Etiqueta: beer

Bebidas, Novedades

Con una inversión de USD 6 millones, Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada

Cervecería y Maltería Quilmes llevó adelante en su Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera ubicado en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, un nuevo “Día de Campo” para celebrar el inicio de la cosecha de cebada. Como novedad este año presentó sus dos nuevas variedades de cebada, Malkia y Florence, que demandaron una inversión de 6 millones de dólares y más de 10 años de trabajo en investigación y desarrollo. La cebada malteada “malta” es el ingrediente principal de la cerveza, ya que le proporciona el sabor y el color, y es la responsable de la formación de la espuma. Argentina es hoy el principal exportador de cebada y malta de la región, siendo parte de una cadena de valor global. “Para ser competitivos tenemos que desarrollar variedades que tengan buena performance a nivel productivo en el campo del productor y a nivel industrial en nuestras malterías y cervecerías de todo el país. Y para eso trabajamos para mejorar lo que ya existe. Crear algo que no está en la naturaleza, forzando algo que ocurriría espontáneamente, haciendo los cruzamientos de manera dirigida con mucha paciencia y de manera manual”, así describe su trabajo Alejandra Gribaldo, gerenta de investigación y desarrollo del Centro de Investigación, responsable de investigar y desarrollar nuevas variedades para estar a la vanguardia de la biotecnología, que permitirá a la Argentina crecer uniendo tres elementos clave: talento, innovación y agricultura.  “Buscamos variedades con excelentes rendimientos y calidad maltera, con mejor eficiencia en el uso de insumos y buena sanidad que permitan realizar una producción de forma más sustentable”, agregó Alejandra. Malkia, es una variedad de ciclo intermedio similar a Andreia – otra variedad desarrollada por la compañía hace 14 años- que tienen estabilidad de calibre, es decir que se comporta mejor frente a condiciones ambientales restrictivas como falta de agua o altas temperaturas. En cambio, Florence es una variedad más parecida a Montoya – otra variedad desarrollada hace 8 años – que tiene muy alto potencial de rendimiento, ya que está apuntada a ambientes sin restricciones ambientales.  El lanzamiento de nuevas variedades se acompaña junto con un protocolo de buen manejo de cultivo de cebada cervecera con fecha de siembra, fertilización, densidad, entre otras prácticas que la llevan a su mejor potencial.  Las nuevas variedades se inscriben en el Instituto Nacional de Semilla, en el registro de Cultivares y en el registro de Cultivares.   50 años de innovación El Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera de Cervecería y Maltería Quilmes, con 51 años de trabajo ininterrumpido, la compañía desarrolló 20 variedades de cebada cerveceras a lo largo de todos sus años, siendo estas las primeras variedades de cebada de la Argentina. Como resultado de su excelente trabajo, actualmente el 65% de la superficie de la provincia de Buenos Aires está cultivada con una variedad desarrollada en este centro de la compañía. El Centro cuenta con campo experimental de cultivo de 80 hectáreas, una micro maltería, oficinas de investigación y una cámara de crecimiento utilizada en técnicas de mejoramiento con el objetivo de acelerar el proceso de desarrollo (Speed breeding). La cebada: orgullo argentino La cerveza es parte de una agroindustria federal clave para el desarrollo económico del país.  El complejo agro cervecero es el 10º complejo exportador del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años, lo que demuestra la relevancia y la oportunidad que se le abre al país. Cervecería y Maltería Quilmes trabaja junto a una red de 1.200 productores agropecuarios en todo el país.  El equipo de agronegocios está conformado por unas 300 personas y el objetivo es que el 100% de los productores estén conectados, capacitados y fortalecidos e implementen buenas prácticas agronómicas.  La compañía fomenta la originación de aproximadamente 300.000 hectáreas de cebada que producen más de 1,2 millones de toneladas, de las que se exporta más del 50%. Además, produce unas 470 mil toneladas de malta de cebada en dos malterías propias.  “Es un orgullo ver el lugar que ocupa hoy la cebada argentina en la cadena de valor global de la compañía. Una de cada cuatro cervezas que vende la compañía en todo el mundo está hecha con cebada y malta de la Provincia de Buenos Aires. Eso demuestra la excelente calidad de nuestra cebada, que es resultado del talento, la innovación y el trabajo conjunto que hacemos con nuestros productores agropecuarios”, comentó Diego Caponi, gerente del Agronegocios de Cervecería y Maltería Quilmes.   En 2024 la compañía rompió el récord marcado en 2022 y exportó USD 450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas exportadas de cebada y malta, lo que significó una suba del 29% respecto a 2023 (820 mil tons) y de esta forma se posicionó como la compañía líder en ventas en este complejo.  “Queremos ser cada vez más competitivos y eficientes para seguir haciendo crecer nuestra categoría, y lograr que sea cada vez más natural, local y balanceada, con ingredientes del campo argentino que nos permitirán consolidar nuestro liderazgo en el país y la región”, concluyó Caponi. 

