Etiqueta: ASADO

Agenda, Curiosidades, Sabores

Disco celebra el día del asado con degustaciones gratuitas

En el marco del Día del Asado, el viernes 10 y sábado 11 de octubre de 19 a 21hs, Supermercados Disco invita a celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de la mesa argentina con activaciones en todos sus locales.  La propuesta consiste en degustaciones gratuitas de carne de la mejor calidad, entre los que se cuentan picaña, vacío y colita de cuadril. Además, en algunos locales se acompañará la experiencia con vinos de primera línea, música y juegos.  Durante toda la semana, las tiendas Disco contarán con ofertas especiales en carnes y vinos para que sus clientes puedan encontrar todo lo necesario para una experiencia completa.  Disco continúa fortaleciendo la cercanía y compromiso con sus consumidores a través de experiencias en sus puntos de venta que invitan al encuentro y el disfrute de todos los asistentes.  Podes encontrar el cronograma de degustaciones en el link.

Lugares, Sabores

La Chancha y Los Veinte comparte sus secretos para lograr la parrillada perfecta

En Argentina, el asado no es solo un plato; es un ritual que celebra la unión, el encuentro y la tradición que atraviesa generaciones. Cada corte, cada brasas encendidas y cada guarnición forman parte de una experiencia que va más allá de la comida. En La Chancha y los Veinte, reconocida parrilla porteña que fusiona el aire de campo con la energía de la ciudad, este ritual se vive en toda su magnitud.  La propuesta gastronómica se destaca por un amplio menú que combina cortes clásicos y de autor —como vacío, entraña y el destacado costillar al asador— con empanadas caseras, provoletas, achuras y postres tradicionales. Las carnes se cocinan lentamente sobre brasas de quebracho hasta alcanzar ese punto justo: doradas por fuera y jugosas por dentro, acompañadas por guarniciones típicas y salsas caseras como chimichurri y criolla.  Todo en una carta que se distingue por su sabor, generosidad y un ambiente relajado, ideal para familias, parejas o amigos que buscan celebrar en un entorno amplio y acogedor, donde el aroma de la leña y la pasión por el asado se conjugan para hacer de este día un momento especial. Tips para un asado memorable Un buen asado es mucho más que encender el fuego: se trata de una experiencia que combina técnica, paciencia y disfrute compartido. Por eso, La Chancha y los Veinte comparte algunos consejos para lograr una parrillada perfecta: 1. Cortes grandes, cocción lenta: Para piezas como el costillar o el vacío, la clave está en la paciencia. Se recomienda una cocción prolongada de entre 4 y 6 horas, con fuego bajo y constante, que permite obtener carnes jugosas por dentro y bien doradas por fuera. La leña de quebracho es ideal, ya que brinda una brasa pareja y duradera. 2. Control del fuego: El manejo del calor es fundamental. La llama no debe estar en contacto directo con la carne; lo óptimo es trabajar con brasas distribuidas de manera uniforme. Si se cocina al aire libre, es importante tener en cuenta la dirección del viento, que puede intensificar el fuego y alterar la cocción. 3. Asados para muchas personas: Cuando la mesa es numerosa, la variedad resulta indispensable. La recomendación es aprovechar las distintas zonas de calor de la parrilla para ofrecer puntos de cocción diferentes (jugoso, a punto y bien cocido), de modo que cada invitado pueda elegir según su preferencia. La planificación del tiempo de cocción de cada corte garantiza que todo llegue a la mesa en simultáneo. 4. El toque del autor: Para sorprender, nada mejor que sumar un corte especial o una receta distintiva. En La Chancha, el costillar al asador es uno de los platos más celebrados: se cocina lentamente hasta alcanzar una textura tierna y un sabor intenso, ideal para compartir en grandes encuentros. Más allá de lo gastronómico, el asado es un símbolo de identidad nacional, una tradición que se transmite de generación en generación y que une a familias y amigos. Desde encender el fuego hasta compartir los platos, representa un patrimonio cultural que se disfruta, se aprende y se celebra cada vez que se vive la experiencia completa del buen asado.

