Desde su versión casera hasta los clásicos de paquete, las papas fritas son uno de los alimentos más arraigados en la cultura popular argentina. En el marco de este clásico que combina sabor y practicidad, se celebra su Día Mundial el 20 de agosto. Su esencia es simple pero poderosa: acompañar momentos cotidianos y compartir. Gracias a su versatilidad, se adaptan a distintas ocasiones, ya sea una picada improvisada, una comida o un antojo para cortar semana. En Argentina, el 66% prefiere disfrutarlas en casa y el 64% lo hace especialmente por la tarde o por la noche. Con el tiempo, las papas fritas han evolucionado y ganado protagonismo como snack, ofreciendo formatos prácticos y una variedad de sabores que se ajustan a las nuevas formas de consumo. “Es un orgullo enorme que, para el 46% de los argentinos, la primera marca de snacks que se les viene a la mente al pensar en la categoría sea Lay’s”, mencionaron dese PepsiCo Argentina. “Este año sumamos el sello libre de gluten en todo nuestro portafolio, una novedad que responde directamente a las necesidades de los consumidores y que refuerza nuestro compromiso con una propuesta cada vez más accesible para todos”, añadieron. Las papas fritas no solo son un gusto, sino un infaltable en la planificación de las compras: según un estudio reciente, 8 de cada 10 compradores planifican la adquisición de snacks salados y el 91% cumple con esa planificación, consolidando así el rol de este alimento en la rutina de los argentinos. Además, casi la mitad de los consumidores (47%) elige las papas fritas como su snack preferido durante los fines de semana, reafirmando su lugar en los momentos de disfrute y reunión, cuando la mesa se vuelve el centro de la convivencia.
Etiqueta: estudio
El café en el desayuno: ¿cómo prefieren tomarlo los argentinos?
A nivel mundial, las mañanas se convirtieron en el momento favorito para disfrutar del café. Un estudio reciente realizado por NielsenIQ para Nespresso, llamado “Coffee Usage Profiler”, reveló que el 69% del consumo total a nivel global ocurre en este periodo del día. En Argentina, el café se convirtió en una parte fundamental de la cultura, siendo una de las bebidas más elegidas para empezar el día. Además, de 10 mil ocasiones detectadas para beber a lo largo del día, el 45% de las veces los argentinos optan por café y se mantiene una preferencia equilibrada entre el café solo y con leche. El café no solo es una fuente de energía para comenzar el día, sino que se ha transformado en una elección consciente, un ritual que millones de personas disfrutan como parte esencial de su rutina matutina. En el caso de los argentinos, el 94% de estas tazas se consumen calientes y el 85% en casa, con preferencia de consumo en el desayuno. Nespresso busca impulsar este momento generando una rutina de bienestar que implique tomarse un tiempo para uno mismo, reducir el ritmo y disfrutar conscientemente. La mayoría de la gente está estresada y tiene prisa al comienzo del día, por lo que disfrutar de los diferentes momentos de la mañana junto a la creación de una de café de calidad superior, invita a tomarse tiempo para uno mismo. “El café de la mañana se ha consolidado como un ritual, un momento personal que marca el inicio del día, una pausa necesaria para disfrutar de cada sorbo. En Nespresso, nos enorgullece ofrecer una experiencia que transforma este ritual cotidiano en un placer único a las mañanas de nuestros coffee lovers”, destacó Camila Carpanetti, Coffee Ambassador de Nespresso Argentina. La tendencia global muestra que el café de la mañana es una parte clave de la vida cotidiana, por el simple placer de degustarlo. Los consumidores eligen su café reconociendo lo importante que es empezar el día con algo que realmente disfrutan. Ya sea en casa o en movimiento, Nespresso transforma cada taza de café en un momento especial, brindando una experiencia que combina sabor y calidad. Con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación, Nespresso continúa siendo el aliado perfecto para quienes buscan disfrutar de un café excepcional desde el primer momento del día.
