En Argentina, el sabor no se negocia. La comida es más que un plato: es una experiencia que se comparte, se comenta y se recuerda. Es una búsqueda constante de ese “gustito” que lo transporta a uno. Por eso, cada vez más consumidores se animan a probar nuevas combinaciones, texturas y propuestas que despierten los sentidos. En ese espíritu de exploración y argentinidad, Pehuamar presenta dos nuevos sabores de papas fritas: Chimichurri y Matambrito a la Pizza. Dos clásicos que viven en las parrillas, las mesas familiares y los recuerdos de domingo, ahora en una versión que sorprende desde el primer bocado. Con más de 60 años de historia acompañando a las familias argentinas, Pehuamar entiende que el sabor local es una forma de identidad. Y estos nuevos lanzamientos son una invitación a redescubrirlo, con esa mezcla de tradición y novedad que hace que un snack se convierta en una experiencia. Según un informe global del año pasado, el 75 % de los consumidores a nivel mundial afirma que se emociona al descubrir un nuevo snack para probar. En Argentina, esta tendencia se refleja en una creciente apertura hacia sabores novedosos, donde la búsqueda de nuevas experiencias sensoriales forma parte del disfrute cotidiano. «Sabemos que los argentinos somos exigentes con el sabor. Por eso, este nuevo lanzamiento de la marca es una invitación a redescubrir sabores de siempre, con ese toque único que nos hace decir ‘¡qué bueno está esto!’. Chimichurri y Matambrito a la Pizza son nuestra forma de homenajear eso que tanto nos gusta compartir: el sabor bien argentino», comentó Agustina Padilla, Gerente Sr. de Marketing de PepsiCo Alimentos. El lanzamiento será acompañado por una campaña enfocada en medios digitales y puntos de venta físicos.
Etiqueta: alimentos
McDonald’s: el origen de sus alimentos y una nueva edición de “Del origen a la mesa”
McDonald’s refuerza su compromiso con la transparencia y la calidad al presentar una renovada edición de su campaña “Del origen a la mesa”, con una serie de muestras fotográficas en Pinamar, Mar del Plata y Carlos Paz. Durante el mes de enero, los consumidores que visiten estas ciudades podrán descubrir, a través de una exhibición visual, el origen y proceso de los ingredientes nacionales que forman parte de los productos más icónicos de la marca. Las muestras permiten a los clientes conocer, a través de imágenes, el recorrido de calidad, cuidado y compromiso de los ingredientes desde los campos argentinos hasta los locales de McDonald’s, garantizando la frescura y el compromiso con los productores locales. Además, durante esta temporada de verano Arcos Dorados lanzará nuevas cápsulas audiovisuales en sus redes sociales, realizadas con Inteligencia Artificial, con las cuales invita a viajar al origen e historia de la carne, los vegetales, las papas y los lácteos, reafirmando su compromiso con la excelencia y la trazabilidad de sus productos, destacando los estándares de calidad que respetan todos y cada uno de los productores. De esta forma, McDonald’s sigue contribuyendo con el consumo consciente y con el cliente que está cada vez más atento a saber qué es lo que está consumiendo y desde donde viene dicho alimento. Agenda – Muestras fotográficas Resaltando la Cadena de Producción Nacional El 95% de las materias primas utilizadas en los restaurantes de McDonald’s en Argentina provienen de proveedores locales. Este enfoque revaloriza el trabajo de productores nacionales que garantizan la frescura, calidad y origen de los ingredientes que hacen único al menú de la marca. La campaña Del Origen a la Mesa pone el foco en los protagonistas de esta historia: los productores argentinos que proveen la carne para las hamburguesas, los vegetales frescos y los panes esponjosos. Estos ingredientes no solo representan calidad, sino también un fuerte compromiso con las comunidades locales. Descubriendo el Origen McDonald’s invita a los consumidores a conocer de cerca el origen de sus productos. A través de la campaña “Del origen a la mesa”, se visibiliza el esfuerzo de proveedores estratégicos distribuidos a lo largo del país: “Poder compartir con nuestros consumidores la trazabilidad de nuestros ingredientes es fundamental. Nos permite resaltar nuestra cadena de valor nacional y reconocer a los productores que hacen posible la calidad y frescura de nuestro menú”, señaló Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados.