Domaine Bousquet celebra el Día del Vino Argentino con su Gaia Cabernet Franc Orgánico & Bionidámico 2022, elaborado con uvas provenientes de viñedos propios certificados orgánicos, biodinámicos y regenerativos, ubicados en Alto Gualtallary, a una altura de 1.200 m.s.n.m.. Todos los 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Argentino, fecha en que fue declarado “Bebida Nacional” para resaltar el valor cultural que tienen el vino y la vitivinicultura, su arraigo en nuestra tierra y su rol constitutivo en la identidad argentina. Con 28 años de vida, Domaine Bousquet es parte de la historia de la viticultura del país: es bodega pionera de Gualtallary, en Tupungato, donde ayudó a impulsar el crecimiento económico y social de la región; es la mayor exportadora de vinos orgánicos certificados de Argentina y la primera del país que obtuvo la certificación ROC (Regenerative Organic Certified). Con orgullo, Domaine Bousquet invita a alzar la copa por nuestra Bebida Nacional con su Gaia Cabernet Franc Orgánico & Bionidámico. “Un vino equilibrado, de expresión varietal clara, con mucha pureza, frescura y buena fluidez. Se deja tomar y a la vez, mantiene tensión. Lo recomiendo mucho porque es directo y amable: incluso quien no está muy interiorizado en el mundo del vino lo entiende rápido y, muchas veces, termina eligiendo al Cabernet Franc, una expresión de nuestro Vino Argentino”, afirma Rodrigo Serrano Alou, Enólogo de Domaine Bousquet. “En Gualtallary el Cabernet Franc es muy nítido. Aparece su tipicidad con claridad y, sobre todo, la nota especiada de pimiento rojo asado. No es un guiño: está presente de punta a punta y define el perfil. Es un rasgo que vemos seguido en los vinos de la zona”, describe el enólogo. “Trabajamos con suelos vivos y cubiertos dentro de un manejo biodinámico. En una zona de mucho sol como Gualtallary, ese cubrimiento evita el rebote de calor en los días más calurosos. La fruta sufre menos, se mantiene más fresca y llega mejor a bodega. Esa frescura después se siente claramente en el vino”, explica Serrano Alou. Los vinos de la línea Gaia son elaborados con la sensibilidad de la vinificación francesa y uvas 100% orgánicas – biodinámicas certificadas, provenientes de viñedos regenerativos y parcelas específicas de las fincas de Domaine Bousquet. Gaia, la diosa griega que representa a la Madre Tierra, ha sido la inspiración de la familia Bousquet desde su fundación. Por eso es también el nombre del restaurante y del Lodge de Domaine Bousquet, juntos completan la Experiencia Gaia. El restaurant, de estilo Bistró, propone una cocina de autor de la mano del Chef Adrián Baggio, que hace honor a la filosofía de la bodega: combinar los productos de la tierra en platos que reflejan la gastronomía europea y la cocina tradicional argentina. Gaia Lodge, emplazado en el terruño de la bodega, cuenta con 7 habitaciones, cada una con balcón con vista a la montaña o al valle y sus viñedos. Gaia Cabernet Franc Orgánico & Biodinámico 2022 tiene un precio sugerido de $19.900. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y principales plazas del país. También en su tienda online. ———————————————————– Gaia Cabernet Franc Orgánico & Biodinámico 2022 FICHA TÉCNICA Composición Varietal: 100% Cabernet Franc Viñedo: Ubicados a 1200 metros sobre el nivel del mar en Alto Gualtallary, Valle de Uco. La elevada altitud otorga noches frescas y contribuye a preservar la tipicidad, los sabores a fruta fresca y acidez en las uvas. Suelos de grava y arena de buen drenaje. Los viñedos de la bodega cuentan con certificación orgánica de Ecocert, orgánica regenerativa ROC y biodinámica Demeter. Suelo: La línea Gaia proviene de suelos con un perfil arenoso calcáreo: entre 70cm y 100cm de arena y por debajo un suelo calcáreo. Proceso de elaboración: Cosechado a mano a finales de marzo. Maceración en frío durante 72hs. Fermentación con levaduras indígenas a una temperatura máxima de 27°C durante 12 días. Maceración durante 20 días. Crianza en roble francés durante 10 meses. (100% roble usado). Datos analíticos: Alcohol: 14.5% Azúcar Residual: 2,42 g/l Acidez Total: 5.17 g/l PH: 3,66 Notas de cata: Color violeta intenso. Fruta negra y roja con notas especiadas y minerales. Jugoso y afrutado con una columna vertebral tánica. Cuerpo completo. Maridaje y Servicio: Marida perfectamente con platos de carnes rojas, cerdo asado o platos a base de tomate.
