Día del Malbec en OVERO Bar del 17 al 23 de abril Junto a D.V. Catena, te invitamos a disfrutar de una semana llena de sabores, aromas y brindis inolvidables. Déjate tentar con nuestra selección especial de tapas y raciones, perfectas para acompañar una copa de sus vinos emblemáticos. ¿El plan ideal? Una tarde o noche en nuestra terraza de Palermo, rodeada de amigas o con quien más quieras, disfrutando del encanto del otoño porteño a la vista de la copa de los árboles de plaza Armenia y de las mejores promociones en nuestra cepa insignia de la mano de D.V. Catena. En la Semana del Malbec, del jueves 17 al miércoles 23/4, te esperamos en nuestro bar con un recorrido con 3 Malbecs de Mendoza, La Rioja y Salta de la Bodega Catena Zapata acompañado con nuestras tradicionales empanadas. 2 copas de D.V. Catena Malbec Malbec (viñedos Angelica (Lunlunta) y La Pirámide (Agrelo), ambos en Mendoza) acompañadas de dos empanadas de cordero, cocido a baja temperatura con leña, gajo de limón, salsa de yogurt, hierbas y ajo negro. 2 copas de D.V. Catena L’Esploratore La Rioja acompañadas de dos empanadas de tres quesos del país seleccionados, salsa de sour cream, cebolla morada, albahaca y jalapeños. 2 copas de D.V. Catena L’Esploratore Salta acompañadas de dos empanadas de carne de res, braseada en el horno de barro con leña, salsa criolla cocida, gajo de limón. Y si sos miembro del Club, podés reservar nuestras salas privadas para celebrar junto a tus amigos o con quién más quieras; ya sea en la sala de vinilos, el cine o la cava de Overo, bien rodeados de más de 1.000 botellas de vino argentino. Agua con y sin gas son sin cargo en Overo. No cobramos cubierto. Precio para dos personas: $ 56.000.- Dirección: Nicaragua 4583, Palermo viejo, Buenos Aires. Horarios: Lunes a domingo 17 a 00 Hs reservas: overobar.meitre.com/ IG: @overo.bar
Agenda
Vuelve Positive Malbec Night
Para festejar el Día Mundial del Malbec, el próximo miércoles 16 de abril llega POSITIVE MALBEC NIGHT: el evento que desde 2018 reúne los malbec argentinos de impacto positivo. La feria se realizará de 19 a 23 horas, en el exclusivo deck del Buenos Aires Marriott Hotel, a metros del Obelisco y con una de las mejores vistas del atardecer porteño. Esta nueva edición reunirá a más de 20 bodegas que brindarán una selección especial de vinos de impacto positivo, con el Malbec como estrella principal de la noche: habrá más de 25 Malbec diferentes y más de 60 vinos orgánicos, biodinámicos, de Comercio Justo, Empresas B y sustentables con certificación. Como cada año, VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires Marriott Hotel llevan adelante el POSITIVE MALBEC NIGHT para conmemorar el Malbec World Day con vinos de impacto positivo. A lo largo de sus diferentes ediciones, logró posicionarse como la única feria del país en honor al Malbec con un verdadero compromiso con el medioambiente, y que permite conocer en un mismo lugar el trabajo de las bodegas argentinas a la hora de elaborar vinos con nuestra cepa insignia de forma sustentable. Si bien el Malbec será el principal protagonista, el público también podrá probar otros varietales que no sean Malbec y acompañar los vinos con gastronomía pensada especialmente por Buenos Aires Marriott Hotel (la comida no está incluida en el precio de la entrada). La entrada incluye libre degustación de vinos orgánicos -de 19 a 23 horas- y se puede adquirir a través de positivemalbec.vinosorganicos.com.ar. Las entradas anticipadas tienen un 35% de descuento. Como cada año, VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires MarriottHotel llevan adelante el POSITIVE MALBEC NIGHT para conmemorar el Malbec World Day con vinos de impacto positivo. A lo largo de sus diferentes ediciones, logró posicionarse como la única feria del país en honor al Malbec con un verdadero compromiso con el medioambiente, y que permite conocer en un mismo lugar el trabajo de las bodegas argentinas a la hora de elaborar vinos con nuestra cepa insignia de forma sustentable. Si bien el Malbec será el principal protagonista, el público también podrá probar otros varietales que no sean Malbec y acompañar los vinos con gastronomía pensada especialmente por Buenos Aires Marriott Hotel (la comida no está incluida en el precio de la entrada). La entrada incluye libre degustación de vinos orgánicos -de 19 a 23 horas- y se puede adquirir a través de positivemalbec.vinosorganicos.com.ar. Las entradas anticipadas tienen un 35% de descuento. POSITIVE MALBEC NIGHT 2025Cuándo: Miércoles 16 de abril, de 19 a 23 hs.Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel, Carlos Pellegrini 551, CABA.Entradas anticipadas: $26.000 (precio sin promoción: $40.000)Entradas a la venta en positivemalbec.vinosorganicos.com.ar* La entrada incluye libre degustación de vinos de 19 a 23hsOrganizan: VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires Marriott Hotel
8 de abril, Día Mundial de la Empanada con receta de La Chancha y Los Veinte
El 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada Argentina, una fecha para honrar una de las creaciones culinarias más destacadas del país. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría en todo el mundo, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal. La receta de las empanadas de bife de chorizo de la parrilla La Chancha y los Veinte, fusiona el tradicional sabor argentino del bife de chorizo con la masa crujiente de la empanada para crear una experiencia culinaria única. Ingredientes: 4 docenas 1.5 kg de bife de chorizo 1.3 kg de cebolla 1 morrón grande 200 gr de manteca 5 gr de comino 18 gr pimentón 3 gr de pimienta 8 gr de orégano 16 gr de chimichurri seco (deshidratado) Preparación
Chakana inaugura su Área de Enoturismo
Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. “La bodega necesitaba realizar una serie de ampliaciones que permitieran mejorar el actual funcionamiento productivo, como la incorporación y mejora de infraestructura para la recepción de visitantes y actividades sociales acordes a las demandas del enoturismo contemporáneo”, explica el Estudio de Arquitectura Mora Hughes, quien estuvo a cargo del diseño y desarrollo del proyecto. “Tomamos la esencia de La Chakana como elemento organizador, pero no desde el aspecto formal y físico como pirámide escalonada, sino desde su función de “puente de conexión entre los diferentes planos, fuerzas y energías que organizan la vida en el cosmos”. La propuesta enoturística: Vivir la Naturaleza Acompañando los nuevos espacios destinados a recibir turismo, el Área de Enoturismo de Chakana desarrolló un programa de Visitas y Degustaciones que consta de cinco experiencias: Puentes – vinos biodinámicos y naturales -; Ecos –cuatro interpretaciones de Malbec -; Claros de Luna – blancos y rosados -; Astros – los vinos más excepcionales de la bodega, que representan la la filosofía biodinámica y de mínima intervención -; y por último Experiencia Chakana – un almuerzo en el que se ofrece la Degustación Puentes y un Menú de 3 pasos cuidadosamente elaborado con ingredientes frescos, en su mayoría provenientes de la huerta de la bodega. Mínimo 6 personas-. Todos los vinos de Chakana son orgánicos y biodinámicos, elaborados bajo el criterio de intervenir lo menos posible en los procesos de fermentación, utilizando levaduras indígenas y minimizando el uso de sulfitos. En 2016 Chakana recibió la certificación biodinámica para la bodega, los viñedos y vinos provenientes de la Finca Nuna en Agrelo, Lujan de Cuyo, donde se ubica el edificio de la bodega. En 2023, Finca Los Cedros y Finca Ayni fueron certificados biodinámicos, convirtiéndose en los primeros viñedos en Paraje Altamira con sello Demeter. Todas las Experiencias son con reserva previa, los datos de contacto son: turismo@chakanawines.com.ar /+54 9 261 341 1628. También se puede reservar a través de www.chakanawines.com. El Puente a lo alto: La génesis del diseño de las nuevas instalaciones El proyecto se concibe como una expresión arquitectónica integral. Una gran barra longitudinal – constituida por líneas rectas