Novedades

Tramontina celebra el ritual del asado  con herramientas que honran la tradición 

Los orígenes de Tramontina están intrínsecamente ligados a la tradición  del Churrasco, que en su contexto tradicional, se refiere a una forma de cocinar carne, generalmente de res, a  la parrilla o a la brasa, y también al corte de carne utilizado en este proceso. Más allá de la técnica de cocción,  el Churrasco, el Asado como se le conoce en el norte de México “La Carnita Asada” a menudo se asocia con  celebraciones y reuniones sociales al aire libre en toda América Latina. Por generaciones, es una práctica que se  ha transformado en un pilar fundamental para unir familias y forjar recuerdos imborrables.   Gracias a su vasta experiencia en esta categoría de productos, la empresa ha desarrollado una línea de calidad  superior diseñada para preservar la plenitud de los sabores de cada asado. La línea Churrasco de Tramontina fue lanzada en 1997 y, desde entonces, ha adquirido una importancia capital para la marca. En 2022, celebró su  25 aniversario, y la compañía mantiene una ambiciosa visión de crecimiento y expansión de ventas, tanto en  Brasil como a nivel internacional.  Actualmente, la línea comprende más de 400 productos, incluyendo cuchillos de alta precisión, tablas, parrillas  y una amplia gama de accesorios esenciales para el arte del asado. Destaca el Asador TCP-400, cuya inspiración  en los tradicionales barriles de asado se traduce en un diseño que optimiza la cocción, logrando resultados  rápidos y sabrosos con un consumo eficiente de carbón.  La línea Churrasco ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En 2021, representó el 6% del  45% de las ventas internacionales de la empresa, consolidando la presencia de la marca en diversas regiones  del mundo. El mercado europeo, en particular, constituye más del 20% de las exportaciones de la compañía.  En 2019, Tramontina se propuso ingresar al mercado estadounidense, objetivo que hoy es una realidad Asimismo, en 2021, la marca presentó la innovadora línea Black Churrasco, que introdujo una nueva dimensión  a la oferta con productos fabricados en acero inoxidable y la adición de 20 nuevas referencias a su catálogo.  Para este verano, Tramontina invita a reconectar con el auténtico placer de cocinar al aire libre. La línea  Churrasco, con productos duraderos y funcionales, es más que utensilios; es un estilo de vida que celebra  compartir. Desde cuchillos de precisión hasta parrillas portátiles, cada pieza simplifica el asado, preservando  jugos y texturas. Esta línea acompaña a quienes disfrutan del fuego no solo como una cocina sino como una  celebración y del invaluable momento de sentarse a la mesa con sus seres queridos.  Herramientas pensadas para disfrutar más un buen asado en familia  Para quienes hacen del asado un estilo de vida —ya sea en jardín, balcón o campo— la línea Churrasco ofrece una  variedad de productos que combinan diseño funcional, resistencia y un toque de tradición:  Grill al carbón TCP 400 de acero inoxidable Ideal para asar las mejores piezas de carne y es muy fácil de armar y usar. Altamente durable, se fabrica en acero  inoxidable y tiene una bandeja para carbón de acero esmaltado que ofrece mayor durabilidad y distribución uniforme  de calor, lo que ahorra carbón. Es un grill que tiene alto desempeño y que garantiza la practicidad a la hora de preparar  un delicioso asado.  Grill al Carbón TCP-320L  Grill compacto con tapa esmaltada y utensilios incluidos. Perfecto para espacios pequeños sin sacrificar funcionalidad.  El grill a carbón TCP-320L cuenta con 44 cm de altura y permite preparar asados con solamente 1 kg de carbón.  Además, cuenta con cuerpo y tapa de acero esmaltado, que ayudan a retener el calor. Trae una parrilla de acero  inoxidable, pinza y manija de baquelita, patas de acero pintado con protecciones de silicona, garantizando estabilidad.  El resultado es una carne mucho más tierna y jugosa para saborear cuando y donde se quiera.   Piedra para Pizza TCP-400 Tramontina Churrasco 35.5 cm Para quienes disfrutan preparar pizzas caseras con auténtico sabor artesanal, la piedra para pizza TCP-400 de  Tramontina Churrasco es una aliada indispensable. Con 35.5 cm de diámetro y fabricada en cordierita —un material  refractario de alta calidad—, su porosidad absorbe la humedad de la masa y transfiere el calor de forma uniforme,  logrando esa textura crujiente en los bordes que tanto gusta. Resiste temperaturas de hasta 500 °C y es ideal no solo  para pizzas, sino también para panes, pasteles y otras masas horneadas al carbón.  Kit para asado Plenus  Piezas de calidad y eficiencia para recibir a la familia el fin de semana. Con láminas de acero inoxidable y mangos de  polipropileno marrón de 3 piezas, este kit ofrece alta resistencia y durabilidad, además de aportar más belleza a la  mesa. La lámina del cuchillo tiene mayor durabilidad del filo, gracias al tratamiento térmico, y la del tenedor tiene  más espesor y un acero estampado que garantiza más resistencia, evitando las deformaciones. Además, son prácticos  por ligeros y cómodos y pueden limpiarse en lavavajillas.   Hachuela Tramontina Churrasco Black con Lámina de Acero Inoxidable Oscurecido y Mango de Madera 7″ Diseñada para facilitar las tareas más exigentes del asado, esta cuchilla permite romper y separar huesos con precisión  y fuerza. Su hoja de acero inoxidable oscurecido y mango de madera con remaches no solo garantizan resistencia y  durabilidad, sino que también aportan un estilo único que realza el momento y embellece la experiencia alrededor  del fuego.    Cuchillos para carne Churrasco Black  Hoja de acero inoxidable oscurecido con punta curva, perfecto para grandes cortes precisos, pedazos crudos, asados  o cocidos. Posee una lámina rígida en acero inoxidable oscurecido con punta curva. Su mango de madera permite  manipularlo con más firmeza y comodidad, además de brindarle estilo y resistencia.  Juego de cuchillos para asado Jumbo – 4 piezas  En el momento de servir un buen asado no puede faltar el juego de cubiertos para asado Jumbo Tramontina con  lámina de acero inoxidable con filo altamente durable y mango castaño Polywood, especialmente si se desea llevar  calidad y belleza a la mesa.  Los mangos de madera tratada Polywood no sólo proporcionan

