Etiqueta: compost

Novedades, RSE

180 Días: de las compras al compost

Dia Argentina, un vecino más del barrio, es una compañía comprometida con la comunidad y con un negocio sostenible, por eso se enorgullece de anunciar el lanzamiento de sus nuevas bolsas Dia, 100% biodegradables. Como parte del compromiso de la cadena con su Plan de Sostenibilidad, lanza un nuevo e innovador producto con el objetivo de generar un significativo impacto en el medio ambiente. Disponible en todas las más de 1.000 tiendas de la cadena. En el camino hacia un futuro más sostenible, cada día cuenta. Mientras que la bolsa camiseta plástica tarda cientos de años en degradarse, este producto se puede compostar para transformarse en abono orgánico y asegurar su degradación en 180 días.  Las nuevas bolsas biodegradables están elaboradas con materiales biobasados como almidón de maíz y ácido poliláctico (PLA). Diseñadas para descomponerse completamente en un plazo de 180 días en condiciones de compostaje hogareño, estas bolsas no dejan residuos tóxicos ni microplásticos. De esta manera, las nuevas bolsas Dia pueden transformarse en abono fértil para las plantas. La sostenibilidad es transversal al negocio de Dia con el objetivo de crear valor para todos sus grupos de interés y garantizar que las decisiones a corto plazo no comprometan la capacidad de la compañía para seguir creando valor en el futuro. El lanzamiento de este producto es una manifestación concreta de dos pilares fundamentales del Plan de Sostenibilidad de la cadena, Cada día cuenta: *ECOFACTORY, aliado estratégico de Dia para esta innovación, es una Empresa B comprometida con el impacto social y ambiental que promueve y aplica principios ambientales en la totalidad de sus instalaciones, con el fin de mantener la mejora continua. Este proveedor también se destaca por su propuesta de triple impacto, que incluye una importante reducción del impacto ambiental y un alto compromiso social. De esta manera, el producto cuenta con certificaciones internacionales clave que garantizan su calidad y sostenibilidad: TÜV Austria “Home Compost”, la norma IRAM 29.421 de compostabilidad de bolsas, y los estándares de gestión de calidad y ambiente ISO 9001, ISO 14001 y SMETA de 4 pilares. Dia apuesta por la proximidad para que su operación sea responsable y sostenible, contribuyendo a una mejora en el estilo de vida y consumo de los barrios. “Con la incorporación de este producto, los clientes podrán llevar sus compras en esta nueva bolsa biodegradable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Con esta innovación, buscamos generar un impacto positivo en la comunidad, incentivando hábitos sustentables” comentó Facundo García, Gerente de Producto de la Categoría Perfumería y Limpieza de Dia Argentina. ¡Vos también podes compostar tu bolsa! Marcando la diferencia Siguiendo los principios de la economía circular, Dia trabaja para limitar el consumo de los recursos, minimizar la producción de residuos, combatir el desperdicio alimentario, y fomentar la reciclabilidad de materiales y productos susceptibles de ello. Esta nueva bolsa se puede compostar para transformarse en abono orgánico y degradarse en un plazo de 180 días, generando así un impacto positivo en el medio ambiente.

Bebidas, Curiosidades, Novedades, RSE

Un hito para el café argentino: lanzan cápsulas compostables de producción nacional

En un mercado cada vez más exigente con el impacto ambiental de los envases de un solo uso, la empresa argentina desarrolló y lanza al mercado las primeras cápsulas compostables compatibles con máquinas Nespresso fabricadas en el país, desarrolladas íntegramente en su planta de Villa Lynch. El nuevo producto es el resultado de más de tres años de investigación, desarrollo y pruebas junto a proveedores locales y expertos del rubro. Las cápsulas están elaboradas con biopolímeros de fuente renovable (almidón de papa), y selladas herméticamente con filtros también compostables que garantizan la frescura del café y la calidad de la extracción. “Estas cápsulas representan el equilibrio entre sostenibilidad, funcionalidad y experiencia. Logramos un producto compostable sin resignar calidad, algo fundamental para nosotros desde el primer día”, explica Christian Faraoni, socio fundador de Caffettino. A diferencia de las cápsulas tradicionales de plástico o aluminio –que pueden tardar entre 150 y 500 años en degradarse–, las cápsulas compostables de Caffettino se descomponen entre 6 y 12 meses en composteras hogareñas, ayudadas a su vez por el residuo orgánico del café que contienen. Además del impacto ambiental, la propuesta de valor se completa con un compromiso activo en la educación del consumidor: desde información clara sobre el descarte hasta la valorización del ritual del café en casa. “En el mundo del café de especialidad, educar sobre el origen, la molienda o el método de preparación no es un plus, es parte de la experiencia”, señalan desde la empresa. Con una capacidad actual de producción de 300.000 cápsulas mensuales en su planta —donde cuentan con una inyectora y un molde diseñado especialmente para este desarrollo—, Caffettino produce más de 12.000 cápsulas por día y proyecta duplicar esa cifra en los próximos meses. Este crecimiento acompaña la visión de la marca de seguir ampliando la tecnología de cápsulas compostables hacia otros sistemas de café, como Dolce Gusto. Además, desde la empresa anticipan que en el corto plazo buscarán producir también para terceros bajo marca blanca, con la expectativa de que más marcas se sumen a esta solución y se genere un cambio de paradigma en la industria del café. “Nuestro objetivo es que esta innovación trascienda a Caffettino y tenga impacto en todo el mercado, directa o indirectamente”, señalan. Innovación continua: hacia nuevos formatos sustentables La innovación cumple un rol central en la estrategia de la compañía. La búsqueda de equilibrio entre sustentabilidad, funcionalidad y experiencia es un principio transversal a todos sus desarrollos. En esa línea, la marca ya trabaja en nuevos lanzamientos, como un sistema de café filtrado tipo drip, con el que busca seguir llevando al frente los valores que la definen. “No se trata solo de reciclar, sino de repensar toda la experiencia del café desde el diseño del envase hasta su descarte”, agrega Faraoni. El lanzamiento tuvo su debut en la feria Caminos y Sabores Edición BNA, del 3 al 6 de julio en La Rural, donde Caffettino participó con su stand por cuarto año consecutivo. Allí se ofrecieron degustaciones, talleres y charlas sobre los desafíos de innovar en el sector. Este paso marca no solo una novedad para los consumidores de café, sino también un avance para la industria local, que suma una alternativa de consumo consciente y producción sustentable.