El 61% de la comunidad viajera elige un destino por la comida, por eso el cocinero Hernán Montes de Oca y booking.com seleccionaron 3 destinos en Argentina para disfrutar de la gastronomía alternativa y tradicional.
Al parecer es cada vez más común que los viajeros elijan sus destinos pensando en vivir experiencias culinarias únicas, por lo que no sorprende que las vacaciones gastronómicas sean una de las tendencias del momento, y cada vez más lugares ofrezcan experiencias únicas. Un 54% de las más de 70.000 personas que participaron de la investigación que realiz´Booking.com reconocieron que dan importancia a este factor.
Del estudio también se desprende que el 64% de la comunidad viajera planea probar comida local cuando viaja. Teniendo en cuenta todas estas variables dejamos a continuación los 3 destinos seleccionados por el cocinero Hernán Montes de Oca y Booking.com para que tengas en cuenta a la hora de viajar:
1. Salta, Argentina
Para quienes busquen probar unos tamales típicos de México o Venezuela se sorprenderán al encontrarlos en la provincia de Salta.
“Salta es la casa de algunos de los platos regionales mejor preparados del país. En mi caso, lo mejor que pude probar son los tamales de zapallo y carne, plato que uno esperaría encontrar únicamente en México o Venezuela pero los encontré aquí. Se cocinan en ollas de barro en chalas preparadas con harina de maíz, y envueltas en forma de caramelo, con ingredientes regionales como el pimentón dulce y pasas de uva”, comenta el cocinero Hernán Montes de Oca.
Con más de 6.600 recomendaciones en Booking.com, Salta es sin dudas un lugar para visitar. Fue elegida por la comunidad viajera como el 2º destino en el país para probar gastronomía local. Además, presenta increíbles paisajes, arquitectura colonial, música, cultura e historia que la convierten en el 6º destino más elegido del país en el último año.
Algunos de los lugares que no podes dejar de visitar son: la Ciudad de Salta, el Cerro San Bernardo con su Teleférico, el Tren a las Nubes, Iruya, el Museo de la Vid y el Vino, y el encanto de Cachi, entre otros.
Dónde alojarse: El hotel Alejandro 1° ocupa un gran edificio situado a 300 metros de la plaza principal de Salta, puede ser una muy buena opción. Ofrece vistas a la plaza Belgrano y cuenta con una pileta cubierta, un gimnasio, 2 restaurantes y habitaciones con conexión de wifi gratis e increíbles vistas a las torres históricas de la ciudad y al cerro de San Bernardo.
2. Mariscos a la plancha en Puerto Madryn
“Puerto Madryn no solo es atractivo por sus increíbles paisajes y actividades marinas, sino que alberga una esencia gastronómica única en sabores de mar. Uno de los grandes placeres gourmet de la región son los mariscos frescos, cocinados a la plancha y acompañados con vegetales, pimentón, limón y perejil. Esta y otras delicias pueden disfrutarse en Madryn al Plato, el festival de gastronomía local que reúne una amplia cartelera de menús patagónicos a base de productos locales”, recomienda Hernán.
La comunidad viajera de Booking.com recomienda Puerto Madryn, en sus más de 2300 comentarios, por sus increíbles avistajes de ballenas, su destacada naturaleza y gran tranquilidad. Se suman su paseo costero con gran diversidad de restaurantes, el Ecocentro, museo sobre un acantilado con exhibiciones de la naturaleza de la Patagonia, y la famosa Península Valdés que alberga pingüinos, elefantes marinos y orcas.
Dónde alojarse: El hotel Territorio, situado en Punta Cuevas, ofrece habitaciones modernas con conexión wifi gratis y vistas al mar Patagónico. También tiene gimnasio, spa y estacionamiento privado gratuito.
3. Risotto de Centolla en Ushuaia
“La isla del Fin Del Mundo deslumbra por su oferta gastronómica única en el territorio argentino. Una de sus marcas más distintivas es la centolla, un crustáceo que puede encontrarse en las profundidades frías del mar y llega a pesar más de 6kg. Representa la alta gastronómica de Tierra del Fuego y se sirve de muchísimas maneras, desde relleno de empanadas y tartas hasta en ensaladas y crepes. Mi gran recomendación: el risotto de centolla”, destaca Hernán.
A su gastronomía, se suman los atractivos del Glaciar Martial, un buen trekking hacia la Laguna Esmeralda, un paseo náutico hacia el Faro, la ineludible visita al Museo Marítimo y del Presidio o una simple caminata por su costa.
Dónde alojarse: el hotel Arakur Ushuaia Resort & Spa ofrece impresionantes vistas panorámicas, 2 piscinas y habitaciones de lujo con wifi gratis. El alojamiento se encuentra en la reserva natural de Cerro Alarkén.
De la investigación encargada por Booking.com participaron personas mayores de edad que viajaron en los últimos 12 meses o planean hacerlo en el año próximo. Según su posición geográfica, los encuestados se dividieron en: más de 2000 participantes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Alemania, España, Francia, Hong Kong, Indonesia, India, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Malasia, Países Bajos, Portugal, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos; y más de 1000 de Dinamarca, Croacia, Suecia y Nueva Zelanda).