Etiqueta: agenda

Agenda, Novedades, Sabores

Boom asiático en Buenos Aires: el Día del Dumpling llega con descuentos, regalos y sabores inéditos

La historia del dumpling se remonta a más de 1.800 años, cuando el médico chino Zhang Zhongjing ideó estas piezas rellenas como remedio contra el frío para sus pacientes. Desde entonces, se expandieron por Asia y el mundo, adaptándose a cada geografía en Japón se popularizaron bajo el nombre de gyozas, mientras que en Corea se las conoce como mandu. Lo cierto es que siguen conquistando los paladares de todo el mundo y hoy son un boom en oriente pero sobre todo en occidente donde llegaron de las mano de cultura asiática y de películas populares como Kung Fu Panda, fan de los suaves dumplings.  Según datos de la Federación China de Alimentos, cada año se consumen más de 30.000 millones de dumplings solo en China durante el Año Nuevo Lunar. Además se registra un sostenido aumento interanual de la demanda a nivel mundial. Según datos de el Market Growth Reports se prevé que el tamaño del mercado global de este alimento alcance más de 14 millones de dólares para 2033 con una tasa compuesta de crecimiento anual de 6.23%. Así, los dumplings, claves del street food asiático, se transformaron en los nuevos íconos de la comida urbana.  “Los dumplings son más que un plato: son un gesto de hospitalidad, algo que se comparte en familia, con amigos y en la calle. Compartimos ese espíritu y eso es algo universal, por eso el mundo lo adoptó como un sabor propio y eso explica el éxito y crecimiento que hay en Argentina”, asegura Juan Manuel López, cofundador de KOI Dumplings.  Dumplings, gyozas y mandu: 3 propuestas para homenajearlos 1- Dumplings: Hace 8 años un grupo de amigos volvió de un viaje por Estados Unidos fascinado con los dumplings y se lanzaron a la aventura de abrir el primer street food asiático de Buenos Aires. Así nació KOI Dumplings, la primera cadena en ofrecer dumplings tradicionales. El éxito fue rotundo y hoy producen más de 60.000 dumplings al mes. Con una carta renovada, hoy se suma al relleno de cerdo -el más aclamado- nuevos sabores como res al estilo bulgogi, langostinos cocidos sous vide con manteca de miso, o una versión veggie con kimchi y provoleta fermentada. Y para celebrar el Día Internacional del Dumping el 26 de septiembre habrá una acción especial con un DJ set y el carrito yatai (carrito tradicional japonés) en la puerta del local de El Salvador 5602, que a partir de las 20 hs regalará 50 platos de dumplings para las primeras 50 personas que se acerquen a celebrar este día tan especial. Además habrá descuentos especiales del 25% de descuento en todos los locales de la cadena KOI Dumplings.  2- Gyozas: Las tradicionales gyozas niponas también llegaron a los paladares porteños junto al sushi y otras propuestas gastronómicas orientales. Para homenajearlas el local 10 Recetas Japonesas que busca difundir lo mejor de esta cultura milenaria ofrecerá este 26 de septiembre en su local de Mercat Villa Crespo una promoción muy especial, todo los platos vendrán acompañados por 2 gyozas de regalos de cerdo o vegetariana, a elección, para que todos puedan probar y disfrutar del sabor más popular y amado en oriente.3- Mandu: En Corea los dumplings se adoptaron bajo el nombre de mandu y su forma de cocinarse es muy versátil, lo que hace que el producto sea tan popular, al estilo de las empanadas. Así se pueden conseguir hechas al vapor, fritas y también servidas en sopa. En el tradicional restaurante Una Canción Coreana, se pueden encontrar estas 3 variedades con rellenos de kimchi y carne. Y durante el viernes 26, todos los comensales, recibirán de regalo un mandu, a elección, de regalo y así celebrar juntos. 

