Etiqueta: quilmes

Bebidas, Novedades

Cerveza Quilmes: un ícono de argentinidad

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones. A lo largo de este camino, la marca ha estado siempre cerca de los argentinos, acompañando sus pasiones: el fútbol, la música, la Fórmula 1 y tantos momentos que unen al país, convirtiéndose en una compañera fiel de cada encuentro y celebración. Todo comenzó hace casi 135 años, cuando se sirvió el primer chopp en la ciudad de Quilmes, dando inicio a una historia que hoy forma parte de la identidad argentina. Como marca icónica que celebra lo que nos hace únicos, Quilmes presenta su nueva campaña inspirada en lo que solo nosotros entendemos: la argentinidad. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales como Colapinto, La Sole y Di María, quienes, al igual que Quilmes, representan lo que significa ser argentinos, reflejando la identidad, la amistad y la familia que nos unen. Para Guido “Chapa” Lofiego, Director de marca Quilmes, “Quilmes es tan argentina como lo es el mate, el truco, el asado con amigos. Nuestra lata es una representación de los colores de nuestra bandera. Hoy, la cerveza Quilmes es mucho más que una bebida; es un símbolo de la emoción y la pasión que nos caracteriza a los argentinos.” El objetivo de esta nueva e ingeniosa campaña es responder por qué Quilmes merece un lugar en la mesa de los argentinos, ya sea en esos domingos de Fórmula 1 o en los fines de semana de fútbol y asado con amigos. La respuesta es simple: Quilmes es la cerveza argentina. Este spot busca activar esa fibra que une a todos los argentinos, apelando tanto al orgullo como a la razón, porque el común denominador entre Quilmes, La Sole, Di María, Gardel, Colapinto y San Martín es uno: Argentina.

Bebidas, Novedades

Quilmes acompaña el regreso de Paredes a Boca y Di María a Rosario Central

Leandro Paredes vuelve al club que lo vio crecer, y con él regresan la ilusión y la alegría de los Xeneizes. Quilmes, la cerveza de las pasiones de los argentinos, dice presente con un video especial dedicado al flamante refuerzo azul y oro. Como sponsor oficial de Boca Juniors, la cerveza argentina reafirma su histórico compromiso con el fútbol local y su conexión con las emociones de los hinchas. Junto a DraftLine, la agencia creativa inhouse de Cervecería y Maltería Quilmes, desarrollaron un emotivo corto con un ingenioso concepto: «las paredes de la boca están de fiesta», en alusión a La Bombonera. Además del esperado regreso de Paredes, Quilmes también celebra un hito para los hinchas de Rosario Central: la vuelta de Ángel Di María. Como sponsor oficial del club rosarino, la marca acompaña el retorno de uno de sus máximos ídolos al club que lo vio nacer como futbolista. Luego de cerrar su ciclo en el fútbol europeo, «Fideo» vuelve a su casa para reencontrarse con su gente. “En Quilmes sabemos de encuentros, y también de reencuentros, ambos arraigados a la emoción, el disfrute y la felicidad. Ahí es donde siempre queremos estar”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Lo único que una persona no cambia es de pasión. El regreso de Paredes y del Fideo son demostraciones tangibles de eso, y estamos felices de poder ser parte”, agregó Lofiego. Ambos regresos representan mucho más que la vuelta a un club: son reencuentros con sus raíces, con su identidad y con el fútbol argentino. Un regreso al origen, a la pasión que los formó y que hoy vuelve a palpitar en los hinchas. Quilmes, la cerveza argentina por excelencia, dice presente una vez más en los momentos que emocionan a todo el fútbol de nuestro país. Esta iniciativa se suma a las diversas acciones de la marca en apoyo al fútbol nacional y en el acompañamiento de la hinchada en sus pasiones. Desde 2022, está presente en las canchas con su variedad sin alcohol para que los hinchas mayores de 18 años puedan disfrutar de una cerveza bien fría mientras viven la emoción de los partidos. Con más de 134 años acompañando la pasión futbolera de los argentinos, Quilmes continúa fortaleciendo su vínculo con el fútbol local y con las emociones más profundas de los hinchas.

