Etiqueta: música

Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Homero: el primer piano barra de Buenos Aires abrió sus puertas en Palermo

Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público, creando noches tan vibrantes como memorables. El proyecto llega de la mano de los creadores del Microteatro, con la participación de la Familia Bossi (Pablo, Pol, Cabe y Matteo) y de Julieta Novarro, hija del querido y recordado Chico. “Así como todos tenemos un actor dentro de nuestro corazón, también tenemos un cantante. Microteatro logró que mucha gente aficionada a la actuación se animara a dar los primeros pasos en el teatro.  Con Homero Piano Barra queremos que cualquier persona que se anime a cantar —aunque hasta ahora lo haya hecho solo en la ducha— pueda hacerlo acompañada de un pianista profesional y frente a un público dispuesto a disfrutarlo”, explican sus creadores. Un piano y un público que canta: Homero, la experiencia más inesperada de la noche porteña  La propuesta es tan simple como magnética: un piano, dos pianistas que dominan un repertorio de grandes éxitos nacionales e internacionales, y un público que deja de ser espectador para transformarse en protagonista. Aquí todos pueden cantar, animarse a compartir su voz y ser parte de un ritual colectivo en el que se borran las fronteras entre el escenario y las mesas.  El clima que se genera es difícil de encontrar en otro lugar de la ciudad: íntimo, vibrante, horizontal. No importa si se trata de un actor reconocido, un músico consagrado o alguien que viene por primera vez: cada interpretación se vive como un momento único, acompañado por la complicidad del resto de los presentes. “Un lugar donde la gente de a pie pueda sentirse una estrella del pop por unos minutos es absolutamente necesario en Buenos Aires o en cualquier lugar del mundo. Eso es lo que buscamos lograr con Homero”, agregan. A esta atmósfera se suma una cocina de autor diseñada por el chef Rodrigo Castilla, referente en la escena porteña gracias a su trabajo en Las Pizarras. La carta ofrece platos pensados para compartir, al estilo tapeo, y acompañar la experiencia musical: desde arancini de risotto de hongos con alioli de berenjena y lima, empanadas de osobuco con yasgua, tostones de boquerón con crema de rábano picante o un sandwich de pastrón con pepinos y mostaza, hasta opciones más sofisticadas como vieiras con salsa XO o la delicada stracciatella con jamón serrano. Tampoco faltan clásicos reconfortantes como la tortilla de papa, el falafel en pita con hummus y yogurt o un guiso de lentejas con panceta y especias. Una propuesta que destaca los productos de estación y mucho espíritu de mercado con platos pensados para acompañar los tragos y redondear la experiencia. La coctelería de Homero es otro de sus puntos fuertes: una carta amplia que combina la elegancia de los grandes clásicos con creaciones modernas y refrescantes. Van a encontrar los clásicos de siempre, pero con una vuelta de tuerca, reversionados con nuestro sello. Entre las propuestas imperdibles están el French 75 con gin Tanqueray, limón y espumante; el Old Fashioned y el Boulevardier, ambos con bourbon y bitters; el Paper Plane con amaro italiano; y el Penicillin, que sorprende con whisky, jengibre, miel y un toque ahumado de single malt escocés. Los amantes del gin encontrarán un universo propio con diferentes versiones de gin tonic —desde el clásico con Tanqueray hasta ediciones premium como el Monkey 47 o el Mare Mediterranean Gin con tomillo fresco—, además de cócteles como el Gin Cobbler con pepino, miel y menta. Para los que buscan frescura, la carta incluye un Mojito, una Paloma con tequila y pomelo, o la original Margarita Pícara con jalapeños. La oferta se completa con aperitivos de autor como el Vermú de la casa, macerado con piel de pomelo; clásicos locales como el Fernet con cola o el Cynar; y una cuidada selección de vinos. Todo pensado para maridar con la propuesta gastronómica y realzar la experiencia del piano barra. Música en vivo, coctelería de autor, tapas y bocados: Así es Homero, el nuevo fenómeno nocturno inspirado en el conocido Toni 2 de Madrid El Piano Barra Homero funciona en Serrano 1141, Palermo, de miércoles a sábado de 20 a 02 hs, convirtiéndose en una parada ineludible para quienes buscan un plan distinto en la noche porteña. Un lugar llamado a convertirse en fenómeno: auténtico, inesperado y profundamente emocional, donde cada noche se canta, se celebra y se comparte como si fuera irrepetible.

