Cada 18 de agosto, el mundo vitivinícola rinde homenaje a una de las cepas más delicadas y desafiantes: el Pinot Noir. De origen francés, es reconocida por su complejidad aromática y frescura, y en Argentina encontró un territorio de expresión singular en regiones mendocinas como el Valle de Uco y Luján de Cuyo. Para Bodega Cruzat, la única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método champenoise, el Pinot Noir es parte fundamental de su filosofía desde sus inicios, hace más de dos décadas. Presente en la mayoría de sus etiquetas, esta variedad permite elaborar vinos vibrantes, elegantes y con gran potencial de guarda. “La uva Pinot Noir nos permite lograr espumosos con personalidad, textura y equilibrio. Es una variedad exigente, pero cuando se trabaja bien en el viñedo y en la bodega, entrega resultados extraordinarios. En Cruzat, es una cepa clave para mantener el estilo que nos caracteriza”, explica Lorena Mulet, enóloga de la bodega. PARA BRINDAR EN EL DÍA DEL PINOT NOIR Para celebrar esta fecha, Bodega Cruzat propone tres etiquetas que expresan distintas facetas de esta variedad: desde una versión bajo alcohol y liviana, hasta un espumoso rosado elegante y el ícono de la bodega: CRUZAT COSECHA TEMPRANA Cruzat fue pionera en el segmento de espumosos con bajo alcohol al lanzar, en 2022, este rosado 100% Pinot Noir. Elaborado bajo método tradicional con uvas de Perdriel (Luján de Cuyo), tiene una graduación alcohólica de solo 9.4% y menor contenido calórico: 72 Kcal por cada 100 ml frente a las 95 Kcal de un espumante tradicional. Liviano pero expresivo, Cosecha Temprana es ideal para quienes buscan nuevas experiencias sin resignar calidad. Fresco, frutado y versátil, funciona tanto como aperitivo como acompañando comidas frescas y saludables. Corte: 100% Pinot NoirViñedo: Perdriel, Luján de Cuyo, MendozaPrecio sugerido: $22.400.- CRUZAT CUVÉE ROSÉ EXTRA BRUT Con uvas del Valle de Uco (Tupungato), este espumoso combina 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay. Forma parte de la línea Cuvée, la primera en lanzarse y aquella que marcó el camino de calidad para los vinos de Cruzat. Es un rosado elegante, con cuerpo y aromas bien definidos. Criado durante 24 meses sobre lías, ofrece volumen, taninos suaves y un final fresco gracias al aporte del Chardonnay. Su color salmón y sus notas a frutos rojos, frutas tropicales y pan tostado lo hacen ideal para platos sabrosos y postres. Corte: 90% Pinot Noir | 10% ChardonnayViñedo: Tupungato, Valle de Uco, MendozaPrecio sugerido: $27.100.- CRUZAT MILLÉSIME 2018 EXTRA BRUT Ícono de la bodega, Millésime 2018 es una edición limitada elaborada exclusivamente en añadas excepcionales. En esta cosecha, se presenta como un 100% Pinot Noir proveniente de Gualtallary (Valle de Uco), con una crianza de 84 meses sobre lías. Lanzado a fines de 2024 en el marco del 20º aniversario de Cruzat, fue distinguido como “Mejor vino espumoso del año” en la primera edición de los Premios Winexplorers. Con profundidad, estructura y una elegancia notable, representa la máxima expresión del terruño y el savoir-faire de la bodega. Corte: 100% Pinot NoirViñedo: Gualtallary, Valle de Uco, MendozaPrecio sugerido: $80.600.-
Etiqueta: extra brut
Burbujas de amor
La línea Cuvée fue la primera que lanzó la bodega, que en 2024 cumplió 20 años, y la encargada de indicar el camino de calidad de sus espumosos. Cruzat Cuvée Rosé Extra Brut es un corte de 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay, con uvas provenientes del Valle de Uco, Mendoza. Elaborado bajo el método Champenoise, con 24 meses en contacto sobre lías. Es un vino espumoso con cuerpo y aromas bien definidos, de carácter maduro y amable. Se destaca por su voluminosidad, con taninos livianos y elegantes. Además, el balance de acidez dado por el pequeño porcentaje de Chardonnay, aporta frescura en boca. Cruzat es la única bodega argentina dedicada especialmente a la elaboración de espumosos bajo método tradicional o Champenoise. Notas de cata: Sutil y atractivo color salmón, en nariz con predominio de frutos rojos, tropicales y pan tostado. Maridaje: ideal para acompañar pastas con salsas intensas y consistentes, carnes rojas y postres dulces.
