Etiqueta: energía

Bebidas, Novedades, RSE

Fratelli Branca lleva su alianza con YPF LUZ a otro nivel

Fratelli Branca Destilerías ha logrado un hito significativo en su compromiso con la sostenibilidad, alcanzando el objetivo de operar con energía 100% renovable. La compañía, en alianza estratégica a cinco años con YPF Luz, ha completado su transición a energías limpias, eliminando el uso de combustibles fósiles en su producción y contribuyendo de manera decisiva a la reducción de su huella de carbono. Desde el inicio de su colaboración con YPF Luz, Fratelli Branca ha evitado la emisión de 478 toneladas de CO2 equivalente y se espera que para 2025 esa cifra llegue a 805 toneladas. Además, el consumo de energía de fuentes renovables promedió el 53,8% desde que comenzó el acuerdo, con un notable ahorro de U$S 90 millones en la cuenta de energía eléctrica. Este avance se enmarca dentro de los esfuerzos de Fratelli Branca por reducir su impacto ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en lo que respecta a la acción por el clima y la producción responsable. En términos de emisiones directas (alcance 1 y 2), la compañía ha logrado una reducción de su huella de carbono de entre un 55% y un 60% gracias a esta transición a energía renovable. La energía utilizada por Fratelli Branca proviene del parque eólico Los Teros, en Azul, y del nuevo parque eólico General Levalle en Córdoba, inaugurado este 2024. Este parque, equipado con aerogeneradores de última generación, con 200 metros de altura y una potencia de 6,2 MW cada uno, proporciona el 100% de la energía necesaria para la operación de la planta de Tortuguitas. “Fratelli Branca ya ha dejado de consumir combustibles fósiles para su producción eléctrica, reduciendo de manera significativa su impacto ambiental. Este cambio no solo contribuye a un futuro más sostenible, sino que también refleja un modelo económico responsable que no requiere inversiones adicionales en infraestructura, sino que se realiza a través de acuerdos con generadoras de energía renovable como YPF Luz”, reconoce Daniel Prassel, Director de Operaciones de la compañía. Además, Prassel agrega que “Este logro es un reflejo de nuestra visión a largo plazo. La transición a energía 100% renovable es solo una parte de nuestro compromiso más amplio con el medio ambiente. Nos llena de orgullo ser parte de la solución ante el desafío climático global y seguimos comprometidos con la mejora continua en nuestras prácticas sostenibles”. Desde su origen, Fratelli Branca ha mostrado un compromiso con la sostenibilidad en cada aspecto de su operación. Además de su transición energética, la compañía sigue trabajando en iniciativas que optimicen la gestión de recursos. El 98% de los residuos generados en la planta son reciclados o reutilizados y el 2% restante se utiliza como combustible -el vidrio roto, por ejemplo, vuelve a formar parte de las nuevas botellas-. En cuanto al agua, la destilería emplea sistemas innovadores de captación de agua de lluvia y reutilización en el tratamiento de efluentes industriales, buscando siempre una operación más eficiente y menos dependiente de recursos externos. El Director de Operaciones dice que “en Argentina estamos encaminados en cuanto al cuidado del medioambiente. Lo percibís sobre todo en los más jóvenes, adolescentes o menores de 30. Hasta te lo reclaman”. EL COMPROMISO, PARTE DEL ADN DE LA COMPAÑÍA En palabras de Carolina del Hoyo, Directora de Marketing de Fratelli Branca para la región, “nuestra estrategia de Triple Impacto nos impulsa a generar acciones que dejen verdadera huella en la Sociedad y el Planeta. Dentro de la gestión ambiental, tenemos tres grandes pilares: energía, residuos y agua. Y en los últimos años hemos avanzado en todos a gran escala, por eso decimos que somos sustentables desde la gestión y desde la composición”. Cada vez más empresas, medianas o grandes, tienen la necesidad de avanzar por estos caminos, principalmente por lo que está sucediendo a nivel mundial: el cambio climático y el plástico inundando los océanos.“Para la compañía, trabajar en cuidar el medioambiente es licencia social para operar, aunque en contextos económicos como los que hemos atravesado, no ha sido prioridad para todas las compañías. Pero definitivamente para nosotros lo es. Tenemos tanto que agradecerle al planeta, que nos entrega las raíces, cortezas, hierbas y botánicos que empleamos desde siempre, que nuestro sentido del cuidado es muy alto”, reflexiona Prassel. Dentro del consumo masivo, cada vez se nota más el nivel de excelencia que Fratelli Branca mantiene en la industria. El gap se amplía, porque a pesar de las complejidades coyunturales, la compañía sostiene su compromiso de utilizar ingredientes naturales en su estado puro, sin alterar las recetas y los tiempos de proceso que les dieron origen. Del Hoyo remarca que uno de los pilares de la compañía es «innovar conservando». En ese sentido apunta que la conservación, la preservación de lo que los hizo distintos, es un sello distintivo: «Atraviesa a toda la cadena de valor, incluso a las personas. Hay una búsqueda por no cambiar lo que nos hace diferentes, pero sí tener una mirada al futuro. Anticiparnos a lo que viene, pero con la filosofía de siempre». Desde la compañía destacan que este año fue sumamente desafiante para toda la industria y en la gran mayoría de los sectores productivos, pero “siendo que hace más de 80 años que operamos en el país, no es la primera crisis que hemos vivido y nuestro compromiso con Argentina se mantiene inalterable. Incluso hemos realizado una inversión industrial importantísima durante el 2024, que nos levanta la exigencia en producción e innovación, hoy y a futuro”. MIRANDO HACIA EL FUTURO Fratelli Branca sigue avanzando en su enfoque sostenible con la meta de continuar reduciendo su huella de carbono en los próximos años. En 2025, la compañía comenzará a medir la huella de carbono de toda su cadena de valor, lo que incluirá las emisiones indirectas de proveedores y clientes y trabajará con ellos para alcanzar una sinergia en la meta común hacia la carbono neutralidad Además, la compañía está explorando alternativas dentro de la economía circular, como el uso de biomateriales derivados