Curiosidades, Novedades

Quilmes lo hizo de nuevo: un cierre inolvidable de la mano de Los Piojos frente a más de 60 mil personas en el Quilmes Rock

Por segundo fin de semana consecutivo, más de 100 mil personas vibraron en un Quilmes Rock inolvidable, que tuvo la presencia de Los Auténticos Decadentes, No Te Va a Gustar, Rata Blanca y la esperada presentación de Los Piojos en el cierre del domingo. Cada uno de los cuatro días tuvo su atractivo, consiguiendo así promediar unas 60 mil personas por fecha, todas atravesadas por un mismo concepto: que no falte Rock. “Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno, la aparición de Lali con Miranda, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Y además de ofrecer la mejor música, llenamos los Patios Cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos  momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, cerró “Chapa”. Quilmes, la cerveza de los argentinos, brindó experiencias únicas, que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos junto con el festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el primero de los cuatro días.  Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio. Como si fuera poco, Quilmes cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival pudieran acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. El festival Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con cobertura desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022. 

Agenda, Bebidas, Novedades

Coca-Cola convierte a los fans en íconos de la música en el Lollapalooza 2025

Coca-Cola, una vez más, estará presente en el Lollapalooza 2025, uno de los festivales referente en la escena musical argentina que atrae a artistas de todo el mundo y abarca diversos géneros musicales. Se trata del evento más esperado por los jóvenes argentinos, y Coca-Cola propone vivir una experiencia única e inolvidable invitando a todos los fans a sentirse estrellas de rock. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca llevará la magia de la música a otro nivel, ofreciendo una experiencia inmersiva en su stand interactivo, donde los participantes podrán vivir el festival como nunca antes. “En Coca-Cola, creemos en el poder de la música para conectar, inspirar y transformar. Lollapalooza es el escenario perfecto para vibrar con esa pasión, y en nuestro stand queremos que cada persona se sumerja en una experiencia inolvidable que la recuerde por siempre. Que se sienta parte de la magia, que se inspire, que se conecte con otros fans y que viva la música desde adentro», destaca Gabriela Carracedo, Directora Senior de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay. Una experiencia que hará realidad el sueño de ser una estrella de rock El stand de Coca-Cola será el epicentro de la diversión, el lugar donde el sueño de ser una estrella se hace realidad. Una deslumbrante puesta en escena, con sacos con plumas, chalecos de lentejuelas, cadenas y otros accesorios icónicos, permitirá a los visitantes transformarse en íconos musicales. El interior, ambientado como un set de grabación profesional con pasillos intervenidos artísticamente, los transportará a una realidad paralela donde los músicos y artistas serán ellos. Allí podrán tocar instrumentos en un escenario simulado, verse en una pantalla LED como si estuvieran frente a una multitud y grabar su propio show. Para capturar ese momento único y culminar la experiencia cada uno que participe se llevará una versión personalizada del comercial de la marca, donde serán los protagonistas, convirtiéndose en las estrellas de su propio recital. Más sorpresas para disfrutar en el stand El stand de Coca-Cola ofrecerá aún más sorpresas. Para quienes quieran expresar su creatividad y estilo, la Zona de Personalización de Lentes les permitirá decorar los anteojos Coca-Cola con straps, pines y colgantes, además de participar en divertidas actividades y llevarse increíbles sorpresas. La suerte también se pondrá a prueba con las 4 Vending Machines del stand, donde se podrán ganar lentes Coca-Cola con protección UV, kits de personalización exclusivos y productos de la marca. En el segundo piso, habrá una Zona VIP donde Radio Urbana Play transmitirá en vivo la cobertura, a la que asistirán celebridades e influencers reconocidos tales como Belu y Emily Lucius, Nicolás Occhiato, Nacho Castañares, las hermanas Julieta Poggio y Lolo Poggio y Cande Copello, entre otros. Coca-Cola sigue demostrando que la música es una de las formas más poderosas de conectar, inspirar y hacer que los sueños se hagan realidad.

