Yatai Yatoi continúa explorando la cocina asiática desde una mirada contemporánea, fiel a su esencia de reinterpretar el street food con técnica, producto real y una conexión directa con los sabores de origen. La marca, que nació en el corazón del Barrio Chino y amplió su propuesta con un local en Palermo, presenta una nueva serie de platos que buscan profundizar el sentido original de esta cocina: técnica precisa y una experiencia única de aromas, texturas y sabores. El punto de partida fue volver a las cocinas que dan origen a sus platos. Entender la comida asiática como un sistema de capas donde conviven distintos registros de sabores y texturas. En ese diálogo se apoya esta nueva etapa, con una carta que amplía el recorrido por los sabores del Sudeste asiático a China, Japón e India, con el deseo de seguir contando historias desde la cocina. Los dumplings expresan con claridad esa búsqueda. Su masa, fina y casi translúcida, se deshace en boca. Entre las nuevas versiones aparecen los Dumplings de Langostino, con ciboulette y chiles, servidos con una salsa de sabor concentrado; y los Dumplings de Ternera, rellenos con berenjena ahumada, cocidos al vapor y acompañados de salsa de verdeo confitado y ostra. Inspirados en los Siu Mai chinos, se presentan abiertos, como una lectura propia de un clásico. El recorrido continúa con las Alitas de Pollo rellenas de cerdo y salsa de pimienta sichuan, que combinan recursos de la cocina china con técnicas actuales; y las Fish Balls de pesca blanca y curry verde, una de las preparaciones más representativas del street food asiático. También se incorporan los Langostinos crujientes en masa philo con salsa de mandarina y dos versiones de Fried Rice: una con pollo y huevo a baja temperatura, y otra vegetariana. Platos que sostienen el vínculo entre la simpleza del arroz y la dinámica del wok. El Cerdo laqueado con cinco especias, servido en crepe china o pan bao, retoma la tradición del Char Sui y la adapta al formato urbano, pensado para comer con la mano sin perder identidad. Detrás de esta renovación hay una idea clara: ofrecer comida rápida, directa y con sentido. Una propuesta pensada para quienes valoran los platos originales y bien hechos. Para los que encuentran en la cocina asiática no sólo sabor, sino también una experiencia fuera de lo común. En el local de Palermo, donde la propuesta se vuelve más amplia, estos platos conviven con un entorno inmersivo que invita a detenerse. Los platos exclusivos de este espacio son: los dumplings, los arroces y las crepes de cerdo. En Barrio Chino, el formato mantiene su espíritu original: comida rápida, original y al paso, pensada para quienes disfrutan del sabor real de la cocina asiática. Esta nueva carta forma parte del proceso constante de innovación de Yatai Yatoi, una marca que entiende que la cocina callejera puede ser también un lugar donde lo simple se repiensa y lo cotidiano se transforma a través de la técnica.
Etiqueta: Yatai Yatoi
Vacaciones de invierno: destinos gastronómicos para disfrutar sabores del mundo sin salir de Argentina
Durante el receso invernal, quienes se quedan en el país tienen una excelente oportunidad para recorrer sabores del mundo sin necesidad de viajar lejos. Desde cocina nikkei frente al mar hasta maridajes de sushi y vino en Mendoza, pasando por experiencias asiáticas en Buenos Aires, Nordelta y Olivos, el mapa foodie se expande con propuestas para todos los gustos. Cocinas del sudeste asiático, fusiones nikkei, cócteles de autor y ambientaciones que acompañan la propuesta y forman parte de la oferta de Fabric, Tigre Morado, Meiji, Mutsuhito y Yatai Yatoi, marcas que se destacan por su identidad, servicio y calidad constante en todas sus locaciones. Buenos Aires: cinco paradas para explorar sabores del mundo Quienes se queden en la ciudad pueden aprovechar las vacaciones para conocer distintos rincones del mundo a través de cinco propuestas diferentes, con un mismo denominador común: cocina de calidad, ambiente cuidado y servicio profesional. Yatai Yatoi: Una experiencia de street food asiática, que ofrece una propuesta gastronómica vibrante y colorida. Su menú fusiona lo mejor de la cocina china, japonesa, vietnamita, coreana y tailandesa, destacándose platos como el Kinilaw, un ceviche filipino con maracuyá y leche de coco, y el Bo Xao, un bowl de fideos udon con ojo de bife marinado. La ambientación se inspira en el estilo Asian Pop Tech, creando un entorno dinámico que refleja la cultura del street food. Yatai Yatoi proporciona una experiencia estética única, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes de la cocina asiática. Los más chicos también tienen su lugar en Yatai Yatoi La marca presenta una nueva propuesta pensada especialmente para ellos: bao relleno de cerdo con cheddar y papas