Etiqueta: Vinos Más Sustentables

Agenda, Bebidas, Curiosidades

VIOS: la historia de dos amigos emprendedores detrás de la feria de vinos orgánicos más importante del país

Hace más de una década, Pancho Barreiro y Juan Pino -amigos desde los 8 años- encontraron en los vinos orgánicos la oportunidad de unir sus pasiones y de a poco se convirtieron en referentes de una categoría que, por entonces, era casi desconocida en el país.  “Empezamos armando juntadas entre amigos con degustaciones y siempre había un vino orgánico en la mesa. Eran difíciles de conseguir y nadie sabía bien de qué se trataban. Eso nos motivó a crear un espacio propio para visibilizarlos”, cuenta Pancho, periodista especializado en vinos. Así nació VIOS | Vinos Más Sustentables y, en 2014, organizaron la primera Feria de Vinos Orgánicos. “Juan fue quien propuso hacerla y yo le dije que los únicos que tomábamos vinos orgánicos en Argentina éramos él y yo. Pero en tres días teníamos diez bodegas confirmadas. Ese fue el puntapié inicial de un proyecto que nos sigue sorprendiendo”, recuerda. LA FERIA HOY: 11 AÑOS COMUNICANDO VINOS ORGÁNICOS ARGENTINOS Once años después, la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables se consolidó como el evento más importante de Argentina dedicado a vinos orgánicos, biodinámicos, naturales y sustentables.  Habrá más de 30 bodegas que presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados. Se podrán degustar vinos de distintas regiones vitivinícolas del país (desde Córdoba y La Rioja hasta Mendoza y la Patagonia), así como también habrá representantes de España y Chile. Todo en un ambiente relajado, con música, gastronomía y diferentes charlas sobre vino y sustentabilidad. “De aquella primera feria con 12 bodegas y 150 personas a las más de mil que esperamos este año hubo un cambio enorme. La categoría se profesionalizó, creció la calidad y el consumidor también se volvió más consciente”, dice Juan Pino, quien remarca que el crecimiento de los vinos orgánicos en el país se refleja edición tras edición.  “La clave de estos once años fue saber escuchar tanto a las bodegas como a los consumidores y ser ese puente entre ellos”, explica Pancho, y agrega: “Siempre buscamos que quienes participan se sorprendan, descubran nuevas etiquetas y puedan compartir una copa de vino con sentido”. La 11º edición será en el Gran Salón Panamericano del imponente Buenos Aires Marriott Hotel, un amplio espacio recientemente renovado, cómodo y elegante, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a metros del Obelisco. EMPRENDER ENTRE AMIGOS A punto de cumplir más de 30 años de amistad y 11 de sociedad, Pancho y Juan coinciden en que la confianza y el respeto son las bases que sostienen este proyecto. “Siempre decimos que somos mejores amigos que socios. Que podemos discutir y hasta largar algún insulto, pero sabemos que los dos buscamos lo mejor para el otro y para VIOS”, admite Juan Pino, Licenciado en Ciencias Ambientales y socio fundador. Para quienes quieran emprender entre amigos, el consejo es directo: “Tener un objetivo en común bien claro y no forzar una relación laboral que no funciona, por más que sean los mejores amigos. Y si funciona, el éxito está garantizado con sus altos y bajos”, asegura Pancho Barreiro. Y como buena dupla de amigos, tienen un método infalible para resolver diferencias: “Desarrollamos un sistema de créditos. Cuando uno cede en algo, gana un crédito a favor para la próxima discusión. Y, cuando nos quedamos sin créditos, descorchamos un vino y hablamos de otra cosa”, cierra Pancho. FERIA DE VINOS ORGÁNICOS Y SUSTENTABLES 2025Cuándo: Viernes 1 y sábado 2 de agosto de 2025, de 19 a 23 hs.Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel (Carlos Pellegrini 551, frente al Obelisco). En el Gran Salón Panamericano.Entradas anticipadas: $38.500.- |Entrada general sin 30% de dto: $55.000.-Entradas a la venta en vinosorganicos.com.ar* La entrada incluye libre degustación de vinos de 19 a 23hs. BODEGAS CONFIRMADAS: Alpamanta, Altos las Hormigas, Ánimal Organic Vineyard, Bodega Argento, Bodegas Bianchi, Caligiore Vinos Ecológicos, Chakana Wines, Bodega Cruzat, Domaine Bousquet, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Dinamia, Finca Las Moras, Guardianes de la naturaleza, Jasmine de los Mundos, Bodega Kaiken, Lala lá, La Matilde, La Riojana, Marantiqua, Montes Wines, Piedra Negra, Pulmary, Saint Rose, Santa Julia, Susana Balbo Wines, Tikal Natural Vineyard, Veteris Conventus, Vilarnau, Vinecol… entre otras.

Agenda, Bebidas, Novedades

Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo, “la Toscana argentina”

El próximo sábado 10 de mayo llega la primera edición de Bicchiere | Wine & Spirits: una feria exclusiva que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. El evento será de 18 a 22 horas, en Torrepueblo, un espacio único ubicado a menos de 20 minutos de la Ciudad de Buenos Aires y cuya arquitectura transporta a la esencia de la Toscana italiana. Durante el encuentro se van a poder probar y compartir más de 50 etiquetas: desde vinos tintos, blancos, rosados, espumosos hasta licores y espirituosas de grandes productores, así como también proyectos boutique que están marcando tendencia dentro del mundo de las bebidas. Las entradas anticipadas con descuento ya se encuentran a la venta a través de Eventbrite, e incluyen libre degustación de vinos, espirituosas y copa de regalo. Organizado por PIPA y Torrepueblo, Bicchiere es una nueva feria que nació con el objetivo de conectar a los consumidores de Zona Norte del Gran Buenos Aires con marcas de alta gama en un lugar totalmente diferente. Además, parte de lo recaudado será donado a Fundación Nordelta para apoyar su misión de acercar una educación de calidad a vecinos en situación vulnerable, promoviendo que sean protagonistas de su futuro. A Bicchiere también se suma VIOS | Vinos Más Sustentables, que tendrá un lugar especial en la feria acompañando a diferentes bodegas orgánicas, biodinámicas y con Comercio Justo. UNA EXPERIENCIA COMPLETAEn Bicchiere el público podrá recorrer las calles empedradas de Torrepueblo, descubrir su arquitectura clásica y su gran paseo gastronómico de 8000 m². Allí se podrá disfrutar de una gran variedad de opciones gastronómicas que van desde pizzas al horno de leña hasta sushi (la comida no está incluida en el precio de la entrada de la feria). Además, habrá bandas en vivo, DJ y propuestas artísticas, creando un ambiente relajado, ideal para compartir con amigos, en pareja o en familia.