Agenda, Novedades, Sabores

McDonald’s seguirá presente en Lollapalooza

McDonald’s estará nuevamente en el Lollapalooza de Argentina, el festival de música más influyente del mundo, que se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro los días 21, 22 y 23 de marzo. Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Para hacer posible esta operación, el equipo contará con 300 colaboradores, garantizando una experiencia ágil y eficiente, en línea con el espíritu dinámico del festival. Por primera vez, 3 crews de nuestro programa Empleo con Apoyo (programa que brinda empleo a persona con algún tipo de discapacidad) podrán vivir la experiencia de trabajar en el local más grande el país.  A su vez, como lo viene haciendo desde su primera participación en Lollapalooza, McDonald’s impulsará iniciativas sustentables en el lugar. La marca contará con 2 Ms de acopio, ubicadas estratégicamente cerca del local. Allí, los asistentes podrán depositar sus residuos plásticos y, como novedad para este año, podrán participar de una actividad lúdica y participar por puntos para la app. El recupero, reciclaje y disposición final de estos residuos estará a cargo de la cooperativa Rock & Recycle, el programa de reciclaje propio del Lollapalooza, que luego será acondicionado y utilizado para la fabricación de maderas plásticas, destinadas al Hospital de San Isidro. «Ser parte del Lollapalooza nuevamente nos llena de entusiasmo y nos desafía a innovar cada año. No solo queremos ofrecer una propuesta gastronómica que acompañe la experiencia del festival, sino también generar momentos que conecten con nuestro público. Este año, además de contar con un local diseñado para la gran demanda del evento, vamos a sorprender con nuestra nueva Tasty Feat Cuarto, una hamburguesa que sin dudas va a ser la estrella del festival”, asegura Victoria Fernández Acuña, Senior Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina. El local está preparado para recibir a más de 300 mil personas durante los tres días del festival. De esta forma, McDonald’s vuelve a convocar a todos los fanáticos para que disfruten junto a la marca de una nueva edición del Lollapalooza 2025.

Agenda, Novedades, Sabores

Fin de semana largo con sabor asiático: cultura, paseos y tradición en la Ciudad

El próximo fin de semana largo, se podrá vivir en la Ciudad de Buenos Aires cuatro días a pura cultura, paseos, bienestar, compras y arte asiático con una gran variedad de propuestas para descubrir, aprender y disfrutar entre amigos o familia de lo mejor de las culturas japonesas y coreanas. Paseo y solidaridad El viernes 21 de 18 a 22 hs se podrá visitar la Feria Asiática en Mercat Villa Crespo (Thames 747) que incluye propuestas exóticas como stands de golosinas y snacks orientales, mangas, artesanías y coloridos merchandising. Todo acompañado por una estética que resalta el carácter pop con graffitis y ambientación instagrameable que simula estar dentro de un callejón asiático. El domingo 23 de 10 a 19 hs en el Jardín Japonés ( Av. Casares 3450) se realizará una jornada solidaria a beneficio de Bahía Blanca. Se podrá participar de actividades musicales, exhibiciones de artes marciales, gastronomía y más. Todo lo recaudado en entradas será donado a los damnificados por el temporal, además se recibirán productos de limpieza que serán enviados a los bahienses. Cultura y bienestar Para los amantes de la cultura, la música japonesa y los kimonos, del sábado 23 al lunes 24 habrá actividades especiales desde las 14 hs donde se podrá participar para conocer más sobre la tradición nipona. Además, @ferniizawa, autor del libro Ikigai y especialista en felicidad y sabiduría japonesa brindará charlas inspiracionales donde aportará tips y claves para vivir mejor. Todas las actividades son gratuitas en Mercat Villa Crespo. También, durante el fin de semana, se podrá visitar -sin cargo- Técnicas Superlativas de Japón, una exhibición itinerante organizada por la Embajada de Japón en Argentina junto al Museo de Arte Oriental que explora el diálogo entre las técnicas artesanales o kōgei de la Era Meiji (1868-1912) y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses bajo la curaduría de Yuji Yamashita, Profesor de la Universidad Meiji Gakuin. La muestra reúne una colección de piezas en cerámica, textiles, miniaturas, pintura, escultura y fotografía; obras y materiales de diversos géneros en las que se destaca el refinamiento técnico, la meticulosidad del proceso creativo y un fuerte compromiso con la labor artesanal. La muestra puede visitarse de 14 a 21 hs, en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, Centro Cultural Borges). Y para quienes quieran introducirse al mundo del idioma coreano, el sábado 22  de 18 a 19 hs en @unisojubar dentro de Mercat Villa Crespo podrán ser parte de una primera clase para conocer las bases de este idioma milenario. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa en este LINK.

