Etiqueta: pan dulce

Novedades, Sabores

Grupo Arcor renueva su propuesta navideña con más de 80 productos

Grupo Arcor celebra la llegada de las Fiestas con una propuesta renovada y variada, compuesta por más de 80 productos acordes a las tendencias actuales y a las preferencias de los consumidores. Esta oferta está disponible en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, reafirmando el compromiso de la compañía con sus mercados regionales. Este año, el portfolio se apalanca en dos grandes tendencias: la indulgencia y la artesanalidad como ejes diferenciales. En el segmento de harinas y panificados, Bagley se renueva con un rediseño completo que realza su espíritu artesanal. Entre las novedades, se encuentra un budín relleno de dulce de leche y una línea de pan dulces en estuche de 700 gramos, ideales para disfrutar en familia. Esta categoría ofrece más de 20 productos, que incluye además otras variedades de pan dulces rellenos bajo las marcas Aguila y Cofler.   “Siempre estamos en la búsqueda de tendencias globales y locales que nos permitan innovar en nuestro portfolio y ofrecer propuestas únicas. Cada una de nuestras marcas tiene un enfoque distintivo: la indulgencia, liderada por Aguila y Cofler; la artesanalidad, representada por Bagley; y los clásicos de Arcor, imprescindibles en la mesa navideña”, explicó Miguel Dillon, Gerente de Negocio de Bagley.  Entre los lanzamientos destacados de Águila se encuentran las nuevas pasas Max extra grandes, la nueva línea de postres de Mousse de chocolate, Choco Triffle y Aguila Nut —una oblea rellena de pasta de avellanas—, y los medallones de diferentes sabores en un estuche diseñado para regalar. Por otra parte, Cofler amplía su oferta con el maní crocante con chocolate y una línea de postres como Cofler Chocolinas y Cofler Block, mientras que Bon o Bon sorprende con cubanitos rellenos de pasta de maní y una bota navideña llena de bombones, perfecta para regalar. Por último, la línea premium de Arcor cuenta con almendras garrapiñadas, maní bañado en chocolate con leche, bombones y turrones en tres variedades: almendras y cacao, cranberries y almendras y almendras tipo Alicante. “Desde nuestros inicios, la propuesta de productos navideños ha crecido y evolucionado significativamente. Este año, ampliamos nuestro catálogo para que nuestras marcas tomen protagonismo y estén presentes en todas las mesas navideñas”, agregó Aquiles Quesada, Gerente de Marketing del Negocio de Chocolates de Grupo Arcor.

Curiosidades, Novedades, Sabores

Tostado de pan dulce: el sándwich viral en las redes sociales

En plena temporada festiva, un insólito sándwich elaborado con pan dulce, jamón y queso está generando todo tipo de reacciones en las redes sociales. Esta creativa propuesta, que combina lo dulce y lo salado, ha encendido el debate entre quienes lo consideran una «innovación culinaria» y quienes no probarían esa combinación. El origen de este invento, que en principio parece desafiar las normas tradicionales de la cocina navideña, surge de la creatividad de una usuaria de X que buscó reinventar un clásico de las fiestas utilizando pan dulce Valente.  La usuaria compartió una simple “guía” para prepararlo: “Paso 1: comprar pan dulce y jamón y queso. Paso 2: hacer sanguchito y tostar. Paso 3: ser feliz”, y acompañó sus palabras con dos imágenes. En la primera, se ven los ingredientes empaquetados: pan dulce Valente, jamón y queso, listos para ser utilizados. En la segunda foto, la combinación ya estaba servida en un plato, mostrando el creativo sándwich junto a un mate. Este sándwich podría marcar el inicio de una tendencia culinaria o simplemente quedar como una anécdota curiosa de las fiestas de este año. Lo que está claro es que, como ocurre con tantas propuestas innovadoras, ha logrado generar conversación y darle un toque fresco a las tradiciones navideñas.

Novedades, Sabores

Munchi´s lanza el Pan Dulce helado para estas fiestas

 Munchi´s, la empresa pionera en la Argentina en la elaboración de cremas heladas con leche de vaca jersey, lanza para estas fiestas el Pan Dulce helado para festejar con familia y amigos.  Se trata de 1 ½ kg de helado de crema avainillada, rellena con frutos secos seleccionados: avellanas, almendras y nueces. También tiene higos y ciruelas y un baño de hilos de chocolate.  El pan dulce helado es una gran opción para una mesa dulce original y fresca en estas fiestas a la que pueden sumarse los exquisitos postres y la variada paleta de sabores de la marca. Munchi´s es también una marca que cuida y respeta el medioambiente. Entre otras acciones, las cucharitas y revolvedores comestibles están hechos con harina de arroz y son biodegradables, libres de gluten y compostables. Usando eco-cucharitas, se ahorran alrededor 385 kg de plástico en un año. Asimismo, se cuida el packaging con un solo objetivo: disminuir la generación de residuos contribuyendo de esta forma al cuidado del medio ambiente.

