Cada taza de café es una oportunidad para transformar el mundo, desde el origen hasta el consumidor final. Por eso, como parte del compromiso con una cadena de valor más justa, consciente y regenerativa, lanzamos una iniciativa que une el sabor con el propósito: regalamos plantines de café Geisha. El café Geisha es una de las variedades más valoradas del mundo por su perfil sensorial único: notas florales, una acidez brillante y una complejidad aromática excepcional. Originaria de Etiopía y reconocida globalmente gracias a su desarrollo en fincas de Centroamérica —especialmente en Panamá— esta variedad exige condiciones específicas de cultivo, como la altitud y el cuidado artesanal, lo que la convierte en un emblema de calidad y sustentabilidad. Pero Geisha es más que un café de especialidad. Es una declaración de principios. Representa un modelo de producción donde se prioriza la biodiversidad, el respeto por el entorno natural y la economía local. Su cultivo, generalmente a pequeña escala, refleja valores que hoy son urgentes: trazabilidad, regeneración y conciencia ambiental. Un regalo con raíces: plantar conciencia Este 1º de octubre, Día Internacional del Café, cada plantín que regalamos es más que un presente: es una invitación a reconectar con la tierra, a entender el proceso detrás de cada taza y a sumarse a una cultura de consumo más consciente. Un café verdaderamente excepcional no solo se mide por su sabor, sino también por su historia y su impacto. Esta iniciativa busca reconectar a las personas con el origen del café, promoviendo la agricultura regenerativa y la conciencia ambiental. Al obsequiar un plantín, no solo compartimos una experiencia única, sino que también sembramos juntos un futuro más verde, apoyando la biodiversidad y el cultivo a pequeña escala. Invitamos a nuestra comunidad a cuidar este plantín como símbolo de un compromiso compartido con el medio ambiente, la trazabilidad y la economía circular. “En Kapselmaker creemos que cada taza de café es una oportunidad para transformar el mundo, desde el origen hasta el consumidor final. Por eso, en el marco del Día Internacional del Café, lanzamos una acción especial que une el sabor con el propósito: regalamos plantines de café Geisha como símbolo de nuestro compromiso con una cadena de valor más justa, consciente y regenerativa, afirma Javier Boustani. Una planta. Un gesto. Un impacto duradero. Al obsequiar este plantín, queremos: No se trata solo de plantar una semilla, sino de cultivar una nueva forma de ver el mundo. Esta acción forma parte de una visión más amplia: desarrollar productos que honren al productor, al consumidor y al medio ambiente. “Un café verdaderamente excepcional no solo debe destacarse por su sabor, sino también por su historia, su ética y su impacto”, sostiene Jesús Silva encargado de producción. Geisha es sabor. Es origen. Es respeto. Es futuro. Sembrando futuro: regalamos un plantín de café Geisha como símbolo de nuestro compromiso con la sustentabilidad El verdadero disfrute del café comienza en su origen y se extiende hasta cada pequeño gesto que protege el planeta. Por eso, con la compra de $90.000, Kapselmaker te obsequia una planta de café Gesha, una de las variedades más valoradas en el mundo, como símbolo del compromiso con un modelo de producción y consumo más sustentable. Esta planta no es solo un regalo: es una invitación a reconectar con la tierra, entender el ciclo del café desde su raíz y sumarte activamente a la regeneración del ecosistema. Al cuidarla y cultivarla, vos también te convertís en parte de un cambio positivo, promoviendo la biodiversidad y contribuyendo, desde tu hogar, a la preservación de una especie noble que necesita ser protegida. Así, Kapselmaker te propone una inmersión completa en el mundo del café: no solo disfrutarlo, sino también comprenderlo, honrarlo y cuidarlo desde su origen. Porque para nosotros, el futuro del café solo es posible si lo construimos de manera consciente, colaborativa y sustentable. Para acceder a esta promoción podes acercarte a la tienda física en Avenida Santa Fe 1653 Capital Federal.