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Novedades

Budweiser recrea una escena histórica del Lollapalooza gracias a la IA

Budweiser acompaña una nueva edición del Lollapalooza Argentina como cerveza oficial y lo anuncia con un spot publicitario donde la inteligencia artificial es la protagonista. Con un recorrido hacia el pasado, proyecta una imagen típica de los shows: ver tu banda favorita y disfrutarla a caballito.  Desde la actualidad hasta el paleolítico, pasando por los emblemáticos shows de 2024, 2023 y 2018 -con el celular y los encendedores en alza -, yendo a los comienzos del Lollapalooza en 1990, y recreando gracias a la IA la misma escena en el esplendor hippie de los 60, clásicos del rock de los 50 y de los mega recitales de los 80 y 90. También, ambientado en la Revolución Francesa, en el siglo 17 y antes de Cristo.  Además de recrear este spot también el comercial hace foco en las distintas ediciones de cerveza Bud para continuar con su recorrido de línea de tiempo a la inversa.  Soledad Azarloza, directora de marcas globales comentó sobre el sponsoreo: “Estamos emocionados de volver a estar presentes en uno de los festivales de música internacional más importantes de nuestro país. Este comercial refleja no solo el espíritu de Lollapalooza, sino también nuestro compromiso continuo con la música”. “Además, desafiamos la creatividad e innovamos utilizando herramientas como la IA para contar esta historia desde el humor y celebrar nuestra cerveza”, agregó Azarloza.  Y para potenciar aún más la previa, Budweiser invita a los consumidores a escanear las latas y participar por entradas gratis para el Lollapalooza Argentina 2025, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro donde los fanáticos podrán disfrutar de una cerveza bien helada.  Con esta pieza creativa, desarrollada por la agencia Trans Company y que se puede revivir en @budweiser_ar , Budweiser marca la agenda musical para el resto del año.

