Bodega Amalaya, referente en vinos de corte del Valle de Cafayate, presenta Amalaya Liviano. Se trata de un blend de partes iguales de Torrontés y Riesling con solo 9% de alcohol y un 30% menos de calorías que redefine la forma de disfrutar del vino en sintonía con un estilo de vida moderno, activo y consciente. Amalaya Liviano es una innovación enológica que interpreta la tendencia global de los vinos bajos en alcohol, pero sin renunciar a la calidad, frescura ni expresividad del terroir salteño. Esta novedosa propuesta nace de la decisión de cosechar las uvas de manera temprana, entre 15 y 20 días antes de la madurez plena, lo que asegura bajos niveles de azúcar y permite alcanzar naturalmente una menor graduación alcohólica, sin necesidad de procesos de desalcoholización. El resultado es un vino blanco seco, fresco, cítrico y vibrante, en el que la acidez natural del Riesling se equilibra con el carácter floral y expresivo del Torrontés. Un estilo auténtico, moderno y equilibrado que se suma al nuevo paradigma del consumo consciente: menos alcohol, menos calorías y más disfrute. Amalaya Liviano alcanza su carácter fresco y ligero desde el viñedo, gracias a la cosecha temprana. Las fincas San Isidro y Las Mercedes, ubicadas a 1.800 metros de altura en Cafayate, aportan suelos aluviales ricos en minerales, radiación solar intensa y gran amplitud térmica, condiciones únicas que dan origen a uvas concentradas y con una frescura inigualable. Este terroir, en un oasis rodeado de desierto y aire puro de montaña, imprime en cada botella el carácter inconfundible de los vinos de altura. Pensado para consumidores que priorizan el bienestar, Amalaya Liviano es ideal para múltiples momentos: aperitivos, almuerzos livianos, tardes al sol o after office. Su versatilidad en la mesa lo convierte en un compañero perfecto de ensaladas, pescados, ceviches, tablas de quesos, empanadas, sushi, cocina mexicana, asiática y fusión peruana, además de postres frutales o queso con miel. Su frescura también lo vuelve una excelente base para la coctelería, abriendo un mundo de posibilidades creativas en casa. Con este lanzamiento, Amalaya se consolida como pionera en ofrecer vinos que responden a las nuevas demandas del consumidor, combinando tradición vitivinícola con innovación y sustentabilidad. La tendencia de vinos con menos alcohol y calorías. Los consumidores de hoy buscan marcas que se adapten a sus estilos de vida, más dinámicos y conscientes. En este contexto, Amalaya se posiciona como una de las bodegas pioneras en el mercado al ofrecer una alternativa con solo 9 % de alcohol que se alinea con la creciente demanda de productos que promueven un consumo responsable. “La nueva generación de consumidores impulsa a la industria del vino hacia propuestas que ponen el acento en el bienestar y la moderación. La preferencia por estilos más frescos y suaves refleja una demanda que ya no se centra únicamente en la graduación alcohólica, sino en ofrecer experiencias ligeras y equilibradas, capaces de acompañar distintos momentos del día.”- analiza Olivia Harguindey, gerente de marketing de Grupo Colomé. Como una expresión del consumo consciente, Amalaya Liviano celebra la versatilidad del vino en la vida cotidiana. De perfil refrescante, es el compañero ideal para quienes buscan una opción más saludable sin resignar calidad. La industria se enfrenta a un cambio que implica nuevas técnicas, nuevos perfiles de consumidor y propuestas comerciales que permitan disfrutar sin excesos, combinando tradición y adaptación a los tiempos actuales. Con Amalaya Liviano, la experiencia del vino se expande y se adapta al ritmo de un estilo de vida moderno y activo. Ficha técnica Bodega: Bodega Amalaya Viñedo: Fincas San Isidro y Las Mercedes Cosecha: 2024 Composición varietal: 50% Torrontés – 50% Riesling Crianza: Trabajo sobre borras finas por seis meses en tanques Elevación: 1800 msnm Tipo de vino: Blanco Acidez: 6,51 g/l Nota de cata Color verdoso brillante casi transparente. Con sutiles y complejos aromas frutados donde se destacan la manzana verde y notas especiadas. En boca, tiene una entrada fresca con notas suaves y persistentes. Resaltan las notas minerales y acidez mordiente. Maridaje Tablas de Quesos| Empanadas de Carne| Sushi| Comidas Mexicanas |Comidas Asiáticas| Comidas Fusión Peruanas| Queso y Miel| Postres Frutales Región: Altos Valles Calchaquíes – Salta Precio sugerido: $11.500.-