Bebidas, Curiosidades

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

La cerveza es una de las bebidas más elegidas en el mundo por su versatilidad y capacidad de acompañar celebraciones y espacios de encuentro, unión y conexión. Con un menor contenido de alcohol por volumen en comparación con otras bebidas alcohólicas (entre 3% y 5%), es la bebida ideal para la moderación. Hoy en Argentina Cervecería y Maltería Quilmes tiene un portafolio de cervezas balanceado, con alternativas para todas las personas: cervezas suaves, clásicas, variedades, sin gluten, con baja graduación alcohólica o sin alcohol.  Cervecería y Maltería Quilmes trabaja desde hace 30 años para ampliar su portafolio y promover hábitos de consumo responsable con iniciativas que generan valor compartido para consumidores, comunidades y para el desarrollo del negocio en Argentina. “Para Cervecería y Maltería Quilmes el consumo responsable es algo central para nuestro negocio, por eso desde hace tres décadas que llevamos adelante distintas iniciativas y acciones, porque creemos que la moderación es la mejor forma de disfrutar”, expresó Gonzalo Fagioli, VP Asuntos Corporativos, Legales y Compliance de la compañía. Cervecería y Maltería Quilmes fue pionera en el desarrollo de la cerveza sin alcohol en Argentina, lanzando Liberty en 1995; en el 2003 lanzó el primer comercial de Conductor Designado; en el 2022, a través de una campaña de su marca Andes Origen, la compañía apoyó la ley de alcohol 0 al volante; y en 2023 realizó una inversión de 3 millones de dólares para traer su primera planta desalcholizadora a la Argentina permitiéndole elaborar nuevas marcas de cerveza sin alcohol; entre muchos otros hitos a lo largo de todos estos años. Una tendencia que crece: cerveza sin alcohol El segmento de cervezas sin alcohol en la Argentina representa actualmente el 1,3% del mercado total, con un alto potencial de crecimiento en comparación con mercados más evolucionados como Alemania, Canadá o Estados Unidos, donde la categoría ya alcanza cifras cercanas al doble dígito. “Hay una tendencia en el mundo que tiene que ver con elegir productos que acompañen un estilo de vida activo, y en este contexto la cerveza sin alcohol cobra un gran protagonismo: permite seguir disfrutando cerveza en ocasiones que la gente quiere poder disfrutar de una cerveza, pero quizás no quiere o no puede tomar alcohol”,  señaló Cucú Raffo, VP de Marketing. Cervecería y Maltería Quilmes responde a esta tendencia con un portafolio en expansión que incluye marcas líderes como Corona Cero, Stella Artois sin Alcohol y Quilmes 0.0. “Hoy el segmento crece a un 60% anual. La categoría es 5 veces más grande que lo que era hace tres años. También, 6 de cada 10 personas que toman cerveza ya probaron la cerveza sin alcohol”, señaló Raffo.   Con 135 años de trayectoria, la compañía reafirma su compromiso de acompañar los cambios culturales y sociales de la Argentina, con foco en la moderación, la innovación y el disfrute, potenciando el desarrollo y reforzando el rol de la cerveza como motor de conexión entre las personas.

