Etiqueta: pastas

Novedades, Sabores

Monti relanza su menú vegano con nuevos combos

Monti, el primer fast food de pastas de Argentina y líder indiscutido del segmento de pastas en las apps de delivery, anuncia el relanzamiento de su menú vegano, con tres combos muy ricos y completos, que además se caracterizan por una gran relación entre precio y calidad.    Estas propuestas veganas no sólo surgen del impulso constante de la marca de ampliar su carta gastronómica,  sino también de estar a tono con las tendencias mundiales de alimentación más saludable. Además vienen de la mano de la escucha activa al cliente,  acompañándolo en cada una de sus elecciones.   Los nuevos menús veganos de Monti se presentan en combo con bebida y pueden disfrutarse, tanto en cualquiera de los 8 locales del fast food, como en las apps de delivery.  El combo 1 trae una empanada de entrada, ñoquis veganos con salsa a elección, entre tuco, bolognesa, salteado de vegetales o pesto, más una bebida. Todo por $22.000.  El combo  2 viene  con una empanada de entrada, más  una milanesa vegana, más guarnición que puede ser papas o ensalada de cherrys, mix verdes y queso vegano y además la bebida. Todo a $25.000. El combo 3 es la nueva versión del Volcán de Ñoquis Vegano con salsa a elección entre tuco, bolognesa, salteado de vegetales o pesto, más la bebida. Todo por $25.000.  Las nuevas opciones veganas de Monti reemplazan el queso tradicional por la “Muzzalmedra” de Felices las vacas.   Las empanadas están hechas con un texturizado de arveja, cebolla, morrón, cebolla de verdeo y perejil y, a su vez, condimentadas con un poco de comino, pimentón dulce, ajo, cúrcuma, pimienta negra y sal.  Las milanesas son a base de texturizado de arveja y, además del saborizante de carne, tienen pimienta, pimentón y perejil. La base de grasa se les da con aceite de coco.  La carne picada de la salsa bolognesa vegana lleva el texturizado de arveja con el saborizante de la carne, remolacha en polvo para el color y aceite de coco para la materia grasa.  Los nuevos combos veganos de Monti se caracterizan por ser  tan ricos como las versiones originales de estos platos.  La Marca es la creadora del famoso “Volcán de Ñoquis”®, que es furor en todas las sucursales: un exquisito pan casero de masa madre, relleno de ñoquis artesanales, acompañados del clásico tuco Monti y una “erupción” de queso mozzarella. Los fines de  semana y los 29 se hacen largas filas de “pasta lovers” ansiosos por probarlo.  Además, Monti cuenta con propuestas muy interesantes como los Ravioles de Batata Caramelizada o la Lasagna Monti.  También tiene combos especiales y el “Menú del día” con valores súper accesibles. 

Lugares, Novedades, Sabores

Monti te invita a completar el menú con sus nuevos Meat Balls 

Monti, el primer fast food de pastas de Argentina y líder indiscutido del segmento pastas en las apps de delivery, anuncia el lanzamiento de las Meat Balls. Se trata de un nuevo agregado al menú de “extras” y son ideales para completar tu menú de pastas y llevarlo a otro nivel.  Las Meat Balls son albóndigas elaboradas con un blend de carne de res y cerdo, lo que les da un toque característico de sabor y jugosidad. Además tienen mucho queso reggianito y una mezcla de especias, entre las que predominan la nuez moscada y el ajo.  Estas originales albóndigas son elaboradas en el centro de producción propio que Monti tiene en Parque Patricios. Allí, se les da una primera cocción y luego se las almacena en presentación al vacío, para garantizar el mismo sabor y frescura, ya que se elaboran en forma diaria, hasta su consumo en los locales.  Las Meat Balls están pensadas como un extra para completar cualquier menú de la marca, llevándolo a otro nivel con mucho más sabor. Se presentan en una porción de 8 y se pueden pedir tanto en mostrador como por las App de Delivery.  Además, entre las entradas de su menú, Monti también está lanzando unas riquísimas Empanadas de Carne fritas!  El relleno está hecho con 100% carne de res cortada a cuchillo y ternizada. Las empanadas se cocinan en grasa de pella y se presentan de a dos.  Monti, está en el mercado desde el 2019 y es líder indiscutido del segmento pastas en las  Apps de Delivery. Desde sus redes sociales han creado un público súper fanático de este plato y sobre todo del concepto de vendarlas como en un fast food.  La Marca es la creadora del famoso “Volcán de Ñoquis”®, que es furor en todas las sucursales: un exquisito pan casero de masa madre, relleno de ñoquis artesanales, acompañados del clásico tuco Monti y una “erupción” de queso mozzarella. Los fines de  semana y los 29 se hacen largas filas de “pasta lovers” ansiosos por probarlo.  Además, Monti cuenta con propuestas muy interesantes como el Mac and Cheese Vegano, los Ravioles de Batata Caramelizada o la Lasagna Monti.  También tiene combos especiales y el “Menú del día” con valores súper accesibles. 

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Pepito, el bodegón, cumple 75 años 

Pepito, es uno de los bodegones más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Un clásico porteño, desde 1950. Sobre una ubicación privilegiada, en la calle Montevideo a metros de la concurrida avenida Corrientes. El bodegón, se consagra como un clásico del centro porteño y uno de los restaurantes emblema de la Ciudad de Buenos Aires. El origen del nombre proviene del origen asturiano del dueño original, Don Manuel Cardín. Los asturianos fraternalmente se llamaban entre sí  pepito o pepín,  un apodo muy común en la zona de Asturias. Con porciones abundantes, se destacan las milanesas con distintos tamaños S, M y L todas para compartir. Su menú incluye pastas, milanesas, carnes a las brasas, empanadas, buñuelos de acelga, pastas,  tortillas, rabas, puchero,  y otros platos típicos con sabor a casero que definen la identidad del bodegón.  Pepito se adapta al concepto de las BBB. No se cobra cubierto, cuenta con menú sin TACC y todos los mediodías ofrece un abundante menú ejecutivo con entradas y principales a elección, bebida , postre o café.  Uno de los platos más pedidos por los extranjeros es el clásico “Bife Malevo”, es un bife de chorizo con morrón a la parrilla, huevo frito, papas fritas y una provoleta bien dorada.  Un detalle importante para destacar es la carta de vinos. La cual se encuentra fuera de  “lo usual» en este tipo de restaurantes sumando a la misma  bodegas como: Falasco, LoSance, Bodega La Libertad, by Laura Catena y por supuesto los clásicos de siempre, entre otra amplia variedad de etiquetas.  Milanesa Argenta  El restaurante  vió pasar a  centenares de artistas, políticos, deportistas y personajes varios de la farándula Argentina, como Julio Chávez, Carmen Barbieri, Los nocheros, Alfredo Alcón, Osvaldo Laport,  Rodrigo (cuenta anécdota que las chicas hacían cola en la puerta y debían ser detenidas por lo mozos para que el cantante pudiera comer tranquilo), entre muchos otros. Hoy recibe casi todas las noches a Solita Silveyra y Luis Brandoni, quienes se encuentran haciendo temporada en el Multiteatro. La zona cercana a los teatros convierte a Pepito en el lugar elegido por los artistas.   El bodegón porteño, hoy, recibe turistas de todo el mundo.  «Estamos recibiendo muchísimas personas, más que nada de países limítrofes como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú. Vienen a conocer Argentina, nuestras costumbres, y sobre todo nuestra gastronomía. Hay mucha gente a la que le gusta mucho la carne argentina y en Pepito somos especialistas.” cuenta Hernando Ochoa, mozo  histórico del restaurante y agrega “ Nuestros vinos son excelentes y nuestra carta de vinos es muy agradable al paladar extranjero.” Los mozos, que en su mayoría trabajan hace muchos años en el local, escuchan historias de los turistas constantemente y son ellos también una suerte de guía de turismo ya que por la cercanía del bodegón a la calle de los teatros suelen recomendar obras y distintos espectáculos a los viajeros. Hernando Ochoa, trabaja en Pepito hace 34 años. Daniel Coceres, el chef del bodegón , cuenta que «Los nuevos dueños que poco a poco fueron incorporando cosas nuevas a la carta. Todos esos cambios de pastas caseras, variedad de parrilladas y las milanesas especiales los agregaron ellos. Su idea es mantener lo tradicional y sumar más opciones para la gente joven.»