Novedades, Sabores

Las marcas de PepsiCo presentes en Movistar Arena

PepsiCo suma un nuevo hito estratégico al asociarse con el principal centro de entretenimiento de Argentina: Movistar Arena, ubicado en Villa Crespo, el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. Este acuerdo le otorga a PepsiCo la exclusividad en el segmento de snacks fritos dentro del venue, permitiendo la comercialización de sus productos en los 16 puntos gastronómicos del Movistar Arena. Además, la marca Pepsi se convierte en main sponsor del establecimiento.  «Movistar Arena es mucho más que un lugar de conciertos; es un ícono del entretenimiento en Argentina y el centro de experiencias inolvidables. Para nosotros, estar presentes en este escenario, que recibe a más de 3.2 millones de personas cada año y alberga más de 200 shows, es una oportunidad única para conectar con los fanáticos de la música y el entretenimiento», mencionó Ignacio Segade, Gerente Sr.  de Marketing para la división de Bebidas de PepsiCo para la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La compañía contará con espacios destacados para sus marcas Lays, Doritos y Flamin Hot’ y el seating Pepsi Music en el segundo y tercer piso, y la posibilidad de realizar dinámicas en puntos clave del estadio, fortaleciendo así su presencia en uno de los centros más relevantes de música y entretenimiento del país. Fernando Lang, Director Comercial y Marketing de Movistar Arena comentó “nos llena de entusiasmo anunciar la llegada de PepsiCo, una marca que comparte nuestra visión de crear experiencias inolvidables y que entiende el entretenimiento como una excelente manera de conectar con las personas. Con PepsiCo como socio, seguimos fortaleciendo a Movistar Arena como el principal referente de entretenimiento en el país”. «A través de nuestras marcas globales como Lay ‘s, Doritos y Flamin’ Hot, queremos hacer que cada visita al recinto sea aún más especial, ofreciendo activaciones, sorteos de entradas y experiencias exclusivas para nuestros seguidores. En PepsiCo, creemos que estar cerca de los momentos que más disfrutan nuestros consumidores es clave, y esta alianza nos permite crear vivencias únicas que quedarán grabadas en la memoria de todos los fanáticos», añadió Agustina Padilla, Gerente Sr. de Marketing para la división de Alimentos de PepsiCo Argentina. Con esta asociación, PepsiCo continúa ampliando su presencia en lugares estratégicos, creando experiencias únicas para sus consumidores y afianzando su liderazgo en el mercado de alimentos y bebidas.

Agenda, Curiosidades, Novedades, Sabores

Los festejos por los diez años de los antigourmet llegan a Junín

El movimiento Antigourmet –un grupo de amigos apasionado por los bodegones, fondas y parrillitas– decidió celebrar sus 10 años de historia con una idea realmente inolvidable: diez cenas, en diez bodegones, festejando diez veces en diez semanas. ¡El verdadero Cumple Infinito! El gran cierre será el próximo sábado 14 de diciembre en Junín, en Barraca Díaz, Lartigau 847, desde las 19hs y hasta las 2 de la mañana. Habrá diez costillares de El Taba preparados por el asador estrella Fabri del Anti. Los postres y la torta de cumple estarán a cargo de Carmen Palioff. Música en vivo con La Antibanda, en una presentación que promete sorprender; y sorteos y regalos cortesía de las marcas que apoyan el evento: Drago, Marolio, Amargo Obrero, Milkaut Profesional, Cunnington, Voy con Energía, Ginebra Llave, Dulcor, El Taba y Kankay. Desde septiembre hasta noviembre los Antigourmet recorrieron nueve bodegones donde ofrecieron menúes especiales con los platos más emblemáticos de cada lugar. Entre las delicias destacadas se incluyeron los panzotis negros rellenos de centolla de Mamma Silvia, el clásico menú de El Tano, la paella gigante de La Robla y las empanadas retucumanas de Cristina Rojas, campeona nacional de la empanada tucumana. Llegó el décimo, en Junín, una fiesta con todas las letras: entrada, asado, postre, bebida libre, dorteos, sorpresa y el show en vivo de La Antibanda. Toda la información para participar de este último cumple del 2024 está en el Instagram del Anti en @antigourmet y www.antigourmet.com.ar. ¡No te lo pierdas!