Bebidas, Novedades

Cerveza Quilmes: un ícono de argentinidad

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones. A lo largo de este camino, la marca ha estado siempre cerca de los argentinos, acompañando sus pasiones: el fútbol, la música, la Fórmula 1 y tantos momentos que unen al país, convirtiéndose en una compañera fiel de cada encuentro y celebración. Todo comenzó hace casi 135 años, cuando se sirvió el primer chopp en la ciudad de Quilmes, dando inicio a una historia que hoy forma parte de la identidad argentina. Como marca icónica que celebra lo que nos hace únicos, Quilmes presenta su nueva campaña inspirada en lo que solo nosotros entendemos: la argentinidad. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales como Colapinto, La Sole y Di María, quienes, al igual que Quilmes, representan lo que significa ser argentinos, reflejando la identidad, la amistad y la familia que nos unen. Para Guido “Chapa” Lofiego, Director de marca Quilmes, “Quilmes es tan argentina como lo es el mate, el truco, el asado con amigos. Nuestra lata es una representación de los colores de nuestra bandera. Hoy, la cerveza Quilmes es mucho más que una bebida; es un símbolo de la emoción y la pasión que nos caracteriza a los argentinos.” El objetivo de esta nueva e ingeniosa campaña es responder por qué Quilmes merece un lugar en la mesa de los argentinos, ya sea en esos domingos de Fórmula 1 o en los fines de semana de fútbol y asado con amigos. La respuesta es simple: Quilmes es la cerveza argentina. Este spot busca activar esa fibra que une a todos los argentinos, apelando tanto al orgullo como a la razón, porque el común denominador entre Quilmes, La Sole, Di María, Gardel, Colapinto y San Martín es uno: Argentina.

Agenda, Bebidas, Novedades

El Desembarco celebra el Día Mundial de la IPA con birra artesanal de regalo 

Este jueves 7 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza IPA, un estilo que se ganó el corazón y el paladar de los amantes de la birra por su intensidad, aroma y amargor característico. Para festejarlo, El Desembarco se une a Gorilla, una de las cervecerías artesanales más reconocidas del país, en una noche especial con una pinta de regalo.  Durante la Noche Gorilla, todos los que se acerquen a cualquier sucursal de El Desembarco y pidan una hamburguesa de las líneas Gourmet o Bajón recibirán dos IPAs de regalo elaboradas por Gorilla. Esta propuesta que marida lo mejor del mundo burger con la potencia de una cerveza artesanal pensada para verdaderos fans del lúpulo.  Gorilla elabora cerveza desde 2014 con una identidad marcada y mucho carácter. Sus IPAs son uno de sus sellos más distintivos, con ediciones que equilibran el amargor clásico con perfiles aromáticos únicos. Esta colaboración celebra la cultura craft local y la pasión por los sabores intensos. 

