Etiqueta: rock

Curiosidades, Novedades

Quilmes lo hizo de nuevo: un cierre inolvidable de la mano de Los Piojos frente a más de 60 mil personas en el Quilmes Rock

Por segundo fin de semana consecutivo, más de 100 mil personas vibraron en un Quilmes Rock inolvidable, que tuvo la presencia de Los Auténticos Decadentes, No Te Va a Gustar, Rata Blanca y la esperada presentación de Los Piojos en el cierre del domingo. Cada uno de los cuatro días tuvo su atractivo, consiguiendo así promediar unas 60 mil personas por fecha, todas atravesadas por un mismo concepto: que no falte Rock. “Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno, la aparición de Lali con Miranda, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes. “Y además de ofrecer la mejor música, llenamos los Patios Cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos  momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, cerró “Chapa”. Quilmes, la cerveza de los argentinos, brindó experiencias únicas, que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos junto con el festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el primero de los cuatro días.  Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio. Como si fuera poco, Quilmes cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival pudieran acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. El festival Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con cobertura desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022. 

Bebidas, Novedades

Volvió el Quilmes Rock con un primer fin de semana electrizante

Luego de una larga espera para los fanáticos, Quilmes le devolvió la alegría a su gente con la llegada del Quilmes Rock 2025. Tecnópolis fue la sede que vibró con el paso de más de 110 mil personas y artistas de la talla de Las Pastillas del Abuelo, el homenaje a Serú Girán, Los Fabulosos Cadillacs, Los Ratones Paranoicos, Andrés Calamaro, entre varios otros, y las sorpresas especiales de Lali y Trueno. La cerveza de los argentinos, Quilmes, brindó experiencias inolvidables a sus fanáticos para este primer fin de semana del festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el sábado. Además, la marca contó con 5 patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a lo largo del predio La marca, además, cerró un acuerdo con Uber para que todas las personas que acudieron al festival puedan acceder a un punto de encuentro en frente al predio de Tecnópolis, y así llegar y regresar de la forma más cómoda y segura gracias a la app de movilidad. “Cerramos el primer fin de semana con más de 110 mil personas en esta nueva edición del Quilmes Rock. Nuestros jardines cerveceros nuclearon a los fanáticos que además de la mejor música vinieron a disfrutar de una Quilmes bien helada. Hubo momentos emotivos y de aplausos sostenidos, como el homenaje que llevó a cabo la marca a Malvinas durante la primera noche con los ex combatientes y decenas de banderas argentinas flameando; y el tributo a Serú Girán, que no solo hizo vibrar a los fanáticos de distintas generaciones, sino que hubo un cruce de estilos con Trueno. Estos momentos únicos, como Lali-Miranda, Milo J -Turf, Cadillacs-Pablo Lescano, solo puede regalarlos un Quilmes Rock”, comentó Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. “Ya nos prepararemos para la fecha 3 y 4 que tiene a Babasónicos, No te va a gustar, Rata Blanca y Los Piojos como protagonistas, y sin dudas quedará en la memoria de este gran público rockero y argentino”, cerró. El primer fin de semana del Quilmes Rock se transmitió en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentaron contenido exclusivo con coberturas desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. Lo mismo sucederá con los shows del 12 y 13 de abril. El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Novedades

Quilmes presenta ¿Quieren ROCK? el documental que resume los 22 años del Quilmes Rock

