En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, es primordial adoptar prácticas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, hoy y para un futuro más sustentable. Actualmente, el 67 % de las personas reconoce que el cambio climático impacta directamente en su vida cotidiana, y 8 de cada 10 esperan que las marcas reduzcan su impacto ambiental y tomen acciones concretas en favor de la sociedad. Ante este escenario, NESTLÉ®, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, avanza con medidas concretas para reducir su impacto ambiental y generar un cambio positivo en la sociedad. De esta manera, su compromiso parte de invertir en soluciones que reduzcan emisiones, optimicen el uso de recursos y promuevan la economía circular. Esto, no solo responde a las expectativas de los consumidores, sino que también fortalece el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. En este marco, NESTLÉ® avanza hacia su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y trabaja para que más del 95% de sus envases estén diseñados para ser reciclados para fines de 2025, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible y responsable. De esta manera, la compañía busca generar un impacto positivo que trascienda sus operaciones y contribuya al desarrollo de una sociedad más consciente y resiliente. Una de las iniciativas más destacadas es la migración al 100% de energía eléctrica renovable en sus 7 plantas industriales en Argentina (Villa Nueva, Córdoba; Santo Tomé, Santa Fe; Firmat, Santa Fe; Luján, Buenos Aires; Magdalena, Buenos Aires; Moreno, Buenos Aires; Tunuyán, Mendoza) un paso que reduce significativamente la huella de carbono y contribuye a impulsar la transición hacia un modelo de producción más sostenible. Esta medida no solo eleva los estándares de lo que se espera de las empresas, sino que también marca a un referente en la industria local, mostrando cómo la adopción de energías limpias puede generar un impacto positivo real. El propósito no se impulsa solo en cómo se producen los alimentos, sino también qué ocurre con los envases una vez utilizados. Por eso, la economía circular y el reciclaje se han convertido en ejes clave para avanzar hacia un consumo más responsable y de gran relevancia para las personas. Bajo esta premisa, la empresa impulsa distintas iniciativas a través de sus marcas como lo es con el Programa Purina® Recicla, que pone a disposición de los consumidores puntos de recolección de bolsas de alimentos para mascotas, de cualquier marca, con el fin de darles una segunda vida. Por su parte, NESCAFÉ® Dolce Gusto® recupera las cápsulas usadas para transformarlas en madera plástica y otros productos de plástico reciclado, y Nespresso® lidera un programa que brinda una segunda vida a las cápsulas de aluminio. “En NESTLÉ® creemos que cada decisión que tomamos puede generar un impacto positivo. Nuestro compromiso con la sostenibilidad no solo guía cómo operamos, sino también cómo colaboramos con comunidades, proveedores y consumidores para avanzar hacia una producción más responsable y consciente. Este enfoque integral nos permite ser parte de la transformación hacia un futuro más equilibrado y sostenible en Argentina”, mencionó Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos, y Líder de Sustentabilidad de NESTLÉ® Argentina, Uruguay y Paraguay. Otra dimensión de la sostenibilidad en la que se presentan desafíos, es en la reducción del desperdicio de alimentos, un reto con impactos ambientales y sociales relevantes. Para responder a esta necesidad, NESTLÉ® Argentina se adhirió al programa nacional “Valoremos los Alimentos”, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca junto a GS1, que busca coordinar, proponer e implementar acciones y políticas públicas para reducir las pérdidas de alimentos mediante la optimización de cadenas de suministro, la promoción de buenas prácticas y la sensibilización sobre el impacto ambiental y social del desperdicio. De esta manera, se avanza en atender una de las principales demandas de la industria. Con estas acciones, NESTLÉ® Argentina reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro más sostenible, impulsando cambios que responden a las expectativas de los consumidores y que al mismo tiempo generan un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.
Etiqueta: Verónica Rosales
NESTLÉ® está presente en Expo Rural 2025 con actividades para toda la familia
Por tercer año consecutivo, NESTLÉ Argentina forma parte de la Expo Rural, la tradicional exhibición de ganadería, agricultura e industria de Palermo. A través de un stand interactivo y bajo el concepto “Más Nestlé para vos, más para el planeta”, la compañía propone una experiencia diferente, pensada para disfrutar, aprender y transmitir a los consumidores su compromiso con la sustentabilidad, la nutrición y la calidad. Hasta el 27 de julio, quienes visitan el stand recorren un espacio abierto, versátil e interactivo, donde algunas de sus marcas más emblemáticas ofrecen actividades para toda la familia, diseñadas para jugar, aprender y participar por premios diarios: Además, se dictan talleres abiertos al público, sobre temáticas como la separación de residuos y el reciclaje, y la tenencia responsable de mascotas, como parte del compromiso de la compañía de inspirar y concientizar a los consumidores sobre estos temas. “Participar por tercer año consecutivo de la Expo Rural es una oportunidad única para seguir construyendo vínculos con las personas, las familias y los productores agropecuarios que forman parte del corazón productivo del país. En NESTLÉ® creemos que los grandes cambios se logran en conjunto, y por eso elegimos compartir nuestras acciones, escuchar activamente y promover el aprendizaje a través de experiencias educativas y accesibles para todos. Con el lema ‘Más NESTLÉ® para vos, más para el planeta’, buscamos que nuestro espacio sea una muestra palpable de nuestro compromiso con las personas y sus mascotas, innovando con propósito y trabajando por un futuro más sostenible para las próximas generaciones”, explica Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de NESTLÉ® Argentina, Uruguay y Paraguay. La sustentabilidad es un eje transversal en la estrategia de la compañía y se refleja en metas concretas. Por un lado, la compañía avanza hacia su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, trabajando junto a productores y tamberos en la implementación de prácticas de agricultura regenerativa. Al mismo tiempo, se propone que más del 95% de sus envases plásticos estén diseñados para ser reciclados para fines de este año, como parte de su camino hacia una economía circular. Con esta propuesta integral, Nestlé refuerza su misión de fomentar sistemas alimentarios regenerativos a gran escala, enmarcada dentro del modelo de Creación de Valor Compartido, que impulsa a la compañía para generar un impacto positivo en la vida de las personas, las comunidades y el planeta.