Bebidas, Novedades

Quilmes acompaña el regreso de Paredes a Boca y Di María a Rosario Central

Leandro Paredes vuelve al club que lo vio crecer, y con él regresan la ilusión y la alegría de los Xeneizes. Quilmes, la cerveza de las pasiones de los argentinos, dice presente con un video especial dedicado al flamante refuerzo azul y oro. Como sponsor oficial de Boca Juniors, la cerveza argentina reafirma su histórico compromiso con el fútbol local y su conexión con las emociones de los hinchas. Junto a DraftLine, la agencia creativa inhouse de Cervecería y Maltería Quilmes, desarrollaron un emotivo corto con un ingenioso concepto: «las paredes de la boca están de fiesta», en alusión a La Bombonera. Además del esperado regreso de Paredes, Quilmes también celebra un hito para los hinchas de Rosario Central: la vuelta de Ángel Di María. Como sponsor oficial del club rosarino, la marca acompaña el retorno de uno de sus máximos ídolos al club que lo vio nacer como futbolista. Luego de cerrar su ciclo en el fútbol europeo, «Fideo» vuelve a su casa para reencontrarse con su gente. “En Quilmes sabemos de encuentros, y también de reencuentros, ambos arraigados a la emoción, el disfrute y la felicidad. Ahí es donde siempre queremos estar”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Lo único que una persona no cambia es de pasión. El regreso de Paredes y del Fideo son demostraciones tangibles de eso, y estamos felices de poder ser parte”, agregó Lofiego. Ambos regresos representan mucho más que la vuelta a un club: son reencuentros con sus raíces, con su identidad y con el fútbol argentino. Un regreso al origen, a la pasión que los formó y que hoy vuelve a palpitar en los hinchas. Quilmes, la cerveza argentina por excelencia, dice presente una vez más en los momentos que emocionan a todo el fútbol de nuestro país. Esta iniciativa se suma a las diversas acciones de la marca en apoyo al fútbol nacional y en el acompañamiento de la hinchada en sus pasiones. Desde 2022, está presente en las canchas con su variedad sin alcohol para que los hinchas mayores de 18 años puedan disfrutar de una cerveza bien fría mientras viven la emoción de los partidos. Con más de 134 años acompañando la pasión futbolera de los argentinos, Quilmes continúa fortaleciendo su vínculo con el fútbol local y con las emociones más profundas de los hinchas.

Agenda, Bebidas, Novedades

Llega la décima edición del certamen nacional más grande de cervezas de Argentina

Llega la décima edición del certamen nacional más grande de cervezas de Argentina, se realizará el 7 de Junio en la localidad de Mar del Plata, allí se hará la ceremonia de premiación. Este encuentro se realiza hace 10 años bajo la organización general del Centro de Cata de Cerveza dirigido por Martin Boan – Beer Sommelier y Juez internacional de cerveza.   “Desde la primera edición, nuestro propósito es incentivar la profesionalización del sector, reconocer y premiar la calidad de las cervezas de nuestro país y otorgar el premio a la Mejor Cervecería del año” destaca Martin Boan. La competencia dará a conocer cuales son las mejores cervezas de la Argentina. En la edición pasada (2024) los ganadores fueron: BUKO _ Mejor Cerveceria Argentina. Ciston 2do. lugar y Beata en el 3ro. Quienes participan en esta décima edición +1050 Cervezas serán Evaluadas +50 Jueces Nacionales +20 Jueces Internacionales de Sudamérica, Estados Unidos y Europa. Evaluación El formato de la evaluación es a través de «Cata a Ciegas»; los productos son presentados a los jueces en Copas de Cata sin ningún tipo de información sobre la marca/productor. Solo se les da conocimiento sobre el estilo a evaluar. Los jueces desempeñan una función muy importante en la Competencia. Ellos determinan si los productos cumplen con los estrictos criterios de adjudicación de medallas. También se espera que proporcionen feedback a los participantes, describiendo los atributos positivos y/o defectos así como también propuestas de mejora. El cuerpo de jurados está compuesto por profesionales reconocidos de la industria, tanto a nivel nacional como internacional, abarcando diversas áreas como la producción, comercialización, comunicación, entre otras.

Bebidas, Curiosidades, Novedades

Quilmes, sponsor oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, presenta una campaña junto a Mercado Libre para los fanáticos del fútbol 

