Etiqueta: francia

Curiosidades, Novedades

KANKAY: la pyme argentina que proyecta facturar $9.000 millones en 2025, exporta a ocho países y revoluciona la industria del fuego con diseño y sustentabilidad

KANKAY nació del impulso emprendedor de dos amigos y se transformó en un caso de éxito en el universo del diseño aplicado a la cocina. Federico Schaer y Tomás Beutin se conocen desde chicos, fueron al mismo colegio y comenzaron vendiendo parrillas al exterior mientras usaban la casa de sus padres como depósito y oficina. Hoy, lideran una compañía con más de $3.400 millones de facturación anual (2024), presencia en ocho mercados internacionales y un crecimiento proyectado del 165% para 2025, con una facturación estimada en $9.000 millones. El diferencial de KANKAY combina estética, funcionalidad y una visión sustentable: todos sus productos son 100% industria nacional, fabricados con materiales nobles como hierro, acero y madera, pensados para durar por generaciones y reducir el consumo de productos descartables. A la fecha, llevan más de 60.000 sartenes vendidas desde 2024, con una fuerte penetración en el interior del país (+25.000 unidades desde 2024 a mayo 2025) y una base de más de 5.000 nuevos clientes cada mes. La empresa, que actualmente emplea directa e indirectamente a más de 60 personas, proyecta ampliar su equipo a 75 personas en 2026, en línea con su plan de expansión comercial. Ya inauguraron un nuevo local en febrero de este año en San Isidro con una inversión de $40 millones de pesos, y planean la apertura de dos nuevos espacios, en Recoleta y Nordelta. Además, avanzan en el desarrollo de nuevas líneas de productos en acero inoxidable e hierro fundido, manteniendo el compromiso de trabajar sin químicos tóxicos y con una estética que celebra el ritual del fuego. Uno de los ejes más firmes de su propuesta es la lucha contra el teflón y los materiales contaminantes. En un mercado saturado de utensilios descartables o fabricados con compuestos nocivos, KANKAY promueve una cocina consciente, sin tóxicos, con productos que no liberan sustancias dañinas al ser calentados. “Cocinar no debería ser un riesgo para la salud”, afirman sus fundadores, quienes impulsan una transformación en los hábitos de consumo desde el diseño responsable. La marca ya exporta a Estados Unidos, Australia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Francia, España y Uruguay, donde su propuesta de valor —sustentable, funcional y con identidad argentina— despierta cada vez más interés. Su crecimiento también vino acompañado de una construcción de marca inusual para el rubro: con campañas creativas, humor y presencia constante en redes, Beutin y Schaer se convirtieron en caras reconocidas, al punto que muchos clientes los identifican por la calle. La historia de KANKAY está hecha de pasión, visión comercial y algunas anécdotas insólitas: en los primeros años, una clienta estadounidense voló a Buenos Aires solo por el día, fue hasta San Isidro, esperó que terminaran de pintar sus parrillas, compró cuatro y regresó a su país. Hoy, aquella escena es parte del ADN de una empresa que no para de crecer, y que promete seguir encendiendo mercados con fuego argentino. KANKAY en números: 100% industria nacional. Empleados directa e indirectamente: 60 Proyección de equipo para 2026: 75  Facturación anual 2024: $3.400.000.000 Facturación anual proyectada 2025: $9.000.000.000 Crecimiento mayo 2023 a mayo 2024: +1.000% Crecimiento mayo 2024 a mayo 2025: +216% Inversión nuevo local San Isidro: +$40.000.000 Proyección 2026: apertura de dos nuevos locales: Recoleta y Nordelta. Exportan a ocho países: Estados Unidos, Australia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Francia, Uruguay y España.  +60.000 sartenes vendidas desde 2024. +5.000 nuevos clientes por mes.

Agenda, Sabores

Regresa la Feria Francesa

El próximo 9 y 10 de noviembre, de 10 a 18 h, la Plaza Francia se transformará en el escenario perfecto para la nueva edición de la Feria Francesa, organizada por LUCULLUS (Asociación Gastronómica Francesa en Argentina). En esta ocasión, los visitantes podrán disfrutar de preparaciones de diferentes localidades de Francia, brindando una oportunidad única de descubrir la cultura y la cocina francesa en Buenos Aires, como si estuvieran en París. Durante la feria, 30 stands ofrecerán una variada gama de especialidades típicas de todas las regiones de Francia, permitiendo a los asistentes recorrer el país a través de sus platos más tradicionales. Participarán boulangeries, restaurantes, pastelerías, chocolaterías, queserías y cafés de especialidad, donde se podrán degustar sándwiches, macarons, croissants, eclairs, cookies, platos a base de mariscos, quesos artesanales, chacinados y muchas otras delicias, ideales para compartir durante el desayuno, almuerzo o merienda en compañía de la familia. Además de disfrutar de estos exquisitos platos de renombre mundial, ambos días contarán con masterclasses de cocina en vivo, protagonizadas por los chefs Jerome Mathe y Sébastien Fouillade. También se podrán disfrutar de diversas actividades al aire libre pensadas para toda la familia, incluyendo clases de francés, demostraciones culinarias, recitales de música francesa y muchas sorpresas más.  La entrada es libre y gratuita y, en caso de lluvia, se postergará a la semana siguiente. Feria Francesa Dirección: Avenida del Libertador 1400, Plaza Francia, Recoleta. Días: sábado 9 y domingo 10 de noviembre. Horarios: de 10 a 18 h. Instagram: @luculluscocinafrancesa