de hormigón a la vista como un puente, combinadas con curvas suaves y fluidas – eleva el terreno y generan un podio, integrándose al paisaje, desde el cual se despliegan el Centro de Visitas y la parrilla, dedicados al turismo. Así, se aprovechan las espectaculares vistas hacia la cordillera, para la contemplación y el encuentro. En el centro de ese puente, en un eje hacia la tierra, está ubicada la sala dedicada a los preparados para cultivos biodinámicos. Este espacio, íntimamente conectado con el suelo y proyectado hacia el cosmos, representa el núcleo conceptual y físico de la obra. Este juego, entre lo lineal y lo orgánico, transforma el espacio en una experiencia sensorial. En contraste, la ampliación de la nave de barricas responde a un carácter más industrial, en diálogo respetuoso con los edificios existentes. El edificio es un prisma de ladrillo a la vista, de geometría pura, que continúa el paisaje horizontal de las naves actuales. Separado estratégicamente, para preservar la plantación de olivos existente, la construcción se vincula mediante un muro cribado que actúa como puerta de ingreso. Así, se define un nuevo patio de olivos, que organiza el recorrido turístico y permite disfrutar del paisaje sin interferir con los procesos productivos de la bodega. El proyecto no solo satisface los requerimientos funcionales de ampliación, sino que también celebra la identidad regional y la filosofía de la bodega. Inspirado en La Chakana como principio organizador, el diseño fusiona la tradición andina con un lenguaje contemporáneo. De esta manera, la arquitectura conecta lo físico y lo espiritual, lo natural y lo humano, trascendiendo la simple funcionalidad para transformarse en una experiencia simbólica y única.
Cocinamos para Bahía
Cocinamos para Bahía es una iniciativa impulsada por la cocinera Juli Caruso, que convoca a referentes de la gastronomía para llevar adelante una jornada solidaria en apoyo al pueblo de Bahía Blanca. Los asistentes podrán disfrutar de propuestas gastronómicas en formato picnic, con opciones de almuerzo y merienda, mientras colaboran con una causa urgente. Todo lo recaudado será donado a la Fundación Sí. La entrada al evento es un artículo de limpieza, un insumo esencial para las familias afectadas. Hay a la venta 120 tickets anticipados a $30.000, que incluyen bebida, plato principal a elección y postre. Este pase es válido de 12 a 15hs y se puede adquirir a través de este link de Passline: https://www.passline.com/eventos/cocinamos-por-bahia. Ese mismo día, en El Abierto, se podrán comprar tickets de distintos valores para bebidas, entradas, platos principales y postres. Para facilitar la experiencia, habrá cuatro cajas en el ingreso: dos para pagos en efectivo y dos para transferencias. Más de 40 cocineros se unen para ofrecer su talento y sumar esfuerzos: Ana Irie, Ariel Gravano, Calu Corso, Camila Vilas, Christina Sunae, Christophe Krywonis, Damián Betular, Daniela Tallarico, Dante Franco, Dolli Irigoyen, Donato De Santis, Estefanía Maiorano, Fabio Mandia, Facundo Kelemen, Guido Tassi, Hernán Sondereguer, Jacquie Albajari, Jazmín Marturet, José Juarroz, Juan Barcos, Julián Galende, Julieta Caruso, Julio Baez, Lele Cristóbal, Luciano García, Machu Schvarzstein, Mariano Ramón, Maru Botana, Martín Lukesch, Martín Marzio, Martín Molteni, Martín Sclippa, Máximo Togni, Mecha Solís, Narda Lepes, Pedro Bargero, Pedro Peña, Pablo Rivero, Roberto Petersen, Rodo Camara, Tomás Kalika, Valentín Grimaldi, Vilmar Paiva, Walter Lui. También Art Catering y Los Antigourmet. Las marcas que acompañan -y esperamos se puedan sumar muchas más-, son: Volf, Cervecería y Maltería Quilmes, Eco de los Andes, Speedy Tecnología en Gastronomía, Ledesma Caña Pack, Milkaut Profesional, Tromen, Hellmann’s, Hongos Porto, Magret, Asurin, La Fuerza Vermouth, Nespresso, Hudson y Expresión Orgánica. Cuándo: Domingo 6 de abril, de 12 a 18hsDónde: El Abierto – Av. Triunvirato 6385, CABAEntrada al predio: Un artículo de limpieza.Luego, tickets de comida y bebida a la venta.
