Kunstmann, la reconocida cervecería craft, llevó a cabo una nueva edición de su tradicional jornada de Cosecha de Lúpulo en su lupular en Bariloche. Con una convocatoria especial para amigos de la casa, cerveceros locales y expertos en el rubro, la jornada combinó aprendizaje, tradición y una celebración de la cultura cervecera, con un entorno donde la gastronomía, la música y el arte fueron protagonistas. El lúpulo es el ingrediente especial de la cerveza, y su cosecha es un momento clave del calendario cervecero. Siguiendo la esencia colaborativa que caracteriza a Kunstmann, esta recolección se realiza de manera manual, preservando la autenticidad del proceso. En 2017, la cervecería inauguró en su patio de Bariloche una plantación de lúpulo idéntica a la de su casa madre en Valdivia, Chile. El lúpulo que crece allí es de la variedad Cascade, lo que permite utilizarlo en un estado fresco y puro, recién cortado de la planta y llevándolo directamente al cocedor. Gracias a su exitosa adaptación al clima patagónico, esta variedad de lúpulo se ha convertido en un distintivo fundamental de la producción local, permitiendo la elaboración de cervezas con lúpulo fresco, directo de la planta al cocedor. UNA CERVEZA EXCLUSIVA PARA UNA OCASIÓN ESPECIAL Para conmemorar esta nueva cosecha, Kunstmann elaboró su edición Fresh Hop, una cerveza elaborada con un mosto base de maltas claras y una adición de lúpulo Cascade fresco, cosechado en el lupular de la cervecería. Esta elaboración se llevó a cabo utilizando la técnica de Wet Hopping, la cual implica emplear lúpulo recién cortado directo al cocedor, logrando ser una técnica que sólo se puede hacer en algunas latitudes del mundo; y una de ellas es Bariloche. Debido a su método de elaboración, la Fresh Hop solo puede producirse una vez al año y en cantidades limitadas, convirtiéndola en una joya para los amantes de la cerveza. La creación de esta variedad se realizó de manera colaborativa, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad cervecera y la marca. «La Fresh Hop es una edición limitada que captura la esencia del lúpulo en su estado más puro. Poder trabajar con materia prima recién cosechada nos permite aprovechar componentes únicos, y es una gran oportunidad para obtener una cerveza fresca, aromática y de calidad incomparable. Nos llena de orgullo abrir nuevamente nuestras puertas para compartir este proceso con amigos y expertos del rubro” , destacó Gabriel Mariano Blazewicz Chantefort, maestro cervecero de Kunstmann.
Etiqueta: Cervecería
Cervecería y Maltería Quilmes con fuerte presencia en Tucumán
Cervecería y Maltería Quilmes recibió hoy la visita del Gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo con motivo del lanzamiento de la primera cerveza sin gluten del país que es producida en su Cervecería en Acheral, Tucumán. Durante la recorrida, las autoridades pudieron observar la producción de la marca internacional Michelob Ultra, una cerveza refrescante, ultraliviana, bajas calorías, y ahora también sin gluten que se elabora en Acheral. Michelob Ultra sin gluten nace del compromiso que la compañía tiene con la gente y de la búsqueda constante por desarrollar la categoría de cervezas a través de la innovación. Asimismo, le permite completar su portafolio de cervezas y así tener alternativas para todas las personas. Este lanzamiento se suma a la llenadora de gaseosas de la planta de Gaseosas Manantial, que se inaugurará antes de fin de año, con el objetivo de aumentar su capacidad productiva en un 25%. Esta inversión de U$S 3 millones implicó la creación de 80 puestos de trabajo durante la obra y la incorporación de 10 nuevos proveedores, en su mayoría locales. Este desembolso se suma a los U$S 5 millones que la compañía invirtió en Acheral para el lanzamiento de Michelob Ultra y la nueva versión sin gluten. La visita a la Cervecería contó con la participación del Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, el Vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, ministros y legisladores provinciales. Entre las autoridades de la compañía estuvieron presentes Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes; Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos; Juan Francisco Mitjans, Director de Asuntos Corporativos; Ignacio Suarez, director Industrial; Elvira Robles Terán, Gerente Industrial Tucumán; Rafael Capurro, Gerente de Planta Manantial y Juan Blanco Gerente Regional de Ventas. ¿Cómo se hace la cerveza sin gluten? Los ingredientes de Michelob Ultra son malta de cebada, arroz, lúpulo, agua y levadura. Lleva un proceso de fermentación y maduración prolongado para redondear sus sabores y dejarla con un perfil delicado y balanceado en boca. Michelob Ultra sin gluten mantiene los mismos ingredientes y el mismo sabor. Solo se agrega una enzima que rompe las moléculas del gluten durante la fermentación. Se trata de un proceso novedoso que ya se utiliza en otros países de la región como Uruguay, Chile y Brasil, así como también en países europeos como España, Italia, Inglaterra y Holanda, entre otros. La historia de Cervecería y Maltería Quilmes en Tucumán Desde hace más de 100 años, la provincia de Tucumán es una plaza clave para el desarrollo del negocio de Cervecería y Maltería Quilmes en el país. Actualmente, la compañía cuenta con 4 operaciones principales en la Provincia: Cervecería Acheral, Planta de Gaseosas Manantial, una oficina de ventas regional y un centro de distribución en San Miguel de Tucumán. La cadena de valor incluye a 5 empresas distribuidoras que llegan a más de 7.000 comercios y más de 100 proveedores locales. Todo el sistema Quilmes en Tucumán emplea a más de 400 personas de forma directa y más de 6.000 de forma indirecta. Hoy en Cervecería Acheral se producen 4 marcas (además de Michelob Ultra, se destacan Budweiser, Quilmes y Brahma) en 18 calibres distintos, lo que representa aproximadamente el 13% del volumen de cerveza a nivel nacional. Desde Acheral la compañía exporta Quilmes Clásica a Bolivia y Budweiser y maíz desgerminado a Chile. Y la Planta de Gaseosas Manantial cuenta con una capacidad de envasado de 12.000 botellas por hora y produce 32 calibres distintos de gaseosas (Pepsi, 7UP, Mirinda manzana y naranja, Paso de los Toros).