Bebidas, Curiosidades, Novedades

Quilmes, sponsor oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, presenta una campaña junto a Mercado Libre para los fanáticos del fútbol 

La marca de cerveza Quilmes, sponsor oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, lanza una campaña inédita para los hinchas: se une a Mercado Libre y le cede sus espacios publicitarios de la plataforma de ecommerce. Además, Quilmes sortea viajes, camisetas y regala packs de Quilmes Clásica. A través de un micrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén vendiendo. De esta manera, aumentarán sus posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo en Estados Unidos. Además, quienes compren estos productos, recibirán packs de cerveza Quilmes como premio.  La propuesta de la marca no se limita solo a los espacios en Mercado Libre; también se ceden otros espacios publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales. El desarrollo y la implementación de esta innovadora iniciativa estuvo a cargo de DraftLine, la agencia creativa de Cervecería y Maltería Quilmes.  “Diseñamos esta original iniciativa junto a Mercado Libre, la principal plataforma de ecommerce de Argentina, para descubrir en un solo click miles de historias detrás de un producto: qué sos capaz de vender por el club de tus amores”, expresó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Como sponsors del torneo, queremos acompañarlos en esta nueva ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™;  desde siempre en Quilmes celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna”, cerró Lofiego.  “En Argentina, el fútbol no se explica, se siente, y cuando dos marcas que forman parte de la vida cotidiana de millones de personas se unen, para hacer realidad el sueño de alentar a su club en un Mundial, pasan cosas increíbles. Desde Mercado Ads estamos orgullosos de poner nuestros espacios al servicio de esa pasión, para que los hinchas puedan transformar sus ganas en acción y sus ventas en un pasaje directo a la tribuna. Somos aliados de Quilmes en esta campaña porque refleja lo que más nos mueve: generar impacto real, conectar con la gente y acompañar las historias que se escriben todos los días en esta plataforma”, compartió Lucas Bonardi, director de Mercado Ads Cono Sur. Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores. Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.

Bebidas, Novedades

Cervecería y Maltería Quilmes tiene tres de las cinco cervezas mejor valoradas a nivel mundial 

Cervecería y Maltería Quilmes cuenta en su portfolio con tres de las cinco cervezas mejor valoradas a nivel mundial, de acuerdo al ranking global BrandZ de Kantar. Se trata de Corona, que obtuvo el primer puesto; Budweiser (#2) y Michelob Ultra (#5). Además, Brahma alcanzó el sexto puesto y Stella Artois el noveno.   El liderazgo de Corona se explica en la combinación única de elementos emocionales y funcionales que constituyen un gran diferencial. La marca, que este año cumple 100 años, propone la posibilidad de desconectarse de la rutina para reconectar con la naturaleza y con uno mismo, de la mano de una bebida elaborada con ingredientes 100% naturales.  Asimismo, se ha convertido en una de las marcas que ha permitido, junto a Quilmes 0.0% y Stella Artois, la consolidación de la categoría sin alcohol, que ha duplicado sus ventas en Argentina durante el 2024. “Estamos muy orgullosos del prestigio y reconocimiento de nuestras marcas Corona, Stella Artois, Budweiser, Brahma y Michelob Ultra a nivel global. Contar con estas marcas, además de las marcas más amadas de nuestro país como Quilmes, Andes y Patagonia, es un enorme privilegio para todos los que amamos la cerveza en Argentina y una enorme responsabilidad para quienes trabajamos acá”, subrayó Eugenio “Cucú” Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.  “La excelente performance de nuestras marcas en estas instancias de prestigio mundial confirma la calidad de nuestras cervezas y nos alienta a profundizar este camino de búsqueda de excelencia”, añadió. Publicado anualmente, el informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands clasifica a las principales marcas del mundo, los líderes por sector, los mayores crecimientos y las marcas a observar. Ofrece una gran cantidad de conocimientos sobre marcas, categorías, marketing y tendencias desde hace más de 14 años, y sirve como una medida del valor y relevancia de las marcas.