La marca de cerveza Quilmes, sponsor oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, lanza una campaña inédita para los hinchas: se une a Mercado Libre y le cede sus espacios publicitarios de la plataforma de ecommerce. Además, Quilmes sortea viajes, camisetas y regala packs de Quilmes Clásica. A través de un micrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén vendiendo. De esta manera, aumentarán sus posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo en Estados Unidos. Además, quienes compren estos productos, recibirán packs de cerveza Quilmes como premio.  La propuesta de la marca no se limita solo a los espacios en Mercado Libre; también se ceden otros espacios publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales. El desarrollo y la implementación de esta innovadora iniciativa estuvo a cargo de DraftLine, la agencia creativa de Cervecería y Maltería Quilmes.  “Diseñamos esta original iniciativa junto a Mercado Libre, la principal plataforma de ecommerce de Argentina, para descubrir en un solo click miles de historias detrás de un producto: qué sos capaz de vender por el club de tus amores”, expresó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Como sponsors del torneo, queremos acompañarlos en esta nueva ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™;  desde siempre en Quilmes celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna”, cerró Lofiego.  “En Argentina, el fútbol no se explica, se siente, y cuando dos marcas que forman parte de la vida cotidiana de millones de personas se unen, para hacer realidad el sueño de alentar a su club en un Mundial, pasan cosas increíbles. Desde Mercado Ads estamos orgullosos de poner nuestros espacios al servicio de esa pasión, para que los hinchas puedan transformar sus ganas en acción y sus ventas en un pasaje directo a la tribuna. Somos aliados de Quilmes en esta campaña porque refleja lo que más nos mueve: generar impacto real, conectar con la gente y acompañar las historias que se escriben todos los días en esta plataforma”, compartió Lucas Bonardi, director de Mercado Ads Cono Sur. Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores. Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.

Bebidas, Novedades

Cervecería y Maltería Quilmes tiene tres de las cinco cervezas mejor valoradas a nivel mundial 

Cervecería y Maltería Quilmes cuenta en su portfolio con tres de las cinco cervezas mejor valoradas a nivel mundial, de acuerdo al ranking global BrandZ de Kantar. Se trata de Corona, que obtuvo el primer puesto; Budweiser (#2) y Michelob Ultra (#5). Además, Brahma alcanzó el sexto puesto y Stella Artois el noveno.   El liderazgo de Corona se explica en la combinación única de elementos emocionales y funcionales que constituyen un gran diferencial. La marca, que este año cumple 100 años, propone la posibilidad de desconectarse de la rutina para reconectar con la naturaleza y con uno mismo, de la mano de una bebida elaborada con ingredientes 100% naturales.  Asimismo, se ha convertido en una de las marcas que ha permitido, junto a Quilmes 0.0% y Stella Artois, la consolidación de la categoría sin alcohol, que ha duplicado sus ventas en Argentina durante el 2024. “Estamos muy orgullosos del prestigio y reconocimiento de nuestras marcas Corona, Stella Artois, Budweiser, Brahma y Michelob Ultra a nivel global. Contar con estas marcas, además de las marcas más amadas de nuestro país como Quilmes, Andes y Patagonia, es un enorme privilegio para todos los que amamos la cerveza en Argentina y una enorme responsabilidad para quienes trabajamos acá”, subrayó Eugenio “Cucú” Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.  “La excelente performance de nuestras marcas en estas instancias de prestigio mundial confirma la calidad de nuestras cervezas y nos alienta a profundizar este camino de búsqueda de excelencia”, añadió. Publicado anualmente, el informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands clasifica a las principales marcas del mundo, los líderes por sector, los mayores crecimientos y las marcas a observar. Ofrece una gran cantidad de conocimientos sobre marcas, categorías, marketing y tendencias desde hace más de 14 años, y sirve como una medida del valor y relevancia de las marcas.

