Etiqueta: fast food

Bebidas, Lugares, Novedades

McDonald’s presenta la nueva McCrispy Chicken Legend y revive un sabor clásico

McDonald’s suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el centro a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO. El nuevo producto está elaborado con pollo rebozado, panceta, lechuga fresca, cebolla crocante, queso cheddar y la icónica salsa CBO, todo con pan de papa. La McCrispy Chicken Legend retoma el espíritu de un clásico que marcó a toda una generación de consumidores, reinterpretado ahora con un perfil más fresco y moderno, pensado para las nuevas audiencias que buscan experiencias de sabor intensas, pero también auténticas. Además de su propuesta gastronómica, el nuevo combo de McDonald’s refleja el compromiso de la marca con la calidad y la producción local, ya que está elaborada con materias primas cuidadosamente seleccionadas y con el respaldo de procesos certificados que garantizan sabor, seguridad y frescura en cada bocado. Cada ingrediente responde a los más altos estándares, acompañando la estrategia de la compañía de ofrecer siempre lo mejor a sus clientes. “Con la McCrispy Chicken Legend buscamos devolver a los consumidores un sabor mítico, pero renovado, que muchos recuerdan con cariño y que nuevas generaciones podrán descubrir por primera vez. Este lanzamiento es una muestra de cómo en McDonald’s escuchamos a nuestros clientes y transformamos esa conexión en productos que combinan tradición e innovación”, comentó Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina. McCrispy Chicken Legend se lanzó en todos los locales de McDonald’s del país el 30 de septiembre de 2025, consolidándose como uno de los lanzamientos más esperados del año y reafirmando el rol de la marca como líder en tendencias dentro de la categoría de comida rápida.

Lugares, Novedades, Sabores

Burger & Co y su plan de expansión

Burger & Co, la nueva cadena de fast food de Argentina, sigue con su plan de expansión nacional con siete locales en Buenos Aires y con el objetivo de llegar a los 200 en los próximos meses. Burger & Co nació con la misión de construir algo grande, que no solo genere valor comercial, sino también desarrollo personal. En un contexto económico desafiante, Burger & Co apostó a la combinación de calidad, precios competitivos y una atención al cliente excepcional para posicionarse en el mercado del fast food.  “Creemos firmemente que este es el momento ideal para invertir, ser competitivos y dar batalla a los grandes líderes del sector”, afirmaron Santiago y Soledad Duben como así también y Hernán Martinsen, fundadores de  la marca junto a sus socios y grupo de inversores.  La propuesta de Burger & Co se distinguió por tres pilares fundamentales: Gracias a esta combinación, la marca se posicionó como una opción innovadora y prometedora en el sector. Su modelo de negocio no solo atrajo a consumidores, sino también a inversores interesados en un formato rentable y escalable. En un mercado donde la calidad y el precio marcan la diferencia, Burger & Co representa una oportunidad única para inversores comerciantes, emprendedores, que buscaban formar parte de una marca en pleno crecimiento.  Además ofrece un sólido respaldo a sus franquiciados, desde la selección de locaciones hasta la gestión operativa y comercial, asegurando que cada apertura contara con el soporte necesario para alcanzar el éxito. La marca tiene presencia en  el partido de Berazategui (Ardora, Paseo de Compras), San Justo (Shopping  San Justo en su formato Góndola de postre), González Catán (Catán Shopping con dos propuestas en locales, isla de postre y local hamburguesas), en San Miguel (Av. Pte. J. D. Perón 1200), Avellaneda (Parque Avellaneda Shopping) y en Híper Chango Más (constituyentes 6020, Villa Pueyrredón).   También tiene proyectado para septiembre otra apertura en la ciudad de Hurlingham y a futuro la empresa proyecta su expansión a nivel nacional e internacional con más de 200 puntos de venta. “Estamos trabajando para convertirnos en una cadena de hamburgueserías e isla de postre reconocida en toda Argentina, con planes firmes de desembarcar en Mercosur, Estados Unidos”, aseguró Santiago Duben.

