chocolatada, manteca, quesos semiduros, blandos, y queso rallado. Los pilares del portfolio de Milkaut son la crema, el yogur en todas sus variantes, el dulce de leche y los quesos untables.
Todo el portfolio Milkaut es sin TACC (salvo los quesos que cuentan en su formulación con salame y jamón; y los yogures con cereales).
LA ESTRATEGIA: CRECER EN AMBA
“AMBA es un mercado que siempre veíamos como potencial, pero al que por distintos motivos nos costó ingresar. Milkaut, nace y se expande en el Interior principalmente en las regiones del NEA y NOA de Argentina, sobre todo en la zona de influencia en Santa Fe y sus alrededores. Es una marca del Litoral argentino, y es allí, donde nació, donde reside hoy su mayor participación en el mercado¨
¨La estrategia de relanzar la marca y ampliar la red de distribución de los productos en este mercado de gran volumen, tiene como objetivo que el consumidor tenga una propuesta distinta, focalizada en el sabor y la cremosidad, que experimente quién es Milkaut y pueda elegir qué sabores y producto quiere¨, destaca Piovan. Según datos de Nielsen (Evolución general del consumo de productos frescos, lácteos y congelados, acumulado a Mayo 2019), las ventas de Milkaut durante el primer semestre del año han crecido vs el año pasado, cuando al mismo tiempo el mercado de los productos lácteos decrece al 10%.
La propuesta de Milkaut se adapta al bolsillo del consumidor en este período de retracción del consumo en alimentos, y eso no implica resignar calidad. ¨Milkaut va por el marketing de la verdad: proponemos apostar por una marca auténtica, con valores simples y honestos¨.
La venta de Milkaut se concentra hoy en el interior del país (65% de las ventas totales). Además de la propuesta para el canal minorista, Milkaut cuenta con un portfolio adaptado a las necesidades del canal Food Service, comercializado bajo la marca Milkaut Profesional.