Bebidas, Curiosidades, Novedades

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Supermayorista Vital, uno de los principales retailers de consumo masivo de Argentina, da inicio al Vital Fest, un evento diseñado para brindarle a sus clientes ofertas únicas y beneficios especiales. Durante todo el festival, Vital ofrece la compra de productos de marcas líderes con importantes descuentos y la posibilidad de participar de sorteos semanales. Algunos de los descuentos imperdibles, a los que podrán acceder comerciantes minoristas y consumidores finales, serán los siguientes: • La devolución del 10% de toda la compra para utilizar en las marcas participantes en una próxima visita.• Hasta un 60% de descuento sobre precio mayorista en la tercera unidad de los productos participantes.• 12 cuotas sin interés en productos seleccionados de electro.• Promociones bancarias para potenciar el ahorro en cada compra. Como parte de las sorpresas semanales, Vital ya sorteó 20 televisores de 50 pulgadas 4K, productos de Pascuas y planifica seguir generando más acciones para que sus clientes puedan vivir el verdadero festival del ahorro. Para este tipo de acciones la mecánica es sencilla: comprar productos de las marcas del Vital Fest, cargar los datos y la factura en la landing exclusiva de la promo (https://www.vital.com.ar/vital-fest) y listo, ya se puede participar por los premios que se habilitarán semana a semana. ¿Cómo acceder a las promociones?En Vital todos pueden comprar, tanto por unidad como por bulto, con todos los medios de pago disponibles y la posibilidad de adquirir productos a precios incomparables. Las 20 tiendas de Supermayorista Vital a lo largo del país – Neuquén, Salta, Bahía Blanca, Resistencia, Posadas, Mar del Plata, Santa Fe, La Plata, Quilmes, Avellaneda, Burzaco, Abasto (Caba), Villa Ortuzar (Caba), Pilar, Talar, Malvinas Argentinas, Laferrere, Loma Hermosa, Moreno y San Justo – estarán abiertas para que tanto comerciantes como consumidores finales puedan ahorrar aún más con el Vital Fest.

Curiosidades, Novedades

Quilmes lo hizo de nuevo: un cierre inolvidable de la mano de Los Piojos frente a más de 60 mil personas en el Quilmes Rock

Por segundo fin de semana consecutivo, más de 100 mil personas vibraron en un Quilmes Rock inolvidable, que tuvo la presencia de Los Auténticos Decadentes, No Te Va a Gustar, Rata Blanca y la esperada presentación de Los Piojos en el cierre del domingo. Cada uno de los cuatro días tuvo su atractivo, consiguiendo así promediar unas 60 mil personas por fecha, todas atravesadas por un mismo concepto: que no falte Rock. “Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno, la aparición de Lali con Miranda, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Y además de ofrecer la mejor música, llenamos los Patios Cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos  momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, cerró “Chapa”. Quilmes, la cerveza de los argentinos, brindó experiencias únicas, que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos junto con el festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el primero de los cuatro días.  Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio. Como si fuera poco, Quilmes cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival pudieran acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. El festival Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con cobertura desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022. 

Bebidas, Novedades

Volvió el Quilmes Rock con un primer fin de semana electrizante

Luego de una larga espera para los fanáticos, Quilmes le devolvió la alegría a su gente con la llegada del Quilmes Rock 2025. Tecnópolis fue la sede que vibró con el paso de más de 110 mil personas y artistas de la talla de Las Pastillas del Abuelo, el homenaje a Serú Girán, Los Fabulosos Cadillacs, Los Ratones Paranoicos, Andrés Calamaro, entre varios otros, y las sorpresas especiales de Lali y Trueno. La cerveza de los argentinos, Quilmes, brindó experiencias inolvidables a sus fanáticos para este primer fin de semana del festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el sábado. Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio La marca, además, cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival puedan acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. “Cerramos el primer fin de semana con más de 110 mil personas en esta nueva edición del Quilmes Rock. Nuestros jardines cerveceros nuclearon a los fanáticos que además de la mejor música vinieron a disfrutar de una Quilmes bien helada. Hubo momentos emotivos y de aplausos sostenidos, como el homenaje que llevó a cabo la marca a Malvinas durante la primera noche con los ex combatientes y decenas de banderas argentinas flameando; y el tributo a Serú Girán, que no solo hizo vibrar a los fanáticos de distintas generaciones, sino que hubo un cruce de estilos con Trueno. Estos momentos únicos, como Lali-Miranda, Milo J -Turf, Cadillacs-Pablo Lescano, solo puede regalarlos un Quilmes Rock”, comentó Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. “Ya nos prepararemos para la fecha 3 y 4 que tiene a Babasónicos, No te va a gustar, Rata Blanca y Los Piojos como protagonistas, y sin dudas quedará en la memoria de este gran público rockero y argentino”, cerró. El primer fin de semana del Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con coberturas desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. Lo mismo sucederá con los shows del 12 y 13 de abril. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.

