Con la llegada de los días templados, las reuniones que se alargan al aire libre y el regreso de los asados en buena compañía, Bodega Fabre Montmayou propone celebrar la temporada con una copa de H.J. Fabre Malbec Rosé, un vino fresco, fácil de beber y con la energía justa para acompañar los momentos compartidos.Elaborado con uvas 100% Malbec de viñedos situados en Vistalba, a 1.150 metros sobre el nivel del mar, este rosado se presenta con un delicado tono rosa pálido y un perfil de aromas donde se destacan el pomelo rosado y las cerezas. En boca es vibrante y cítrico, con un final amable que invita a una segunda copa.Servido en su temperatura, el H.J. Fabre Malbec Rosé es ideal como aperitivo y acompaña con naturalidad una amplia variedad de platos: entradas frescas, ensaladas, pescados, pizzas, empanadas y el clásico asado. Su carácter ligero y refrescante lo convierte en el aliado perfecto para que las reuniones fluyan con buena energía y las noches templadas de primavera se disfruten aún más.“Este vino refleja nuestra intención de ofrecer una versión del Malbec pensada para compartir sin complicaciones, con frescura y versatilidad. El H.J. Fabre Malbec Rosé invita a brindar en compañía, en un clima relajado, con la autenticidad de nuestro terroir”, afirma Hervé Fabre, propietario y enólogo de Fabre Montmayou. Precio sugerido $11.500 Compromiso con la sustentabilidadAdemás de la calidad de sus vinos, Fabre Montmayou sostiene un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente. La bodega aplica prácticas de viticultura sostenible en sus fincas y ha implementado un sistema de monitoreo en tiempo real del consumo energético. Reutiliza agua tratada para riego agrícola, redujo el peso de sus botellas a menos de 400 gramos y adoptó etiquetas reciclables. Todos sus vinos son 100% veganos y cuentan con la certificación internacional BRC Food, clave para mercados como el británico. Asimismo, la bodega mide y gestiona sus residuos con un esquema de economía circular, en alianza con entidades locales. Ficha Técnica – H.J. Fabre Malbec Rosé Composición varietal: 100% MalbecViñedos: Vistalba, Luján de Cuyo (1.150 msnm)Cosecha: Manual, 5 de marzo, en canastos de 20 kgRendimiento: 60 hl/haVinificación: Maceración corta en prensa neumática a bajas temperaturas. Fermentación controlada entre 14º y 16°C durante 20 díasNotas de cata: Color rosado pálido. Aromas intensos de pomelo rosado y cerezas. En boca es vibrante, fresco y cítrico, con un final amableEnólogos: Hervé J. Fabre & Juan Bruzzone Disponible en vinotecas y supermercados de todo el país, el H.J. Fabre Malbec Rosé se presenta como una opción ideal para acompañar la gastronomía argentina de primavera: desde entradas frescas hasta el clásico asado.
Etiqueta: Fabre Montmayou
Vinos: sugeridos para la juntada del día del amigo
Se acerca el Día del Amigo y desde Bodegas Bianchi, Fabre Montmayou, Doña Paula, Trapiche, Escorihuela Gascón, Kaiken, Jorge Rubio, Colosso Wines, Sottano y Sin Reglas, nos proponen una selección especial de vinos ideales para la juntada. Malbec sanrafaelino con entrada dulce, taninos redondos, acidez equilibrada y dejos de fruta rojas. De estructura media y paso sustancioso es ideal para acompañar una buena variedad de pizzas napoletanas, con rucula,albahaca y tomates secos.Para los que aman el SushiFamiglia Bianchi Viognier – Bodegas BianchiPrecio sugerido: $9.370.-.Un Viognier de Valle de Uco que se destaca por su ferscura, con aromas a flores blancas y frutas tropicalesbien integrados con con las notas minerales caracteristicas del terroir. Precio sugerido: $6.785.-. Gran Reserva Malbec – Fabre Montmayou Malbec de Vistalba, de viñedos de más de 50 años. Notas a frutos rojos maduros, especias y regaliz. Taninos elegantes, cuerpo sedoso y guarda en roble francés por 12 meses. Perfecto para carnes argentinas. Precio sugerido: $20.800 .- Grand Vin- Fabre Montmayou Un vino donde el roble francés esta delicadamente integrado, aportando notas como vainilla y café y una interesante complejidad. En boca se muestra estructurado, con taninos maduros y aterciopelados. Un vino para acompañar platos elaborados de quienes llevan un chef adentro. Precio sugerido: $58.000.