Etiqueta: salta
COMPETIDORES DE ARGENTINA Y EL MUNDO EN LA 5° EDICIÓN DEL CAMPIONATO SCUOLA PIZZAIOLI
La pizza, ícono universal de la gastronomía italiana, será la gran protagonista de la 5ª edición del Campionato Scuola Pizzaioli, organizado por la Scuola Pizzaioli y el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires. El evento se realizará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Ciudad de Buenos Aires y promete un fin de semana a puro sabor, competencia y cultura italiana. La edición 2025 tendrá una fuerte impronta federal, con participantes de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe que se encontrarán con pizzaioli de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela, lo que convierte a este Campionato en un auténtico encuentro internacional. Los competidores se medirán en 12 categorías que pondrán a prueba su técnica, creatividad y pasión. Las más destacadas son Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in Teglia. Estas definirán al Campeón Sudamericano 2025, quien ganará un viaje a Italia con la posibilidad de vivir una experiencia de formación única en el corazón de la tradición pizzaiola. También habrá espacio para propuestas innovadoras como Pizza In Pala y Pizza Social, junto a clásicas como Gourmet, Fritta, Senza Glutine –donde se evalúa la excelencia inclusiva gluten free- y Pizza In Due. El espectáculo se completa con las competencias de habilidades especiales: Piú Veloce, Piú Lunga, Freestyle, un show que combina acrobacia, ritmo y técnica. Las jornadas culminarán con la ternura y el talento de los más pequeños en la categoría Mini Pizzaioli. El jurado estará integrado por más de treinta maestros pizzaioli de prestigio internacional. Entre ellos se destacan Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto a referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También participarán campeones de las ediciones anteriores: Franco Monachesi, de la segunda; Santiago Cenitagoya, de la tercera; y Bruno Liska, de la cuarta; lo que garantiza diversidad y excelencia en la evaluación. “Llegar a la quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli es una gran emoción. Cuando comenzamos este camino, soñábamos con valorizar la auténtica pizza italiana en Sudamérica y hoy vemos cómo ese sueño se multiplica, con pizzaioli de todo el continente y el mundo. Este campeonato nació junto con la Escuela como un espacio para formar, unir y celebrar nuestra pasión por la pizza de calidad. Verlo crecer año tras año confirma que vamos por el camino correcto”, destacó Juan Pablo Padrevita, Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia, creador de Scuola Pizzaioli y del Campionato. El Campionato no será solo competencia. Se podrá disfrutar de un área de degustación con productos italianos, talleres, showcookings y masterclass abiertos al público, a cargo de reconocidos maestros pizzaioli. Además, habrá un espacio gastronómico con pizzas y bebidas durante toda la jornada. El público podrá ingresar sin cargo tanto con la entrada general a la FIT como de manera directa al pabellón del Campionato por la calle Sarmiento, de 14 a 20hs. Para más información: https://campionatoscuolapizzaioli.com/ El Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, expresó: “Nos complace retomar este encuentro dedicado a la difusión y puesta en valor de este auténtico ícono de la gastronomía italiana, que llega ya a su quinta edición y anticipa idealmente la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo” de noviembre, con su patrimonio de salubridad, sustentabilidad e innovación. El Campionato se enriquece cada año y, al mismo tiempo, se consolida como un verdadero vehículo de expresión de la identidad gastronómica italiana. Esperamos que todos los amantes de este símbolo de tradición y creatividad italiana vengan a visitar nuestro pabellón con familia, amigos y niños. ¡Los esperamos para celebrar una vez más los lazos únicos de cercanía y amistad entre nuestros pueblos!”
Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro
Supermayorista Vital, uno de los principales retailers de consumo masivo de Argentina, da inicio al Vital Fest, un evento diseñado para brindarle a sus clientes ofertas únicas y beneficios especiales. Durante todo el festival, Vital ofrece la compra de productos de marcas líderes con importantes descuentos y la posibilidad de participar de sorteos semanales. Algunos de los descuentos imperdibles, a los que podrán acceder comerciantes minoristas y consumidores finales, serán los siguientes: • La devolución del 10% de toda la compra para utilizar en las marcas participantes en una próxima visita.• Hasta un 60% de descuento sobre precio mayorista en la tercera unidad de los productos participantes.• 12 cuotas sin interés en productos seleccionados de electro.• Promociones bancarias para potenciar el ahorro en cada compra. Como parte de las sorpresas semanales, Vital ya sorteó 20 televisores de 50 pulgadas 4K, productos de Pascuas y planifica seguir generando más acciones para que sus clientes puedan vivir el verdadero festival del ahorro. Para este tipo de acciones la mecánica es sencilla: comprar productos de las marcas del Vital Fest, cargar los datos y la factura en la landing exclusiva de la promo (https://www.vital.com.ar/vital-fest) y listo, ya se puede participar por los premios que se habilitarán semana a semana. ¿Cómo acceder a las promociones?En Vital todos pueden comprar, tanto por unidad como por bulto, con todos los medios de pago disponibles y la posibilidad de adquirir productos a precios incomparables. Las 20 tiendas de Supermayorista Vital a lo largo del país – Neuquén, Salta, Bahía Blanca, Resistencia, Posadas, Mar del Plata, Santa Fe, La Plata, Quilmes, Avellaneda, Burzaco, Abasto (Caba), Villa Ortuzar (Caba), Pilar, Talar, Malvinas Argentinas, Laferrere, Loma Hermosa, Moreno y San Justo – estarán abiertas para que tanto comerciantes como consumidores finales puedan ahorrar aún más con el Vital Fest.
Vuelve el “Festival del asado y la empanada”
Este fin de semana de 12 a 23hs, con entrada libre y gratuita e ingreso por Libertador y Dorrego, se llevará a cabo una cita imperdible para los fanáticos de la parrilla y los platos tradicionales. En el “Festival del Asado y la Empanada” habrá más de 30 food trucks con ofertas gastronómicas para todos los gustos y precios para todos los bolsillos. Una feria con todos los cortes, métodos de cocción y variedades existentes: choripanes, costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas, pamplonas, ojo de bife… Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones más gourmet o sin aderezos. EMPANADAS DE TODAS LAS REGIONES Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar empanadas representativas de todas las regiones argentinas: de Salta, con papa, huevo duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo; las de Jujuy, que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido; las de Tucumán, con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno; las de La Rioja, pequeñas y jugosas, con carne de cuadril; las de San Juan, con el agregado de tomate pelado y ajo en el relleno; las de Chubut y Santa Cruz, con cordero patagónico como ingrediente básico, ¡y muchas opciones más! BUEN BEBER También estarán presentes los ricos vinos mendocinos, las cervezas artesanales (Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria con su oferta de Golden, Irish Red Ale, Ipa, Red Ipa, Honey, Fresh Lager y Dry Stout, entre otras); y los tragos preferidos por el comensal fanático de las carnes: fernet, vermú, entre otros. BA CAPITAL GASTRONÓMICA El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.