Novedades, Sabores

Boûlan celebra la Navidad  con una nueva creación

La panadería artesanal Boûlan presenta su propuesta estrella para estas Fiestas: el Panettone de lievito madre.   Con un proceso de elaboración que dura 9 días, esta delicia promete ser la protagonista de las mesas navideñas y un símbolo de celebración y sabor. «Elaborar un auténtico Panettone requiere paciencia, técnica y pasión«, explica Diego Muscat, chef boulanger y cofundador de Boûlan junto a su hermano Leandro. «En Boûlan, cultivamos el lievito madre (masa madre) en un proceso de tres etapas que activa diversas poblaciones de microorganismos naturales presentes en la masa. Esto nos permite alcanzar un vigor fermentativo ideal para obtener una textura súper esponjosa y un sabor único». El proceso de elaboración del Panettone de Boûlan es una verdadera obra de paciencia y dedicación. Su receta incluye lievito madre cuidadosamente alimentada, una fermentación lenta y un horneado preciso que garantizan una textura excepcionalmente aireada y suave. Este fermento natural no solo intensifica el sabor del panettone, sino que también mejora su estructura, proporcionando una miga ligera y esponjosa, acompañada por una delicada corteza crujiente que se deshace al morderla. Cultivado exclusivamente a partir de harina y agua, el lievito madre requiere cuidados meticulosos. Su alimentación constante y controlada permite que los sabores se desarrollen de forma lenta y compleja, alcanzando matices que las levaduras industriales no pueden replicar. Este proceso artesanal es el secreto detrás del carácter único del Panettone de Boûlan. La inspiración detrás del nuevo Panettone Sobre esta nueva creación, Diego Muscat comparte: «En 2017 viajé a Francia para perfeccionarme junto a Gaëtan Paris, MOF (Mejor Obrero de Francia) y reconocido especialista en panettone. Durante décadas, él cultivó su lievito madre con un cuidado excepcional, y antes de regresar a Argentina, me honró al obsequiarme una parte de esa levadura madre. Desde entonces, llevo 8 años conservándola viva, y es la base que utilizamos hoy en este Panettone». Diego, quien ha liderado la cocina de Boûlan desde sus inicios hace ya 10 años, asegura que el secreto de su éxito radica en evitar el uso de conservantes y aditivos, priorizando siempre la calidad de las materias primas. Para esta nueva propuesta, se emplean ingredientes cuidadosamente seleccionados, como harina de Panettone 00 importada del Molino Dallagiovanna (Italia) y chauchas de vainilla de Madagascar, entre otros productos de excelencia. El resultado es un Panettone de masa húmeda y esponjosa, enriquecido con pasas de uva, cáscaras de naranja almibaradas y una cobertura elaborada con harina de almendras que le otorga un toque crujiente y único. Sus aromas frescos y el ligero toque ácido evocan la autenticidad de lo artesanal, creando una experiencia que trasciende el sabor. Este Panettone no solo rinde homenaje a la tradición italiana, sino que también invita a revivir los recuerdos más cálidos de la Navidad, reuniendo en cada bocado la dedicación y el espíritu festivo de estas fechas. Pan Dulce, un clásico siempre vigente Junto a su nuevo Panettone, Boûlan también recomienda para estas Fiestas su clásico Pan Dulce, estilo genovés. Inspirado en las técnicas tradicionales europeas y con masa madre de origen italiano, este Pan Dulce destaca por su textura suave, esponjosa y húmeda.  Sin frutas abrillantadas esta propuesta posee materia prima de primera calidad, dátiles, ciruelas, higos, almendras, castañas, nueces y avellanas. La proporción de frutas es tres veces la de harina en este clásico de Boûlan para las Fiestas. Una explosión de sabores y texturas que lo convierten en un  imperdible de las mesas familiares.   Del romance italiano al legado navideño: la historia detrás del Panettone Panettone: una receta que une corazones El Panettone, símbolo de la pastelería italiana, tiene un origen envuelto en leyendas que combinan romance y tradición. Según una de las historias más populares, nació en el siglo XV en Milán, cuando Ughetto Atellani, un joven noble, se enamoró de Adalgisa, la hija de un humilde panadero. Para ganarse la aceptación de su familia, Ughetto se hizo pasar por aprendiz y creó una receta innovadora con azúcar, manteca, huevos y frutas confitadas, ingredientes poco comunes en esa época. Este pan especial conquistó a los clientes de la panadería, convirtiéndose en un símbolo de prosperidad navideña. Celebrar con significado El Panettone y el Pan Dulce de Boûlan  no son solo productos, son el resultado de un compromiso con el trabajo artesanal y el deseo de recuperar tradiciones que invitan a celebrar y compartir. «Para nosotros, la Navidad es más que un momento del año: es la oportunidad de reunir a las personas, de crear recuerdos y de celebrar lo que realmente importa», asegura Muscat. Dónde encontrarlos Los productos navideños de Boûlan están disponibles en sus cuatro sucursales de CABA: Ugarteche 3045, Sinclair 3196, Vuelta de Obligado 1972 y Avenida Cramer 2177. También pueden adquirirse a través de la tienda online.