Etiqueta: coffee
Porque cada taza puede ser un ritual único, Café Martínez te invita a ser parte de La Ruta del Café
Café Martínez invita a los “hacedores de café” a sumarse a La Ruta del Café, un ciclo que recorrerá distintas sucursales del país durante octubre con charlas y experiencias sensoriales. La iniciativa busca acercar la cultura cafetera de manera participativa, mostrando cómo una taza puede transformar los momentos cotidianos en instantes especiales. “El café está en los momentos más importantes de nuestra rutina. Generamos este espacio para los hacedores del café, gente que disfruta de un rico café en casa, experimenta y crea rituales propios. Queremos que todos puedan probar, aprender y disfrutar. La idea es que esa experiencia se pueda replicar con nuestras variedades de café molido, en grano, cápsulas y el nuevo café soluble liofilizado. Lo importante es que cada uno encuentre la manera de preparar su café ideal en casa, en el trabajo, en vacaciones, donde sea y cuándo sea”, explicó David Ledesma, Coffee Master de Café Martínez. En cada encuentro, los baristas de la marca van a compartir consejos prácticos: cómo conservar mejor el café, cómo lograr una buena espumita, qué métodos de preparación probar y hasta cómo guardarlo para tomar siempre una taza de calidad. Un mes dedicado a los hacedores de café El café forma parte de la vida cotidiana y acompaña diferentes momentos del día: el desayuno que da inicio al día, la merienda que se comparte en familia o la taza que ayuda a estudiar o trabajar frente a la compu. En cada una de esas ocasiones se construyen pequeños rituales cargados de emociones. En un estudio reciente de la marca confirma esta relevancia: el 78% de los consumidores inician el día con un café, el 55% en los de fin de semana y el 48% en la merienda, asociándolo a emociones como relajarse (30%), sentirse confortable (29%) o despabilarse (29%). Esa versatilidad lo convierte en un compañero clave de la rutina. “Queremos acompañar a quienes hacen del café parte de su vida cotidiana y que cada persona descubra cómo hacer que esa taza cotidiana sea especial. Con la Ruta del Café buscamos acercar conocimiento e inspiración para que cada persona pueda preparar café de calidad en casa. Nuestras propuestas en grano, molido, cápsulas o liofilizado son parte de ese camino. Cuando la experiencia se disfruta y se comparte, se multiplica, y allí vemos una oportunidad natural de crecimiento para Café Martínez”, destacó Leandro Canabe, CEO de Café Martínez. Para conocer La Ruta del Café: sucursales y próximas fechas, ingresar a IG: @cafemartinezoficial La ruta se irá actualizando diariamente y se sumarán días, horarios y sucursales nuevas para que nadie se pierda esta experiencia.
Kapselmaker y Fantoche lanzan un pack exclusivo que combina café de autor y alfajores icónicos
Kapselmaker y Fantoche se unieron para crear una propuesta única que invita a un viaje multisensorial, combinando el ritual del café con el placer del alfajor argentino. El nuevo Pack Fantoche x 60 + 12 Alfajores reúne en un solo box lo mejor de ambos mundos: 30 cápsulas Cloud Coffee, con notas suaves a chocolate que evocan el sabor del clásico alfajor argentino y 30 cápsulas Mood Buster, un café infusionado con dulce de leche natural, inspirado en el inconfundible Fantoche. A esta propuesta se le suman 12 alfajores Elixir: una edición especial diseñada exclusivamente para esta colaboración. El resultado es una experiencia de sabor única, pensada tanto para regalar como para disfrutar en casa. Los alfajores elixir pueden ir variando dentro de su gama por disponibilidad de stock (pueden ser de chocolate negro o blanco). Precio lanzamiento: $66.000 Un pack que celebra lo que más amamos: café y alfajores.