Cada vez falta menos para el Quilmes Rock, que vuelve este próximo abril después de 2 años, y en la previa estrena documental: un recorrido inédito y festivo de los 22 años de los recitales que homenajean el rock nacional y los encuentros con la música. El corto es un trabajo conjunto entre la marca de cerveza Quilmes y la productora PopArt. ¿Quieren Rock? se estrena de manera exclusiva en la TV Pública hoy miércoles 12 de marzo a las 21.15 hs e invita a los fanáticos a revivir escenas ineditas del show y recordar año tras año lo que es ya un clásico del rock argentino, un festival único que reunió a través del tiempo a más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y que este 2025 aspira a superarse y escribir un nuevo capítulo de la historia. El documental tiene guión, edición y dirección de Federico Bareiro y registra en 70 minutos emotivos la esencia del Quilmes Rock, los comienzos, las bandas estandartes,  los escenarios emblemas como Obras, Tecnópolis, River Plate (cancha auxiliar) y hasta su versión solidaria y online en pandemia. Narra el texto a través de la voz de referentes de la industria, con entrevistas y testimonios actuales e históricos, con imágenes de artistas del pasado y el presente, y también nueva generaciones de músicos, todo en un timeline inolvidable. También, aparecen  artistas que hoy ya no están, como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Pappo, pero que fueron y serán piezas claves de este ícono del rock nacional. Bebe Contepomi, uno de los referentes del periodismo de rock y con una imagen pública muy asociada al show, da cuenta en el documental la génesis del Quilmes Rock,  cómo PopArt apostó a la música en plena crisis del 2000 en el país,  y como un marca argentina como Quilmes, tan asociada a los encuentros y la buena música, apadrina el ciclo para dar inicio a esta serie que cumple más de dos décadas. Se destacan en el documental bandas como Babasónicos, Illya Kuryaki, Los Piojos, Ataque 77, Wallace, Los Pericos y Catupecu Machu, para nombrar solo algunas de las miles que nutrieron la grilla histórica. Además, se suman declaraciones de prensa especializada, voces fundamentales para amplificar a lo largo del tiempo. Como dato de color uno de los impulsores del Quilmes Rock es el actual presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, que desde su rol de responsable de la marca allá para el 2003 y con el apoyo de Roberto Costa, fundador de PopArt, dió inicio a esta historia. “Empezó como un sueño, un show de 12 horas consecutivas de rock nacional. Luego pasó a 7 noches y hoy llevamos más de 20 años”, comentó Ticinese.  “La marca Quilmes es un icono en la cultura argentina, como la música. Supimos aliarnos y sumar a los artistas populares ya hace mucho tiempo, como Cerati o Charly que fueron protagonistas en las campañas publicitarias de la marca, un ejemplo concreto de colaboración con la industria”, cerró. A modo de flashback, el documental muestra cómo fue evolucionando la forma de consumir música en Argentina, pasando de los cassette y los CD a escuchar las bandas favoritas en la radio y encontrar los recitales en la hoja clasificados de los diarios; también las disquerías de Avenida Corrientes y los afiches personalizados.  Se plasmó en este corto la evolución del show, la dinámica de la música social, las canciones hits, las imágenes imborrables, los cambios de logos y los  escenarios, pero siempre con el paso del tiempo manteniendo la esencia: la armonía entre las bandas, celebrar la amistad y el sabor del encuentro. Para agendar: ¿Quieren Rock? se podrá ver en estreno en la TV Pública hoy miércoles 12 de marzo a las 21.15hs y a partir del lunes 17 de marzo estará disponible a través de Flow y Disney +. Cantantes y bandas actuales e históricas, como Las Pastillas del Abuelo, Turf, Massacre, Conociendo Rusia, referentes de la industria, directivos de Quilmes y PopArt, y prensa especializada, tuvieron su estreno de forma exclusiva en una función especial Avant Premiere en un cine porteño. Allí se recogieron las primeras impresiones del documental que promete emocionar y también quedar en la historia. Quilmes Rock, a días de la edición 2025 El próximo abril se llevará a cabo una nueva edición del Quilmes Rock con Tecnópolis como escenario de las 4 fechas: sábado 5 y 12, domingo 6 y 13. Con una agenda marcada con el regreso de Los Piojos y el homenaje a Serú Girán, también se suman Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical. Para Chapa Lofiego, director de marca Quilmes, además de una grilla colmada de grandes nombres se busca que cada edición tenga un plus y se grabe en la memoria de los asistentes “Esta edición estará marcada no solo por el regreso después de dos años del Quilmes Rock, sino también por este material inédito convertido en documental, un sueño de 22 años de trabajo comprimidos en 70 minutos. Buscaremos también que este Quilmes Rock 2025 quedé en el recuerdo para todos los fanáticos de la música y la marca”. El documental se suma a la iniciativa chapitas, en la que juntando cuatro chapitas de las botellas de Quilmes de litro que formen la palabra ROCK, inscriptas debajo de las mismas, los consumidores podrán obtener otra Quilmes de litro gratis. Además, los que encuentren la chapa ganadora, que se identifican con la letra Q, podrán ganarse un par de entradas para vivir la experiencia completa del Quilmes Rock. Ficha Técnica Show Runner: Juan Parodi Guión y dirección: Federico Bareiro Participación en segmentos: Tiranos Temblad / Agustín Ferrando Trenchi Voz en off: Seba de Caro Producción periodística y de entrevistas. Mayra Hutmacher y PopArt Producción: Gustavo Neistat y PopArt Diseño sonoro: Pablo Martin Diseño visual: Pablo Notariann