- Malbec procedente de Altamira, San Carlos. Con aromas a violetas y frutos rojos, taninos sedosos y crianza de 22 meses en roble francés. Gran complejidad, taninos firmes y un potencial de guarda excepcional, todo un desafio para degustarlo lentamente. Precio sugerido: $79.000.- Un Malbec de Lujan de Cuyo que paso por vasijas y roble frances. Un vino de color violaceo profundo, de nariz compleja donde predominan las frutas rojas como la ciruela y la cereza, pero también la mora, con notas herbales de menta y especiadas de pimienta blanca. El paso por barrica se percibe por las suaves notas de café y tabaco. Boca de concentración media a alta, de untuosidad y frescura medias; taninos de textura fina y largo final. Precio sugerido: $21.800.- Trapiche Tesoro Uno de los últimos lanzamientos de Bodega Trapiche, la bodega centenaria y una de las más importantes de la Argentina, un vino inspirado en ese concepto profundo y emocional, que representa la idea de algo precioso, único y digno de ser compartido. Así como sucede con la amistad verdadera. Escorihuela Gascón – Pequeñas Producciones Malbec Este vino, cosecha 2021, amplio y jugoso para el paladar. Con un paso en boca dulce y frutado. Fresco y sabroso. Taninos jóvenes y aterciopelados en equilibrio con su final frutado, persistente e intenso. De color rojo violáceo concentrado y brillante con reflejos morados. Es ideal para compartir y saborear con unas carnes rojas o solo, antes, durante o después de una comida. “Vinos para brindar por la amistad” A Contramano Criolla ¿Por qué brindar con un vino de la cepa Criolla de Jorge Rubio en el Día del Amigo? La cepa Criolla forma parte de nuestra historia vitivinícola más auténtica. Es una variedad noble, sencilla y generosa, como las amistades verdaderas: aquellas que se transmiten de generación en generación, se adaptan a los tiempos y siguen vivas, igual que estas uvas históricas. Brindar con una de Criolla de Jorge Rubio es honrar la tradición, celebrar la identidad y compartir un sabor que habla de raíces, de familia y de encuentros. Es levantar la copa por lo que somos y por quienes elegimos tener cerca. En este Día del Amigo, que el brindis tenga sentido, historia y corazón. Precio sugerido: $14.300 Kaiken Aventura Chacayes NorteElaborado en la ribera norte del arroyo Grande, en Los Chacayes (Valle de Uco), a 1.250 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por su acidez, taninos firmes y notas florales. El suelo, de cantos rodados y carbonato de calcio, influye en su perfil mineral. Kaiken Aventura Chacayes SurProviene del sector sur del mismo valle, sobre suelos pedregosos más profundos. Presenta fruta roja fresca, buena concentración y taninos sedosos. El clima, de noches frías y gran amplitud térmica, marca su vivacidad. Kaiken Aventura Valle de CanotaElaborado en una zona precordillerana ubicada a 35 km de la ciudad de Mendoza, próxima a la Reserva Natural Villavicencio. Es un Malbec de suelos secos y pedregosos, con perfil frutado y taninos suaves. Precio sugerido del estuche: $237.000 Además, Colosso Wines, Sottano y Sin Reglas son tres bodegas que cuentan con la curaduría de Andrés Ridois —el “Arcángel del Vino”— que ofrecen etiquetas con creatividad y calidad. Las líneas de los Arcángeles o los Demonios de Sin Reglas son ideales para un buen amigo o disfrutar en un encuentro “Los Arcángeles”; mientras que “La Biblia de Judas” es uno de esos presentes que quedarán en la memoria del amigo que la reciba. Y para los amigos que gustan de las historias detrás de cada copa, Colosso Wines nos propone celebrar la amistad con La Banda de los Tres Sucios, El Renegado, El Contrabandista, El Cuarto Sucio y El Canalla, todos vinos con carácter, ideales para compartir. Además, quienes quieran vivir una experiencia aún más completa, pueden visitar el restaurante y Petit Cabaret que estas bodegas tienen en Luján de Cuyo, Mendoza, donde el vino se marida con arte, gastronomía y paisaje. Este 20 de julio, celebra la amistad con un brindis inolvidable.