Peabody invierte 300 mil dólares en COPHI
Una nueva era para los amantes del café comienza en Argentina. Peabody, la reconocida marca de electrodomésticos, inaugura COPHI, el primer espacio gastronómico experimental del país, donde el aroma, el sabor y la innovación se fusionan en una experiencia sensorial. Se trata del nacimiento de una nueva categoría: una cafetería inmersiva, pensada para que cada visita se convierta en un hábito memorable. COPHI, un concepto de cafetería único en Argentina, invita a descubrir, probar e interactuar con la línea completa de electrodomésticos premium de la marca, disponibles para experimentar en tiempo real. El local combinará la posibilidad de consumir los productos típicos de un café de especialidad, preparados con precisión y detalle, en un ambiente donde también se pueden probar y usar los electrodomésticos que comercializa la marca. Esta nueva propuesta busca transformar el ritual cotidiano del café en un momento de disfrute pleno, a la vez que acerca a los consumidores a la última innovación tecnológica para equipar el hogar. Con una inversión inicial de 300 mil dólares, Peabody desembarca en el negocio del café de especialidad de una manera singular. La apertura de este primer local ubicado en el barrio de Palermo, en la esquina de Gorriti y Malabia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es sólo el comienzo. La marca proyecta expandir este nuevo concepto con dos aperturas propias para el año 2026 y, hacia fines del 2029, contar con 10 locales en total, a través de un sistema de franquicias. “Es un proyecto que lanzamos con el fin de estar más cerca de nuestros clientes. Queremos que nos visiten y vivan esta experiencia singular. Creemos que las infusiones y las comidas crean tiempo, espacios y relaciones. Con la apertura de COPHI buscamos contagiar este sentimiento. Por eso también el local contará con un subsuelo que ofrecerá un espacio listo para brindar clases de gastronomía, degustaciones y demostraciones de productos en vivo.”, indicó Pierino Mastronardi, gerente General de Goldmund S.A., compañía dueña de Peabody. Peabody es una firma con más de 20 años en el mercado argentino dedicada a brindar soluciones innovadoras, accesibles y de calidad a sus usuarios, para ofrecerles nuevas formas de vivir el día a día, teniendo en cuenta no sólo las tendencias de diseño sino también aquellas vinculadas con el consumo, como es el caso del café en Argentina. “El mercado de bebidas calientes en Argentina alcanzó USD 4.60 mil millones en 2024 y se proyecta a USD 120.70 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta casi del 39% entre 2025 y 2033, según estudios de IMARC Group”, expresó Mastronardi. Y continuó “Existe, además, una creciente preferencia por el café de especialidad y el auge del consumidor argentino, especialmente las generaciones más jóvenes, que buscan profundidad en sabores, impulsando la proliferación de cafés de especialidad, transformando una costumbre tradicional hacia una experiencia más calificada, sofisticada y sensorial, como la que podrán encontrar en COPHI”, finalizó. Un café. Todos los sentidos Café de especialidad y local gastronómico inmersivo propio, es la nueva estrategia de negocio de Peabody para pisar fuerte en la categoría. Con una propuesta de valor integral, COPHI ofrece múltiples opciones para cubrir las necesidades de sus clientes: consumir café de especialidad en el local, take away, comprar café de elaboración propia, molido, en grano o en cápsulas para consumo hogareño, adquirir cafeteras y accesorios para armar una estación de café en sus propias casas. Además, los consumidores van a recibir asesoramiento para utilizar al 100% las funcionalidades que tienen los electrodomésticos de la marca, acceder a cursos y muchos más servicios y beneficios exclusivos. Todos los días de 8 a 20 horas, se podrá visitar la tienda y disfrutar de una atmósfera donde se respira la esencia, la filosofía y la sinergia con el diseño Peabody, una marca con empuje y resiliencia que lleva ya más de 20 años en el mercado. Será un espacio con diseño moderno y futurista que invita a la exploración del café como protagonista. Una barra de degustación especialmente creada para probar diferentes métodos de preparación de café de especialidad u otros productos gastronómicos. La propuesta cuenta además con una zona de exhibición de electrodomésticos y la posibilidad de ser asesorado por un especialista de la categoría. “Entendemos al café como el mejor vehículo para vivir una experiencia inmersiva que invita al encuentro y al disfrute del apasionante mundo de la gastronomía como una forma de vida”, declaró Dante Choi, fundador de Goldmund SA, empresa dueña de la marca Peabody. Y agregó “nos motiva la posibilidad de dejar huella, transformando lo cotidiano en algo extraordinario, conquistando nuestra premisa de hacerlo con calidad, de una manera auténtica”.
Kapselmaker ya tiene su versión Dubai de café 100% natural
Kapselmaker se suma a la tendencia global con sus cápsulas Dubai de Café 100% natural infusionado con esencias orgánicas de pistacho, tahini tostado y un toque de cacao. Un perfil suave y envolvente que combina la intensidad del café con la cremosidad del Medio Oriente. En los últimos meses, una golosina importada se ha convertido en la sensación del momento en Argentina: se trata del chocolate Dubai, un sabor que no para de ganar popularidad entre chicos, adolescentes y adultos por su sabor diferente y su textura que lo hace casi adictivo. Aunque en otros países ya era conocido, en Argentina este chocolate se volvió viral gracias a TikTok, Instagram y YouTube, donde miles de usuarios comparten reseñas, reacciones y recetas caseras inspiradas en esta golosina. Con notas de Chocolate, Pistaccio y Panna, Kapselmaker sugiere su uso para Espresso, Latte Capuchinos o Macchiatos. Las cápsulas Dubai vienen en packs de 11 unidades y pueden conseguirse tanto en los locales como en la web desde este enlace: https://www.kapselmaker.com/capsulas.
