Etiqueta: experiencia

Curiosidades, Novedades

Bigbox redefine los regalos corporativos de fin de año en América Latina

Con la llegada de fin de año, las empresas se preparan para agradecer, reconocer y fortalecer vínculos con sus equipos y socios estratégicos. En ese contexto, los regalos corporativos se vuelven una herramienta clave de comunicación interna y de fidelización. Y en los últimos años, este gesto simbólico comenzó a transformarse: ya no se trata solo de dar, sino de generar experiencias que conecten emocionalmente. Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, impulsa esta evolución con una propuesta que combina practicidad, personalización, digitalización y simplicidad logística, adaptada a las nuevas necesidades del mundo corporativo. Su modelo permite a las compañías obsequiar vivencias memorables, como cenas, escapadas o actividades de relax, de manera ágil, sostenible y digital. “El cierre del año es un momento de balance y reconocimiento. Las empresas buscan agradecer de un modo auténtico, y regalar una experiencia permite transmitir un mensaje con valor simbólico: “te valoramos, queremos que disfrutes”, explica Facundo Sourigues, director comercial de Bigbox. La compañía ya fue elegida por más de 1.500 empresas para sus programas de reconocimiento y beneficios, alcanzando casi 45.000 experiencias entregadas en toda la región. Sus estadísticas revelan una tasa de uso del 83% y que las categorías más elegidas en esta época del año son gastronomía y bienestar, con una puntuación promedio de 4,71 sobre 5, lo que refleja una satisfacción por la libertad de elección y una recordación duradera del regalo. En América Latina, el mercado de regalos corporativos de fin de año atraviesa un proceso de profesionalización. Cada vez más organizaciones priorizan soluciones integrales que simplifiquen la gestión y aseguren experiencias coherentes con su cultura. Bigbox responde a esa demanda con herramientas digitales que permiten a las compañías gestionar envíos masivos, personalizar mensajes y centralizar la administración desde un mismo entorno, sin perder el toque humano. El crecimiento regional de la marca también acompaña esta tendencia: Bigbox desarrolla soluciones empresariales en múltiples países, incluso en algunos donde no cuenta con operaciones fijas, como Brasil o Ecuador, y en mercados donde el segmento corporativo es especialmente fuerte, como México, donde el B2B supera al B2C en volumen. “Las empresas ya no quieren lidiar con la logística de miles de regalos físicos ni correr el riesgo de que algo no llegue a tiempo. Buscan practicidad, pero sin resignar impacto. Por eso, nuestras soluciones corporativas son 100% digitales y adaptables a cada cultura empresarial”, destaca Sourigues. En un año donde la conexión humana y la simplicidad ganan valor, Bigbox invita a repensar el cierre del año desde otro lugar: el de compartir experiencias, generar recuerdos y celebrar el vínculo entre las personas que hacen posible cada logro.

Agenda, Novedades, Sabores

PUROCACAO inaugura su exclusivo ciclo de catas en el Atelier

En el año de su 20° aniversario, PUROCACAO lanza una nueva propuesta para quienes buscan vivir el chocolate desde adentro: PURO EXPERIENCIAS, un ciclo de catas y experiencias sensoriales en su Atelier, guiadas por Rodrigo Bauni y su equipo de chocolatiers. El primer encuentro será el jueves 14 de agosto a las 18 horas, con cupos muy limitados -sólo 8 personas- para asegurar una experiencia personalizada y profunda. A lo largo de 1 hora y media, los asistentes podrán conocer más sobre el camino del cacao: desde la semilla y su cultivo, hasta la elaboración artesanal del chocolate que llega a sus manos.  En cada encuentro se degustarán distintos productos de PUROCACAO, tanto de las colecciones más clásicas como de las más innovadoras, y se explorarán sabores, texturas, orígenes y combinaciones. El espíritu de PUROCACAO, que desde sus inicios se propuso elevar la chocolatería argentina trabajando con productores locales y aliados de excelencia en gastronomía y bebidas, se refleja en cada detalle de estas experiencias pensadas para compartir, aprender y dejarse sorprender. Las próximas fechas estarán disponibles en su sitio web oficial: www.purocacao.com. Las reservas se realizan únicamente por esa vía. PARA AGENDAR: #PUROEXPERIENCIAS · Cuándo: jueves 14 de agosto, 18 horas.· Dónde: Atelier PUROCACAO: Av. Monroe 3835, Coghlan, CABA.· Cupo: 8 personas.· Valor por persona: $45.000.-· Próximas fechas y reservas: www.purocacao.com

Agenda, Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Malbec Terroir y menú a la carta: dos experiencias de Bodega Kaiken

Recientemente elegida por la reconocida publicación World’s Best Vineyard dentro del ranking de las mejores bodegas del mundo para visitar, Bodega Kaiken ofrece un amplio abanico de propuestas enoturísticas: desde paseos y degustaciones para descubrir todo su portfolio de vinos, hasta experiencias gastronómicas en Kaiken Ramos Generales, su restaurante a cielo abierto que se destaca por su cocina basada en fuegos. Rodeada de viñedos centenarios que conservan la esencia de Mendoza, Bodega Kaiken está ubicada a tan sólo 20 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, en la región de Vistalba, Luján de Cuyo. Para el próximo feriado por el Día del Trabajador, la bodega recomienda dos de sus propuestas más buscadas: Experiencia Malbec Terroir, para descubrir la versatilidad de nuestra cepa insignia; y Menú a la carta, para almorzar al aire libre entre los viñedos con vista a la Cordillera de los Andes. EXPERIENCIA MALBEC TERROIR Esta experiencia comienza con una copa de Kaiken Ultra Malbec y una recorrida por los viñedos, la bodega y la emblemática “Cava del Ángel”: un espacio ubicado en el corazón de la bodega donde suenan cantos gregorianos que, a través de sus vibraciones, transmiten a los vinos tranquilidad, equilibrio y una magia única. Luego se degustan los 3 malbec de la línea Aventura, para apreciar los diferentes terroirs de Mendoza y descubrir toda la versatilidad del varietal Malbec y sus distintas expresiones. MENÚ A LA CARTA Kaiken Ramos Generales es el restaurante de la bodega, dirigido por el chef Francis Mallmann, donde se puede disfrutar de la naturaleza y de los mejores vinos de Kaiken. Trabajan sin mínimo de consumición, uno de los diferenciales más valorados por los turistas a la hora de definir sus experiencias en Mendoza. La carta cuenta con distintas opciones de parrilla, ensaladas y platos principales, donde los productos de la región son los protagonistas, ejecutadas por el equipo con diferentes técnicas de cocción, tanto clásicas como de vanguardia. Entre las entradas, hay platos como las granadas con queso de cabra, empanadas mendocinas, membrillos con queso raclette a la plancha, o provoleta al horno de barro. Entre los platos principales se destaca el tradicional ojo de bife al horno de barro; los ñoquis quemados y tomates frescos; y el cordero braseado, entre otras opciones. Además, una amplia propuesta de postres y todo acompañado por los vinos de Bodega Kaiken.