Con el objetivo de difundir y hacer crecer la cultura de la cerveza artesanal y de potenciar las cervecerías/circuitos gastronómicos barriales llega, el próximo sábado 9 de noviembre, de 19h a 2am, una nueva edición de «La Noche de Birrerías», el evento cervecero más importante de Buenos Aires.
Se va a realizar en simultáneo en 100 bares de la Ciudad organizados en distintos circuitos barriales: Caballito, Colegiales, Belgrano, Villa Devoto y Villa Urquiza, son algunas de las zonas más fuertes este año, más allá de los corredores ya consolidados, como Palermo, San Telmo o Centro.
La Noche de las Birrerías surgió de la inquietud de un grupo de amigos que pensaron: “Si hay una Noche de los Museos, Noche de las Librerías, Noche de las Disquerías: ¿por qué no hacer una Noche de las Birrerías?”. En la primera edición, en abril de 2017, 500 personas desbordaron 4 locales y así empezó todo. Un año después reunieron 11.000 personas en 45 cervecerías, y ahora apuestan a duplicar la convocatoria, lo que demuestra que la industria de la birra artesanal vive un crecimiento sin precedentes en medio de un contexto económico adverso.
«El evento en sí es una manera de llevarle al público la movida de la cerveza artesanal, que en las estadísticas actuales ocupa solamente entre el 3 y el 4% del total de consumo total de cerveza en la Argentina. Eso significa que hay un mundo de gente que todavía no conoce la bebida o que la escuchó nombrar pero no la toma. Y lo que el evento busca es que esa noche haya miles de personas por la ciudad que salgan a conocer lugares y probar cervezas artesanales a un precio igual o menor al de las industriales», comentaba Pablo Mileo, uno de los organizadores.
Hoy, unas 20 mil personas participan del evento que, tal como explicaba Facundo Enrique Soler, otro de los organizadores, «todo lo que pasa se replica en cada circuito. En las 95 cervecerías hay una propuesta artística diferente: DJs, Vinilos, Magia, Tarotistas, juegos de mesa, torneos de beerpong, arcades, muestras de arte, bandas en vivo… Los participantes pueden consultar toda esa información en nuestro sitio web, comprar las pintas con anticipación y armar un recorrido que se puede hacer a pie». Emiliano Cortés, organizador, nos decía que el evento «es una manera de democratizar la cerveza. Las pintas anticipadas cuestan $ 100: lo mismo para todas las cervecerías y cualquiera de los estilos que tienen en pizarra, ya sean birras premium, con maltas importadas, nacionales, con lúpulos ingleses, o premiadas… todas valen lo mismo».