Nuevas bebidas Neopolitan y espectaculares complementos dulces sorprenden esta temporada en Starbucks
Cuando las temperaturas bajan, los sabores reconfortantes se convierten en los grandes protagonistas. Por eso, este invierno Starbucks® Argentina presenta una nueva experiencia para los sentidos con el lanzamiento de las bebidas Neopolitan y el regreso del emblemático café en grano Voyage Blend™ y productos dulces, invitando a sus clientes a redescubrir el sabor del invierno con una pausa dulce, nostálgica y global. Neopolitan, ¡Experimentá el sabor de un nuevo clásico! Inspiradas en la clásica combinación de frutilla, vainilla y chocolate, las nuevas bebidas Neopolitan reinventan un sabor cercano con una propuesta única por capas. Cada preparación comienza con frutilla, seguida por una mezcla cremosa de café o vainilla, y se corona con crema batida sabor chocolate. El toque final lo da un delicado glaseado de ganache de chocolate y un topping crocante tricolor, creando una bebida tan vistosa como deliciosa. Este nuevo sabor está disponible en versión fría, caliente y Frappuccino®. “Las bebidas Neopolitan combinan sabores clásicos con un giro especial para alegrarte el día, capa por capa. Son una invitación a detenerse y disfrutar del invierno con todos los sentidos”, señaló Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Alsea Sudamérica. Para los amantes del café, esta temporada también trae una nueva edición del aclamado Voyage Blend™, una mezcla de granos provenientes de tres regiones distintas, cuidadosamente seleccionados y tostados para revelar una taza suave, de acidez brillante, con notas envolventes de miel y naranja. Elaborado bajo prácticas éticas y sostenibles, Voyage Blend™ 2025 refleja el compromiso de Starbucks por ofrecer café de alta calidad que cuenta historias de origen, respeto y conexión. La dulzura del café de Uganda, los granos terrosos de Timor Oriental y las notas herbales de Colombia, representan la senda de la marca a fin de garantizar el futuro del café para todos.Como parte de la propuesta de temporada, los clientes de Starbucks Argentina podrán acompañar sus bebidas favoritas con nuevas opciones de productos dulces y salados, y disfrutar del 15% de descuento en sus bebidas si las piden en vasos reutilizables de la marca.Dentro de las novedades de comida, se encuentran el nuevo Neopolitan Cake, una propuesta de torta en tres capas de colores, especial para acompañar la nueva Plataforma Neopolitan, hecha para derretir de amor al más exigente de los paladares y la Cookie de Matcha, Limón y Chocolate Blanco, una apuesta ideal para acompañar tu bebida favorita. Además esta temporada regresa Lavanda Vainilla Latte y Lavanda Mocha Blanco Frappuccino, bebidas que buscan entregar un toque de aroma y sabor diferencial, evocando calma y conexión en cada sorbo, y se suma Lavanda Mocha Blanco Frappuccino con Cold Foam Matcha, una innovación a la familia Lavanda con el equilibrio perfecto de un toque de matcha.
Kapselmaker obtuvo el estándar internacional ISO 9001
Luego de 8 años de haber comenzado con la primera prueba de café, Kapselmaker logra el certificado ISO 9001. Esta certificación es un estándar internacionalmente reconocido para la gestión de la calidad, que demuestra que una organización ha implementado un sistema de gestión de calidad efectivo. La certificación mejora la calidad del producto o servicio, optimiza procesos internos y promueve la mejora continua, aumentando la eficiencia y satisfacción del cliente. Además, brinda credibilidad, facilita el cumplimiento normativo y abre oportunidades en nuevos mercados. Este logro permite a la compañía ampliar su red con la apertura de tostaderos en modelo franquicia. Abre puertas a emprendedores locales, brindándoles la oportunidad de formar parte de una marca reconocida con altos estándares de calidad y un modelo de negocio probado. Kapselmaker es una empresa joven que irrumpió en el mercado argentino acercando una experiencia completa y cuidada hasta