Etiqueta: pedidosYa

Novedades, RSE

PedidosYa celebra el Día Internacional del Voluntariado 

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra hoy, PedidosYa -la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- resalta el compromiso de las personas que trabajan en su plataforma y que son parte de #ModoVoluntariado, un programa que impulsa el involucramiento de los empleados con causas sociales y ambientales en los 15 países donde están presentes. A través de esta iniciativa, PedidosYa refuerza su propósito de simplificar el día a día de miles de personas a través de la contribución activa al bienestar de las comunidades en las que opera. #ModoVoluntariado permite que las personas que trabajan en PedidosYa dediquen su tiempo y esfuerzo a causas que los inspiran, para lo cual la empresa entrega el beneficio de un día libre para fomentar la conexión directa con distintas ONGs locales y proyectos de impacto positivo. Durante 2024, la compañía organizó más de 20 iniciativas en Latam, con la participación de más de 300 personas, quienes aportaron cerca de 1.300 horas de trabajo voluntario en sus países en temáticas tan distintas como despensas solidarias, inclusión laboral y rehabilitación para niños y niñas, entre otras. Además,  300 ONGs de la región se beneficiaron de esta colaboración. En Argentina, las principales organizaciones que recibieron apoyo fueron Banco de Alimentos de Buenos Aires, Fundación Sí y Mocha Celis. “Hoy es un día para reconocer a quienes eligen aportar su tiempo y energía para crear el mundo que merecemos. #ModoVoluntariado es una oportunidad para canalizar nuestra fibra social, involucrándonos en causas que realmente nos movilizan y que nos dan la posibilidad de colaborar activamente con las comunidades”, expresó Germán Perez, Regional Sustainability Manager en PedidosYa. El proceso para participar en #ModoVoluntariado simple: cada persona que trabaja en PedidosYa puede elegir la ONG de su interés (ya sea de una lista sugerida por la compañía o elegida de forma independiente) y la empresa otorga el beneficio de un día libre para dedicarlo a esta actividad. También, existe la opción de sumarse a acciones grupales organizadas por PedidosYa. A través de #ModoVoluntariado, se fortalecen los lazos de los equipos, mejora el bienestar físico y mental de la personas, se fomenta el desarrollo de nuevas habilidades y se promueve la posibilidad de convertirse en agentes de cambio social.

Sin categoría

CyberMonday: helados, sushi y empanadas lideraron el crecimiento de pedidos de delivery

Durante la semana del CyberMonday, PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce, registró un crecimiento de más del 10% en las órdenes realizadas a través de su plataforma, frente al promedio de ventas de los últimos meses. En particular, el sábado fue uno de los días de mayor demanda y mejora, con un alza mayor al 20%. En un contexto desafiante para el consumo y de alto interés por las ofertas, las categorías de restaurantes, locales de bebidas y supermercados se destacaron entre las preferencias de los consumidores. Entre las principales categorías, las órdenes de restaurantes experimentaron un alza del 9,2%, mientras que las bebidas crecieron un 7,7% y los supermercados registraron un incremento del casi 7% en las órdenes totales.  Los pedidos de helado lideraron la demanda, con un crecimiento del 13,3%, seguidos por el sushi (+9.4%), las empanadas (+8,6%) y las hamburguesas (7,3%).  Por ciudad, Buenos Aires (+21,4%), Córdoba (6,2%) y Rosario (4,9%) fueron las que más incrementaron sus ventas, seguidas por La Plata, San Miguel de Tucumán y Mar del Plata. La mayoría de las compras se realizaron entre las 20 y las 23 horas.   Este CyberMonday, PedidosYa consolidó su posición como la plataforma elegida por los argentinos para obtener ofertas y promociones en sus comercios favoritos, permitiéndoles acceder a cualquier producto, desde cualquier lugar y en cualquier momento de manera sencilla y rápida.

Curiosidades, Sabores

Los sándwiches más elegidos por argentinos y latinoamericanos

El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una de las comidas más populares del mundo que tiene múltiples versiones y una única característica en común en todas ellas: estar entre dos panes. En ese sentido, PedidosYa -la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- identificó cuáles son las combinaciones más elegidas por las personas usuarias de la aplicación de acuerdo a su país de origen.  Qué debe tener un sándwich para ser irresistible Para que un sándwich sea irresistible, PedidosYa destaca tres claves fundamentales: la elección del pan, el balance de ingredientes y la técnica de ensamblado. El pan, crujiente o suave, es el protagonista que sostiene todo, y tostarlo le da un equilibrio perfecto a su sabor. Los ingredientes deben combinarse para lograr contrastes de sabores y texturas, mezclando crocante con suave, y dulce con salado, en un balance ideal. Finalmente, el orden en el que se colocan los ingredientes puede hacer o deshacer un sándwich. Se recomienda que las carnes o proteínas se ubiquen en la base, mientras que las salsas y vegetales frescos se distribuyan estratégicamente para evitar que el pan se humedezca y para garantizar que cada bocado tenga un poco de todo. Tendencias relevadas por PedidosYa en Argentina El informe impulsado por la compañía dio a conocer los tipos de sándwiches más pedidos del país: Además, el informe reveló las ciudades que más órdenes de sándwiches realizan en Argentina: A su vez, si hablamos de preferencias de días y horarios para su consumo, los viernes a las 21 hs es cuando se registra el mayor pico de ventas. “Nuestra plataforma ofrece una amplia variedad de restaurantes para disfrutar de esta deliciosa comida. Incluso, las personas usuarias también tienen la posibilidad de pedir todos los ingredientes para armar su sándwich favorito desde la comodidad de sus hogares a través de nuestro supermercado digital PedidosYa Market. De esta forma, continuamos cumpliendo nuestro objetivo de simplificar el día a día de quienes nos eligen”, sostuvo Federico Barberis Long, director de PedidosYa Market Argentina.