6 vinos y espumantes para brindar en Año Nuevo
Desde vinos premiados internacionalmente, hasta nuevos íconos o vinos con excelente relación precio-calidad para descorchar más de una botella. Una selección de diferentes etiquetas para recibir al 2025. DE ULTRA ALTA GAMA: IL VARONE GRAN MALBEC 2018, DE MASTRANTONIO WINES En 2018 Diego Mastrantonio llegó a Los Chacayes y entendió que ese sería el terruño para lograr un vino único, su ícono. Así fue cómo decidió darle vida y forma a Il Varone, un vino con la fuerza y el carácter de un verdadero tope de gama. Un Malbec 100% de crianza en barricas de 500 y 300 litros de roble francés durante 18 meses, y luego el vino permanece en estiba otros 36 meses. De partida ultra limitada –1650 botellas por añada–, Il Varone está disponible en tres presentaciones: en estuche individual, en caja de madera con 4 unidades y en un exclusivo estuche de regalería con una copa. Con la enología a cargo de Sebastián Bisole, es de esos Malbec para quienes buscan vinos poderosos listos para descorchar o, incluso, seguir guardándolos en la cava por varios años. Precio sugerido: $135.600.- MALBEC ORGÁNICO: MALBECINO AGRANDADO, DE FAMILIA SALAS ORGANIC ESTATE Malbecino Agrandado, con su ya característico perro salchicha en la etiqueta, es uno de los vinos más buscados de la línea Malbecino de Familia Salas Organic Estate. Elaborado con uvas de sus viñedos orgánicos, es un malbec que tiene toda la sutileza y frescura de un vino joven, pero con la complejidad de un vino de guarda: un verdadero agrandado. Proviene de los viñedos orgánicos de la familia, ubicados en Maipú, Mendoza. Tanto los viñedos y la bodega, como todos sus vinos cuentan con certificación orgánica, según las normas Internacionales de Producción Orgánica, ya que no se utilizan productos provenientes de síntesis química. Además, la línea Malbecino cuenta con certificación vegana. Precio sugerido: $9.900.- EL MEJOR VINO ARGENTINO SEGÚN WINE SPECTATOR: KAIKEN ULTRA MALBEC, DE BODEGA KAIKEN Como todos los años, la publicación especializada Wine Spectator difundió su Top 100 de los vinos más destacados del mundo. Kaiken Ultra Malbec cosecha 2021, de Bodega Kaiken, se ubicó en el puesto 30, siendo el mejor vino argentino de la lista. Estas 100 botellas fueron elegidas entre más de 10.500 vinos catados a ciegas. Kaiken Ultra Malbec forma parte de la línea Kaiken Ultra, un range potente y diverso en el que cada integrante es el más alto exponente de su origen y su variedad. Se trata de un blend de malbecs que combina los mejores atributos de tres terroirs del Valle de Uco reconocidos por sus condiciones ideales para el cultivo de este varietal: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary. «Es un vino de marcado carácter que refleja el estilo de Kaiken, esa filosofía de capturar la esencia del terroir argentino«, describe Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken. Kaiken Ultra Malbec es conocido por su intensidad, por sus notas de fruta madura, mucha fruta roja, complementadas también con matices más sutiles de notas especiadas, provenientes de su paso por roble que le aporta a la crianza. Precio sugerido: $21.900.