el último detalle. Integrada por socios fundadores y familia logró posicionarse en el mercado del café con una propuesta 360: café de altísima calidad en granos, cápsulas, molido e instantáneo. La vivencia fue superadora gracias a las alianzas con Delonghi y Saecco que permitieron al cliente vivenciar el verdadero mundo del café. En la tienda Roaster & Factory Boutique se observa cómo los granos son seleccionados, tostados y luego molidos para ser degustados al instante en alguna de estas cafeteras one touch que el mercado estaba pidiendo. Así se convirtió en el primer Roaster que permite al cliente comprar una cafetera teniendo la posibilidad de probarla antes de elegir la adecuada a sus necesidades. “Quien adquiere una franquicia no sólo está llevando café en cápsula, molido o grano sino que se transforma en una parte vital en el ecosistema del café de cada región donde se instala aportando variedad, frescura de tueste y precio a todo el sector profesional. El tostadero genera trabajo y transforma las regiones donde se desarrolla. No hay que ser un gran entendido del mundo del café, sino un amante del grano verde o tostado ya que la máquina tostadora cuenta con un software ideado para que se pueda operar replicando las mastership. Vendemos un estilo de vida con aroma a café que construye puentes entre las personas, las instituciones, los comercios; no construimos muros sino puentes”, relata Javier Boustani CEO Kapselmaker. “Somos el GPT del café, la empresa viene utilizando IA desde sus inicios: en campañas de mktg, procesos productivos y análisis de granos. Kapselmaker apunta a construir la más grande red de tostaderos en todo el país. No sólo es una boutique de venta de café, su ventaja competitiva se encuentra en la manera autónoma con que está diseñada la franquicia”, agrega Boustani. El costo inicial para adquirir una franquicia oscila los 160 mil dólares e incluye todo (obra civil, mobiliario, tostadora + software, marketing inicial y mercadería) para que se empiece a tostar y producir el mejor café que puede ser vendido a consumidor final o bares y cafeterías. Además, el canon de ingreso está incluido. El modelo está diseñado para que puedas alcanzar el punto de equilibrio entre los 28 y 36 meses
FARM Rio es la nueva y colorida colaboración de Starbucks Argentina
Starbucks y la marca brasileña de moda y estilo de vida FARM Río se unen para ofrecer a los clientes una colección exclusiva de vasos y tazas que celebra la alegría de la naturaleza en todo su esplendor. La colaboración incluye coloridos vasos y tazas con cinco estampados icónicos de FARM Rio que cuentan historias vibrantes sobre la riqueza natural de Brasil. Desde el debut de la primera colección conjunta de Starbucks y FARM Rio en Asia en 2022, los clientes han estado esperando una nueva colaboración. “Esperamos que estos estampados únicos alegren el día de nuestros clientes, aportando un estallido de color y felicidad a sus mañanas,” comenta Mariana Flores Rios, líder de marca y marketing de producto para América Latina y el Caribe en Starbucks. “La colección celebra la rica cultura cafetera que distingue a Starbucks, al tiempo que incorpora el toque artístico de FARM Rio, haciendo que cada experiencia con el café sea más colorida e inolvidable.” Inspirada en la naturaleza y cultura de Río de Janeiro, FARM Rio fusiona la artesanía con el diseño contemporáneo, transmitiendo buenas vibras y un toque artesanal a la vida diaria con sus coloridas colecciones. “Creemos que el verano no es solo una estación, es un estado de ánimo. Esta colaboración con Starbucks es nuestra forma de celebrar esa energía vibrante y colorida que es tan auténtica del espíritu de FARM Rio”, agregó. Para Soledad Fantuzzi, gerente de marketing Starbucks para Alsea Sudamérica “esta colaboración es una muestra de nuestro real compromiso con la innovación y con sorprender a nuestros clientes. Esperamos que esta colección logre conectar con esa vibra veraniega que tenemos durante todo el año”.