Bodega Fabre Montmayou recibe el Sello Luján Sustentable
Bodega Fabre Montmayou ha sido distinguida con el Sello Luján Sustentable, un reconocimiento otorgado por la Municipalidad de Luján de Cuyo a empresas e instituciones que adoptan y promueven prácticas ambientales y sustentables. Este galardón es parte de un programa impulsado en conjunto con Wines of Argentina y Bodegas de Argentina (BdA), y tiene como objetivo fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento. El Sello Luján Sustentable se instituyó en 2022 dentro del programa municipal Luján Sustentable. Esta iniciativa reconoce a comercios e industrias de la región que fomentan el respeto ambiental en sus operaciones y trabajan para lograr un impacto positivo en la comunidad de Luján. Inspirado en el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación ambiental y el bienestar social, este sello prestigia a actores tanto del ámbito público como privado que implementan prácticas de sostenibilidad. “Agradecemos a la Municipalidad de Luján de Cuyo por este reconocimiento. Nos compromete a seguir creciendo en el cuidado del medio ambiente con prácticas cada vez más sostenibles”, expresó Julio Stathakis, Gerente Comercial de Bodega Fabre Montmayou. En Fabre Montmayou, la sustentabilidad es un pilar fundamental. Desde hace años, la bodega implementa acciones que minimizan su impacto ambiental y que apuntan a preservar la riqueza natural de Luján de Cuyo, hogar de nuestros viñedos. Estas prácticas incluyen desde el manejo responsable de los recursos hídricos hasta la reducción en el uso de agroquímicos y el fomento de la biodiversidad en nuestras fincas. Así, el compromiso de Fabre Montmayou con el medio ambiente abarca tanto el cuidado del entorno local como la preservación de los recursos para las generaciones futuras.
“Phebus”: un clásico que renace para nuevos momentos
Bodega Fabre Montmayou presenta la renovada línea de vinos jóvenes Phebus, una propuesta fresca y moderna para quienes buscan disfrutar de vinos auténticos y versátiles en cualquier ocasión. Este relanzamiento incluye tres varietales: Malbec, Torrontés y Cabernet Sauvignon, además de un blend de Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon. Estos vinos, con el inconfundible estilo de Fabre Montmayou, son ideales tanto para acompañar el día a día como para disfrutar de reuniones descontracturadas con amigos realzando cada momento con su frescura. Una Propuesta para Cada OcasiónComprometidos con ofrecer opciones que se adapten a diferentes consumidores y momentos de disfrute, Bodega Fabre Montmayou evoluciona su histórica marca Phebus para responder a las demandas del dinámico segmento de los vinos jóvenes. “Reinventamos una marca clásica de nuestra bodega con esta línea de varietales jóvenes, fáciles de tomar y con una excelente relación precio-calidad, pensada especialmente para estar junto a nuestros clientes siendo la primera elección para las múltiples situaciones de consumo que hoy expresa el mercado de vinos”, comentó Julio Stathakis, Gerente Comercial de Bodega Fabre Montmayou. Vinos que acompañanLa línea Phebus ofrece vinos sin madera, de sabores intensos y fáciles de beber, que se destacan por su frescura y calidad. Estos varietales son ideales para compartir alrededor de un asado, acompañar pizzas, hamburguesas, sushi, tacos, o cualquier comida que invite a disfrutar de una charla animada y momentos memorables. La línea está orientada al canal de supermercados, acercando así el estilo de Bodega Fabre Montmayou a un público más amplio.Con Phebus, Fabre Montmayou sigue reafirmando su compromiso de crear vinos que unen, perfectos para disfrutar los momentos cotidianos y las reuniones que se transforman en recuerdos inolvidables.