Agenda, Novedades, Sabores

PUROCACAO inaugura su exclusivo ciclo de catas en el Atelier

En el año de su 20° aniversario, PUROCACAO lanza una nueva propuesta para quienes buscan vivir el chocolate desde adentro: PURO EXPERIENCIAS, un ciclo de catas y experiencias sensoriales en su Atelier, guiadas por Rodrigo Bauni y su equipo de chocolatiers. El primer encuentro será el jueves 14 de agosto a las 18 horas, con cupos muy limitados -sólo 8 personas- para asegurar una experiencia personalizada y profunda. A lo largo de 1 hora y media, los asistentes podrán conocer más sobre el camino del cacao: desde la semilla y su cultivo, hasta la elaboración artesanal del chocolate que llega a sus manos.  En cada encuentro se degustarán distintos productos de PUROCACAO, tanto de las colecciones más clásicas como de las más innovadoras, y se explorarán sabores, texturas, orígenes y combinaciones. El espíritu de PUROCACAO, que desde sus inicios se propuso elevar la chocolatería argentina trabajando con productores locales y aliados de excelencia en gastronomía y bebidas, se refleja en cada detalle de estas experiencias pensadas para compartir, aprender y dejarse sorprender. Las próximas fechas estarán disponibles en su sitio web oficial: www.purocacao.com. Las reservas se realizan únicamente por esa vía. PARA AGENDAR: #PUROEXPERIENCIAS · Cuándo: jueves 14 de agosto, 18 horas.· Dónde: Atelier PUROCACAO: Av. Monroe 3835, Coghlan, CABA.· Cupo: 8 personas.· Valor por persona: $45.000.-· Próximas fechas y reservas: www.purocacao.com

Agenda, Lugares, Novedades, Sabores

Día de la Niñez en Sheraton Pilar

Este Día de la Niñez, Sheraton Pilar Hotel & Convention Center invita a compartir un domingo especial con propuestas gastronómicas,  y un espectáculo de magia para grandes y chicos. El domingo 17 de agosto a las 13 h, el hotel propone celebrar con un almuerzo buffet en sus restaurantes Las Vasijas con vista a los jardines y pensados para disfrutar en un entorno natural, a solo 40 minutos de la ciudad. Luego del almuerzo, el festejo continúa en otro salón del hotel con un show de magia diseñado especialmente para sorprender a grandes y chicos. Esta propuesta incluye un menú diseñado especialmente para esta ocasión, con una extensa variedad de entradas, platos principales, postres y mesa dulce temática, acompañada por bebidas sin alcohol, vino Trumpeter Reserve y café libre para los mayores.. Las vistas, con acceso a los jardines del hotel y estacionamiento incluido.  Como broche final, niños y adultos se sorprenderán de un show único de magia e ilusionismo, a cargo de @dufoureventos.shows, quienes presentarán en esta ocasión un espectáculo renovado, con la participación de un mago, una bruja y sus discípulos, para que cada niño se lleve un recuerdo inolvidable. “Combinamos gastronomía, naturaleza y entretenimiento para que este Día de la Niñez sea realmente especial para las familias”, afirman desde Sheraton Pilar.  Tarifas: Reservas: WhatsApp +54 9 11 3135-3019 Sheraton Pilar Hotel & Convention Center continúa posicionándose como el punto de encuentro ideal para quienes buscan celebrar fechas especiales con propuestas pensadas al detalle, donde cada experiencia invita a vivir momentos únicos, rodeados de naturaleza y confort.