Novedades

Tromen revoluciona el ritual del fuego con el lanzamiento de los nuevos Duomos

Tromen, marca líder en parrillas, salamandras y calefactores, anuncia el lanzamiento de los Duomo 650 y Duomo 800, dos nuevos modelos que combinan parrilla, asador y fogonero en un solo equipo. Pensados como una excelente opción de entrada de gama, los Duomos son ideales para quienes buscan adentrarse en el ritual del fuego con un producto práctico y estéticamente cuidado. Estos nuevos lanzamientos responden a una tendencia en alza: el regreso al fuego como punto de encuentro y experiencia gastronómica. Los Duomos presentan un diseño simple y funcional, con características que facilitan su uso y armado: patas encastrables de fácil ensamble, parrilla enlozada desmontable y asador cruz con base posicionable. Están diseñados para cocción a leña y se adaptan perfectamente a diferentes estilos de uso en espacios abiertos. “El fuego nos conecta, nos reúne y nos inspira. Con los nuevos Duomos, queremos acercar esa experiencia a más personas, ofreciendo productos accesibles sin resignar diseño ni calidad. Son ideales para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo del fuego con un producto noble, versátil y con sello Tromen”, destacó Facundo Cáceres, Director de Comunicaciones de Tromen. Con los Duomos, Tromen reafirma su liderazgo y capacidad para responder a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo productos que invitan a crear momentos únicos alrededor del fuego.

Curiosidades, Sabores

Nueva generación de asados: innovación y tradición en la parrilla moderna

Históricamente, el asado ha sido sinónimo de parrillas a carbón o leña, métodos que resaltan el sabor y la textura de las carnes. Sin embargo, la tecnología y el interés por nuevas técnicas han dado lugar a alternativas que responden tanto a la comodidad como a una experiencia de cocción innovadora. Las parrillas a gas y eléctricas ofrecen un control más preciso de la temperatura y una mayor conveniencia, especialmente en espacios urbanos o donde el tiempo es limitado. Esto permite disfrutar del asado en diferentes contextos sin sacrificar sabor ni calidad. La llegada de los duomos: una experiencia de cocción única “Entre las nuevas tendencias, los duomos han capturado la atención de los amantes de la carne y la parrilla. Es la parrilla ideal para los amantes de los fuegos. Estos equipos, con su forma esférica se usan como fogoneros, y además tienen parrillas, planchas y estacas.” dice Facundo Cáceres, Gerente de Marketing de Tromen. También permiten disfrutar de los momentos al aire libre alrededor de la calidez de un fogón.  Los duomos permiten retener la humedad y potenciar los sabores, resultando en carnes tiernas y jugosas. Además, la posibilidad de agregar diferentes tipos de maderas para ahumar enriquece aún más la experiencia, generando aromas y sabores únicos. Las planchas: versatilidad para todos los gustos “Por otro lado, las planchas se han convertido en un accesorio ideal para aquellos que buscan una cocción rápida y versátil. Estas permiten cocinar tanto carnes como vegetales, mariscos e incluso quesos sin que los alimentos se adhieran a la superficie.” dice Cáceres. Esto las convierte en una opción atractiva para quienes buscan variar el menú del asado y explorar nuevas preparaciones. Un asado para cada ocasión La innovación en equipos y técnicas ha democratizado el asado, permitiendo que cada persona elija el estilo que mejor se ajuste a sus preferencias y circunstancias. Tanto en reuniones familiares al aire libre como en la intimidad de un departamento en la ciudad, el asado sigue siendo una celebración de sabores y momentos compartidos, adaptándose a las necesidades y tendencias de esta nueva generación.