Novedades

MiMcDonald’s: el nuevo programa de fidelización de la marca

McDonald’s Argentina presenta MiMcDonald’s, el programa de fidelización de la compañía en el país, diseñado para premiar a sus clientes con productos gratuitos por sus consumos. Con esta iniciativa, la compañía busca ofrecer una experiencia diferencial través de su app, misma que ya cuenta con más de 16 millones de descargas en Argentina y 118 millones en Latinoamérica. En enero de este año, el uso de la aplicación creció 30% respecto a enero 2024 y 15% frente a diciembre 2024, consolidándose como uno de los principales canales de venta de la compañía. “Argentina es el cuarto mercado de Arcos Dorados donde implementamos MiMcDonald’s, luego de Brasil, Uruguay y Costa Rica, lo que marca la fuerte estrategia digital que estamos impulsando y la relevancia de nuestro país en la región”, comentó Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados. ¿Cómo funciona MiMcDonald’s? A partir de ahora, cada compra realizada a través de la app de McDonald’s permitirá sumar puntos. Por cada $110 en consumo, los clientes obtendrán 1 punto, que luego podrán canjear por productos del menú, desde conos de helado hasta combos completos. Tanto la acumulación, como el canje podrán gestionarse dentro de la aplicación, sin necesidad de asociar tarjetas de crédito o débito. El catálogo ofrece una variedad de opciones, con productos disponibles desde 300 hasta 1300 puntos. Hasta los 6 meses luego de su obtención, mientras el usuario disponga de los puntos necesarios, podrá canjearlos sin restricciones adicionales. «Esta es nuestra forma de agradecer a los clientes que nos eligen día a día. Queremos que cada visita sea aún más especial ofreciendo una experiencia para todo el mundo, donde su preferencia se transforme en beneficios exclusivos», agregó Fernández Acuña.  Con este programa, McDonald’s refuerza su compromiso con la innovación digital y la fidelización de clientes, ofreciendo una propuesta de valor diferencial en la industria gastronómica argentina.

Lugares, Novedades, Sabores

EL TALLER CABA, donde la gastronomía se da la mano con el arte circular y el diseño