Cerveza Corona lanza su temporada de verano
Cerveza Corona anuncia el lanzamiento de la temporada de verano 2024-2025 llena de sus Sunsets Sessions, que ya son un clásico de la marca y de cada verano en todo Argentina, con un alcance federal, además de los sponsoreos del Sunsetstrip de Hernán Cattaneo y el festival Arcana, para que todos sus consumidores puedan disfrutar de la mejor música electrónica internacional y de atardeceres en paisajes naturales increíbles, al mejor estilo Corona. En otro verano que tiene momentos únicos, el disfrute y la desconexión de la rutina como pilares, la marca presenta su nuevo calendario que llegará a escenarios por todo el país, desde Cafayate a Bariloche, con paradas en diferentes provincias como Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y la Costa Atlántica, con una parada en Punta del Este, Uruguay. El calendario completo es el siguiente: A su vez, Corona es nuevamente sponsor de la gira de Sunsetstrips del máximo referente de la electrónica en Argentina, Hernán Cattaneo. Así, la marca estará junto al DJ en Mendoza (7 y 8 de diciembre), Punta del Este y en Buenos Aires, para vivir atardeceres increíbles y de la mano del artista reconocido a nivel mundial por su música. Además, también tendrá el sponsoreo del festival Arcana, con dos jornadas en Mendoza (7 de diciembre y 28 de febrero) y One Life de Michael Bibi, en Buenos Aires (9 de noviembre). Para Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, “es un gran orgullo presentar una nueva temporada de verano de Corona, que propone vivir atardeceres únicos y crear momentos inolvidables en un marco natural que permita a los consumidores desconectar de sus rutinas. Tanto con los Corona Sunsets Sessions, un clásico de la marca, como con los sponsoreos de Hernán Cattaneo y Arcana, queremos llevar el estilo Corona a todo el país, para que más personas disfruten de la mejor música y cerveza al aire libre” . Fiel a sus principios, Corona celebra sus Sunsets Sessions en medio de la naturaleza, de donde provienen el 100% de sus ingredientes, e invita a disfrutar de forma responsable y diferente. Este lanzamiento de temporada de verano llega después de la primera edición del Corona Sunsets World Tour Festival en el país, que se realizó en Mendoza. En un festival con mucho más que música, más de 2500 personas vivieron una jornada increíble que tuvo experiencias sensoriales, arte, esculturas y vibras inolvidables de la mano de los mejores DJs internacionales, como Chet Faker y Stephan Jolk, y artistas nacionales como Usted Señalemelo y Lisa Cerati que coronaron una tarde mágica en el medio de la montaña mendocina. Así, la marca retoma su propuesta de atardeceres icónicos, luego de un invierno en el que acompañó a los Juegos Olímpicos con su nueva variedad sin alcohol, Corona Cero, y la temporada en los principales centros de ski del país, como los cerros Catedral y Chapelco, donde estuvo presente con su Natural Ice Bar, un bar hecho de hielo, premios escondidos en la montaña con la activación Hidden Spots y momentos de relax y buena música al mejor estilo Corona a modo de cierre de las jornadas.
Feria de productores amigos en La Malbequería
El jueves 7 de noviembre se viene la sexta edición de la Feria de “Productores Amigos” en “La Malbequería” (Gurruchaga 1418, CABA). En esta oportunidad la propuesta cuenta con proyectos de: Córdoba, Jujuy, Mendoza, San Juan y Valles calchaquíes. Este año los “Productores” planean presentar más de 75 vinos, en un encuentro con cocktail a cargo del restaurante y música en vivo. El grupo “Productores Amigos” está compuesto por una serie de pequeñas bodegas que han conformado una “alianza estratégica” que tiene como objetivo principal el crecimiento del consumo de vinos en el mercado interno. Las bodegas Antropo Wines (Jujuy), Agustín Lanus Wines (Salta), Bira Wines (Mendoza), Bodega Torreleones (Mendoza), Carité Wines (Mendoza), Desquiciado Wines (Mendoza), El Raro (Córdoba), El Relator Wines (Mendoza), Entrometido Wines (Mendoza), El Violinista (San Juan), Galileo Viñedo Lejano (Mendoza), Lupa Wines (Mendoza), Lui Wines (Mendoza), Malpensado Sparkling Wines (Mendoza), Oid Mortal Wines (Mendoza), Onofri Wines (Mendoza), Paez Paez (Valles Calchaquíes) y Paso a Paso Wines (Mendoza).