Etiqueta: Tato Giovannoni

Bebidas, Lugares, Novedades, Sin categoría

Santos Espíritus: la destilería de Tato Giovannoni en Mendoza.

Renato «Tato» Giovannoni, el bartender argentino con prestigio internacional, inauguró Santos Espíritus, la primera destilería de gin artesanal 100 por 100 alimentada a energía solar. Con forma triangular este nuevo espacio de elaboración tiene además, un diseño arquitectónico sostenible que se integra armoniosamente con el paisaje, minimizando el impacto ambiental.  Santos Espíritus es un proyecto que busca generar un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. Ubicada en The Vines*, la destilería utiliza ingredientes locales y nacionales y promueve el desarrollo de la región con productos con raíces argentinas. La destilería tiene en su nave central un alambique de cobre de última generación, traído especialmente desde Alemania por Giovannoni. Éste tiene capacidad para destilar 3000 litros diarios de Apóstoles a 42°. Además de Apóstoles en Santos Espíritus se producirán todas las marcas del portfolio como el recientemente lanzado Chola, un fernet dorado hecho con botánicos jujeños que es un homenaje a la  Pachamama al Sol y a la Mujer Andina, el Vermouth Giovannoni y el vodka PAN entre otros. “Esta apertura  viene de la mano de una vuelta a la receta original de Apóstoles, donde hoy cada uno de los botánicos utilizados en su receta original son orgánicos y plantados especialmente para nosotros por distintos productores del país. Buscando así continuar con nuestra filosofía la de resaltar la identidad argentina y la tradición nacional” comenta Giovannoni De los 6 botánicos que componen Apóstoles, 5 son de origen nacional, todos provienen de productores que trabajan en forma orgánica y natural exclusivamente para sus productos, como el coriandro de Entre Ríos, eucaliptus de Cariló, la yerba mate de Misiones, peperina de Calamuchita y otros. Tato Giovannoni nos cuenta sobre el proyecto “Vincular la creación artesanal de bebidas espirituosas con un paisaje singular y su entorno natural, es el objetivo de este proyecto”  Y agrega “Santos Espíritus no es solo una destilería; es una experiencia. Ubicada en un entorno natural privilegiado, la arquitectura de la destilería se integra armoniosamente con el paisaje, creando un espacio único para la producción y degustación de gin.”  Características destacadas: Cada detalle, desde la selección de los botánicos locales hasta el diseño interior, refleja la pasión de Giovannoni por la calidad y la sostenibilidad.  Santos Espíritus es un homenaje a la tradición argentina y un símbolo de innovación en el mundo de los espirituosos.

Bebidas, Curiosidades, Novedades

Nace Chola: un nuevo fernet tributo a la cultura andina y a las mujeres del altiplano

Llega al mercado Chola, la nueva creación de Renato (Tato) Giovannoni, un fernet dorado elaborado en su destilería mendocina. Inspirado en la conexión con la tierra y la Pachamama, Chola rinde homenaje a la cultura de los Andes y, en especial, a las mujeres del altiplano. Chola nace de la búsqueda por honrar a aquellas madres que están en constante contacto con la tierra,  la Pacha y no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también incorpora ingredientes autóctonos que reflejan su esencia. Se trata de un fernet de altura elaborado con más de 40 hierbas de la región, entre las que se encuentran cedrón de altura y manzanilla, además de papa andina y maíz, e incluye otros ingredientes típicos que se mantienen en secreto. Tato Giovannoni comenta sobre el fernet: “Chola es un viaje a través de los paisajes andinos, una experiencia que conecta con la sabiduría ancestral de nuestras mujeres. Un homenaje que decidí hacerle a la mujer andina y a la Pachamama”  Agrega Tato: “Junto a un grupo de colaboradores entre los cuales están Juani Gerardi y Florencia Barbarich y con la ayuda de productores locales luego de tres años de trabajo y de probar más de 150 botánicos andinos, se terminó el blend de lo que llamamos Chola. Un Fernet del Altiplano. Un licor de hierbas autóctonas de color amarillo dorado que es un tributo a la tierra, al sol y a la mujer andina” Nuestro producto nace en el trabajo artesanal de mujeres andinas que, a más de 4000 metros de altura, recolectan a mano los botánicos para su elaboración. Como tributo a su dedicación, forman parte de nuestras etiquetas, conectando nuestro producto con la comunidad y la tradición. A diferencia del fernet tradicional, para degustar este singular fernet dorado de altura se recomienda consumir con agua tónica y soda, acompañado de una rodaja de  limón. La producción de Chola es artesanal y en pequeños lotes de 9.000 botellas anuales. Su distribución se focaliza en Salta y Jujuy, y algunos puntos estratégicos del resto del país.  Además, este espíritu andino cruzará fronteras, llegando a los mercados de Londres, Bahrein y Estados Unidos.