Café Martínez invita a los “hacedores de café” a sumarse a La Ruta del Café, un ciclo que recorrerá distintas sucursales del país durante octubre con charlas y experiencias sensoriales. La iniciativa busca acercar la cultura cafetera de manera participativa, mostrando cómo una taza puede transformar los momentos cotidianos en instantes especiales. “El café está en los momentos más importantes de nuestra rutina. Generamos este espacio para los hacedores del café, gente que disfruta de un rico café en casa, experimenta y crea rituales propios. Queremos que todos puedan probar, aprender y disfrutar. La idea es que esa experiencia se pueda replicar con nuestras variedades de café molido, en grano, cápsulas y el nuevo café soluble liofilizado. Lo importante es que cada uno encuentre la manera de preparar su café ideal en casa, en el trabajo, en vacaciones, donde sea y cuándo sea”, explicó David Ledesma, Coffee Master de Café Martínez. En cada encuentro, los baristas de la marca van a compartir consejos prácticos: cómo conservar mejor el café, cómo lograr una buena espumita, qué métodos de preparación probar y hasta cómo guardarlo para tomar siempre una taza de calidad. Un mes dedicado a los hacedores de café El café forma parte de la vida cotidiana y acompaña diferentes momentos del día: el desayuno que da inicio al día, la merienda que se comparte en familia o la taza que ayuda a estudiar o trabajar frente a la compu. En cada una de esas ocasiones se construyen pequeños rituales cargados de emociones. En un estudio reciente de la marca confirma esta relevancia: el 78% de los consumidores inician el día con un café, el 55% en los de fin de semana y el 48% en la merienda, asociándolo a emociones como relajarse (30%), sentirse confortable (29%) o despabilarse (29%). Esa versatilidad lo convierte en un compañero clave de la rutina. “Queremos acompañar a quienes hacen del café parte de su vida cotidiana y que cada persona descubra cómo hacer que esa taza cotidiana sea especial. Con la Ruta del Café buscamos acercar conocimiento e inspiración para que cada persona pueda preparar café de calidad en casa. Nuestras propuestas en grano, molido, cápsulas o liofilizado son parte de ese camino. Cuando la experiencia se disfruta y se comparte, se multiplica, y allí vemos una oportunidad natural de crecimiento para Café Martínez”, destacó Leandro Canabe, CEO de Café Martínez. Para conocer La Ruta del Café: sucursales y próximas fechas, ingresar a IG: @cafemartinezoficial La ruta se irá actualizando diariamente y se sumarán días, horarios y sucursales nuevas para que nadie se pierda esta experiencia.
Etiqueta: café Martínez
Una encuesta sobre «Verano y Café» revela que el amor por el café no tiene temporada
Café Martínez, la emblemática marca argentina con más de 91 años de tradición cafetera, presentó los resultados de su encuesta «Verano y Café». Este estudio, realizado con la participación de 1.500 personas, revela cómo los argentinos adaptan su consumo de café durante los meses más calurosos. Los resultados destacan que el café sigue siendo un aliado imprescindible incluso en verano, con los cafés fríos ganando protagonismo como una de las opciones preferidas para disfrutar en esta temporada. Café durante el verano: ¿Cómo lo disfrutan los argentinos? Las cafeterías, el lugar favorito durante las vacaciones. El verano no solo es una oportunidad para probar cafés diferentes, sino también para vivir nuevas experiencias en cafeterías. El 90% de los encuestados afirmó que durante esta temporada prefiere visitar cafeterías y explorar opciones innovadoras, en lugar de preparar su propio café con la cafetera disponible en su lugar de veraneo. Un verano con aroma a café. Contra todos los pronósticos, el 67% de los encuestados aseguró que su consumo de café durante la temporada estival se mantiene con la misma frecuencia que durante el resto del año, mientras que otro 16% afirmó que, en verano, suele tomar aún más café. El verano también invita a explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida, como la versión más refrescante de cold brew. El 32% de los encuestados por Café Martínez adapta sus preferencias según la estación y un 22% confesó que planea animarse a probar algo diferente esta temporada. El turismo del café: una tendencia creciente. Viajar y descubrir el mundo del café van de la mano para 6 de cada 10 argentinos, quienes buscan experiencias locales relacionadas con el café cuando están de viaje. Aunque el 32% nunca ha participado en el turismo del café ni visitado plantaciones, expresó su interés en hacerlo, mostrando que esta actividad sigue ganando adeptos. «En Café Martínez, el café es mucho más que una bebida: es el punto de encuentro entre historias, momentos y comunidad, sobre todo en verano. En un mundo digital donde todo avanza a un clic de distancia, seguimos reinventándonos para estar más cerca de quienes nos eligen, ya sea en nuestras tiendas, sus hogares o sus feeds. Innovaciones como el irresistible Crackelatte son solo el principio. Creamos experiencias pensadas para los cafennials, siempre en busca de lo auténtico, y fortalecemos nuestra conexión con ellos en cada sorbo. y cada temporada» , destacó Bárbara Federico, CMO de Café Martínez. La encuesta «Verano y Café» demuestra que el amor por el café no tiene temporada. Para los argentinos, esta bebida es mucho más que un hábito: es un ritual que acompaña sus días, sus viajes y sus momentos más especiales. La encuesta fue realizada durante diciembre de 2024 y enero de 2025 y contó con la participación de 1.500 personas mayores de 18 años distribuidas en todo el territorio argentino.