Bebidas, Novedades, RSE

Cervecería y Maltería Quilmes invertirá 3.4 millones de dólares

Cervecería y Maltería Quilmes continúa afianzando su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la Argentina y en el Día del Agua, presenta sus últimas novedades en relación a la preservación del agua, un recurso esencial en la elaboración de cerveza. Como parte de su estrategia de gestión de recursos naturales, la compañía anunció para este año inversiones por 3.4 millones de dólares para iniciativas de eficiencia hídrica y equipamiento. “Con 133 años de historia en la Argentina, en Cervecería y Maltería Quilmes trabajamos para evolucionar constantemente y permanecer vigente por 100 años más. La cerveza se elabora con ingredientes naturales y el agua es uno de los más importantes en su producción, por lo que las inversiones y la búsqueda de mejora continua son fundamentales para asegurar la disponibilidad y calidad de este recurso, algo esencial para garantizar, no solo la excelencia de nuestros productos, sino también el bienestar de las comunidades en las que operamos”, expresó Gonzalo Fagioli, VP de Asuntos Corporativos.  Por su parte, Vanesa Vázquez, Gerente de Impacto Positivo de la compañía señaló “La seguridad hídrica es uno de los desafíos más importantes y complejos que enfrentamos como humanidad por lo que como compañía buscamos brindar soluciones basadas en la ciencia, la tecnología y la naturaleza con proyectos orientados al cuidado del agua y sus usos” La preocupación por el cuidado del agua y el rol de las empresas en cuanto al tema está instalado en la población. Una investigación reciente (El Taquión 1446 casos – Octubre 2024) señaló que 7 de cada 10 argentinos consideran que la conservación del agua es una prioridad, 9 de cada 10 creen que todas las empresas deberían reducir el uso del agua y un 97% cree que las empresas deberían invertir en prácticas de uso más responsable del agua.  En este marco, es de destacar que Cervecería y Maltería Quilmes mejoró la eficiencia en el uso del agua en un 19% entre 2020 y 2024 y continúa avanzando en la optimización de sus operaciones y el cuidado del recurso. Es por esto que las nuevas inversiones permitirán implementar procesos de ósmosis con reducción de porcentaje de rechazo de agua, incorporar equipamientos de Electrodiálisis Reversible (EDR) para optimizar consumos, optimizar los procesos de limpieza de equipos de producción para reducir tiempos de lavado, entre otros. Soluciones basadas en la naturaleza Conscientes del impacto del estrés hídrico en algunas regiones, Cervecería y Maltería Quilmes lidera iniciativas para mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera.  Desde 2018, la compañía lleva invertidos 600 mil dólares en iniciativas de seguridad hídrica en Mendoza, entre las cuales se encuentran: el impulso a la creación del Fondo de Agua, el primero de su tipo en Argentina, un diagnóstico de la cuenca, educación ambiental y la implementación del proyecto Sumá Nativas para la restauración de biodiversidad, monitoreo y medición de mejoras en la calidad y disponibilidad de agua de la cuenca del Río Mendoza. A estos fondos luego se sumaron 230 mil dólares movilizados por el Banco Interamericano de Desarrollo para continuar escalando los proyectos. La cuenca del Río Mendoza abastece a más de un millón de personas y es fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la región. Tras los incendios que afectaron más de 15.000 hectáreas en 2019, la compañía ha trabajado activamente en su restauración. El objetivo para este año es iniciar la última etapa prevista para este proyecto que consiste en medir y monitorear la cantidad y calidad del agua de la cuenca a través de Waterplan, una plataforma que provee servicios de tecnología basada en la ciencia para monitorear recursos hídricos. De esta manera se podrá tener mediciones a gran escala con datos globales, detectar riesgos relacionados con el agua, medir la infiltración de agua (beneficios volumétricos), detectar variaciones en el flujo de agua, así como también definir escenarios de intervención y posibles impactos. 