Coca-Cola convierte a los fans en íconos de la música en el Lollapalooza 2025
Coca-Cola, una vez más, estará presente en el Lollapalooza 2025, uno de los festivales referente en la escena musical argentina que atrae a artistas de todo el mundo y abarca diversos géneros musicales. Se trata del evento más esperado por los jóvenes argentinos, y Coca-Cola propone vivir una experiencia única e inolvidable invitando a todos los fans a sentirse estrellas de rock. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca llevará la magia de la música a otro nivel, ofreciendo una experiencia inmersiva en su stand interactivo, donde los participantes podrán vivir el festival como nunca antes. “En Coca-Cola, creemos en el poder de la música para conectar, inspirar y transformar. Lollapalooza es el escenario perfecto para vibrar con esa pasión, y en nuestro stand queremos que cada persona se sumerja en una experiencia inolvidable que la recuerde por siempre. Que se sienta parte de la magia, que se inspire, que se conecte con otros fans y que viva la música desde adentro», destaca Gabriela Carracedo, Directora Senior de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay. Una experiencia que hará realidad el sueño de ser una estrella de rock El stand de Coca-Cola será el epicentro de la diversión, el lugar donde el sueño de ser una estrella se hace realidad. Una deslumbrante puesta en escena, con sacos con plumas, chalecos de lentejuelas, cadenas y otros accesorios icónicos, permitirá a los visitantes transformarse en íconos musicales. El interior, ambientado como un set de grabación profesional con pasillos intervenidos artísticamente, los transportará a una realidad paralela donde los músicos y artistas serán ellos. Allí podrán tocar instrumentos en un escenario simulado, verse en una pantalla LED como si estuvieran frente a una multitud y grabar su propio show. Para capturar ese momento único y culminar la experiencia cada uno que participe se llevará una versión personalizada del comercial de la marca, donde serán los protagonistas, convirtiéndose en las estrellas de su propio recital. Más sorpresas para disfrutar en el stand El stand de Coca-Cola ofrecerá aún más sorpresas. Para quienes quieran expresar su creatividad y estilo, la Zona de Personalización de Lentes les permitirá decorar los anteojos Coca-Cola con straps, pines y colgantes, además de participar en divertidas actividades y llevarse increíbles sorpresas. La suerte también se pondrá a prueba con las 4 Vending Machines del stand, donde se podrán ganar lentes Coca-Cola con protección UV, kits de personalización exclusivos y productos de la marca. En el segundo piso, habrá una Zona VIP donde Radio Urbana Play transmitirá en vivo la cobertura, a la que asistirán celebridades e influencers reconocidos tales como Belu y Emily Lucius, Nicolás Occhiato, Nacho Castañares, las hermanas Julieta Poggio y Lolo Poggio y Cande Copello, entre otros. Coca-Cola sigue demostrando que la música es una de las formas más poderosas de conectar, inspirar y hacer que los sueños se hagan realidad.
Budweiser es la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025
Budweiser anunció su participación como la cerveza oficial del Lollapalooza Argentina 2025. Por quinto año consecutivo, la marca acompaña a uno de los festivales más esperados por los fanáticos, consolidándose como la cerveza referente del mundo de la música. Para esta edición del Lollapalooza Argentina 2025, Budweiser volverá a contar con su icónico Beer Garden, un espacio exclusivo para mayores de 18 años donde los asistentes podrán compartir una cerveza, personalizar posters de sus artistas favoritos y varias sorpresas más. Luego de recibir más de 70 mil personas en 2024, el Beer Garden se renueva con una impactante fachada de más de 200m2 de pantallas y un espectacular juego de luces, además de la emblemática esfera de boliche gigante, que en esta edición se elevará a más de 8 metros de altura para que todo el mundo pueda identificar dónde disfrutar de una Bud fría con amigos y la mejor música de la mano de diferentes DJs como Facu Miralles, Tobi Geard y Juani Laborda que tocarán de forma exclusiva. «Para nosotros, ser parte de Lollapalooza Argentina es mucho más que un sponsoreo; es un compromiso con la música y con nuestros consumidores, quienes esperan este festival año tras año y valoran el Beer Garden como un spot para disfrutar y relajarse entre show y show de sus artistas favoritos. Sin dudas, no hay nada como compartir una cerveza premium bien fría, como una lata de Bud, con amigos y disfrutar de la mejor música en vivo. En esta edición 2025, buscamos elevar aún más la experiencia con nuevas activaciones que reafirmen a Budweiser como la cerveza de la música, además de acompañar a los fanáticos en cada recuerdo que creen en el Lolla”, expresó Soledad Azarloza, directora de marcas globales. Pero la experiencia Budweiser no se limita solo al fin de semana del festival. Con el objetivo de extender la magia del Lollapalooza, la marca estará presente en los sideshows, eventos especiales que contarán con la presencia de artistas internacionales como Foster The People y Nathy Peluso, entre otros. Estas presentaciones se llevarán a cabo los días 20, 24 y 27 de marzo, llevando la experiencia del festival al interior del país, más precisamente la ciudad de Córdoba donde se presentará Peluso. Desde su primera edición en Chicago en 1991 hasta las recientes ediciones en Buenos Aires (2019, 2022, 2023 y 2024), Budweiser ha sido parte fundamental del festival, asegurando que los fanáticos puedan disfrutar de la mejor cerveza lager premium mientras viven momentos inolvidables con la música internacional de diferentes géneros, con la presencia de artistas de calibre internacional como Olivia Rodrigo, Shawn Mendes y Justin Timberlake, entre tantos otros.