Café Martínez: 5° Campeonato Internacional de Baristas
Con el firme objetivo de fomentar el crecimiento profesional de sus baristas y seguir construyendo una comunidad de expertos en café, Café Martínez organizó la 5ta edición de su Campeonato Internacional de Baristas en colaboración con ANACAFÉ. Tras tres meses de competencias, Carla Baez, de la sucursal Café Martinez Valentin Alsina se consagró campeona de este prestigioso certamen, destacando entre 324 participantes de 122 sucursales diferentes de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. A lo largo del año, Café Martínez ha impulsado diversas iniciativas para promover la calidad en la preparación del café, trabajando de la mano de expertos internacionales y apostando por la formación técnica de sus baristas. Durante el campeonato, los competidores debieron superar varias etapas en las que demostraron sus habilidades en la elaboración de bebidas, culminando con una prueba final donde presentaron dos espressos, dos cafés con leche con arte latte y una creaciones de autor. Carla Baez,, ganadora del certamen, impresionó al jurado por su originalidad y dominio técnico al diseñar su trago de autor con Café de Origen Guatemala, mango, ron de coco macerado en granos de café durante 10 horas, jugo de naranja (para equilibrar el dulzor del mango), con un acabado de espuma de mango, buscando resaltar los sabores tropicales propio de esta variedad de café. Rocío Sedano, de la sucursal Lanús Este fue subcampeona y Daniel Ayala, barista de Casa Martínez, obtuvo el 3er puesto del campeonato. David Ledesma, Coffee Master de Café Martínez y uno de los jueces del certamen, destacó la importancia del rol del barista en toda la cadena de valor del café: “Un barista actúa como embajador de toda la cadena del café. Debe comprender la ciencia detrás de la infusión y controlar variables como el uso del equipo, el tiempo de contacto del café con el agua y la temperatura del agua. Aunque no es necesario ser experto en cada área, conocer el proceso completo es esencial para extraer la mejor versión del café que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes», explicó. Junto a Ledesma, el jurado incluyó a Luciano Morano y Edvin González, Catador Q arábica Grader y administrador de la Escuela de Café de ANACAFÉ, quien aportó su experiencia como juez en competencias nacionales e internacionales de barismo y degustación. Por su parte, Edvin Gonzalez comentó: “Este tipo de competencias no solo elevan el nivel técnico de los baristas, sino que crean un espacio de encuentro y aprendizaje que fortalece la comunidad global del café. Cada taza representa un esfuerzo colectivo que involucra a productores, tostadores y baristas, y cuando estos últimos logran comprender y dominar el proceso completo, están en condiciones de entregar una experiencia de calidad que conecta al consumidor con el origen del café.» Premio: Un viaje a la Ruta del Café en Guatemala Como parte de su premio, el ganador de la competencia viajará a Guatemala para recorrer la Ruta del Café. Allí tendrá la oportunidad de visitar fincas locales, conocer los procesos productivos del café de primera mano y compartir experiencias con productores locales en una de las regiones cafetaleras más importantes del mundo.