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Novedades

Quilmes presenta ¿Quieren ROCK? el documental que resume los 22 años del Quilmes Rock

Cada vez falta menos para el Quilmes Rock, que vuelve este próximo abril después de 2 años, y en la previa estrena documental: un recorrido inédito y festivo de los 22 años de los recitales que homenajean el rock nacional y los encuentros con la música. El corto es un trabajo conjunto entre la marca de cerveza Quilmes y la productora PopArt. ¿Quieren Rock? se estrena de manera exclusiva en la TV Pública hoy miércoles 12 de marzo a las 21.15 hs e invita a los fanáticos a revivir escenas ineditas del show y recordar año tras año lo que es ya un clásico del rock argentino, un festival único que reunió a través del tiempo a más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y que este 2025 aspira a superarse y escribir un nuevo capítulo de la historia. El documental tiene guión, edición y dirección de Federico Bareiro y registra en 70 minutos emotivos la esencia del Quilmes Rock, los comienzos, las bandas estandartes,  los escenarios emblemas como Obras, Tecnópolis, River Plate (cancha auxiliar) y hasta su versión solidaria y online en pandemia. Narra el texto a través de la voz de referentes de la industria, con entrevistas y testimonios actuales e históricos, con imágenes de artistas del pasado y el presente, y también nueva generaciones de músicos, todo en un timeline inolvidable. También, aparecen  artistas que hoy ya no están, como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Pappo, pero que fueron y serán piezas claves de este ícono del rock nacional. Bebe Contepomi, uno de los referentes del periodismo de rock y con una imagen pública muy asociada al show, da cuenta en el documental la génesis del Quilmes Rock,  cómo PopArt apostó a la música en plena crisis del 2000 en el país,  y como un marca argentina como Quilmes, tan asociada a los encuentros y la buena música, apadrina el ciclo para dar inicio a esta serie que cumple más de dos décadas. Se destacan en el documental bandas como Babasónicos, Illya Kuryaki, Los Piojos, Ataque 77, Wallace, Los Pericos y Catupecu Machu, para nombrar solo algunas de las miles que nutrieron la grilla histórica. Además, se suman declaraciones de prensa especializada, voces fundamentales para amplificar a lo largo del tiempo. Como dato de color uno de los impulsores del Quilmes Rock es el actual presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, que desde su rol de responsable de la marca allá para el 2003 y con el apoyo de Roberto Costa, fundador de PopArt, dió inicio a esta historia. “Empezó como un sueño, un show de 12 horas consecutivas de rock nacional. Luego pasó a 7 noches y hoy llevamos más de 20 años”, comentó Ticinese.  “La marca Quilmes es un icono en la cultura argentina, como la música. Supimos aliarnos y sumar a los artistas populares ya hace mucho tiempo, como Cerati o Charly que fueron protagonistas en las campañas publicitarias de la marca, un ejemplo concreto de colaboración con la industria”, cerró. A modo de flashback, el documental muestra cómo fue evolucionando la forma de consumir música en Argentina, pasando de los cassette y los CD a escuchar las bandas favoritas en la radio y encontrar los recitales en la hoja clasificados de los diarios; también las disquerías de Avenida Corrientes y los afiches personalizados.  Se plasmó en este corto la evolución del show, la dinámica de la música social, las canciones hits, las imágenes imborrables, los cambios de logos y los  escenarios, pero siempre con el paso del tiempo manteniendo la esencia: la armonía entre las bandas, celebrar la amistad y el sabor del encuentro. Para agendar: ¿Quieren Rock? se podrá ver en estreno en la TV Pública hoy miércoles 12 de marzo a las 21.15hs y a partir del lunes 17 de marzo estará disponible a través de Flow y Disney +. Cantantes y bandas actuales e históricas, como Las Pastillas del Abuelo, Turf, Massacre, Conociendo Rusia, referentes de la industria, directivos de Quilmes y PopArt, y prensa especializada, tuvieron su estreno de forma exclusiva en una función especial Avant Premiere en un cine porteño. Allí se recogieron las primeras impresiones del documental que promete emocionar y también quedar en la historia. Quilmes Rock, a días de la edición 2025 El próximo abril se llevará a cabo una nueva edición del Quilmes Rock con Tecnópolis como escenario de las 4 fechas: sábado 5 y 12, domingo 6 y 13. Con una agenda marcada con el regreso de Los Piojos y el homenaje a Serú Girán, también se suman Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical. Para Chapa Lofiego, director de marca Quilmes, además de una grilla colmada de grandes nombres se busca que cada edición tenga un plus y se grabe en la memoria de los asistentes “Esta edición estará marcada no solo por el regreso después de dos años del Quilmes Rock, sino también por este material inédito convertido en documental, un sueño de 22 años de trabajo comprimidos en 70 minutos. Buscaremos también que este Quilmes Rock 2025 quedé en el recuerdo para todos los fanáticos de la música y la marca”. El documental se suma a la iniciativa chapitas, en la que juntando cuatro chapitas de las botellas de Quilmes de litro que formen la palabra ROCK, inscriptas debajo de las mismas, los consumidores podrán obtener otra Quilmes de litro gratis. Además, los que encuentren la chapa ganadora, que se identifican con la letra Q, podrán ganarse un par de entradas para vivir la experiencia completa del Quilmes Rock. Ficha Técnica Show Runner: Juan Parodi Guión y dirección: Federico Bareiro Participación en segmentos: Tiranos Temblad / Agustín Ferrando Trenchi Voz en off: Seba de Caro Producción periodística y de entrevistas. Mayra Hutmacher y PopArt Producción: Gustavo Neistat y PopArt Diseño sonoro: Pablo Martin Diseño visual: Pablo Notariann

