Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales. La apertura, prevista para fines de octubre, será la tercera de la marca en lo que va del año y generará 94 nuevas oportunidades laborales, principalmente destinadas a jóvenes que buscan su primera experiencia en el mundo del trabajo formal, combinando capacitación y desarrollo en un entorno dinámico e inclusivo. El local, inspirado en la cultura china, ofrecerá cuatro productos exclusivos disponibles únicamente en esta sucursal y estará ambientado con una estética que refuerza el vínculo con la diversidad cultural del barrio. Además, contará con un mural temático realizado con pintura fotocatalítica, una innovación que absorbe CO₂ y da vida al concepto de “arte que respira”, reforzando la estrategia ambiental de la compañía. “Seguimos creciendo y consolidando nuestro liderazgo con una nueva apertura en Capital Federal. Este restaurante ubicado en el barrio de Belgrano, tendrá un guiño hacia la cultura china y productos exclusivos que lo harán único. No solo sentimos que enriquece nuestra propuesta gastronómica, sino que también crea oportunidades para que más jóvenes puedan dar sus primeros pasos en el mundo laboral en un espacio sustentable y conectado con la comunidad”, comenta Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados. En línea con su programa Receta del Futuro, McDonald’s incorpora en este nuevo restaurante tecnologías y procesos que reducen el impacto ambiental, como gestión inteligente de energía, iluminación LED, recuperación de agua y separación de residuos y aceite usado. Con esta apertura, la marca reafirma su rol como uno de los principales empleadores de jóvenes en el país y consolida su crecimiento en Argentina con locales cada vez más innovadores y sustentables.
Etiqueta: arcos dorados
McCain Foods y Arcos Dorados, trabajando juntos hacia una Agricultura Regenerativa en Argentina
A través de un esfuerzo colaborativo para promover la resiliencia ambiental a largo plazo, McCain Foods y Arcos Dorados llevaron a cabo la primera edición de su Desafío de Agricultura Regenerativa. Se trata de un proyecto único, impulsado por una visión compartida de una agricultura sostenible. El desafío comenzó en julio de 2024 con la primera capacitación para productores y la incorporación de Carbon Group como auditor académico (una consultora internacional con sede en Cono Sur, especializada en inventarios de GEI—Gases de Efecto Invernadero—y reservas de carbono). Entre octubre y febrero de 2025 se recolectaron datos y se realizaron visitas a campo con los productores participantes. Luego se evaluaron los resultados preliminares y se llevó a cabo una segunda capacitación para los productores. “En McCain, la agricultura regenerativa está en el corazón de la construcción de un sistema alimentario resiliente y de asegurar el futuro de la papa frita para las generaciones futuras. Estamos orgullosos de haber trabajado y evolucionado junto a Arcos Dorados durante 30 años juntos, avanzando hacia soluciones de agricultura regenerativa en Argentina, y este camino recién comienza”, expresó Micaela Uberti, Gerente de Sustentabilidad de McCain Latinoamérica. Por su parte, Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Argentina, dijo: “Encontramos en McCain un socio estratégico que acompaña nuestro crecimiento y nos permite llevar ese compromiso al origen-del campo a la mesa. Compartimos principios rectores que guían nuestro trabajo y nos enriquecen. Saber que cuidamos el suelo, el ambiente y las comunidades donde operamos refuerza nuestro compromiso con la calidad y transparencia, que nuestros consumidores valoran”. El desafío se centró en diez indicadores clave utilizados para evaluar el impacto ambiental, agronómico y social de cada propuesta. Estos indicadores se basaron en el Marco de Agricultura Regenerativa de McCain, una hoja de ruta para guiar a los productores en su transición hacia un modelo más regenerativo. Las siete empresas agrícolas participantes fueron: Agropecuaria La Gándara, Hernando López, Huiñay, La Tradición Agrícola, Maipue, Papas Argentinas y Potato Growers. El concurso se desarrolló entre marzo y mayo de este año, se procesaron los datos finales y los ganadores se determinaron en junio. Fueron anunciados en la icónica Celebración de Fin de Temporada de McCain, realizada en agosto en Mar del Plata. Los ganadores, seleccionados por haber alcanzado el mayor número de indicadores, fueron: 1-Potato Growers, 2-La Gándara y 3- Huiñay. Leandro Antón, productor de La Gándara, afirmó que la agricultura regenerativa “es el punto de partida para hacer realidad la idea de dejar las cosas mejor de lo que las encontramos—hacer lo que sabemos que hay que hacer, sin sacrificar producción ni calidad.” Gastón Viani, productor de Potato Growers, comentó: “Estas prácticas, como la diversidad de cultivos o las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), nos permiten estabilizar el sistema, devolviéndole al suelo las características que tenía al inicio de nuestras actividades, para que con el tiempo podamos volver a encontrar la calidad que necesitamos.” Como parte de las conclusiones del concurso, McCain Foods y Arcos Dorados destacaron el compromiso ambiental y la disposición de todos los participantes. Subrayaron que la metodología aplicada brinda un marco sólido para la evaluación, auditoría, medición y reconocimiento de los productores que implementan prácticas regenerativas. “La agricultura regenerativa llegó para quedarse, y ya es una realidad para McCain y nuestras alianzas estratégicas. Nuestro objetivo es ampliar la participación de productores, aumentar la implementación de prácticas regenerativas y profundizar nuestra alianza con Arcos Dorados, demostrando el liderazgo y compromiso de McCain con la sustentabilidad,” agregó Romina Varela, Directora de Agricultura de McCain Argentina, quien anunció que la segunda edición del concurso se realizará en 2026. El concurso evidenció el entusiasmo, compromiso y potencial de involucramiento de los productores locales de papa, validando el impacto y la escalabilidad de las prácticas de agricultura regenerativa. Más allá de los números, el mayor logro fue fomentar un cambio de mentalidad entre los productores, quienes trabajan para asegurar el abastecimiento de papa para las generaciones futuras.