Starbucks impulsa y recompensa acciones sostenibles en el Día de la Tierra
Con el objetivo de hacer que la Experiencia Starbucks sea cada vez más sostenible, la marca operada por ALSEA en el mercado ha desarrollado una serie de iniciativas que buscan impactar positivamente la forma en que nos relacionamos con el planeta. En el marco del Día de la Tierra 2025, Starbucks Argentina invita nuevamente a sus clientes a reflexionar y actuar de manera consciente frente al cuidado del entorno en su vida diaria. Esta fecha es una oportunidad para renovar el compromiso con el medio ambiente y reforzar hábitos que, desde lo cotidiano, pueden marcar una gran diferencia. Este 22 de abril, en la compra de cualquier bebida caliente preparada en barra en tamaño Grande o Venti, los amantes del café recibirán de regalo un vaso reutilizable, con un diseño exclusivo que fomenta la importancia de impulsar cambios que impacten de manera positiva al medio ambiente. El beneficio estará disponible en todas las tiendas del mercado, por tiempo limitado. Para acceder a la promoción, sólo tenés que mencionarla al momento de realizar el pedido. “En Starbucks trabajamos por darle más al planeta de lo que tomamos de él. Por eso buscamos generar pequeñas acciones que contribuyan a una forma más responsable de relacionarnos con el entorno. Esta fecha es una oportunidad para que nuestros clientes se sumen a este compromiso y, juntos, avancemos hacia un mundo más sostenible”, señaló Soledad Fantuzzi, gerente de Marketing de Starbucks para Alsea Sudamérica. Starbucks refuerza su llamado constante a utilizar vasos reutilizables o solicitar sus bebidas en tazas para el consumo en las tiendas, como parte de sus esfuerzos permanentes por promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental de sus operaciones. En nuestras tiendas, los clientes pueden acceder a un descuento del 15% por llevar su propio vaso reutilizable, una práctica que la marca promueve activamente desde hace años. Estas acciones se alinean con el compromiso global de la marca con la sostenibilidad, que contempla objetivos como la reducción de residuos de un solo uso, la disminución de emisiones de carbono, y la promoción de una cultura de consumo consciente entre sus clientes, partners y comunidades. A través de estas iniciativas, Starbucks busca contribuir al cuidado del planeta de forma tangible y cercana, integrando la sostenibilidad como un valor esencial de su experiencia de marca.
Café en Argentina: qué prefieren los consumidores y qué tendencias se imponen
En Argentina, el café es un compañero infaltable en la rutina diaria, siendo una de las bebidas más elegidas para empezar el día, así como también en los momentos de disfrute. En este contexto, Nespresso presentó un nuevo análisis sobre las preferencias de los argentinos, explorando cómo el café se adapta a diferentes estilos de vida y tendencias en crecimiento. Según los datos revelados por Nespresso*, el 72% de los argentinos prefiere disfrutar del café en su hogar, mientras que el 28% lo consume fuera de casa. En cuanto al café tostado y molido, es el más consumido en un 39% aunque el soluble se utiliza en más de un tercio de las ocasiones y el café en porcionado en 1 de cada 10 ocasiones. Sin embargo, el café en cápsulas es el único que combina tres cualidades positivas según el consumidor argentino: es rápido y fácil de preparar, pero también es de más alta calidad y el más fresco. El 45% de los encuestados destacó estas cualidades del café porcionado, que lo separan de las otras opciones, destacadas únicamente por su facilidad en la preparación. El estudio también revela que el 45% de los consumidores disfruta del café negro, más común en los espacios de trabajo, mientras que el 55% prefiere agregarle leche. Además, el 77% de los argentinos elige endulzar su café, en contraste con el 23% que lo toma sin azúcar ni endulzantes. En cuanto a la temperatura, los resultados muestran que el 98% de los argentinos sigue prefiriendo el café caliente, mientras que el café frío representa solo el 2% de la elección. Esto refuerza el desafío de expandir nuevas formas de disfrutar el café y de invitar a los consumidores a descubrir experiencias innovadoras en cada taza. Camila Carpanetti, Coffee Ambassador de Nespresso Argentina, presentó la información como parte del evento de campaña Summer x Pantone, que unió la propuesta de café Nespresso con el color del verano: “Desde Nespresso invitamos a todos a animarse a una nueva experiencia de café frío. Con hielo, jugos, recetas con leche o incluso en tragos, nuestros lanzamientos brindan alternativas frescas que acompañan la estación. Los animamos a innovar, probar, repetir hasta encontrar el sabor justo y la receta perfecta”. Además, destacó la importancia del café en el día a día de los argentinos: “Nespresso conoce como nadie qué tipo de café prefiere cada tipo de consumidor. Hoy los argentinos priorizamos la rapidez y la comodidad, pero también buscamos alta calidad en cada taza. Nuestro café representa eso mismo: el mejor café porcionado y un sabor inolvidable”. Un evento exclusivo para descubrir tendencias y sabores Para compartir estos hallazgos y continuar impulsando nuevas experiencias en torno al café, Nespresso realizó un evento en Four Seasons Buenos Aires, donde invitados exclusivos pudieron conocer de primera mano los resultados del estudio y sumergirse en una experiencia multisensorial única. Este evento, en sintonía con la colaboración entre Nespresso y Pantone, reflejó el espíritu de la campaña: una celebración de la cultura del café a través del color de la temporada -Mandarine Orange-, el diseño y la innovación. Con esta iniciativa, Nespresso reafirma su compromiso de seguir explorando nuevas formas de disfrutar el café, brindando opciones que combinan calidad, creatividad y el espíritu vibrante de cada temporada.