Bebidas, Novedades

Dr. Lemon es sponsor del festival más relevante de música urbana

Con un line up lleno de referentes locales de la escena musical que Dr. Lemon viene acompañando desde sus inicios, como Duki, Bizarrap, Nicky Nicole y Khea, entre otros, regresa el legendario festival de Buenos Aires Trap -uno de los eventos más esperados por los fanáticos del género urbano-, y la marca dice presente con una apuesta que llevará a sus consumidores a vivir una experiencia VIP como verdaderos protagonistas. De la mano de dos de las nuevas figuras del trap Khea y Lara91k, y bajo el claim “Viví el Buenos Aires Trap como un Trapstar”, la marca lanzó una promo a consumidor que promete ser la puerta de acceso a una experiencia única: entradas para los dos días de show, acceso ultra VIP y pases al backstage para conocer a todos los ídolos de los Gen Z.   Para encender la previa del festival, Dr. Lemon está activando una batería de contenidos digitales junto a su squad de influencers, freestylers que están copando la escena y content creators vinculados a la música y al lifestyle para amplificar la exclusiva promo de la marca y su desembarco en la tercera edición del evento más épico del año. “Estamos muy motivados por desembarcar en el Buenos Aires Trap ya que tenemos un recorrido con muchos de los artistas que se estarán presentando. Además, es la primera vez que desarrollamos una promoción al consumidor a nivel regional ya que participan no solo Argentina sino también Chile y Uruguay. Con esta promoción, buscamos brindarle a nuestros consumidores la oportunidad de experimentar el evento de una manera única y desde adentro, reforzando nuestro compromiso de conectar con ellos y ofrecer los mejores momentos”, comentó Sebastián Neira, Category Manager de Grupo Cepas. Quienes quieran participar de vivir el festival desde adentro junto a Dr. Lemon, deberán escanear el código QR que aparece en las latas o ingresar en la web “promodrlemonar.com”, registrarse, ingresar lote, hora de elaboración y los últimos 4 dígitos del código de barras. Todos los sabores y versiones de Dr. Lemon suman chances de ganar. Además, cada semana – hasta el 15 de diciembre – Dr. Lemon realizará sorteos con premios espectaculares como auriculares, parlantes y productos de la marca para que los fanáticos del trap sigan conectados con su música favorita desde donde sea. Pueden participar mayores de 18 años residentes en el país, a excepción de las provincias Jujuy, Neuquén y Tierra del Fuego. Una vez más, Dr. Lemon Dr. Lemon vuelve a pisar fuerte en la escena musical, acompañando a la Gen Z en la travesía por uno de los festivales más esperados del año. Mediante una épica promo, la marca reafirma su compromiso de ofrecer propuestas inolvidables junto a los principales referentes del género urbano.

Agenda, Bebidas, Novedades

Cerveza Corona regresa a Córdoba con música y naturaleza

En el inicio de la temporada de verano 2025, Cerveza Corona presenta uno de sus tradicionales Sunsets Sessions en Córdoba, donde celebrará una tarde de disfrute, relax, naturaleza y mucha música junto a sus consumidores. Al mejor estilo Corona, la marca propone disfrutar de un atardecer único con la mejor música electrónica internacional de la mano del grupo danés Who Made Who, la destacada DJ nacional Mai Lawson, el artista Santi Celli y la DJ mendocina Palomma, que se presentarán en el Anfi Nuevo Malagüeño ante más de 3000 personas, a partir de las 18 horas de este sábado 30 de noviembre. Las entradas, solo disponibles para personas mayores de 18 años, pueden adquirirse a través de Passline. Durante la temporada 2024, la marca celebró dos Sunsets en la provincia cordobesa que reunieron más de 3500 personas, que asistieron a jornadas únicas con la mejor música electrónica de la escena nacional De esta manera, Cerveza Corona continúa con el puntapié inicial del verano, que ya tuvo paradas en Corrientes, Rosario y Cafayate, y seguirá su recorrido por todo el país con fechas como Mendoza, Bariloche, Chapadmalal, Buenos Aires y Punta del Este. Además, la marca acompañará una vez más a Hernán Cattaneo y sus icónicos Sunsetstrip, que reunirán a miles y miles de personas en Mendoza (7 y 8 de diciembre), Punta del Este (3 y 4 de enero) y Ciudad de Buenos Aires para más atardeceres icónicos.  Para Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, “nos entusiasma volver con nuestros Sunsets a Córdoba, una plaza especial para nosotros y nuestros consumidores que buscan espacios donde la música, la naturaleza y el relax se unen para dar una experiencia única. Como buscamos en cada uno de nuestros festivales a lo largo de todo el país, venimos a proponer una forma distinta de disfrutar del atardecer: la de Corona”.