Bebidas, Novedades

Volvió el Quilmes Rock con un primer fin de semana electrizante

Luego de una larga espera para los fanáticos, Quilmes le devolvió la alegría a su gente con la llegada del Quilmes Rock 2025. Tecnópolis fue la sede que vibró con el paso de más de 110 mil personas y artistas de la talla de Las Pastillas del Abuelo, el homenaje a Serú Girán, Los Fabulosos Cadillacs, Los Ratones Paranoicos, Andrés Calamaro, entre varios otros, y las sorpresas especiales de Lali y Trueno. La cerveza de los argentinos, Quilmes, brindó experiencias inolvidables a sus fanáticos para este primer fin de semana del festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el sábado. Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio La marca, además, cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival puedan acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. “Cerramos el primer fin de semana con más de 110 mil personas en esta nueva edición del Quilmes Rock. Nuestros jardines cerveceros nuclearon a los fanáticos que además de la mejor música vinieron a disfrutar de una Quilmes bien helada. Hubo momentos emotivos y de aplausos sostenidos, como el homenaje que llevó a cabo la marca a Malvinas durante la primera noche con los ex combatientes y decenas de banderas argentinas flameando; y el tributo a Serú Girán, que no solo hizo vibrar a los fanáticos de distintas generaciones, sino que hubo un cruce de estilos con Trueno. Estos momentos únicos, como Lali-Miranda, Milo J -Turf, Cadillacs-Pablo Lescano, solo puede regalarlos un Quilmes Rock”, comentó Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. “Ya nos prepararemos para la fecha 3 y 4 que tiene a Babasónicos, No te va a gustar, Rata Blanca y Los Piojos como protagonistas, y sin dudas quedará en la memoria de este gran público rockero y argentino”, cerró. El primer fin de semana del Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con coberturas desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. Lo mismo sucederá con los shows del 12 y 13 de abril. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.

Agenda, Bebidas, Novedades

Budweiser es la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025

Budweiser anunció su participación como la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025. Por quinto año consecutivo, la marca acompaña a uno de los festivales más esperados por los fanáticos, consolidándose como la cerveza referente del mundo de la música. Para esta edición del Lollapalooza Argentina 2025, Budweiser volverá a contar con su icónico Beer Garden, un espacio exclusivo para mayores de 18 años donde los asistentes podrán compartir una cerveza, personalizar posters de sus artistas favoritos y varias sorpresas más. Luego de recibir más de 70 mil personas en 2024, el Beer Garden se renueva con una impactante fachada de más de 200m2 de pantallas y un espectacular juego de luces, además de la emblemática esfera de boliche gigante, que en esta edición se elevará a más de 8 metros de altura para que todo el mundo pueda identificar dónde disfrutar de una Bud fría con amigos y la mejor música de la mano de diferentes DJs como Facu Miralles, Tobi Geard y Juani Laborda que tocarán de forma exclusiva.  «Para nosotros, ser parte de Lollapalooza Argentina es mucho más que un sponsoreo; es un compromiso con la música y con nuestros consumidores, quienes esperan este festival año tras año y valoran el Beer Garden como un spot para disfrutar y relajarse entre show y show de sus artistas favoritos. Sin dudas, no hay nada como compartir una cerveza premium bien fría, como una lata de Bud, con amigos y disfrutar de la mejor música en vivo. En esta edición 2025, buscamos elevar aún más la experiencia con nuevas activaciones que reafirmen a Budweiser como la cerveza de la música, además de acompañar a los fanáticos en cada recuerdo que creen en el Lolla”, expresó Soledad Azarloza, directora de marcas globales.   Pero la experiencia Budweiser no se limita solo al fin de semana del festival. Con el objetivo de extender la magia del Lollapalooza, la marca estará presente en los sideshows, eventos especiales que contarán con la presencia de artistas internacionales como Foster The People y Nathy Peluso, entre otros. Estas presentaciones se llevarán a cabo los días 20, 24 y 27 de marzo, llevando la experiencia del festival al interior del país, más precisamente la ciudad de Córdoba donde se presentará Peluso. Desde su primera edición en Chicago en 1991 hasta las recientes ediciones en Buenos Aires (2019, 2022, 2023 y 2024), Budweiser ha sido parte fundamental del festival, asegurando que los fanáticos puedan disfrutar de la mejor cerveza lager premium mientras viven momentos inolvidables con la música internacional de diferentes géneros, con la presencia de artistas de calibre internacional como Olivia Rodrigo, Shawn Mendes y Justin Timberlake, entre tantos otros.