Agenda, Bebidas, Novedades, Sabores

Vuelve el “Festival del asado y la empanada”

Este fin de semana de 12 a 23hs, con entrada libre y gratuita e ingreso por  Libertador y Dorrego, se llevará a cabo una cita imperdible para los fanáticos de la  parrilla y los platos tradicionales.  En el “Festival del Asado y la Empanada” habrá más de 30 food trucks con ofertas  gastronómicas para todos los gustos y precios para todos los bolsillos. Una feria con  todos los cortes, métodos de cocción y variedades existentes: choripanes, costillares,  colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas,  pamplonas, ojo de bife… Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones  más gourmet o sin aderezos.  EMPANADAS DE TODAS LAS REGIONES  Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar  empanadas representativas de todas las regiones argentinas: de Salta, con papa, huevo  duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo; las de  Jujuy, que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido; las de  Tucumán, con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno;  las de La Rioja, pequeñas y jugosas, con carne de cuadril; las de San Juan, con el  agregado de tomate pelado y ajo en el relleno; las de Chubut y Santa Cruz, con cordero  patagónico como ingrediente básico, ¡y muchas opciones más!   BUEN BEBER  También estarán presentes los ricos vinos mendocinos, las cervezas artesanales (Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria con su oferta de Golden, Irish Red Ale, Ipa, Red Ipa, Honey, Fresh Lager y Dry Stout, entre otras); y los tragos preferidos por el  comensal fanático de las carnes: fernet, vermú, entre otros.   BA CAPITAL GASTRONÓMICA  El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica,  un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como  capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica  a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la  promoción de políticas alimentarias sostenibles.

Lugares, Sabores

Día nacional del asado según La Cabrera

¿Qué hace que un corte de carne sea inolvidable? ¿Cuál es la clave para lograr un asado perfecto? En La Cabrera, icónica casa de carnes y emblema de la carne argentina, las respuestas a estas preguntas se han ido perfeccionando a lo largo de sus 22 años de historia. Este 11 de octubre, en el marco del Día del Asado, el restaurante se suma a la celebración presentando sus cortes más pedidos y compartiendo los secretos culinarios que los convierten en una experiencia única, donde la tradición y la calidad se encuentran en cada plato. Entre los cortes más pedidos en La Cabrera se destacan el bife de chorizo, el ojo de bife y la entraña, cada uno seleccionado cuidadosamente de las mejores razas como Angus, Hereford y Wagyu. Estos cortes no solo resaltan por su terneza, sino también por el proceso de maduración, uno de los grandes secretos del restaurante, que potencia sus sabores naturales, garantizando una experiencia excepcional en cada bocado. A esto se suma la técnica de cocción precisa, donde el fuego lento y el control de temperatura logran ese equilibrio perfecto entre jugosidad y sabor ahumado, convirtiendo cada plato en un verdadero homenaje al asado argentino. Gastón Riveira, quien dejó atrás una carrera en abogacía para seguir su verdadera pasión por la cocina y fundó La Cabrera, explica: “La clave está en la conexión con los productores, en comprender cómo se crían los animales y en dominar las técnicas de maduración y asado. En La Cabrera, cada corte que llega a la parrilla tiene una historia, un cuidado especial que garantiza la calidad en cada plato”. La Cabrera no es solo un restaurante, es una celebración de la cultura argentina del asado. Con su estilo distintivo, tanto en Buenos Aires como en sus locales alrededor del mundo, se mantiene fiel a la esencia de la carne argentina, al mismo tiempo que se enriquece con influencias y sabores internacionales. El compromiso de llevar la auténtica experiencia argentina a cada rincón del planeta es parte del éxito que ha acompañado a este proyecto desde su nacimiento. Este 11 de octubre, en el Día del Asado, La Cabrera invita a celebrar con los mejores cortes y a descubrir los secretos que hacen de su cocina un verdadero arte. Porque en La Cabrera, cada asado es mucho más que una comida: es una experiencia que despierta los sentidos y rinde homenaje a la más pura tradición argentina.