fritas, una opción rica y divertida para disfrutar en familia. El nuevo Menú Kids ya está disponible en los locales de Palermo y Belgrano, en un ambiente diseñado para el disfrute de grandes y chicos, con espacios que invitan a jugar, explorar y pasarla bien. Menú: Ver carta Fabric Sushi: Su menú fusiona las tradiciones japonesas y peruanas, ofreciendo una variedad de platos como sushi y tiraditos, en un ambiente moderno y acogedor que invita a disfrutar tanto de la comida como de la experiencia. Desde su inauguración en Palermo Hollywood, ha experimentado un notable crecimiento, expandiéndose a múltiples ubicaciones y manteniendo un compromiso con la máxima calidad y el servicio al cliente, además de ofrecer opciones de delivery & take away para mayor comodidad.Menú: Ver carta Tigre Morado: Los sabores del Perú cobran vida en platos emblemáticos como el cebiche morado, que se caracteriza por su suavidad y frescura, acompañado de palta flambeada y una exquisita salsa nikkei. Otras delicias incluyen la causa con chicharrón y una mariscada que resalta los sabores peruanos. El restaurante no solo se centra en la comida, sino que también busca ofrecer una experiencia integral que incluye la decoración, la música y el servicio. Esto se traduce en un ambiente donde cada elemento está cuidadosamente diseñado para complementar la experiencia gastronómica Entre sus platos más pedidos se encuentra el Cebiche AJI AJI y el Costeño, además del Chaufa y, el Ají de Gallina. La coctelería tiene fuerte influencia amazónica con propuestas como el Hanan Pacha, elaborado con Gin Amazonian, lillet, manzanilla y nube de azúcar. Menú: Ver carta Meiji: Emperador Meiji es el primer brasero japonés de Buenos Aires, ofrece una experiencia gastronómica única que fusiona más de 100 años de tradición culinaria japonesa con un enfoque moderno. La carta tiene un enfoque en cocina japonesa, destacando la experiencia de la Robata, y el plato ishiyaki porteño. La ambientación del restaurante sumerge a los comensales en la cultura oriental, con decoraciones tradicionales y espacios únicos como «la mesa del emperador,. Ideal para los que buscan una experiencia refinada pero cálida.Menú: Ver carta Mutsuhito: La experiencia omakase de Mutsuhito invita a entregarse por completo a la creatividad del itamae, quien diseña un recorrido gastronómico único a partir de productos frescos y de estación. Sentado en la barra, el comensal disfruta de una secuencia de piezas elaboradas al momento, donde cada paso revela la técnica, el respeto por la tradición japonesa que define la propuesta del restaurante. Menú: Nordelta y Olivos: mismos sabores, diferentes paisajes Quienes se desplacen hacia Zona Norte pueden elegir entre dos locaciones con una propuesta compartida: Tigre Morado, Meiji y Mutsuhito están presentes tanto en Nordelta como en Olivos, pero cada espacio ofrece una experiencia diferente según el entorno. En Nordelta, las vistas al lago y el ambiente relajado invitan a tardes extendidas entre platos y cócteles. En Olivos, la ambientación urbana y moderna acompaña un plan ideal para after office o almuerzos familiares. En ambos casos, la propuesta gastronómica mantiene el mismo nivel de excelencia. Direcciones: Av. Sta. María de las Conchas 6019 La Costa Atlántica: cocina nikkei frente al mar Para aquellos que eligen descansar en la costa, Fabric también dice presente: En Mar del Plata y Pinamar, la marca se presenta como Casa Fabric dentro del parador Mama Beach, con una propuesta pensada para disfrutar frente al mar, tanto de día como de noche. La carta mantiene clásicos como el Pulpo al Planchón, el Tiradito Nikkei y una selección de sushi, además de cócteles de autor y jugos naturales. Direcciones: Fabric Mar del Plata: Leandro N. Alem 3687. CASA FABRIC, Pinamar: Avenida del Olimpo y playa. Mendoza: la experiencia nikkei en el corazón del vino En el oeste del país, Fabric también tiene su punto de encuentro en Mendoza, ideal para quienes combinan enoturismo con propuestas gastronómicas de calidad. En este sitio, los maridajes entre sushi y vinos locales permiten una experiencia singular: oriental y andina al mismo tiempo. Para tener en cuenta: todas estas opciones están abiertas durante las vacaciones de invierno. Se recomienda reservar con anticipación. Direcciones: Av. Belgrano 1069. Sushi en Tucumán Hace poco más de un mes, la puesta gastronómica innovadora que integra diseño, calidad y un entorno natural destacado llegó a Tucumán. Fabric recibe a locales y turistas en el norte argentino para ofrecer la mejor experiencia nikkei. Dirección: Centro comercial Alterpoint, Av. Juan Domingo Perón 2395, Yerba Buena. Para tener en cuenta Todas estas propuestas estarán abiertas durante las vacaciones de invierno. Se recomienda realizar reservas con anticipación. Con
