Etiqueta: Gonzalo Fagioli

Bebidas, Novedades, RSE

Cervecería y Maltería Quilmes invertirá 3.4 millones de dólares

Cervecería y Maltería Quilmes continúa afianzando su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la Argentina y en el Día del Agua, presenta sus últimas novedades en relación a la preservación del agua, un recurso esencial en la elaboración de cerveza. Como parte de su estrategia de gestión de recursos naturales, la compañía anunció para este año inversiones por 3.4 millones de dólares para iniciativas de eficiencia hídrica y equipamiento. “Con 133 años de historia en la Argentina, en Cervecería y Maltería Quilmes trabajamos para evolucionar constantemente y permanecer vigente por 100 años más. La cerveza se elabora con ingredientes naturales y el agua es uno de los más importantes en su producción, por lo que las inversiones y la búsqueda de mejora continua son fundamentales para asegurar la disponibilidad y calidad de este recurso, algo esencial para garantizar, no solo la excelencia de nuestros productos, sino también el bienestar de las comunidades en las que operamos”, expresó Gonzalo Fagioli, VP de Asuntos Corporativos.  Por su parte, Vanesa Vázquez, Gerente de Impacto Positivo de la compañía señaló “La seguridad hídrica es uno de los desafíos más importantes y complejos que enfrentamos como humanidad por lo que como compañía buscamos brindar soluciones basadas en la ciencia, la tecnología y la naturaleza con proyectos orientados al cuidado del agua y sus usos” La preocupación por el cuidado del agua y el rol de las empresas en cuanto al tema está instalado en la población. Una investigación reciente (El Taquión 1446 casos – Octubre 2024) señaló que 7 de cada 10 argentinos consideran que la conservación del agua es una prioridad, 9 de cada 10 creen que todas las empresas deberían reducir el uso del agua y un 97% cree que las empresas deberían invertir en prácticas de uso más responsable del agua.  En este marco, es de destacar que Cervecería y Maltería Quilmes mejoró la eficiencia en el uso del agua en un 19% entre 2020 y 2024 y continúa avanzando en la optimización de sus operaciones y el cuidado del recurso. Es por esto que las nuevas inversiones permitirán implementar procesos de ósmosis con reducción de porcentaje de rechazo de agua, incorporar equipamientos de Electrodiálisis Reversible (EDR) para optimizar consumos, optimizar los procesos de limpieza de equipos de producción para reducir tiempos de lavado, entre otros. Soluciones basadas en la naturaleza Conscientes del impacto del estrés hídrico en algunas regiones, Cervecería y Maltería Quilmes lidera iniciativas para mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera.  Desde 2018, la compañía lleva invertidos 600 mil dólares en iniciativas de seguridad hídrica en Mendoza, entre las cuales se encuentran: el impulso a la creación del Fondo de Agua, el primero de su tipo en Argentina, un diagnóstico de la cuenca, educación ambiental y la implementación del proyecto Sumá Nativas para la restauración de biodiversidad, monitoreo y medición de mejoras en la calidad y disponibilidad de agua de la cuenca del Río Mendoza. A estos fondos luego se sumaron 230 mil dólares movilizados por el Banco Interamericano de Desarrollo para continuar escalando los proyectos. La cuenca del Río Mendoza abastece a más de un millón de personas y es fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la región. Tras los incendios que afectaron más de 15.000 hectáreas en 2019, la compañía ha trabajado activamente en su restauración. El objetivo para este año es iniciar la última etapa prevista para este proyecto que consiste en medir y monitorear la cantidad y calidad del agua de la cuenca a través de Waterplan, una plataforma que provee servicios de tecnología basada en la ciencia para monitorear recursos hídricos. De esta manera se podrá tener mediciones a gran escala con datos globales, detectar riesgos relacionados con el agua, medir la infiltración de agua (beneficios volumétricos), detectar variaciones en el flujo de agua, así como también definir escenarios de intervención y posibles impactos. 

Bebidas, Novedades

Cervecería y Maltería Quilmes con fuerte presencia en Tucumán

Cervecería y Maltería Quilmes recibió hoy la visita del Gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo con motivo del lanzamiento de la primera cerveza sin gluten del país que es producida en su Cervecería en Acheral, Tucumán. Durante la recorrida, las autoridades pudieron observar la producción de la marca internacional Michelob Ultra, una cerveza refrescante, ultraliviana, bajas calorías, y ahora también sin gluten que se elabora en Acheral. Michelob Ultra sin gluten nace del compromiso que la compañía tiene con la gente y de la búsqueda constante por desarrollar la categoría de cervezas a través de la innovación. Asimismo, le permite completar su portafolio de cervezas y así tener alternativas para todas las personas. Este lanzamiento se suma a la llenadora de gaseosas de la planta de Gaseosas Manantial, que se inaugurará antes de fin de año, con el objetivo de aumentar su capacidad productiva en un 25%. Esta inversión de U$S 3 millones implicó la creación de 80 puestos de trabajo durante la obra y la incorporación de 10 nuevos proveedores, en su mayoría locales. Este desembolso se suma a los U$S 5 millones que la compañía invirtió en Acheral para el lanzamiento de Michelob Ultra y la nueva versión sin gluten. La visita a la Cervecería contó con la participación del Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, el Vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, ministros y legisladores provinciales. Entre las autoridades de la compañía estuvieron presentes Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes; Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos; Juan Francisco Mitjans, Director de Asuntos Corporativos; Ignacio Suarez, director Industrial; Elvira Robles Terán, Gerente Industrial Tucumán; Rafael Capurro, Gerente de Planta Manantial y Juan Blanco Gerente Regional de Ventas. ¿Cómo se hace la cerveza sin gluten? Los ingredientes de Michelob Ultra son malta de cebada, arroz, lúpulo, agua y levadura. Lleva un proceso de fermentación y maduración prolongado para redondear sus sabores y dejarla con un perfil delicado y balanceado en boca. Michelob Ultra sin gluten mantiene los mismos ingredientes y el mismo sabor. Solo se agrega una enzima que rompe las moléculas del gluten durante la fermentación. Se trata de un proceso novedoso que ya se utiliza en otros países de la región como Uruguay, Chile y Brasil, así como también en países europeos como España, Italia, Inglaterra y Holanda, entre otros. La historia de Cervecería y Maltería Quilmes en Tucumán Desde hace más de 100 años, la provincia de Tucumán es una plaza clave para el desarrollo del negocio de Cervecería y Maltería Quilmes en el país.  Actualmente, la compañía cuenta con 4 operaciones principales en la Provincia: Cervecería Acheral, Planta de Gaseosas Manantial, una oficina de ventas regional y un centro de distribución en San Miguel de Tucumán. La cadena de valor incluye a 5 empresas distribuidoras que llegan a más de 7.000 comercios y más de 100 proveedores locales. Todo el sistema Quilmes en Tucumán emplea a más de 400 personas de forma directa y más de 6.000 de forma indirecta. Hoy en Cervecería Acheral se producen 4 marcas (además de Michelob Ultra, se destacan Budweiser, Quilmes y Brahma) en 18 calibres distintos, lo que representa aproximadamente el 13% del volumen de cerveza a nivel nacional. Desde Acheral la compañía exporta Quilmes Clásica a Bolivia y Budweiser y maíz desgerminado a Chile. Y la Planta de Gaseosas Manantial cuenta con una capacidad de envasado de 12.000 botellas por hora y produce 32 calibres distintos de gaseosas (Pepsi, 7UP, Mirinda manzana y naranja, Paso de los Toros).