Etiqueta: Gaia
Domaine Bousquet midió su gestión en el cuidado de la madre tierra
Domaine Bousquet presenta su segundo Reporte de Sustentabilidad en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra el 22 de abril en todo el mundo, fecha en que estará disponible en domainebousquet.com. El nuevo informe refleja la gestión del 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas de la bodega, con promisorios resultados, entre otros: redujo en un 20% su Huella de Carbono, aumentó el uso de botellas livianas hasta un 94% y se convirtió en el mayor productor del país con viñedos biodinámicos certificados. Para la ocasión, la bodega propone brindar con su Gaia Malbec Orgánico 2022, proveniente de viñedos propios que cuentan con certificación Orgánica (ECOCERT), Biodinámica (DEMETER) y Regenerativa (ROC). “Estamos muy orgullosos con los resultados que presentamos en la segunda edición de nuestro Reporte de Sustentabilidad, que refleja nuestra continua trayectoria de responsabilidad y transparencia y destaca los avances logrados, las lecciones aprendidas durante el año 2024 en que renovamos la determinación de profundizar nuestro compromiso con la viticultura sostenible”, afirma Anne Bousquet, presidente y socia-fundadora de Domaine Bousquet. “La sustentabilidad no es un objetivo estático; es un proceso continuo que requiere inversión, innovación, colaboración y un compromiso de toda la empresa. Si bien el trabajo por delante sigue siendo inmenso, los resultados obtenidos dan muestra de la dedicación a integrar prácticas regenerativas en la esencia de nuestro negocio”. Por segundo año consecutivo, Domaine Bousquet eligió el Día de la Tierra para presentar su Reporte de Sustentabilidad. Esta fecha, declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), brinda la oportunidad de reflexionar y concientizar sobre la necesidad de replantearse y restaurar la relación entre los humanos y la naturaleza, para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Tal como en el primer informe de 2023, el segundo Reporte de Sustentabilidad describe los VALORES SOSTENIBLES que cristalizan el compromiso de Domaine Bousquet con prácticas comerciales éticas: – Cuidado del Medio Ambiente: reconoce la responsabilidad en el resguardo del medio ambiente, comprometiéndose a reducir la huella de carbono en toda la cadena de valor. – Prácticas Regenerativas: a través de la viticultura regenerativa, se enfoca en la salud del suelo, la biodiversidad y el trato justo a agricultores y trabajadores, promoviendo la equidad dentro de la comunidad. Como parte de las prácticas regenerativas, se guían algunos procesos naturales, uno muy importante es el uso del compost. – Conservación del agua: compromiso en conservar los recursos hídricos, reconociendo la importancia para las operaciones comerciales y el ecosistema circundante. – Colaboración comunitaria: se valora el ecosistema, incluido socios, comunidad local y público de interés, quienes tienen un papel fundamental en la misión de la empresa. – Innovación circular: Prioridad en compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales para minimizar el impacto ambiental y extender los ciclos de vida de los productos. – Transparencia y Excelencia: mantener los más altos estándares de calidad y transparencia garantizando autenticidad en todos los procesos, cadena de suministro, información de etiquetado y comunicación comercial. Esta segunda edición describe los logros obtenidos en el ejercicio comercial comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, en el que, en un trabajo conjunto de todos los equipos de la bodega, se afianzaron las prácticas regenerativas. Entre los resultados más destacados, Domaine Bousquet ha logrado reducir su huella de carbono en un 20%; se cuadruplicó la producción de compost, que ayuda a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero; además se incrementó el uso de botellas livianas hasta un 94%. En este último año la bodega certificó 75 hectáreas nuevas bajo estándares de la biodinámica, lo que la convierte en el mayor productor del país con viñedos biodinámicos con un total de 162ha certificadas por Demeter. Algunos de los objetivos alcanzados en cuanto al trabajo con la comunidad, se llevó a cabo un programa de salud visual para colaboradores de viñedos y se garantizó que el 100 % de los hijos de los empleados agrícolas asistan a la escuela. Paralelamente, durante el 2024 Domaine Bousquet lideró el desarrollo de la adaptación, para las bodegas de Argentina y Chile, de la calculadora de la huella de carbono que ofrece gratuitamente el International Wineries for Climate Action (IWCA). La herramienta fue presentada a principios de este año, con la cual los principales países productores de vino de Sudamérica cuentan con una metodología transparente y comparable, con acceso gratuito. “Creemos que el futuro del vino depende de un enfoque colaborativo, donde compartamos conocimiento y soluciones concretas para enfrentar el cambio climático. Esta calculadora es un gran paso en esa dirección, ayudando a toda la industria a alinear sus prácticas con estándares globales y a escalar su impacto positivo”, define Anne Bousquet. Gaia, la diosa de la mitología griega que personifica a la Madre Tierra, ha sido la inspiración de la familia Bousquet desde la fundación de la bodega. Por eso, Gaia es el nombre de una de las líneas de vinos, del restaurante y del Lodge de la bodega. Gaia Malbec Orgánico 2022 tiene un precio sugerido de $19.900. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país.
