Celebrando los 30 años de McCain en Argentina, la empresa líder en papas prefritas congeladas lanza al mercado gastronómico Crosstrax, una nueva papa rejilla que se caracteriza por ser deliciosa y extremadamente crocante por fuera. Como parte de su línea SureCrisp, este corte innovador, que está causando furor en el mundo, llega directamente desde las calles y los centros urbanos más importantes de Estados Unidos para sumarse a la oferta de 16 operadores gastronómicos argentinos. través de una convocatoria especial, Battle McCain, la empresa invitó a encontrar la mejor hamburguesa para acompañar este nuevo corte, convirtiéndolo en un plato principal. Desde agosto y durante tres meses de forma exclusiva, los amantes de la buena gastronomía podrán disfrutar de la mejor combinación de hamburguesas y papas rejilla en solo 16 hamburgueserías de las principales ciudades del país. “Estos menús, diseñados especialmente para acompañar las Crosstrax, estarán en las cartas de estos operadores por un tiempo limitado y representan la mejor versión para un plato único y exclusivo”, comentó Facundo Vera, gerente de marketing de McCain Food Service. Los locales que se suman a la iniciativa, son:• En Buenos Aires: John John, TFTS, Big Pons, Burger Couple, What a Burger, Ender, The Flour Store y Mi Barrio.• En Mar del Plata: TMT y Hamburgo.• En Tucumán: Billy Bob y Leno.• En Rosario: John Burger.• En Neuquén: JK.• En Mendoza: Smash.• En todos los locales de la cadena Weiss. Los principales referentes de estos operadores participaron en un evento de lanzamiento de Crosstrax, donde McCain reafirmó su compromiso de seguir escuchando sus necesidades y acercándoles propuestas innovadoras para sus menús, como lo ha hecho durante estos 30 años. Las nuevas Crosstrax se suman a la propuesta integral que ofrece McCain para gastronomía, dentro de la línea SureCrisp, que incluye los cortes de 7×7, 9×9 y 12×12 con piel, entre otros productos. Además, sigue la innovación de los últimos cortes lanzados por la empresa, como las Crispers. En este sentido, Vera destacó que McCain “es mucho más que papas”, haciendo referencia a la gran variedad de vegetales y productos que la empresa ofrece para gastronomía. Con este lanzamiento, McCain Food Service continúa apostando por la innovación y el crecimiento, presentando nuevas propuestas para gastronomía, que permiten disfrutar de las mejores comidas en los principales operadores del país.
Etiqueta: Rosario
KFC continúa con su plan de expansión y suma 41 locales a lo largo del país
KFC, la cadena de pollo más famosa del mundo, continúa su plan de crecimiento en Argentina. En el marco de su estrategia de expansión, la marca celebra la inauguración de nuevos locales en la provincia de Buenos Aires: San Justo, Ramos Mejía, Plaza Liniers, San Miguel y la más reciente, durante este anteúltimo fin de semana del mes de julio, en Factory Parque Brown (Lugano). Con estas incorporaciones, la marca alcanza un total de 41 locales reafirmando su compromiso en el país y acercando su sabor inconfundible a más fanáticos del pollo frito. El próximo anuncio se espera en la ciudad de Rosario con la apertura de un nuevo punto de venta en Del Siglo. De las últimas inauguraciones, el viernes 6 de junio, dentro del shopping ubicado en Juan Manuel de Rosas 3910 se llevó adelante la apertura del comercio de San Justo. Luego, tuvo lugar la del nuevo local de Ramos Mejía, que cuenta con 455 m²y una capacidad para 123 personas. Por su parte, el negocio de San Miguel abrió sus puertas en Av. Juan Domingo Perón 1114 con una superficie de 396 m² y espacio para 78 personas, diseñado para brindar una experiencia cómoda y moderna a todos sus clientes. Próximamente, KFC sumará una nueva apertura en la ciudad de Rosario, en el Paseo del Siglo, con un local de 310 m² y capacidad para 82 personas sentadas. “Estas aperturas refuerzan nuestro compromiso con el crecimiento de la marca en el país y nos permiten seguir acercando la experiencia KFC a nuevos públicos”, comenta Paula Barreto, Brand Manager de KFC Argentina. Cada uno de estos espacios está pensado para ofrecer la mejor experiencia gastronómica a quienes buscan disfrutar del sabor inconfundible del pollo frito más crujiente.
Tapeando 2025: las rutas de las tapas en Argentina
Creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires -con el objetivo de reafirmar su liderazgo turístico y con un guiño a la excelencia de su gastronomía- el festival Tapeando llega con su cuarta edición con establecimientos que ofrecerán tapas para vivir la experiencia española del tapeo en Argentina. Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, y Rosario volverán a participar de Tapeando, que suma a Mar del Plata dentro de las Rutas de las Tapas. Esta gran incorporación, con su desarrollada gastronomía y el mar argentino de escenario, replica el espíritu costero y los sabores típicos de muchas ciudades españolas. Al igual que en ediciones anteriores, en las que ganaron los restaurantes Ajo Negro en 2023 y Las Patriotas en 2024, tendrá lugar el Concurso de la Tapa y será federal. Todos los restaurantes de cualquiera de las ciudades que estén en Tapeando podrán participar y será el público, en esta ocasión, el que decida cuál es la mejor tapa. La dinámica será sencilla: a través de una votación online, los comensales podrán elegir su tapa preferida y la más votada será la ganadora, otorgándole al restaurante creador el galardón de Mejor Tapa de Tapeando 2025. Todos los votantes participarán en un sorteo por dos pasajes a España. Level, PAX y Almundo serán parte de los premios en el Concurso de la Tapa con experiencias y beneficios tanto para el comensal ganador como para el restaurante elegido. Banco Santander Argentina se suma como sponsor principal de Tapeando 2025. Durante los fines de semana del evento (5 y 6, y 12 y 13 de abril), los clientes podrán acceder a un 20% de descuento con un tope de reintegro de $4.000 por transacción, pagando desde la App Santander con MODO con Tarjetas Santander Visa de débito y crédito. Otros sponsors oficiales son La Fuerza Vermouth y Valientes x La Fuerza; sidra artesanal Txapela; sidra Juliá & Echarren; Vinos Naturales de Santa Julia y aceite de oliva extra virgen Zuelo. Andes Origen, la cerveza oficial de esta edición, estará presente en las Rutas de las Tapas con sus últimos lanzamientos: la nueva receta de Andes Origen Rubia y Andes Origen Oro, su variedad más liviana del portafolio. Durante todo Tapeando 2025, Bigbox ofrecerá paquetes exclusivos de «Rutas de Tapas» en pre-venta para que los asistentes armen su propia experiencia gastronómica y recorran distintos bares y restaurantes. Además, PAX ofrecerá un “promocode” exclusivo para quienes adquieran su asistencia al viajero con destino a España, facilitando a los asistentes una mejor experiencia de viaje.
Comienzo del año escolar con NIDO®
En el marco de la vuelta al colegio, NIDO® invita a disfrutar de una experiencia llena de arte y creatividad en diversos espacios de todo el país. Durante dos fines de semana, niños y niñas podrán participar en talleres de arte diseñados para potenciar su imaginación y darles un impulso al inicio del año escolar, donde cada uno se llevará su lata personalizada con su foto. Este espacio está pensado para ofrecerles un ambiente estimulante, lleno de aprendizaje y entretenimiento, donde podrán dar rienda suelta a su creatividad. BUENOS AIRES • Carrefour Ubicación: Av. del Libertador 215, B1638 Vicente López, Provincia de Buenos Aires Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. • Carrefour Ubicación: Jerónimo Salguero 3212, 1425 Buenos Aires Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. • Coto Ubicación: Comesaña 4056, B1702 Ciudadela, Provincia de Buenos Aires Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. CÓRDOBA • GDN Ubicación: Av. Colón 6051, X5806ELB Córdoba, Argentina Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. MENDOZA • Vea Ubicación: Ruta Panamericana 2675, Palmares Open Mall, M5501 Godoy Cruz, Mendoza Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. • Jumbo Ubicación: Balcarce 897, M5501 Godoy Cruz, Mendoza Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. ROSARIO • La Gallega Ubicación: Dorrego 965, S2000DHS Rosario, Santa Fe Horario: Viernes 21 de febrero de 16 a 20 hs; Sábado 22 de febrero de 10 a 14 hs y 16 a 20 hs. NIDO® invita a disfrutar de una jornada llena de creatividad, donde los niños podrán explorar nuevas formas de expresión mientras se preparan para un año escolar lleno de nuevas oportunidades. Esta es una excelente ocasión para crear recuerdos especiales con NIDO®, ya que más que palabras, amar es un acto, y compartir momentos juntos lo hace aún más significativo. Reutilizar las latas de NIDO® es una excelente manera de contribuir al cuidado del medio ambiente. En lugar de desecharlas, con un poco de creatividad, es posible darles una segunda vida transformándolas en macetas únicas y llenas de vida, perfectas para darle un toque colorido al hogar. Además de reducir la cantidad de residuos, esto fomenta la reutilización y la creación de objetos funcionales y decorativos que aportan un impacto positivo al entorno.
KFC cierra el año con anuncios y la presentación del Bucket Navideño
A lo largo de este año, KFC tuvo continuas propuestas para sus consumidores desde el lanzamiento de un nuevo sándwich “KFC chicken sandwich crispy BBQ”, la acción solidaria por el Día del Coronel y varias aperturas en Capital, Gran Buenos Aires y el Interior. En una muestra clara de su continuo crecimiento y expansión, KFC, la cadena de locales reconocida por su crujiente pollo frito, celebró la apertura de los últimos dos nuevos y esperados locales: uno ubicado en el barrio de Mataderos, en la calle Av. Juan Bautista Alberdi 5965 que se extiende en un solo piso de 521 m2, con más de 200 sillas para recibir a todos los amantes del sabor único e inconfundible pollo frito y, por otro lado, el más reciente en Rosario, dentro del exclusivo mall de Paso del Bosque, que se encuentra en Av. Sorrento 7000 y cuenta con 112m2. Con estas últimas inauguraciones que se realizaron durante la segunda quincena de diciembre, KFC cuenta con más de 30 locales en Argentina, reafirmando así su ambición de llevar el sabor del pollo frito cada vez a más lugares y consolidarse como un referente en el mercado. Como broche de un gran año, se suma el regreso del tradicional Bucket Navideño, un imprescindible de las mesas durante la temporada festiva. Este año, la marca presenta un diseño inspirado en la magia de la Navidad y pensado para crear momentos especiales en familia o con amigos. Con porciones generosas de su inigualable pollo frito y complementos clásicos, el Bucket Navideño es perfecto para compartir y disfrutar sin complicaciones. “Cerramos un año con muchas novedades. 2024 tuvo aperturas, nuevas ofertas para los paladares gustosos del inconfundible pollo frito de KFC y, además, ya estamos expectantes con lo que será el 2025” expresó Paula Barreto, Brand Manager KFC Argentina y continuó “Y aún nos queda nuestro icónico Bucket Navideño con el que sabemos somos partícipes de momentos especiales. El Bucket Navideño es nuestra manera de decir gracias a nuestros clientes y de cerrar el año con un gesto lleno de sabor y calidez».
McCain y Bancos de Alimentos Argentina: un modelo de solidaridad que alimenta a todo el país
Una vez más, la empresa McCain reafirma su compromiso para reducir el hambre, la malnutrición y la pérdida de alimentos, con la donación de 3.500 toneladas de papas desde su planta en Balcarce, provincia de Buenos Aires a Bancos de Alimentos Argentina (BAA). Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales. En apenas 17 días hábiles, esta alianza ha movilizado 39 camiones con un total de 1.065.940 kilos de papas, alcanzando a 12 Bancos de Alimentos y redes de apoyo locales. La donación llegó a los Banco de Alimentos de Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto, Mendoza, Santa Fe, Paraná, Tucumán, Tandil, La Plata, Córdoba, Bahía Blanca y Neuquén. Ahora el objetivo del BAA es lograr distribuir 3.500.000 kilos de papas antes del 30 de diciembre, garantizando así que este alimento esencial llegue a miles de familias que lo necesitan. Un operativo solidario a gran escala Este esfuerzo conjunto es posible gracias a la articulación entre McCain, el centro de rescate de excedentes NODO, los Bancos de Alimentos, municipios y otras organizaciones de la sociedad civil. La calidad y trazabilidad del alimento se garantiza con protocolos específicos que aseguran su adecuada recepción, transporte, transformación y entrega a los beneficiarios finales. «Esta donación es una muestra de cómo el sector privado puede liderar acciones solidarias que tienen un impacto directo en la alimentación de miles de familias. Cada día reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad de nuestra actividad y con el apoyo a las comunidades donde estamos presentes», expresó Matías Victory, Director de Recursos Humanos de McCain para el Cono Sur. Por su parte, Pablo Algrain, director ejecutivo de BAA, destacó: «La alianza con McCain fortalece nuestra misión de reducir el hambre y la malnutrición en Argentina; evitando además que se pierdan alimentos con alto valor nutricional, demostrando que juntos podemos construir cadenas solidarias que transformen la realidad de nuestro país». Más allá de la donación: un objetivo compartido contra la pérdida de alimentos para reducir el hambre. En un país en donde se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos al año y más del 45% de la población enfrenta inseguridad alimentaria, esta iniciativa de McCain y Bancos de Alimentos Argentina es un recordatorio poderoso de que el cambio es posible. A través de estas acciones, McCain y BAA no sólo ofrecen alimentos a quienes más lo necesitan, sino que también promueven sistemas alimentarios sostenibles y la solidaridad como proyecto colectivo que refuerza el tejido social.
Cerveza Corona regresa a Córdoba con música y naturaleza
En el inicio de la temporada de verano 2025, Cerveza Corona presenta uno de sus tradicionales Sunsets Sessions en Córdoba, donde celebrará una tarde de disfrute, relax, naturaleza y mucha música junto a sus consumidores. Al mejor estilo Corona, la marca propone disfrutar de un atardecer único con la mejor música electrónica internacional de la mano del grupo danés Who Made Who, la destacada DJ nacional Mai Lawson, el artista Santi Celli y la DJ mendocina Palomma, que se presentarán en el Anfi Nuevo Malagüeño ante más de 3000 personas, a partir de las 18 horas de este sábado 30 de noviembre. Las entradas, solo disponibles para personas mayores de 18 años, pueden adquirirse a través de Passline. Durante la temporada 2024, la marca celebró dos Sunsets en la provincia cordobesa que reunieron más de 3500 personas, que asistieron a jornadas únicas con la mejor música electrónica de la escena nacional De esta manera, Cerveza Corona continúa con el puntapié inicial del verano, que ya tuvo paradas en Corrientes, Rosario y Cafayate, y seguirá su recorrido por todo el país con fechas como Mendoza, Bariloche, Chapadmalal, Buenos Aires y Punta del Este. Además, la marca acompañará una vez más a Hernán Cattaneo y sus icónicos Sunsetstrip, que reunirán a miles y miles de personas en Mendoza (7 y 8 de diciembre), