Etiqueta: pepsi

Curiosidades, Sabores

Día Mundial de la Papa Frita: un infaltable en los hogares argentinos

Desde su versión casera hasta los clásicos de paquete, las papas fritas son uno de los alimentos más arraigados en la cultura popular argentina. En el marco de este clásico que combina sabor y practicidad, se celebra su Día Mundial el 20 de agosto. Su esencia es simple pero poderosa: acompañar momentos cotidianos y compartir. Gracias a su versatilidad, se adaptan a distintas ocasiones, ya sea una picada improvisada, una comida o un antojo para cortar semana. En Argentina, el 66% prefiere disfrutarlas en casa y el 64% lo hace especialmente por la tarde o por la noche. Con el tiempo, las papas fritas han evolucionado y ganado protagonismo como snack, ofreciendo formatos prácticos y una variedad de sabores que se ajustan a las nuevas formas de consumo. “Es un orgullo enorme que, para el 46% de los argentinos, la primera marca de snacks que se les viene a la mente al pensar en la categoría sea Lay’s”, mencionaron dese PepsiCo Argentina. “Este año sumamos el sello libre de gluten en todo nuestro portafolio, una novedad que responde directamente a las necesidades de los consumidores y que refuerza nuestro compromiso con una propuesta cada vez más accesible para todos”, añadieron. Las papas fritas no solo son un gusto, sino un infaltable en la planificación de las compras: según un estudio reciente, 8 de cada 10 compradores planifican la adquisición de snacks salados y el 91% cumple con esa planificación, consolidando así el rol de este alimento en la rutina de los argentinos. Además, casi la mitad de los consumidores (47%) elige las papas fritas como su snack preferido durante los fines de semana, reafirmando su lugar en los momentos de disfrute y reunión, cuando la mesa se vuelve el centro de la convivencia.

Novedades, Sabores

Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local

En Argentina, el sabor no se negocia. La comida es más que un plato: es una experiencia que se comparte, se comenta y se recuerda. Es una búsqueda constante de ese “gustito” que lo transporta a uno. Por eso, cada vez más consumidores se animan a probar nuevas combinaciones, texturas y propuestas que despierten los sentidos. En ese espíritu de exploración y argentinidad, Pehuamar presenta dos nuevos sabores de papas fritas: Chimichurri y Matambrito a la Pizza. Dos clásicos que viven en las parrillas, las mesas familiares y los recuerdos de domingo, ahora en una versión que sorprende desde el primer bocado. Con más de 60 años de historia acompañando a las familias argentinas, Pehuamar entiende que el sabor local es una forma de identidad. Y estos nuevos lanzamientos son una invitación a redescubrirlo, con esa mezcla de tradición y novedad que hace que un snack se convierta en una experiencia. Según un informe global del año pasado, el 75 % de los consumidores a nivel mundial afirma que se emociona al descubrir un nuevo snack para probar. En Argentina, esta tendencia se refleja en una creciente apertura hacia sabores novedosos, donde la búsqueda de nuevas experiencias sensoriales forma parte del disfrute cotidiano. «Sabemos que los argentinos somos exigentes con el sabor. Por eso, este nuevo lanzamiento de la marca es una invitación a redescubrir sabores de siempre, con ese toque único que nos hace decir ‘¡qué bueno está esto!’. Chimichurri y Matambrito a la Pizza son nuestra forma de homenajear eso que tanto nos gusta compartir: el sabor bien argentino», comentó Agustina Padilla, Gerente Sr. de Marketing de PepsiCo Alimentos. El lanzamiento será acompañado por una campaña enfocada en medios digitales y puntos de venta físicos.

Novedades, Sabores

Nuevos doritos sweet chili

Doritos, integrante del portafolio de PepsiCo Alimentos, comienza el año con un lanzamiento que promete revolucionar el segmento de snacks en el país.  A través de su característica innovación, la marca amplía su plataforma de sabores con su nueva variedad: Doritos Sweet Chili.  Con su icónica forma triangular y el inconfundible crunch que caracteriza a la marca, los nuevos Doritos Sweet Chili ofrecen una experiencia de sabor única. Primero, un toque dulce que conquista el paladar, seguido de un leve picor que invita a seguir disfrutando. Se trata del equilibrio perfecto entre lo dulce y lo picante, ideal para quienes se animan al picante, pero sin llegar a sufrirlo. “En PepsiCo nos encanta desafiar los límites del sabor, y Sweet Chili es un claro ejemplo de esto. Sabemos que nuestros consumidores buscan propuestas innovadoras, y con esta combinación les ofrecemos una experiencia que sorprende desde el primer bocado” mencionó Agustina Padilla, Gerente Sr. de Marketing para la división de Alimentos en PepsiCo.  “Doritos siempre se animó a ir un paso más allá, y Sweet Chili es una invitación a vivir el picante de una manera diferente, rompiendo con lo esperado y permitiendo disfrutar de una mezcla de sabores que despierta todos los sentidos”. añadió Laura Mariné, Brand Manager de Doritos Argentina.  Además, para celebrar su lanzamiento, Doritos se une a Burger Kid, creador de Kiddo, una de las hamburgueserías más populares del país. Juntos presentan el combo KIDDITOS, una experiencia gastronómica de edición limitada que promete sorprender a los amantes de las hamburguesas. Esta colaboración fusiona el nuevo sabor Sweet Chili de Doritos con la icónica hamburguesa PARK de Kiddo, logrando una crocancia inigualable. El combo incluye 2 Sweet Chili Park, papas sazonadas, una Pepsi o Pepsi Black y un set exclusivo de stickers de regalo. El combo KIDDITOS ya se encuentra disponible a través de una preventa exclusiva en https://evento.kiddo.com.ar/ hasta el 27 de febrero. Mientras que el nuevo producto se podrá encontrar en supermercados, autoservicios, almacenes y kioscos del país.

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Lugares, Novedades

Vuelve el Pepsi Music en el Buenos Aires Trap

Pepsi regresa a lo grande al mundo de los festivales. Después de más de una década desde el último Pepsi Music, este año la marca vuelve con una propuesta completamente renovada. Durante el fin de semana del 7 y 8 de diciembre, Pepsi será el sponsor oficial del Buenos Aires Trap, uno de los eventos más importantes del género urbano, y acompañará a más de 50 artistas en el escenario bajo su renovada identidad: Pepsi Music. Con una asistencia esperada de más de 60.000 personas por día en el Parque de la Ciudad, el Buenos Aires Trap se ha convertido en el punto de encuentro para una nueva generación que vive la música como una experiencia cultural. En este marco, Pepsi Music no sólo revive su legado histórico, sino que se adapta al espíritu del trap y las tendencias actuales. “Siempre hemos creído en el poder de ir por más, de animarnos al cambio y desafiar lo establecido. Estos valores cobraron vida este año con nuestra nueva identidad visual, presentada junto a Bizarrap,” mencionó Ignacio Segade, Gerente Senior de Marketing para la división de bebidas de PepsiCo en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. “Pepsi lleva en su ADN ser la voz de las nuevas generaciones, apoyando la expresión de la cultura popular joven y utilizando la música como su principal muestra de pasión desde hace décadas. Hoy, el desafío está en interpretar qué significa la música popular para ellos, y estamos convencidos de que gran parte de esa respuesta se encuentra en el movimiento del trap y en su capacidad de conectar con una audiencia vibrante y auténtica,” añadió. A lo largo de los años, Pepsi ha demostrado que la música es parte de su ADN, con colaboraciones inolvidables junto a Madonna, Michael Jackson y Britney Spears, entre otros. Este regreso no solo marca un reencuentro con el público, sino también celebra su capacidad de reinventarse para conectar con nuevas generaciones.

Sabores

Snacks picantes: la nueva tendencia que seduce a los argentinos 

El picante ha sido parte de la alimentación humana desde hace miles de años, con su origen en América, donde los pueblos nativos utilizaban chiles en sus comidas ya sea por placer o por sus propiedades medicinales. Desde allí, el uso de este sabor intenso se extendió a otras partes del mundo a través de exploradores y comerciantes, convirtiéndose en un elemento esencial de muchas cocinas. Hoy en día, este legado perdura, con el 72% del consumo de snacks picantes dándose dentro de los hogares, lo que refleja cómo continúa siendo parte de la vida cotidiana.  En los últimos años, la presencia del picante ha crecido notablemente en Argentina, convirtiéndose en un ingrediente destacado en la gastronomía local. Hoy en día, es común encontrar opciones en restaurantes y bares, donde los platos se enriquecen con salsas y condimentos intensos. Además, los supermercados y almacenes han ampliado sus góndolas con una variedad de snacks y productos que resaltan el picante, satisfaciendo la demanda de un público cada vez más apasionado por los sabores exóticos.  Aunque su consumo es una novedad para muchos, el 58% de los argentinos se muestra abierto a probar estos sabores intensos. Este fenómeno se refleja también en el comportamiento de consumo: un 56% prefiere disfrutar de estos snacks de forma individual. Esto sugiere que muchos buscan una experiencia personal y auténtica, donde cada bocado les permite explorar nuevas sensaciones y satisfacer su deseo de sabores intensos en su día a día.  Asimismo, los jóvenes son uno de los principales motores del consumo de este tipo de snacks en Argentina. Su conexión con las emociones y su apertura a nuevas experiencias los lleva a elegir productos que desafían sus paladares, convirtiendo el picante en una opción popular entre quienes buscan disfrutar de momentos de indulgencia y aventura gastronómica.  “En PepsiCo, estamos comprometidos con escuchar a nuestros consumidores y sus demandas. La creciente popularidad del picante en Argentina nos llevó a ser los primeros en lanzar una plataforma de productos de estas características en el país, con nuestra línea Flamin’ Hot, que incluye las versiones de Lay’s y Doritos.” mencionó Agustina Padilla, Gerente Sr. de Marketing para la división de alimentos en PepsiCo Argentina. “Creemos que ofrecer opciones innovadoras no solo enriquece la experiencia del consumidor al satisfacer su deseo de probar sabores nuevos, sino que también demuestra nuestra capacidad para adaptarnos a las tendencias del mercado y anticiparnos a sus necesidades dentro de un entorno en constante evolución.” añadió.