Agenda, Bebidas, Lugares, Sabores

Platos para compartir,  karaoke,  y cócteles de autor: 3 planes para celebrar el Día del Amigo

El Día del Amigo es la excusa ideal para reencontrarse, brindar y celebrar un buen momento con quienes nos bancan en todas. Para transformar este festejo en una experiencia única, Fabric Sushi, Yatai Yatay y Tigre Morado presentan 3 opciones que combinan sabores, cócteles y acciones pensadas especialmente para disfrutar en compañía. Además, Fabric Sushi propone una alternativa especial para quienes prefieren armar la juntada en casa. La gastronomía japonesa –y en especial el sushi– tiene una cualidad indiscutible: se comparte, por este motivo Fabric Sushi propone una carta diseñada para disfrutar en grupo, con rolls, street food nipona y platos con influencias peruanas que invitan a llenar el centro de la mesa. Entre los rolls imperdibles figuran el Truchón, con trucha patagónica, palta y cobertura tataki con salsa de kimchi, el Salmón Cream Roll, y el Tari Tari, una combinación intensa que incluye tartar spicy, pepino y palta, envuelto en salmón tataki y coronado con salsa tare, mayonesa picante, almendras y masa filo crocante. También se destaca el Masu Kimchi, que fusiona trucha con ajo negro y crocantes, realzado por una vibrante salsa de kimchi y lima. Algunas opciones destacadas como: el Katsu Sando, un sándwich de bife furai con crema katsu que reinterpreta un clásico japonés, o los tradicionales Anticuchos, disponibles en versiones de pollo, lomo o mar, ideales para pedir en variedad y probar entre todos. También sobresalen las gyozas de langostino y jengibre con salsa ponzu, y los baos de bondiola braseada con pickles caseros y reducción de soja y miel. Para brindar, su carta de coctelería acompaña la propuesta gastronómica con tragos originales como el Wasabi Martini, el Ume Spritz con ciruela japonesa, o el Yuzu Mule, ideal para quienes buscan una experiencia distinta. Direcciones: CABA, GBA, Mendoza y Costa AtlánticaHorarios: De 9 a 16 h y de 17 h al cierreMenú: www.fabricsushi.com.ar/menu Juntada con amigos en casa:  sushi con descuento y un regalito Para quienes prefieran celebrar en casa FABRIC lanza una box de 60 piezas con un diseño exclusivo de la reconocida ilustradora Mek Frichaboy. ¡La clave es anticiparse! Quienes realicen el pre-pedido de la box de 60 unidades antes del 18/7 a las 17 hs, con opción de retiro el 18, 19 o 20 de julio, recibirán una tote bag de regalo. Además, por ser clientes exclusivos de la web o app, acceden a los siguientes beneficios con su pre-pedido: En Yatai Yatoi, todo está pensado para compartir. Desde sus platos asiáticos hasta su barra central y una sala privada de karaoke, el plan más divertido para hacer con amigos. Algunas de sus especialidades incluyen las gyozas de cerdo con salsa ponzu, el satay de pollo con salsa de maní, y los rolls vietnamitas de langostinos y mango. Como principales, se destacan el Pad Thai de mariscos, el Bo Xao con bondiola marinada y el original Pancho Teri, servido en pan de bao. La coctelería comandada por La Peligrosa, con tragos que fusionan ingredientes asiáticos con técnicas contemporáneas. El Nakazu Mule (vodka, sake, matcha y soda) y el Karai Mango (tequila, sake, cítricos, mango y tabasco) son dos de las opciones más elegidas para brindar. También hay mocktails, como el Better Tha Melona (té verde, melón y chía) o el Cocobunga, a base de lemongrass, limón y leche de coco. ¿El Diferencial? Una sala privada de karaoke para hasta 14 personas, disponible por turnos de dos horas, ideal para cantar, reírse y cerrar la noche entre hits y cócteles. Dirección: Palermo: Costa Rica 5802 Horario: De 12 pm a 00 h Menú: https://www.yataiyatoi.com/cartaqr/carta-qr-yatai-palermo.pdf Reservas a través de Woki- link en la bio: https://www.instagram.com/yataiyatoi/ Con locales en Palermo, Olivos y Nordelta, Tigre Morado propone una cocina peruana contemporánea ideal para celebraciones grupales. Sus platos se caracterizan por porciones abundantes y sabores intensos, pensados para  disfrutar entre todos. Algunos recomendados para esta fecha son los cebiches como: el Ají Ají, con pescado blanco, pulpo, langostinos y crema de ají amarillo, y el clásico Norteño, con criolla y leche de tigre. Los tiraditos y la Pesca del Tigre, un pescado entero en chicharrón con salsas nikkei y tártara, el Pulpo al Planchón con papines andinos y tomates.  La carta de tragos también juega un rol clave en la experiencia. Algunas opciones para brindar son el Hanan Pacha, una fusión elegante de gin amazónico, Lillet, manzanilla, hierba luisa, jugo fresco de limón y una nube de azúcar, que combina frescura y aromas herbales; el Lemon Manzanilla, una mezcla suave y equilibrada de pisco 1615, almíbar de lemongrass, manzanilla y claras, ideal para quienes buscan un cóctel delicado pero con carácter; y El Picante, para paladares más osados ya que combina tequila, jugo de jalapeños, pulpa de mango y naranja sanguina, con un borde de sal de cenizas, ofrece una experiencia vibrante y atrevida. Como cierre dulce, la Chocoteja con chocolate cremoso, maíz chulpi y sal marina, o los churritos con salsas de Nutella y dulce de leche, son opciones ideales para seguir compartiendo. Dirección: Palermo: Honduras 5900 – Olivos: Av. Libertador 2405 – Nordelta: Av. Santa María de las Conchas 6019Menú: https://menyu.com.ar/carta-tigre-morado