Bebidas, Novedades

Cosquín Rock 2025: una edición inolvidable de la mano de Quilmes  

El Cosquín Rock vivió una de sus ediciones más icónicas de la mano de Quilmes y sus fanáticos. Fueron más de 100.000 personas las que pasaron por el patio cervecero de la marca para disfrutar de una Quilmes Clásica,  una IPA o una Quilmes sin alcohol.  El día 15 de febrero, en el escenario de Quilmes, el más rockero del festival,  tocaron: los Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo ,Babasónicos, Guasones, Los Tipitos, entre varias otras estrellas. Mientras que el 16 de febrero se presentaron:  Skay y los Fakires, Las pelotas, y como no podía ser de otra manera, el ansiado cierre de Los Piojos. Además del tradicional patio cervecero, y para reforzar la impronta única de la marca brindando experiencias, Quilmes ofreció a sus fanáticos mayores de 18 años un espacio de tatuajes, áreas de sombra y juegos en los que la gente participaba por consumiciones y entradas para el Quilmes Rock.  Cosquín Rock fue otra de las paradas en la recorrida musical de la marca con destino final Quilmes Rock. La cerveza estuvo presente en Corrientes para la fiesta Nacional del chamamé, en Neuquén para la fiesta Nacional de la Confluencia, y pronto aterrizará en Salta para la Serenata a Cafayate.  “El Cosquín Rock tiene una energía propia que realmente hay que estar acá para vivirla. La gente viene a disfrutar a sus amigos, a los mejores artistas y su cerveza favorita en estas sierras que ya son un espectáculo de por sí”, comentó Lucila Djeredjian, gerente de marca Quilmes. “Más de 100.000 personas pasaron por el patio de la marca para participar de las actividades que propusimos y tomar una cerveza helada. Fue un fin de semana para el recuerdo y el escenario Quilmes quedó bien caliente para el próximo Quilmes Rock de abril”, agregó la ejecutiva.