- ESPUMOSO PATAGÓNICO: EXTRA BRUT DEL FIN DEL MUNDO, DE BODEGA DEL FIN DEL MUNDO Extra Brut Del Fin Del Mundo es un espumoso ideal para esos momentos de celebración: para maridar con un momento, una linda charla, un atardecer, como compañero de la sobremesa o para el brindis final. Proveniente de San Patricio del Chañar, Neuquén, cuenta con una presencia mayoritaria de Pinot Noir (80%), y el resto Chardonnay, que le aporta colores más intensos con tonos cobrizos, además de aromas interesantes y complejidad. Es elaborado bajo el método charmat para potenciar su frescura. De color brillante, con destellos cobrizos, presenta finas burbujas que se reflejan en una corona persistente. Se destaca por sus aromas a flores blancas y cítricos, con delicadas notas a pan tostado. En boca es refrescante, aporta una sensación cremosa con un largo final. Su acidez representa la tipicidad de los espumosos patagónicos. Precio sugerido: $15.500.- UNA CEPA NO TRADICIONAL: MAD BIRD REPOSADO ANCELLOTTA, DE CORBEAU WINES Corbeau Wines, fundada en el año 2016, es el proyecto de la familia Rodríguez: tercera generación de productores. Todos sus vinos son elaborados con uvas de viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, Mendoza. Mad Bird Reposado Ancellotta es una de las etiquetas más representativas de la bodega e ideal para descubrir la Ancellotta: una cepa no tradicional con características bien marcadas, con gran concentración de color y de fruta. Se trata de un 100% Ancellotta que cuenta con 10 meses en barricas de roble americano y francesa: un vino muy elegante y con excelente potencial de guarda. El proyecto de la familia Rodríguez fue una de las pioneras en apostar en nuestro país por esta cepa. Actualmente cuenta con el viñedo de Ancellotta más grande del país (90 hectáreas), ubicado en el departamento de San Martín, Mendoza. Precio sugerido: $11.200.- BURBUJAS DE AÑADAS EXCEPCIONALES: NUEVO MILLÉSIME 2018, DE BODEGA CRUZAT En el marco de 20º aniversario y después de 72 meses de espera, Bodega Cruzat presentó Millésime 2018, la nueva añada de su espumoso ícono. Es un espumoso 100% Pinot Noir proveniente de IG Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, que estuvo 72 meses en contacto con sus lías. Los Millésime se elaboran únicamente durante añadas excepcionales como fue la 2006, 2014, 2017 y ahora se suma la 2018. «Esta añada nos sorprendió mucho la intensidad y complejidad en aroma y en boca. Además de que la acidez y el pH fueron los ideales para pensar en un espumoso que va a estar tanto tiempo en botella en contacto con sus levaduras«, explica Lorena Mulet, enóloga y Directora General de Bodega Cruzat. ¿Maridaje? La enóloga sugiere beberlo solo y así descubrir sus múltiples capas de descriptores. Precio sugerido: $63.200.-
Extra Brut Del Fin Del Mundo, el espumoso que invita a celebrar con la frescura de la Patagonia
Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo se destaca por ser el principal productor de Pinot Noir, variedad en la cual se especializan. Sus vinos buscan expresar lo más puro de la Patagonia y esa búsqueda la aplican tanto a los vinos de su amplio portfolio como a sus espumosos. Extra Brut Del Fin Del Mundo es una etiqueta que refleja todo el potencial de la región y de esta cepa a la hora de elaborar espumosos. Cuenta con una presencia mayoritaria de Pinot Noir (80%), que le aporta colores más intensos con tonos cobrizos, además de aromas interesantes y complejidad. Es elaborado bajo el método charmat para potenciar su frescura. Ya sea como vino tranquilo o como espumoso, la acidez y equilibrio natural del Pinot Noir lo convierte en una opción perfecta para el brindis e, incluso, para acompañar una gran variedad de platos. “Desde una rica picada, hasta carnes asadas o las clásicas comidas navideñas. Pero, además, es un espumoso espectacular para maridar con un momento, una linda charla, un atardecer y esos brindis especiales… No necesita una comida puntual, ya que solo se puede disfrutar”, afirma Juliana Del Aguila Eurnekian, Presidente de Bodega Del Fin Del Mundo.
