El 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada Argentina, una fecha para honrar una de las creaciones culinarias más destacadas del país. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría en todo el mundo, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal. La receta de las empanadas de bife de chorizo de la parrilla La Chancha y los Veinte, fusiona el tradicional sabor argentino del bife de chorizo con la masa crujiente de la empanada para crear una experiencia culinaria única. Ingredientes: 4 docenas 1.5 kg de bife de chorizo 1.3 kg de cebolla 1 morrón grande 200 gr de manteca 5 gr de comino 18 gr pimentón 3 gr de pimienta 8 gr de orégano 16 gr de chimichurri seco (deshidratado) Preparación
Etiqueta: empanada
Vuelve el “Festival del asado y la empanada”
Este fin de semana de 12 a 23hs, con entrada libre y gratuita e ingreso por Libertador y Dorrego, se llevará a cabo una cita imperdible para los fanáticos de la parrilla y los platos tradicionales. En el “Festival del Asado y la Empanada” habrá más de 30 food trucks con ofertas gastronómicas para todos los gustos y precios para todos los bolsillos. Una feria con todos los cortes, métodos de cocción y variedades existentes: choripanes, costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas, pamplonas, ojo de bife… Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones más gourmet o sin aderezos. EMPANADAS DE TODAS LAS REGIONES Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar empanadas representativas de todas las regiones argentinas: de Salta, con papa, huevo duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo; las de Jujuy, que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido; las de Tucumán, con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno; las de La Rioja, pequeñas y jugosas, con carne de cuadril; las de San Juan, con el agregado de tomate pelado y ajo en el relleno; las de Chubut y Santa Cruz, con cordero patagónico como ingrediente básico, ¡y muchas opciones más! BUEN BEBER También estarán presentes los ricos vinos mendocinos, las cervezas artesanales (Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria con su oferta de Golden, Irish Red Ale, Ipa, Red Ipa, Honey, Fresh Lager y Dry Stout, entre otras); y los tragos preferidos por el comensal fanático de las carnes: fernet, vermú, entre otros. BA CAPITAL GASTRONÓMICA El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.