Una copa de vino por día, en los mejores lugares de Buenos Aires, sin preocuparse por el precio. Ese es el espíritu de Vinitus, la app que llegó para que salir a tomar vino sea más fácil, cómodo y accesible que nunca. A través de una membresía mensual, los usuarios tienen acceso a una copa diaria en los mejores wine-bars, vinotecas y restaurantes de la ciudad, por sólo $15.000, un precio que no supera el costo de tres copas. Lo que comenzó como un sueño de Mariano Scheinsohn, Lorena Reatti, Sebastián Vucassovich y Daniel Holcman —cuatro apasionados del vino, la tecnología y los negocios— se convirtió en una comunidad que invita a explorar, descubrir y disfrutar la vibrante cultura vinícola de Buenos Aires. Con más de 50 lugares adheridos, Vinitus está transformando las salidas a tomar vino en una actividad más accesible, divertida y espontánea. Además, la app cuenta con un mapa geolocalizado que facilita la búsqueda de nuevos lugares para descubrir y disfrutar el vino, permitiendo que cada día sea una oportunidad para explorar una nueva etiqueta, cepa o productor. Entre los spots más destacados se encuentran clásicos y modernos como Naranjo, Lardito, Casa Cavia, 4perros1livin, Verdit, Vini, Gran Bar Danzón, Winemakers, Aldo’s y muchos más. ¿Por qué Vinitus? La propuesta nace para cubrir una doble necesidad: por un lado, la de consumidores con ganas de explorar la creciente y excelente oferta de vinos en la ciudad, pero que muchas veces se ven limitados por el costo individual de cada copa o la indecisión sobre dónde ir. Por el otro, la de comercios que buscan atraer público nuevo, incrementar sus ventas y posicionarse mejor en una escena gastronómica competitiva. Vinitus resuelve esa brecha, democratizando el acceso al vino y dinamizando la experiencia gastronómica, al tiempo que genera un beneficio tangible para ambos lados. Una experiencia pensada para el consumidor Vinitus ofrece a los usuarios una experiencia completa y de valor real. Permite disfrutar hasta 30 copas mensuales por una tarifa que cuesta menos que el valor de tres copas individuales y sin obligación de consumición adicional, lo que representa un ahorro significativo. Además, brinda la posibilidad de descubrir y recorrer una red curada de lugares, con la oportunidad de probar etiquetas distintas cada día. La flexibilidad es otro diferencial: cada persona elige libremente dónde y cuándo canjear su copa, adaptando la experiencia a su rutina. Todo esto se gestiona fácilmente desde una app intuitiva, gratuita y amigable para cualquier tipo de usuario. Una oportunidad también para los comercios La propuesta no solo es atractiva para los usuarios, sino también para los comercios adheridos. Estos encuentran en Vinitus una herramienta efectiva para atraer nuevos clientes, posicionarse como referentes en el mundo del vino porteño y dinamizar su actividad en horarios de baja afluencia. Además, el modelo potencia el incremento de ventas gracias al consumo adicional de platos, tapas, copas extra o incluso botellas para llevar. La visibilidad que obtienen al formar parte de la comunidad Vinitus también fortalece su posicionamiento en un ecosistema gastronómico en plena transformación. El vino como protagonista “Cada copa cuenta una historia”, dicen desde Vinitus. Para sus fundadores, el vino no es solo una bebida, sino un gran conector social con una profundidad y una cultura incomparables. Representa historia, terruño, arte, ciencia y conversación. Desde la uva hasta la botella, el vino es una invitación al disfrute pausado, y una forma de transformar momentos cotidianos en experiencias memorables. En Buenos Aires, además, existe una escena vitivinícola vibrante y en constante crecimiento, con una calidad y diversidad que merecen ser exploradas. Y eso es lo que Vinitus viene a facilitar. Una comunidad en crecimiento Los miembros ya superan los 2000 usuarios activos y se proyecta alcanzar los 100.000 en los próximos doce meses. La app también está pensada para turistas y extranjeros que visitan Buenos Aires: pueden descargarla, disfrutarla como cualquier residente local y cancelarla fácilmente al finalizar su viaje, sin compromisos ni complicaciones. “Vinitus es una excusa perfecta para encontrarse con amigos, tener una cita diferente o simplemente relajarse después del trabajo. Todo gestionado de forma fácil y rápida a través de una app intuitiva”, cuenta Lorena Reatti, una de las fundadoras. Por su parte, Sebastián Vucassovich agrega: “Estamos democratizando el acceso a la cultura del vino, haciéndola más cotidiana y accesible para todos”.Disponible para descarga gratuita en App Store y Google Play, Vinitus se adapta a las nuevas tendencias de consumo, como la digitalización, los modelos de suscripción y la búsqueda de experiencias. Con planes de expansión a otras ciudades de Argentina y del mundo, Vinitus llegó para quedarse.