Agenda, Novedades, Sabores

Burger King te lleva al Quilmes Rock con su nuevo combo “Stacker Rock”

Burger King Argentina estará presente como sponsor en una nueva edición del Quilmes Rock, el festival más grande de rock argentino, que se llevará a cabo los días 5, 6, 12 y 13 de abril en el predio de Tecnópolis, con una experiencia única para los fanáticos de la música y la gastronomía.   Para celebrar este evento, la marca lanzó el nuevo combo STACKER ROCK, que incluye carne 100% vacuna a la parrilla, queso cheddar, crocante bacon y la característica salsa Stacker. Por cada combo STACKER ROCK, los fanáticos recibirán un cupón que podrán cargar en la página web para participar por entradas para el Quilmes Rock y más premios como vouchers y descuentos en combos de Burger King, un año de cerveza Quilmes gratis y 20% de descuento en la compra de entradas para el festival. Además, en los locales habilitados para la venta de alcohol, quienes sumen una lata de Quilmes a su combo duplicarán sus chances de ganar y recibirán dos cupones. “En Burger King estamos emocionados de ser parte de uno de los festivales más importantes del rock argentino. Queremos ofrecerles una experiencia única a nuestros fanáticos, combinando la pasión por el rock con nuestra propuesta gastronómica, para que cada momento sea aún más memorable” explicó Fernando Mayoral, Gerente de Marketing de Burger King Argentina y Chile.  Durante los dos fines de semana del festival, los asistentes podrán disfrutar del Food Truck de Burger King con una propuesta especial para los amantes de la buena comida y el rock. La marca refuerza su compromiso con los fanáticos de la música y el entretenimiento en momentos especiales como este, ofreciendo experiencias que unen la pasión por la comida y el rock argentino.

Bebidas, Novedades

Cosquín Rock 2025: una edición inolvidable de la mano de Quilmes  

El Cosquín Rock vivió una de sus ediciones más icónicas de la mano de Quilmes y sus fanáticos. Fueron más de 100.000 personas las que pasaron por el patio cervecero de la marca para disfrutar de una Quilmes Clásica,  una IPA o una Quilmes sin alcohol.  El día 15 de febrero, en el escenario de Quilmes, el más rockero del festival,  tocaron: los Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo ,Babasónicos, Guasones, Los Tipitos, entre varias otras estrellas. Mientras que el 16 de febrero se presentaron:  Skay y los Fakires, Las pelotas, y como no podía ser de otra manera, el ansiado cierre de Los Piojos. Además del tradicional patio cervecero, y para reforzar la impronta única de la marca brindando experiencias, Quilmes ofreció a sus fanáticos mayores de 18 años un espacio de tatuajes, áreas de sombra y juegos en los que la gente participaba por consumiciones y entradas para el Quilmes Rock.  Cosquín Rock fue otra de las paradas en la recorrida musical de la marca con destino final Quilmes Rock. La cerveza estuvo presente en Corrientes para la fiesta Nacional del chamamé, en Neuquén para la fiesta Nacional de la Confluencia, y pronto aterrizará en Salta para la Serenata a Cafayate.  “El Cosquín Rock tiene una energía propia que realmente hay que estar acá para vivirla. La gente viene a disfrutar a sus amigos, a los mejores artistas y su cerveza favorita en estas sierras que ya son un espectáculo de por sí”, comentó Lucila Djeredjian, gerente de marca Quilmes. “Más de 100.000 personas pasaron por el patio de la marca para participar de las actividades que propusimos y tomar una cerveza helada. Fue un fin de semana para el recuerdo y el escenario Quilmes quedó bien caliente para el próximo Quilmes Rock de abril”, agregó la ejecutiva. 

Bebidas, Novedades

Fernet Branca y su determinación de llevar al mundo la cultura argentina

Fernet Branca se erige como un embajador cultural de Argentina en el mundo, orgulloso de haber contribuido al éxito del Cosquín Rock a lo largo de 25 años. Hoy la marca celebra un sueño hecho realidad: haber llevado lo mejor de la cultura argentina al mundo, uniendo generaciones e impulsando la música argentina a nivel internacional de la mano de artistas que lograron trascender nuestro país y hoy brillan en los escenarios globales más emblemáticos. Desde el rock argentino hasta ritmos urbanos internacionales, la marca unió música y legado para crear experiencias únicas que conectan naturalmente a las personas y forjaron una comunidad global unida por la pasión por la música argentina. El Paraíso Fernetista es un ejemplo perfecto de esto: un lugar donde las barreras desaparecen mientras todos disfrutan de una experiencia única que combina música con un momento de disfrute que solo una marca como Fernet Branca puede ofrecer. El Paraíso Fernetista: un espacio sin fronteras “Hablar de Fernet Branca en el Cosquín Rock es hablar de una identidad compartida. Es recordar las noches en las sierras cordobesas, el abrazo con amigos mientras suena un solo de guitarra y el brindis que sella un momento que será recordado por siempre.” cuenta Javier Sáez, Gerente de regional de marketing de Fernet Branca. La marca no solo apoyó a los artistas que hoy brillan en escenarios globales, sino que también celebró junto a ellos, brindando por cada éxito y acompañando cada acorde. Si hay un lugar que simboliza esta unión cultural, es el Paraíso Fernetista. Un espacio donde la música no conoce límites, donde el disfrute es protagonista y donde las barreras desaparecen. Allí, las generaciones se mezclan, las pasiones se encuentran y el tiempo parece detenerse. El Paraíso Fernetista no solo se constituyó como punto de encuentro en el festival: es un manifiesto cultural. Es una declaración de que la música y la amistad no conocen fronteras. Es un recordatorio de que la cultura argentina puede conectar a personas de todas partes del mundo bajo un mismo ritmo y un mismo momento compartido. Más que una bebida, un embajador cultural hacia el mundo En un mundo donde las marcas buscan constantemente conectar con las personas, Fernet Branca lo ha hecho de manera orgánica, respetando la esencia de la cultura que representa. No se trata solo de ser la bebida elegida en el Cosquín Rock: se trata de entender lo que significa este festival para quienes lo viven. Se trata de abrazar la música, el arte y la pasión que brota de cada rincón de Argentina y llevarla con orgullo a escenarios globales. Porque, al final del día, Fernet Branca no solo acompaña un vaso; acompaña un momento, un recuerdo, una celebración. Es la chispa que enciende conversaciones, la excusa para un abrazo y el brindis que celebra un sueño cumplido: el de llevar lo mejor de nuestra cultura al mundo entero. Un sueño que continúa Inspirando momentos inolvidables, Fernet Branca sigue conectando personas bajo un mismo ritmo, reafirmando su compromiso de llevar la pasión y el talento argentino a cada rincón donde se sirva un vaso de fernet.

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Novedades

Budweiser recrea una escena histórica del Lollapalooza gracias a la IA

Budweiser acompaña una nueva edición del Lollapalooza Argentina como cerveza oficial y lo anuncia con un spot publicitario donde la inteligencia artificial es la protagonista. Con un recorrido hacia el pasado, proyecta una imagen típica de los shows: ver tu banda favorita y disfrutarla a caballito.  Desde la actualidad hasta el paleolítico, pasando por los emblemáticos shows de 2024, 2023 y 2018 -con el celular y los encendedores en alza -, yendo a los comienzos del Lollapalooza en 1990, y recreando gracias a la IA la misma escena en el esplendor hippie de los 60, clásicos del rock de los 50 y de los mega recitales de los 80 y 90. También, ambientado en la Revolución Francesa, en el siglo 17 y antes de Cristo.  Además de recrear este spot también el comercial hace foco en las distintas ediciones de cerveza Bud para continuar con su recorrido de línea de tiempo a la inversa.  Soledad Azarloza, directora de marcas globales comentó sobre el sponsoreo: “Estamos emocionados de volver a estar presentes en uno de los festivales de música internacional más importantes de nuestro país. Este comercial refleja no solo el espíritu de Lollapalooza, sino también nuestro compromiso continuo con la música”. “Además, desafiamos la creatividad e innovamos utilizando herramientas como la IA para contar esta historia desde el humor y celebrar nuestra cerveza”, agregó Azarloza.  Y para potenciar aún más la previa, Budweiser invita a los consumidores a escanear las latas y participar por entradas gratis para el Lollapalooza Argentina 2025, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro donde los fanáticos podrán disfrutar de una cerveza bien helada.  Con esta pieza creativa, desarrollada por la agencia Trans Company y que se puede revivir en @budweiser_ar , Budweiser marca la agenda musical para el resto del año.

Agenda, Curiosidades, Novedades

Quilmes lanza una promoción de chapitas y regala entradas para el Quilmes Rock 

Entrando en calor para al Quilmes Rock, Quilmes, la marca de cerveza de los argentinos, presenta una nueva promoción para conseguir entradas para el festival, que se llevará a cabo durante los primeros dos fines de semana de abril y lo hace con el spot «Quieren Rock», que tiene la voz de Joaquín Levinton como protagonista.  A partir de hoy, juntando cuatro chapitas de las botellas de Quilmes de litro que formen la palabra ROCK, inscriptas debajo de las mismas, los consumidores podrán obtener otra Quilmes de litro gratis. Además, los que encuentren la chapa ganadora, que se identifican con la letra Q, podrán ganarse un par de entradas para vivir la experiencia completa del Quilmes Rock.  Para dar a conocer la promo, Quilmes lanza un comercial donde Levinton reversiona la emblemática canción «Quieren Rock» de Pity Álvarez, creando una conexión directa con los fanáticos de la música y el festival.  “La música es un gran punto de encuentro para los argentinos y Quilmes, marca federal fuertemente arraigada a las pasiones de los argentinos, continúa acercando diferentes experiencias para los fanáticos , como disfrutar de la mejor música y brindar con una Quilmes”, comentó Guido Chapa Lofiego, director de marca Quilmes.  El Quilmes Rock se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis el sábado 5 de abril, domingo 6 de abril, sábado 12 de abril y domingo 13 de abril. Incluirá muchas bandas, entre ellas, el regreso de Los Piojos, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Serú Girán “El Homenaje”, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical.  Esta iniciativa de la marca está disponible en todo el país y  únicamente para mayores de 18 años. Para más información: www.quilmes.com.ar

Agenda, Bebidas, Lugares, Novedades

Cervecería Antares participa del festival de rock nacional “Vivimos Música”  

Cervecería Antares participará del festival de rock nacional “Vivimos Música” que reúne a bandas destacadas y alternativas de la escena local y que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre en el estadio Mary Terán de Weiss, conocido popularmente como Parque Roca y que está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.  Antares presentará en este festival su reciente lanzamiento: Espíritu Lager, una cerveza rubia y cristalina, de cuerpo liviano, con un bajo tenor alcohólico y que llegó para competir con el mercado industrial.  También llevará estilos de alta tomabilidad como Playa Grande, una cerveza de trigo sumamente refrescante con notas a coriandro y cáscara de naranja, y Honey Beer que es una de las cervezas más vendidas de la marca y es elaborada con miel de abeja de primera calidad.  Completa el line up cervecero de Antares en este evento la tradicional IPA, una cerveza balanceada, delicada y refrescante que presenta sutiles sabores frutados y un aroma cítrico, producto de los lúpulos norteamericanos con los que fue elaborada.  En el festival “Vivimos Música” Antares participará junto a 17 cervecerías artesanales más, que van a mostrar sus productos y creaciones en el patio cervecero que va a estar montado en el estadio Mary Terán de Weiss para la ocasión, por lo que es una gran ocasión para acercarse a probar cervezas artesanales independientes de distintas localidades como Mar del Plata, Buenos Aires, La Plata, Luján y Santa Fe, entre otras.  Más sobre el festival “Vivimos Música” Vivimos Música es el único festival dedicado 100% a la cultura del rock en Argentina y se realizará el sábado 28 de septiembre en el estadio Mary Terán de Weiss, popularmente conocido como Parque Roca, y contará con figuras del rock nacional de la talla de Fabiana Cantilo y Los Caballeros de la Quema.