McDonald’s seguirá presente en Lollapalooza
McDonald’s estará nuevamente en el Lollapalooza de Argentina, el festival de música más influyente del mundo, que se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro los días 21, 22 y 23 de marzo. Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Para hacer posible esta operación, el equipo contará con 300 colaboradores, garantizando una experiencia ágil y eficiente, en línea con el espíritu dinámico del festival. Por primera vez, 3 crews de nuestro programa Empleo con Apoyo (programa que brinda empleo a persona con algún tipo de discapacidad) podrán vivir la experiencia de trabajar en el local más grande el país. A su vez, como lo viene haciendo desde su primera participación en Lollapalooza, McDonald’s impulsará iniciativas sustentables en el lugar. La marca contará con 2 Ms de acopio, ubicadas estratégicamente cerca del local. Allí, los asistentes podrán depositar sus residuos plásticos y, como novedad para este año, podrán participar de una actividad lúdica y participar por puntos para la app. El recupero, reciclaje y disposición final de estos residuos estará a cargo de la cooperativa Rock & Recycle, el programa de reciclaje propio del Lollapalooza, que luego será acondicionado y utilizado para la fabricación de maderas plásticas, destinadas al Hospital de San Isidro. «Ser parte del Lollapalooza nuevamente nos llena de entusiasmo y nos desafía a innovar cada año. No solo queremos ofrecer una propuesta gastronómica que acompañe la experiencia del festival, sino también generar momentos que conecten con nuestro público. Este año, además de contar con un local diseñado para la gran demanda del evento, vamos a sorprender con nuestra nueva Tasty Feat Cuarto, una hamburguesa que sin dudas va a ser la estrella del festival”, asegura Victoria Fernández Acuña, Senior Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina. El local está preparado para recibir a más de 300 mil personas durante los tres días del festival. De esta forma, McDonald’s vuelve a convocar a todos los fanáticos para que disfruten junto a la marca de una nueva edición del Lollapalooza 2025.
Tapeando 2025: las rutas de las tapas en Argentina
Creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires -con el objetivo de reafirmar su liderazgo turístico y con un guiño a la excelencia de su gastronomía- el festival Tapeando llega con su cuarta edición con establecimientos que ofrecerán tapas para vivir la experiencia española del tapeo en Argentina. Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, y Rosario volverán a participar de Tapeando, que suma a Mar del Plata dentro de las Rutas de las Tapas. Esta gran incorporación, con su desarrollada gastronomía y el mar argentino de escenario, replica el espíritu costero y los sabores típicos de muchas ciudades españolas. Al igual que en ediciones anteriores, en las que ganaron los restaurantes Ajo Negro en 2023 y Las Patriotas en 2024, tendrá lugar el Concurso de la Tapa y será federal. Todos los restaurantes de cualquiera de las ciudades que estén en Tapeando podrán participar y será el público, en esta ocasión, el que decida cuál es la mejor tapa. La dinámica será sencilla: a través de una votación online, los comensales podrán elegir su tapa preferida y la más votada será la ganadora, otorgándole al restaurante creador el galardón de Mejor Tapa de Tapeando 2025. Todos los votantes participarán en un sorteo por dos pasajes a España. Level, PAX y Almundo serán parte de los premios en el Concurso de la Tapa con experiencias y beneficios tanto para el comensal ganador como para el restaurante elegido. Banco Santander Argentina se suma como sponsor principal de Tapeando 2025. Durante los fines de semana del evento (5 y 6, y 12 y 13 de abril), los clientes podrán acceder a un 20% de descuento con un tope de reintegro de $4.000 por transacción, pagando desde la App Santander con MODO con Tarjetas Santander Visa de débito y crédito. Otros sponsors oficiales son La Fuerza Vermouth y Valientes x La Fuerza; sidra artesanal Txapela; sidra Juliá & Echarren; Vinos Naturales de Santa Julia y aceite de oliva extra virgen Zuelo. Andes Origen, la cerveza oficial de esta edición, estará presente en las Rutas de las Tapas con sus últimos lanzamientos: la nueva receta de Andes Origen Rubia y Andes Origen Oro, su variedad más liviana del portafolio. Durante todo Tapeando 2025, Bigbox ofrecerá paquetes exclusivos de «Rutas de Tapas» en pre-venta para que los asistentes armen su propia experiencia gastronómica y recorran distintos bares y restaurantes. Además, PAX ofrecerá un “promocode” exclusivo para quienes adquieran su asistencia al viajero con destino a España, facilitando a los asistentes una mejor experiencia de viaje.
Fin de semana largo con sabor asiático: cultura, paseos y tradición en la Ciudad
El próximo fin de semana largo, se podrá vivir en la Ciudad de Buenos Aires cuatro días a pura cultura, paseos, bienestar, compras y arte asiático con una gran variedad de propuestas para descubrir, aprender y disfrutar entre amigos o familia de lo mejor de las culturas japonesas y coreanas. Paseo y solidaridad El viernes 21 de 18 a 22 hs se podrá visitar la Feria Asiática en Mercat Villa Crespo (Thames 747) que incluye propuestas exóticas como stands de golosinas y snacks orientales, mangas, artesanías y coloridos merchandising. Todo acompañado por una estética que resalta el carácter pop con graffitis y ambientación instagrameable que simula estar dentro de un callejón asiático. El domingo 23 de 10 a 19 hs en el Jardín Japonés ( Av. Casares 3450) se realizará una jornada solidaria a beneficio de Bahía Blanca. Se podrá participar de actividades musicales, exhibiciones de artes marciales, gastronomía y más. Todo lo recaudado en entradas será donado a los damnificados por el temporal, además se recibirán productos de limpieza que serán enviados a los bahienses. Cultura y bienestar Para los amantes de la cultura, la música japonesa y los kimonos, del sábado 23 al lunes 24 habrá actividades especiales desde las 14 hs donde se podrá participar para conocer más sobre la tradición nipona. Además, @ferniizawa, autor del libro Ikigai y especialista en felicidad y sabiduría japonesa brindará charlas inspiracionales donde aportará tips y claves para vivir mejor. Todas las actividades son gratuitas en Mercat Villa Crespo. También, durante el fin de semana, se podrá visitar -sin cargo- Técnicas Superlativas de Japón, una exhibición itinerante organizada por la Embajada de Japón en Argentina junto al Museo de Arte Oriental que explora el diálogo entre las técnicas artesanales o kōgei de la Era Meiji (1868-1912) y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses bajo la curaduría de Yuji Yamashita, Profesor de la Universidad Meiji Gakuin. La muestra reúne una colección de piezas en cerámica, textiles, miniaturas, pintura, escultura y fotografía; obras y materiales de diversos géneros en las que se destaca el refinamiento técnico, la meticulosidad del proceso creativo y un fuerte compromiso con la labor artesanal. La muestra puede visitarse de 14 a 21 hs, en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, Centro Cultural Borges). Y para quienes quieran introducirse al mundo del idioma coreano, el sábado 22 de 18 a 19 hs en @unisojubar dentro de Mercat Villa Crespo podrán ser parte de una primera clase para conocer las bases de este idioma milenario. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa en este LINK.