Agenda, Novedades, Sabores

Atención fanáticos: vuelve el Campeonato Mundial del Alfajor®

Los días 15, 16 y 17 de agosto se celebrará la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor® en el Pabellón 6 de Costa Salguero. El evento reunirá a cientos de productores de alfajores de Argentina, Uruguay y otros 10 países, en una competencia técnica basada en el Análisis Sensorial, además de ofrecer una exposición gastronómica de primer nivel. Este año, el campeonato coincidirá con un fin de semana largo ideal para disfrutar en familia: el viernes 15 es feriado nacional y el domingo 17 se celebra el Día de la Niñez . Será una gran oportunidad para vivir una experiencia única, repleta de sabores y propuestas para grandes y chicos. En este evento, alfajoreros de todas las escalas dan a conocer y venden cientos de variedades. Pensado para todo público, el campeonato ofrece una experiencia completa: degustaciones, venta directa, charlas, masterclasses, catas técnicas, sorteos y espectáculos musicales. También habrá espacios especialmente diseñados para niñas y niños, y la posibilidad de interactuar con los productores. Todo gira en torno a celebrar el alfajor como una tradición viva, sabrosa y en constante evolución. Desde su creación en 2022, el Campeonato Mundial del Alfajor® se ha convertido en el evento gastronómico de mayor crecimiento en Argentina. Ha inspirado iniciativas como la Feria Internacional del Alfajor (Uruguay) y la Feria Argentina del Alfajor, que recorre las principales ciudades del país. Con más de 120 expositores, los visitantes podrán descubrir y degustar una enorme variedad de alfajores reunidos en un solo lugar, ideal para los fanáticos de esta icónica delicia. Actividades principalesEl evento contará con dos escenarios:    • Escenario general: incluirá charlas, tres clases abiertas, lanzamientos de nuevos productos, presentaciones de alfajores, sorteos, espectáculos musicales y la participación de reconocidos influencers y pasteleros.    • Foro Internacional del Alfajor: espacio exclusivo para 45 participantes con inscripción previa, donde se brindarán más de 10 charlas técnicas destinadas a emprendedores, fabricantes y empresas del sector. Durante dos días se abordarán temas clave como emprendedurismo, finanzas, producción, herramientas tecnológicas, estrategias de distribución, mecanización e incorporación de inteligencia artificial. Además, el predio contará con stands gastronómicos, una sala de prensa para medios, espacios infantiles y un área dedicada a proveedores de la industria, con demostraciones en vivo sobre el uso de dulce de leche, chocolate y maquinaria especializada. Competencia técnicaEl CMA se enorgullece de haber sido pionero en abrir la competencia a fabricantes de todo el mundo. Sus productos son evaluados bajo un procedimiento de cata a ciegas certificado y respaldado por profesionales de renombre. Este año, el jurado estará conformado por 25 especialistas de Argentina y Uruguay. El objetivo es claro: elegir al mejor alfajor en cada una de las 19 categorías mediante un riguroso análisis sensorial con más de 35 criterios de evaluación. Se otorgan medallas de Oro, Plata y Bronce, y se culmina con la elección del “Mejor Alfajor del Mundo 2025”. Este año, se pondrá un foco especial en la categoría «Mejor Alfajor Regional», con la elección del «Mejor Alfajor Estilo Marplatense». Muchas de las marcas que han ganado en ediciones anteriores lograron consolidarse, crecer en sus mercados e iniciar proyectos productivos sostenibles con identidad regional. “El Campeonato Mundial del Alfajor®  es el único campeonato de alfajores de la Argentina que evalúa muestras de todo el mundo mediante una cata a ciegas con más de 35 criterios sensoriales. Participan desde microemprendimientos hasta grandes marcas, en condiciones equitativas. El objetivo es reconocer la calidad, el esfuerzo y la innovación de los productores, fortaleciendo la industria y posicionando al alfajor como ícono cultural global”, afirma Juan José Soria, creador del evento junto a su socio Juan Sardella. Entradas    • Pre Venta online: a través de Eventbrite, a un valor de $5.000.    • Venta en puerta: boleterías del predio, a $7.000.Entrada gratuita para menores de 13 años, jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Lugar: Pabellón 6, Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires Fecha: 15 al 17 de agosto Horario: de 12 a 20hs

