El aceite de oliva Oliovita celebra 20 años. La marca buscó desde sus inicios desarrollar productos novedosos, respetando su origen: las fincas ubicadas en los suelos cuyanos de San Juan y La Rioja, donde se extienden olivos de una amplia gama de variedades.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Oliovita fue la primera marca en elaborar su producto al pie de los olivares, lo que permite moler el aceite en menos de 24 horas y mantener todas las propiedades nutricionales y organolépticas del fruto.
En el proceso de producción se contempla todo el desarrollo del olivo, desde su nacimiento. Por eso, se define estratégicamente la plantación de diferentes variedades, teniendo en cuenta las condiciones geográficas y ambientales para garantizar la mejor expresión de cada fruto, protegiendo y estimulando su desarrollo natural. La clasificación de los cuadros, el cuidado de cada aceituna y la reducción de tiempos en el traslado a la almazara, sumado a los controles de calidad de cada fruto, protegen cada detalle del proceso del olivo desde el campo.
La molienda se realiza a bajas temperaturas para garantizar todos los beneficios nutricionales y el sabor del fruto. Para el almacenamiento, se utilizan tanques de acero inoxidables totalmente individualizados por origen, varietal, nivel de acidez, y características organolépticas. Por último, el envasado en atmósfera inerte conserva las propiedades y permite que al destapar cada envase, se perciba el mismo aroma que estaba presente al desprender las olivas del árbol.
FAMILIA DE PRODUCTOS
Blends
Los aceites tipo Blend están disponibles en todos los supermercado del país y mayoristas. Tienen una acidez de 0,8% y cuentan con certificaciones Star K-Sin Tacc. En cuanto al maridaje, son ideales para acompañar una amplia gama de preparaciones desde ensaladas y pastas, hasta carnes y salsas.
Clásico: se trata de un blend equilibrado con un sabor que hace más ricas y saludables todas tus comidas. Sus presentaciónes son en PET y en vidrio por 250 ml, 500 ml ó 1000 ml.
Mediterráneo: es un blend más intenso, con varietales típicos del mediterráneo, que reflejan el tradicional sabor del aceite europeo. Viene en PET por 250 ml ó 500 ml, y en vidrio por 500 ml.
Varietales
Los varietales Oliovita tienen una acidez del 0,3%, y vienen en una presentación de vidrio por 500 ml. Están certificados Kosher STAR-K y Sin Tacc. La línea está disponible en sucursales de algunas cadenas y restaurants, y cuenta con las siguientes variedades:
Arbequina: Es un varietal suave y frutado. Se trata de un aceite aromático y armónico, en el que se destacan sus notas a manzana y frutos secos. En cuanto al maridaje, es ideal para ensaladas, pescados, pollos y salsas.
Coratina
Es un aceite de frutados medios, amargos y picantes intensos. El maridaje ideal es con carnes y verduras asadas, pastas y cocciones a la parrilla.
Changlot: Es un equilibrio perfecto entre frutado y picante, entre tonos picantes y amargos, con una intensidad media y duradera. Marida con ensaladas de intensidad media, aves, pastas y carnes.
Premium – Edición Limitada
Esta línea es elaborada con las mejores partidas de cada año de los olivares orgánicos. Cada cosecha se convierte en un aceite excepcional. Además de ser Kosher STAR-K y Sin Tacc, es un producto con certificación orgánica Argencert. Está disponible en una presentación de vidrio por 250 ml, en vinotecas y free shops de aeroparque.
El blend es a definir, según el corte de cada año. Cuenta con una acidez de 0,3% y el maridaje ideal es para realzar el sabor de preparaciones intensas y terminar platos.
Aprile
Se trata de un premium blend de Frantoio, Coratina, Arbequina y Changlot. Es un frutado medio intenso, con notas de fruto verde, hojas e hierbas, y tiene una acidez del 0,2%. Armónico, complejo y persistente, expresa un sabor amargo y picante. Su nombre se debe a que se produce con las olivas tempranas cosechadas en las noches de abril, lo que le da un sabor distintivo. Es ideal para usar en crudo, como toque final de preparaciones como burrata, pastas secas sin salsas, pescados y verduras asadas.
Además de ser Kosher STAR-K y Sin Tacc, es un producto con certificación orgánica Argencert.
PREMIOS
El aceite Oliovita Edición Limitada Picual fue recientemente galardonado en el concurso Expoliva 2019, organizado por la Fundación para la Promoxión del Olivar y del Aceite de Oliva en Jaén, España. La premiación se suma a los reconocimientos internacionales que Oliovita recibió en los últimos tiempos. El 9 de noviembre de 2018 el aceite recibió múltiples premios en CuyOliva, el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra que se lleva a cabo desde el año 2007 en la provincia de Mendoza organizado por la Fundación Seminare. En septiembre, fue galardonado con múltiples premiaciones en Argoliva, el VIII Encuentro Olivícola Internacional organizado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en conjunto con otras entidades. Por último, en junio Oliovita participó de TerraOlivo, el Concurso Internacional Mediterráneo de Aceite de Oliva organizado en Israel con jurados internacionales, donde recibió los premios Gold para el aceite Orgnánico, Prestige Gold para el Aprile y Changlot y el Grand Prestige Gold para el varietal Coratina.
Además, Oliovita se propone un nuevo desafío de calidad: la reducción de la acidez de sus líneas varietales de 0,5% a 0,3%, y de las premium de 0,5% a 0,2%. Así, la marca se propone un estándar más exigente de calidad que renueva el compromiso de preservar las propiedades de la fruta a lo largo de todo su proceso.