Novedades, Sabores

Viegener: la confitería que elabora el stollen más buscado

La Confitería Viegener abrió sus puertas hace 75 años de la mano de un inmigrante alemán, Otto Viegener, quien impuso una marca propia de pastelería alemana y bombonería de alta calidad en Vicente López y en Martínez.  En su viaje en barco, Otto Viegener vino acompañado de toda una tradición europea: tanto en las recetas de pastelería como en las costumbres de su país. Por supuesto, el stollen formaba parte y está presente desde el origen de la confitería.   Así fue como la receta de este clásico pan dulce alemán pasó de generación en generación y se convirtió, poco a poco, en uno de los productos más buscados. La calidad de las materias primas usadas y el trabajo artesanal siguiendo las técnicas de antaño hicieron del Stollen Viegener un producto único. “El Stollen es cuidadosamente fabricado por los maestros pasteleros de Viegener que, a pesar de los años, siguen manteniendo la tradición de la receta artesanal que se incorporó en su origen. Para su elaboración se utilizan las mejores nueces, pasas de uva, cáscara de naranja y mazapán de almendra”, explica Alejandra de Escalada, actualmente a cargo de Viegener, junto a su esposo Ricardo Zaiatz. A diferencia de otras confiterías, el stollen alemán está disponible durante todo el año en sus dos sucursales (Vicente López y Palermo). Lo ofrecen en tres presentaciones: chico, grande y súper familiar (este último sólo con pedido previo). En el mes de diciembre, durante la temporada alta, llegan a producir más de 2000 unidades. “Pasan los años y nos sigue asombrando el éxito del stollen. Se acercan a comprarlo desde zonas lejanas y lo reservan con mucho tiempo de anticipación. Incluso, tenemos clientela del interior del país o clientes fieles que viven en el exterior y lo encargan para sus familiares de Argentina”, afirma Alejandra de Escalada.  Este producto lidera la línea de Pan Dulces Viegener que también está compuesta por el Pan Dulce Madrileño (solo fruta escurrida), Pan Dulce Viegener (fruta seca y escurrida), Pan Dulce Especial (fruta seca y más escurrida), así como pan dulce sin frutas y de frutos secos. STOLLEN, EL PAN DULCE QUE NACIÓ EN LA ALEMANIA MEDIEVAL También conocido como Christstollen, el stollen nació en la ciudad de Dresden, Alemania, en el Siglo XV. En sus orígenes se elaboraba únicamente con harina, levadura y agua, ya que la iglesia católica prohibía el uso de manteca, como un signo de humildad.  Debido a su sabor austero y formas primitivas de elaboración, el príncipe Ernesto y su hermano Alberto le pidieron al Papa Inocencio VIII la revocación de la prohibición de la manteca. En 1491 el Papa lo autorizó y, desde ese momento, el Stollen se convirtió en uno de los panes más ricos, tanto que se consideró el “pan apto para los reyes”.  El stollen se caracteriza por su forma y su cubierta blanca, que recuerda al Niño Jesús envuelto en sus pañales. La receta del Stollen Viegener utiliza nueces seleccionadas, pasas de uva, cáscara de naranja y mazapán de almendra totalmente artesanal. “Lo que más nos gusta a nosotros de esta receta es que nos distingue y es difícil de imitar. A los clientes les gusta el equilibrio de su sabor que tiene una masa no demasiado dulce respecto al pan dulce tradicional, y un relleno que sí lo es”, cuenta Alejandra de Escalada.

Novedades, Sabores

Roma presenta dos opciones de pan dulce para la época festiva

ROMA, la panadería y pastelería centenaria de la Ciudad de Buenos Aires, presenta su propuesta de PAN DULCE para esta época festiva. La propuesta incluye dos versiones que ya son un clásico del lugar: el Pan Dulce Navideño y el Genovés PAN DULCE NAVIDEÑO Pan Dulce al estilo español, cargado de frutas glaseadas y frutos secos de calidad extra premium con cobertura glaseada y cerezas. PAN DULCE NAVIDEÑO 1KG – $24.000 PAN DULCE NAVIDEÑO 1/2 KG – $12.000 PAN DULCE GENOVÉS Este Pan Dulce se fabrica sin molde y su relleno es una explosión de frutos secos de calidad extra premium. PAN DULCE GENOVÉS 1/2 KG – $10.000 Estos productos ya se encuentran disponibles en las dos sucursales de ROMA: CABALLITO –  Av. Rivadavia 5391 (Lun/Sab 6-21hs y Dom/Fer 07-20) BELGRANO – Av. Cabildo 2103  (Lu/Sab 7-21 hs y Dom/Fer 8-20 hs)