En un mundo en el que la gastronomía dejó de ser solo una cuestión de sabores para transformarse en una experiencia cultural, social y hasta tecnológica, las marcas se ven desafiadas a estar a la altura de consumidores cada vez más curiosos, exigentes y conectados. La cocina hoy es un espacio de experimentación donde conviven tradiciones milenarias con influencias globales y propuestas innovadoras que marcan tendencia. Globalización de sabores: de Medio Oriente a Asia en una misma mesa El acceso a recetas de todas partes del mundo es un fenómeno que está transformando los hábitos culinarios. Platos como el ramen, originario de Japón, o el chocolate Dubai, con reminiscencias de la gastronomía árabe, se instalan en la cocina cotidiana de los consumidores gracias a la difusión digital y al interés por explorar nuevos sabores. Ejemplo de esto es Arcor, que recientemente lanzó su propio ramen instantáneo, un producto pensado para un consumidor joven, urbano y en búsqueda de practicidad. Lo mismo sucede en el universo de los helados y chocolates, donde distintas marcas sumaron el sabor Dubai a sus propuestas, llevando a góndola un perfil de sabor exótico y sofisticado que ya es tendencia. Este fenómeno no es casual: el mercado global de sabores alimentarios alcanzó un valor de USD 16 mil millones en 2024 y se proyecta que llegue a USD 23.5 mil millones para 2032, con un crecimiento anual de alrededor del 5 % (Fortune Business Insights). Consumidores inquietos: más allá de la comida, buscan experiencias La innovación en gastronomía ya no se limita a lanzar un nuevo producto al mercado. Implica escuchar a las audiencias, detectar tendencias globales y transformarlas en propuestas accesibles. Las tendencias actuales muestran también que muchos de los consumidores no solo quieren alimentarse, sino vivir la cocina como un ritual: probar, aprender, experimentar. Cocinar es hoy una actividad social, de disfrute y, en muchos casos, de autoexpresión. En este escenario, las marcas gastronómicas entienden que la innovación no está únicamente en los productos, sino también en la manera de acercar propuestas inspiradoras, recetas y contenidos que acompañen ese proceso. Por eso, la innovación también se da en el plano tecnológico. La digitalización llegó a los hogares con herramientas que facilitan y enriquecen la experiencia culinaria: desde aplicaciones con recetas interactivas hasta electrodomésticos inteligentes que optimizan el tiempo y la precisión. El mercado global de electrodomésticos de cocina inteligentes refleja esta tendencia: en 2024 estuvo valuado en USD 21.6 mil millones, y se prevé que alcance los USD 68.6 mil millones en 2032, con un crecimiento anual superior al 12 % (Data Bridge). “Cocinar es mucho más que preparar alimentos; es un acto de amor, un momento de conexión y una forma de cuidar a quienes más queremos. Este propósito que nos acompaña desde hace 45 años, nos llevó a lanzar Rein, nuestro robot de cocina”, cuenta Helga Yasci, Directora de Essen, este sistema de cocina es un aliado que combina practicidad con la posibilidad de explorar recetas innovadoras, integrando tecnología y tradición en un mismo producto. “Es tecnología pensada para simplificar, para inspirar, para hacer que cocinar sea más fácil, más rápido y más disfrutable”, afirma Yasci. Mirada hacia adelante: ¿qué viene en la cocina del futuro? Todo indica que la tendencia seguirá marcada por la fusión cultural, la búsqueda de practicidad sin resignar sabor, y la cocina como experiencia integral. Marcas como Essen ya están mostrando el camino: ser facilitadores de momentos, inspiración para probar cosas nuevas y aliados para que los consumidores exploren la diversidad gastronómica desde su propia cocina.
Etiqueta: dubai
Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai
Mastellone Hnos. se suma al “boom” del pistacho y presenta el nuevo Dulce de Leche Dubai de La Serenísima, una edición especial que fusiona la textura clásica y la calidad inconfundible del dulce de leche argentino con un toque exótico de chocolate sabor pistacho. Con una consistencia firme y homogénea, aspecto mate y brillo característico, el nuevo Dulce de Leche Dubai mantiene la textura tradicional que lo hace ideal para disfrutar a cucharadas, untar o incorporar en postres. Su sabor innovador lo convierte en una propuesta única dentro del segmento, invitando a redescubrir un clásico desde una nueva perspectiva. El producto, sin gluten y elaborado en la Argentina, se presenta en potes de 250 gramos, pensados para su comercialización en kioscos, almacenes y supermercados. Inspirado en los sabores del Medio Oriente -donde el pistacho es protagonista en la repostería-, este lanzamiento combina influencias internacionales con la tradición local, logrando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo innovador. Con esta incorporación, Mastellone Hnos. refuerza su compromiso con la calidad, ampliando su presencia en el segmento de dulces premium, en línea con las nuevas tendencias de consumo que valoran la experimentación y la búsqueda de sabores diferenciales. El Dulce de Leche Dubai ya se encuentra disponible en todo el país por tiempo limitado, en una propuesta que invita a disfrutar de una combinación única de chocolate y pistacho, con toda la calidad de La Serenísima. De este modo, Mastellone Hnos., empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos, reafirma su compromiso de acercar a todos los argentinos productos innovadores y de la más alta calidad que se adaptan a las necesidades del mercado.
Kapselmaker ya tiene su versión Dubai de café 100% natural
Kapselmaker se suma a la tendencia global con sus cápsulas Dubai de Café 100% natural infusionado con esencias orgánicas de pistacho, tahini tostado y un toque de cacao. Un perfil suave y envolvente que combina la intensidad del café con la cremosidad del Medio Oriente. En los últimos meses, una golosina importada se ha convertido en la sensación del momento en Argentina: se trata del chocolate Dubai, un sabor que no para de ganar popularidad entre chicos, adolescentes y adultos por su sabor diferente y su textura que lo hace casi adictivo. Aunque en otros países ya era conocido, en Argentina este chocolate se volvió viral gracias a TikTok, Instagram y YouTube, donde miles de usuarios comparten reseñas, reacciones y recetas caseras inspiradas en esta golosina. Con notas de Chocolate, Pistaccio y Panna, Kapselmaker sugiere su uso para Espresso, Latte Capuchinos o Macchiatos. Las cápsulas Dubai vienen en packs de 11 unidades y pueden conseguirse tanto en los locales como en la web desde este enlace: https://www.kapselmaker.com/capsulas.