El TALLER CABA se erige como un refugio donde la cocina, el arte y el diseño se fusionan armoniosamente. Situado en el corazón de Chacarita, este acogedor lugar es mucho más que un simple espacio: cada objeto que lo decora cuenta una historia que cautiva al visitante, cada plato brinda una experiencia única que despierta y estimula los sentidos, y cada rincón invita a quedarse y sumergirse en su atmósfera envolvente e inspiradora. La inspiración y el concepto surgen de la amistad entre Adrián Kohan y Humberto Colautti, cuyas trayectorias, aunque distintas, se enlazan a través de pasiones que se complementan a la perfección. Humberto, con su impronta en la gastronomía, el arte y la música del norte argentino, y Adrián, experto en marketing e innovación para grandes marcas.  En Chacarita encontraron el sitio ideal para dar vida a un recinto singular que rinde homenaje a la creatividad, la calidez de la hospitalidad y el amor por los objetos con historia. Así nació EL TALLER CABA, un ámbito donde cada rincón refleja el alma de sus hacedores. EL TALLER CABA busca reflejar el equilibrio entre lo sofisticado y lo simple, lo delicado y lo robusto, lo elegante y lo rústico: la sofisticación se halla en la simplicidad, la delicadeza en la robustez y la elegancia en la rusticidad. En cuanto a la ambientación, se caracteriza por un estilo retro-industrial, donde predominan materiales como el hierro recuperado, la madera de obra y el cemento desnudo, generando una atmósfera genuina. La iluminación, cálida y suave, se complementa con la gran luz natural que inunda el ambiente durante el día, aportando una sensación de frescura y apertura. El mobiliario, de inspiración mid-century y rescatado de anticuarios y mercados callejeros, cuenta con piezas de líneas sencillas pero firmes, muchas de ellas restauradas con esmero, que evocan la elegancia y la funcionalidad de una época pasada, fusionando lo antiguo con lo contemporáneo de manera armónica. Por eso, nada es fruto del azar, cada objeto lleva consigo una historia y una segunda vida: la caldera de una antigua fábrica cordobesa se transformó en majestuosa salamandra; la vajilla guarda recuerdos de épocas pasadas, como los platos originales de primera clase de Aerolíneas Argentinas. Humberto, profundamente apasionado por el reciclaje y la recuperación de materiales, lideró con visión el rediseño del espacio, mientras que Adrián curó cada aspecto de la experiencia gastronómica y estética, asegurándose de que cada rincón contara su propia historia. Una particularidad es que los objetos y las obras de arte no sólo están pensados para ser disfrutados in situ, también están a la venta para continuar su camino.  Su propuesta culinaria se distingue por celebrar lo popular, poniendo especial énfasis en la calidad de sus ingredientes y en los meticulosos procesos de preparación. Los comensales disfrutan de un recorrido multicultural a través de una experiencia vibrante que combina aromas y tradiciones. El chef Raúl Padrón es el encargado de crear una magistral  fusión de sabores de Latinoamérica, el Caribe, Medio Oriente y la cocina nikkei, dando forma a un concepto culinario que evoca la esencia de la comida callejera y de mercados de todo el mundo. Entre los platos se destacan el ceviche peruano que transporta a las costas del Pacífico; el pastrami austrohúngaro, curado en casa, que añade un toque europeo, o su falafel, que perfuma el aire con las típicas especias de Medio Oriente.  La carta de bebidas de EL TALLER CABA acompaña esta travesía con preponderancia de  vinos de bodegas salteñas como Colomé, Miraluna y Pepa Wines. También ofrecen cócteles de autor, a cargo de la bartender Alfonsina Peralta, como el intrigante Garganta del Diablo, con bourbon, almíbar de vino salteño y un toque ahumado de canela, o el audaz Spicy Negroni, una versión picante para los más arriesgados. Desde su apertura a fines de 2024, este sitio es una invitación para deleitarse con todos los sentidos. Con la música del icónico Carlos Alfonsín, se ha transformado en una galería de arte y un escenario para experiencias distintivas. Murales de artistas destacados como Mart Aire adornan sus paredes, mientras que su agenda incluye degustaciones, ferias temáticas y eventos de marcas e instituciones. EL TALLER CABA invita a disfrutar de un almuerzo rápido y agradable, o aprovechar su ambiente relajado durante una jornada de trabajo nómada. Cada visita es singular, cada rincón tiene una historia que contar y cada experiencia deja una huella. Más que un restaurante, es un espacio en constante transformación, donde los objetos, las personas y los sabores se reinventan. El resultado es un lugar que siempre sorprende, invitando a quedarse y a regresar. 

Curiosidades, Novedades

La nueva colección de Shrek llega a Mostaza

Mostaza presenta su nueva Cajita con una colección especial de  Shrek, la saga más taquillera de Dreamworks, que solo con sus dos primeras películas alcanzó una recaudación de más de 1400 millones de dólares. La fast food argentina se une a Universal en una colaboración compuesta por 5 figuras coleccionables para todos los fanáticos de las 4 películas. En el 20º aniversario del estreno de “Shrek 2”, el film más visto de la saga, Mostaza se suma a la franquicia que no solo atrae a los más chicos, sino también a toda la familia. Desde el ogro más famoso del mundo, Shrek, junto a su esposa Fiona hasta sus incondicionales amigos: el Gato con Botas, Burro y la Dragona, la colección recopila a los personajes principales de la saga para que todos los clientes del gigante del fast food puedan tenerla en sus casas. Los juguetes se pueden encontrar en la cajita en todas sus variedades: nuggets, las tradicionales hamburguesas con o sin queso, o tostado, todos acompañados de papas fritas y gaseosa.