Agenda, Bebidas

Día del Malbec 2025 – Overo bar y club de vinos – 17 al 23 de abril

Día del Malbec en OVERO Bar del 17 al 23 de abril Junto a  D.V. Catena, te invitamos a disfrutar de una semana llena de sabores, aromas y brindis inolvidables. Déjate tentar con nuestra selección especial de tapas y raciones, perfectas para acompañar una copa de sus vinos emblemáticos. ¿El plan ideal?  Una tarde o noche en nuestra terraza de Palermo, rodeada de amigas o con quien más quieras, disfrutando del encanto del otoño porteño a la vista de la copa de los árboles de plaza Armenia y de las mejores promociones en nuestra cepa insignia de la mano de D.V. Catena. En la Semana del Malbec, del jueves 17 al miércoles 23/4, te esperamos en nuestro bar con un recorrido con 3 Malbecs de Mendoza, La Rioja y Salta de la Bodega Catena Zapata acompañado con nuestras tradicionales empanadas. 2 copas de D.V. Catena Malbec Malbec  (viñedos Angelica (Lunlunta) y La Pirámide (Agrelo), ambos en Mendoza) acompañadas de dos empanadas de cordero, cocido a baja temperatura con leña, gajo de limón, salsa de yogurt, hierbas y ajo negro. 2 copas de D.V. Catena L’Esploratore La Rioja acompañadas de dos empanadas de tres quesos del país seleccionados, salsa de sour cream, cebolla morada, albahaca y jalapeños. 2 copas de D.V. Catena L’Esploratore Salta acompañadas de dos empanadas de carne de res, braseada en el horno de barro con leña, salsa criolla cocida, gajo de limón. Y si sos miembro del Club, podés reservar nuestras salas privadas para celebrar junto a tus amigos o con quién más quieras; ya sea en la sala de vinilos, el cine o la cava de Overo, bien rodeados de más de 1.000 botellas de vino argentino. Agua con y sin gas son sin cargo en Overo. No cobramos cubierto.  Precio para dos personas: $ 56.000.- Dirección: Nicaragua 4583, Palermo viejo, Buenos Aires. Horarios: Lunes a domingo 17 a 00 Hs reservas: overobar.meitre.com/ IG: @overo.bar