Etiqueta: banda

Curiosidades, Lugares, Novedades, Sabores

Ronda cumplió un año: el lugar donde todo pasa (y nada se parece a lo de ayer)

Hace un año, nadie sabía muy bien qué era Ronda, pero se acercaban a descubrirlo. Hoy, todos saben que ahí siempre está pasando algo. Entre luces, música, gastronomía y juegos, el espacio creado en el DOT se transformó en uno de los polos de entretenimiento más originales de la ciudad. Bowling, minigolf, simuladores de carrera, fichines, cócteles, DJs, cenas, afters. Todos los planes en un mismo lugar. Esa es la magia de Ronda: no se parece a nada, pero encontras de todo. Ronda combina más de 5.000 m² cubiertos y 1.500 m² al aire libre con gastronomía, entretenimiento y arte. Durante este primer año, el espacio creció y se redefinió. Llegaron nuevas aperturas como IronDriver, el centro de simuladores premium que te hace sentir a 300 km por hora, y el regreso de Sacoa, con más de cuarenta juegos, realidad virtual y la nostalgia de volver el tiempo atrás, pero con los juegos más modernos que existen. También se sumó Art Point, un espacio para explotar la creatividad, y el minigolf temático, con dos recorridos inmersivos —uno inspirado en el reino de los hongos y otro en el espacio— que mezclan luces, color y desafíos en cada hoyo. El bowling de Paloko completa la propuesta de juego: once pistas, música, buena onda y ese clima relajado que hace que siempre quieras jugar una vuelta más. La propuesta gastronómica es otro de los grandes aciertos. Más de quince espacios con estilos distintos, entre ellos Il Quotidiano, Fabric Sushi, Koko Bao Bar, Creperie, Atalaya, Antiche, Nacha, Guapaletas, Orno, Carne y Paolo Focacceria, además de la barra principal SED y la terraza de Andes Origen al aire libre. Cada sector tiene su clima y su público, pero todos comparten lo mismo: el disfrute como punto de partida. Detrás del proyecto está Grupo Enter, la empresa que también creó Banda, Maldini y Aribau Un año después, Ronda sigue siendo eso: un punto de encuentro que vibra. El lugar donde los planes giran y se cruzan, donde una visita nunca es igual a otra. Ubicado en la planta baja de DOT Baires Shopping (Vedia 3600), Ronda abre todos los días desde las 8 de la mañana; de domingo a miércoles hasta la 1 am y de jueves a sábado. Ofrece dos horas de estacionamiento gratis con la aplicación Appa.

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Banda: dos años de la experiencia gastronómica más Monumental de Argentina

Hace dos años, Banda abrió sus puertas en la tribuna del Mâs Monumental con un desafío único: ser el primer restaurante dentro de un estadio de fútbol en Argentina, con vista directa al campo de juego y las tribunas. Desde el primer día, Banda demostró que no es solo un lugar para comer. Es hinchas levantando las manos tras un gol, turistas sacando fotos desde la mesa, bartenders creando cócteles inspirados en la historia millonaria, y jugadores históricos compartiendo una comida rodeados de la energía que los vio triunfar. Ubicado en el corazón de la tribuna Centenario, Banda se convirtió en escenario de momentos que ya forman parte del ritual riverplatense: festejos de cumpleaños, menús temáticos como el del Día del Hincha de River homenajeando a Ángel Labruna, Fan-Fest que hacen vivir cada partido como si fuera en la tribuna, y las emblemáticas Noches de Copas, donde cada trago cuenta una historia reinterpretada por bartenders referentes de la escena porteña. Este año, Banda sumó “Un Día Monumental”: recorrer el Museo River, caminar por el estadio y almorzar con vista a la cancha. Caminar por los pasillos donde jugaron los ídolos, sentir el césped bajo los pies y compartir la pasión con otros hinchas es una experiencia que mezcla historia, emoción y gastronomía. Con el lema “Más Monumental que nunca”, Banda celebra sus dos años reafirmando su esencia: no es un restaurante más. Es vivir River desde adentro, sentir la historia y compartir la pasión en cada plato, cada trago y cada momento dentro del estadio más grande del país.

Agenda, Bebidas, Novedades

Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo, “la Toscana argentina”

El próximo sábado 10 de mayo llega la primera edición de Bicchiere | Wine & Spirits: una feria exclusiva que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. El evento será de 18 a 22 horas, en Torrepueblo, un espacio único ubicado a menos de 20 minutos de la Ciudad de Buenos Aires y cuya arquitectura transporta a la esencia de la Toscana italiana. Durante el encuentro se van a poder probar y compartir más de 50 etiquetas: desde vinos tintos, blancos, rosados, espumosos hasta licores y espirituosas de grandes productores, así como también proyectos boutique que están marcando tendencia dentro del mundo de las bebidas. Las entradas anticipadas con descuento ya se encuentran a la venta a través de Eventbrite, e incluyen libre degustación de vinos, espirituosas y copa de regalo. Organizado por PIPA y Torrepueblo, Bicchiere es una nueva feria que nació con el objetivo de conectar a los consumidores de Zona Norte del Gran Buenos Aires con marcas de alta gama en un lugar totalmente diferente. Además, parte de lo recaudado será donado a Fundación Nordelta para apoyar su misión de acercar una educación de calidad a vecinos en situación vulnerable, promoviendo que sean protagonistas de su futuro. A Bicchiere también se suma VIOS | Vinos Más Sustentables, que tendrá un lugar especial en la feria acompañando a diferentes bodegas orgánicas, biodinámicas y con Comercio Justo. UNA EXPERIENCIA COMPLETAEn Bicchiere el público podrá recorrer las calles empedradas de Torrepueblo, descubrir su arquitectura clásica y su gran paseo gastronómico de 8000 m². Allí se podrá disfrutar de una gran variedad de opciones gastronómicas que van desde pizzas al horno de leña hasta sushi (la comida no está incluida en el precio de la entrada de la feria). Además, habrá bandas en vivo, DJ y propuestas artísticas, creando un ambiente relajado, ideal para compartir con amigos, en pareja o en familia.

Curiosidades, Novedades

Quilmes lo hizo de nuevo: un cierre inolvidable de la mano de Los Piojos frente a más de 60 mil personas en el Quilmes Rock

Por segundo fin de semana consecutivo, más de 100 mil personas vibraron en un Quilmes Rock inolvidable, que tuvo la presencia de Los Auténticos Decadentes, No Te Va a Gustar, Rata Blanca y la esperada presentación de Los Piojos en el cierre del domingo. Cada uno de los cuatro días tuvo su atractivo, consiguiendo así promediar unas 60 mil personas por fecha, todas atravesadas por un mismo concepto: que no falte Rock. “Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno, la aparición de Lali con Miranda, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Y además de ofrecer la mejor música, llenamos los Patios Cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos  momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, cerró “Chapa”. Quilmes, la cerveza de los argentinos, brindó experiencias únicas, que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos junto con el festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el primero de los cuatro días.  Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio. Como si fuera poco, Quilmes cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival pudieran acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. El festival Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con cobertura desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.