Etiqueta: APP
Llega OUT, la App referente en bares de coctelería de alta gama
OUT, una aplicación dedicada exclusivamente a bares de coctelería premium, se lanza de forma oficial en el país tras un exhaustivo proceso de desarrollo. El proyecto, iniciado en noviembre de 2022, surge de una necesidad no cubierta en el mercado: encontrar recomendaciones confiables de bares de coctelería de alta gama. La app permite a los usuarios encontrar novedades de los mejores bares de Buenos Aires de manera rápida y sencilla. Ahora, pueden buscar recomendaciones por categorías, ubicarlos en un mapa o mediante filtros avanzados por zonas, ambiente, menú, entre otros. Además, desde una única pantalla, tienen toda la información relevante del bar: fotos, dirección, horarios, cómo llegar, realizar reservas, dejar opiniones y también guardar bares de interés en una lista personalizada. El ideólogo de OUT es Ulises Pappalardo, un estudiante de Ingeniería Mecánica de 25 años, fanático de la buena música y de los tragos de autor. “Siempre disfruté de ir a bares, pero cada vez que quería salir, dependía de recomendaciones. Fue así que me di cuenta de que no existía un espacio confiable en el cual encontrar estas sugerencias y que de haberlo, le sería útil a muchas personas. Así nació OUT, con la visión de ser la app referente en coctelería de alta gama del país.” OUT permite al usuario encontrar toda la información de forma rápida, segura y centralizada en un mismo lugar, convirtiéndola en una app intuitiva y completa. Cuenta con un mapa integrado que permite no solo encontrar los bares más cercanos, sino también encontrar la mejor ruta para llegar a cualquier bar, sin salir de la app. La aplicación no tiene costo, y ya cuenta con 70 bares reseñados. “En pocas palabras, OUT no es solo una app, sino una comunidad que potencia la industria de los bares de coctelería de alta gama, brindando mayor visibilidad a los establecimientos, mejorando la comunicación con su público y ofreciendo un canal de difusión más efectivo”, agrega Ulises, que busca captar no sólo a los consumidores locales sino también al turismo extranjero. A futuro, OUT planea incluir en la app un sistema de reservas propio y organizar eventos exclusivos en los mejores bares de Buenos Aires. Para fin de 2024, esperan contar con cerca de 30.000 usuarios fidelizados y multiplicar por 10 a fines de 2025. Además, la marca tiene planes de expansión internacional para incluir ciudades del mundo como por ejemplo, New York, Miami y Madrid. Inspirado en la acción de “salir” y el logotipo de la luna, OUT refleja la identidad exclusiva, moderna y fresca de la marca. La aplicación ya está disponible para dispositivos iPhone y próximamente para Android. OUT en la noche porteñaPara celebrar el lanzamiento de la aplicación, OUT organizó un evento exclusivo en Tequila Club, uno de los puntos más emblemáticos de la noche porteña. Al evento asistieron periodistas e influencers del mundo de la gastronomía, lifestyle, tecnología y la coctelería. Además, algunos de los bares más distinguidos de Buenos Aires participaron activamente en el evento, con barras preparadas especialmente para ofrecer sus tragos más representativos. Entre los destacados estuvieron Presidente Bar, liderado por Dai Ferraro, Bar Danzón, que contó con su equipo de coctelería de renombre, Oh No! Lulu, con sus singulares tragos tropicales, Rey de Copas, el bar que combina arte global y coctelería de autor, y tiene obras de Sebastián Páez Vilaró y Carlos Páez Vilaró, Conchinchina, el bar de Inés de los Santos, mujer pionera en el mundo de la coctelería y con 25 años de trayectoria detrás de las barras, y Anasagasti, un bar ubicado en una casona inspirada en la Belle Époque y ganador del primer desafío de World Class Competition en la Argentina. Durante toda la velada, los asistentes pudieron disfrutar de una selección de cócteles de autor que demostraron la calidad y creatividad que ofrece la coctelería de alta gama de Buenos Aires.