Arcos Dorados inaugura su primera huerta sostenible en Argentina
En una nueva acción alineada a su compromiso con la sustentabilidad, Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo, inauguró en su local de Olivos la primera huerta sostenible de su red en Argentina. Esta iniciativa busca transformar residuos orgánicos vegetales del restaurante en compost para alimentar cultivos, creando un espacio educativo con el fin de formar conciencia ambiental desde edades tempranas. Lejos de ser un esfuerzo aislado, la huerta forma parte de una visión integral de sustentabilidad corporativa que no solo busca reducir el impacto ecológico, sino también generar valor a partir de este material compostable y conectar a la comunidad con procesos reales de transformación. Una huerta que crece con los restos de cada día El proyecto —inédito en su tipo dentro de la industria de fast food local— convierte restos orgánicos vegetales del restaurante en compost que nutre los cultivos del espacio. Además de fomentar la educación ambiental, la huerta contribuye al aumento de la biodiversidad urbana, promoviendo la presencia de polinizadores como mariposas y abejas, esenciales para el equilibrio ecológico. El diseño del espacio permite recorrer los pasos del proceso completo: separación de residuos, compostaje, reutilización del sustrato y cultivo de hortalizas. Se plantea como un punto de encuentro donde escuelas, ONGs y vecinos podrán asistir, a través de talleres dictados por expertos, para aprender cómo funciona la economía circular en la práctica. “Queremos que este espacio sea un lugar donde las personas vean con sus propios ojos cómo los restos orgánicos pueden transformarse en algo positivo, fomentando la circularidad. La huerta es mucho más que una acción ecológica: es una invitación a repensar la relación entre consumo, residuos y comunidad”, destacó Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados Argentina. Esta acción se enmarca en la plataforma de impacto social y ambiental de la compañía, “Receta del Futuro”, que promueve prácticas sustentables en toda su cadena de valor, desde el reciclado de otros desechos de cocina hasta la reducción de plásticos de un solo uso.
McDonald’s presenta su nueva hamburguesa Tasty Feat Cuarto
McDonald’s presenta la nueva Tasty Feat Cuarto, una colaboración que une lo mejor de los clásicos de la marca en una experiencia única. Disponible desde el 5 de marzo en modalidad avant premiere en la app, y desde el 11 en todos sus locales y versiones, esta hamburguesa de doble carne (o una sola en su versión simple), pan de grands, salsa Tasty, queso cheddar, ketchup, mostaza y cebolla fresca, logra un equilibrio perfecto entre tradición e innovación. McDonald’s, en busca de sorprender, sigue reinventando sus clásicos para sus consumidores, llevando la experiencia de sabor a un nuevo nivel. “Con esta propuesta, buscamos redefinir la experiencia de disfrutar nuestros clásicos, fusionando lo mejor de dos universos, ofreciendo un producto que destaca” afirma Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina. Para destacar la colaboración inesperada y presentar su nuevo producto, McDonald’s lanzó una campaña protagonizada por el cantante Tiago PZK y el periodista Eduardo Feinmann. El concepto de “feat” cobra vida con un Feinman gótico que intercambia su estilo con el del artista urbano, creando un contraste inesperado y llamativo. Además, el vínculo con la música se refuerza con la presencia de esta nueva hamburguesa en el local que la marca instalará en el Lollapalooza de este año, donde los asistentes podrán probarla y vivir la experiencia completa del lanzamiento. Con Tasty Feat Cuarto, McDonald’s sigue reforzando el compromiso con la excelencia en cada bocado. “Cada uno de los ingredientes que hacen a este nuevo lanzamiento, como a todos nuestros productos, vienen de proveedores locales que se comprometen con más altos estándares de calidad y cuidado desde el origen de los alimentos y durante todo su proceso hasta llegar a la mesa. De esta forma, nos aseguramos de que nuestros consumidores puedan tener la mejor experiencia cada vez que comen nuestras hamburguesas”, agrega Fernández Acuña. Con este lanzamiento, McDonald’s no solo aumenta la diversidad de su menú, sino que también consolida un nuevo referente en la experiencia de sabor y entretenimiento.