Etiqueta: masa

Curiosidades, Sabores

El arte del bagel perfecto: técnicas, secretos y recomendaciones para cerrar el año con un clásico

El bagel, ese pan redondo con corazón de agujero, se ha convertido en uno de los panificados más versátiles y apreciados en el mundo. Su textura firme por fuera y suave por dentro lo hace ideal tanto para preparaciones dulces como saladas, y su origen artesanal lo vuelve una pieza que requiere precisión y paciencia. De cara a las celebraciones de fin de año, los bagels aparecen como una excelente opción para acompañar brunchs, mesas festivas o propuestas de catering. “El bagel es mucho más que un pan: es una técnica y una textura inconfundible. Cada etapa, desde el amasado hasta el hervor, influye en su personalidad final. Cuando se hace con atención, el resultado es un producto noble, auténtico y lleno de sabor”, explica Gastón Vila, cofundador de Bagels & Bagels, quien está al frente de los procesos de cocina y producción. A continuación, los pasos y cuidados esenciales para elaborarlos correctamente en casa: 1. La base: masa y proporciones El bagel parte de una masa simple: harina, agua y levadura. Sin embargo, su encanto está en los detalles. A esta preparación básica puede incorporarse miel o extracto de malta, que aportan dulzor y color al horneado. Algunas recetas, como las de estilo más europeo, suman leche o una pequeña proporción de manteca para enriquecer la masa y darle suavidad sin perder firmeza. 2. Harina: la clave de una buena estructura La elección de la harina define gran parte del resultado final. Para un bagel con buena estructura y mordida, se recomienda utilizar harina de fuerza o harina 000, por su mayor contenido de gluten. Esto permite desarrollar una miga más consistente y una corteza elástica. Las harinas más refinadas, como la 0000, suelen generar una textura más blanda, más cercana a un pan dulce que a un verdadero bagel. 3. El formado artesanal El moldeado es un arte. En panaderías tradicionales, se bolea a mano cada pieza para asegurar uniformidad. Luego, se perfora el centro para formar el agujero característico: conviene hacerlo amplio (unos 7 cm) porque la masa tiende a cerrarse durante la fermentación y la cocción, quedando finalmente en unos 2 o 3 cm. 4. El hervor: el paso clave que marca la diferencia El hervor previo es una de las características distintivas del bagel y la técnica que define su identidad dentro del universo de los panificados. Este proceso genera una corteza más firme y crocante, mientras que el interior resulta ligeramente más denso que en otros panes. “Para evitar una masa excesivamente compacta —como suele encontrarse en algunos estilos neoyorquinos— realizamos un hervor muy breve, apenas una inmersión rápida en agua caliente. Eso nos da una corteza brillante, pero con un interior más aireado”, detalló Vila. Al agua se le suele añadir una pizca de bicarbonato de sodio, lo que ayuda a que la masa se expanda con mayor facilidad y logre una textura inflada y pareja.Omitir el hervor, advierten, da como resultado un pan más blando, sin la corteza característica que distingue a un bagel auténtico. 5. Horneado: tiempo, temperatura y textura Tras el hervor, los bagels se hornean a 180–200 °C durante unos 18 a 22 minutos, dependiendo del horno. Deben salir dorados, con superficie lisa y base pareja. Un bagel bien cocido no presenta burbujas grandes ni irregularidades en la corteza: la textura debe ser brillante, firme y elástica. 6. Toppings y combinaciones El universo de los toppings es casi infinito. Los clásicos incluyen semillas de sésamo, amapola, chía o lino, aunque también pueden probarse versiones dulces con canela y azúcar o saladas con ajo, cebolla o hierbas. En cuanto al relleno, las combinaciones más tradicionales siguen siendo el salmón ahumado o el pastrami, pero la versatilidad del bagel permite jugar con ingredientes frescos como palta, vegetales grillados, quesos o pescados, logrando desde opciones gourmet hasta versiones más urbanas o de inspiración callejera. Para lograr bagels crujientes y brillantes, la textura perfecta depende de varios factores combinados: Estos pasos aseguran un bagel con corteza dorada, brillante y textura elástica, sin perder humedad interior. ¿Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos? Entre los más habituales se destacan el amasado insuficiente, los tiempos de fermentación mal calculados o el exceso de sal, que puede inhibir la levadura. Es importante entender que la masa responde al ambiente: el calor, la humedad y el tipo de harina influyen directamente en los resultados. Paciencia y observación son las claves. Un clásico que vuelve con fuerza El bagel ha pasado de ser una curiosidad neoyorquina a convertirse en un emblema del pan artesanal moderno. Su equilibrio entre técnica, sabor y textura lo hace perfecto para celebraciones o desayunos de fin de año. Con buena harina, respeto por los procesos y un poco de práctica, lograr un bagel digno de panadería está al alcance de cualquier cocina apasionada por el detalle. Acerca de Bagels & Bagels Bagels & Bagels es una panadería artesanal que nació en 2013 como un proyecto familiar impulsado por la pasión por la cocina y el deseo de compartir un producto único. Fundada por Lorena y Gastón, un matrimonio de emprendedores, la marca se especializa en la creación de bagels dulces y salados, junto con una amplia variedad de productos como crepas, sopas, pastelería artesanal y cafetería, siempre utilizando ingredientes de primera calidad. Con más de 150.000 unidades vendidas por mes en sus 20 locales en todo el país, Bagels & Bagels se ha consolidado como una de las propuestas gastronómicas de mayor crecimiento, combinando un producto artesanal con una experiencia de atención personalizada en un ambiente acogedor. La empresa proyecta seguir expandiéndose, con aperturas programadas en diversas ciudades argentinas y un plan de expansión internacional hacia México y España en los próximos años. La marca se destaca por su enfoque en la calidad, la accesibilidad y la innovación, convirtiendo un producto tradicionalmente de nicho en una oferta popular y apreciada por una amplia variedad de clientes, desde foodies hasta familias y profesionales jóvenes que buscan una opción rápida, sabrosa y con un toque único.