Etiqueta: sustentabilidad

Bebidas, RSE

CBSé premiada en APSAL 2024

CBSé ha sido galardonada en los Premios APSAL 2024 por su innovador producto CBSé Etiqueta Negra Hierbas Serranas en la categoría de Reciclaje y Reciclabilidad. Este prestigioso premio reconoce la excelencia en la industria de alimentos y bebidas, consolidando a CBSé como una de las empresas más influyentes del sector. También, la yerbatera recibe el premio aniversario reconociendo su trayectoria en el sector.  CBSé Etiqueta Negra es el primer producto 100% sustentable de la marca. Gracias a un extenso proceso de investigación y desarrollo, sus envases tanto interior como exterior han sido renovados, lo que permite la reciclabilidad al convertirse en residuos. Su pack interior es de un material biodegradable, compostable y certificado por FSC, garantizando una fabricación respetuosa con el medio ambiente. La certificación FSC asegura que las fibras celulósicas empleadas provienen de bosques gestionados de manera responsable, contribuyendo a la preservación de los recursos forestales y a la protección de nuestros ecosistemas.  Además, CBSé Etiqueta Negra Hierbas Serranas se distingue por su proceso de elaboración único, con un estacionamiento natural de 18 meses que resalta el sabor de su yerba mate combinada con menta, poleo y peperina, una hierba cultivada mediante métodos sustentables. Este producto insignia refleja el compromiso de la marca con la calidad, promoviendo prácticas responsables que protegen el medio ambiente.  Sol Orquera, Directora de CBSé, al recibir el premio declaró: “Nos enorgullece ser ganadores de los Premios APSAL una vez más, reconociendo la importancia de este galardón para la industria alimentaria. Este reconocimiento nos llena de satisfacción y nos invita a seguir por este camino que iniciaron mis padres hace más de 46 años”. Y añadió: “En CBSé, estamos felices de marcar un nuevo hito al ser pioneros en la industria yerbatera en implementar prácticas ecoamigables en el envasado de productos”.  Desde sus raíces, CBSé ha acompañado a generaciones de argentinos, ofreciendo experiencias inigualables alrededor del mate. Con una trayectoria de más de 46 años, la compañía sigue evolucionando, apostando por la innovación y reafirmando su compromiso con la industria argentina y la sustentabilidad. CBSé Etiqueta Negra Hierbas Serranas no solo es un reflejo de calidad y tradición, sino también una invitación a los consumidores a ser parte de un cambio positivo hacia un futuro más sostenible.

Bebidas, Novedades, RSE

Bodega Fabre Montmayou recibe el Sello Luján Sustentable

Bodega Fabre Montmayou ha sido distinguida con el Sello Luján Sustentable, un reconocimiento otorgado por la Municipalidad de Luján de Cuyo a empresas e instituciones que adoptan y promueven prácticas ambientales y sustentables. Este galardón es parte de un programa impulsado en conjunto con Wines of Argentina y Bodegas de Argentina (BdA), y tiene como objetivo fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento. El Sello Luján Sustentable se instituyó en 2022 dentro del programa municipal Luján Sustentable. Esta iniciativa reconoce a comercios e industrias de la región que fomentan el respeto ambiental en sus operaciones y trabajan para lograr un impacto positivo en la comunidad de Luján. Inspirado en el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación ambiental y el bienestar social, este sello prestigia a actores tanto del ámbito público como privado que implementan prácticas de sostenibilidad. “Agradecemos a la Municipalidad de Luján de Cuyo por este reconocimiento. Nos compromete a seguir creciendo en el cuidado del medio ambiente con prácticas cada vez más sostenibles”, expresó Julio Stathakis, Gerente Comercial de Bodega Fabre Montmayou. En Fabre Montmayou, la sustentabilidad es un pilar fundamental. Desde hace años, la bodega implementa acciones que minimizan su impacto ambiental y que apuntan a preservar la riqueza natural de Luján de Cuyo, hogar de nuestros viñedos. Estas prácticas incluyen desde el manejo responsable de los recursos hídricos hasta la reducción en el uso de agroquímicos y el fomento de la biodiversidad en nuestras fincas. Así, el compromiso de Fabre Montmayou con el medio ambiente abarca tanto el cuidado del entorno local como la preservación de los recursos para las generaciones futuras.

Curiosidades, RSE

McCain promueve prácticas sustentables

Con motivo del Día Internacional de la Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la empresa líder mundial en papas pre fritas congeladas comparte las iniciativas que impulsa para alcanzar este objetivo en sus plantas productivas. Buenos Aires, septiembre de 2024. Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se designó el 29 de septiembre como el Día Internacional de la Conciencia sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, reconociendo el papel fundamental de los sistemas agroalimentarios sostenibles en la seguridad alimentaria y nutricional. En línea con la estrategia global de sustentabilidad de McCain, líder mundial en papas pre fritas congeladas, la empresa reafirma su compromiso con la meta de reducir en un 50% la pérdida de alimentos de acá al 2030, en todas sus plantas productivas. Se estima que el 13% de los alimentos del mundo se pierden en la cadena de suministro, desde la post-cosecha, y otro 17% se desperdicia en los hogares, servicios de alimentos y el comercio minorista. A nivel regional, McCain re-utiliza el 100% del desperdicio de sus papas y masas, convirtiéndolas en consumo animal, en compostaje industrial y/o en biocombustibles. Además, en su planta de Balcarce, el 100% de la cáscara de papa se transforma en fertilizante orgánico a través de un proceso de bio-descomposición. “En McCain la sustentabilidad está en nuestras raíces. En ese sentido uno de los pilares de nuestra estrategia de Sustentabilidad son las Operaciones con Uso Eficiente de los recursos. En esta fecha especial y de análisis, destacamos la importancia de promover la reutilización y la circularidad de los residuos orgánicos, apuntalándonos en la eficiencia operacional y en la calidad de la materia prima, para lograr cero envío a enterramiento”, comentó Micaela Uberti, gerente de Sustentabilidad para LATAM de McCain. Presente en Argentina desde 1995, McCain trabaja permanentemente apalancándose en sus cuatro pilares de sustentabilidad que son: Agricultura Inteligente y Sostenible, Operaciones con Recursos Eficientes, Buenos Alimentos y Comunidades Prósperas.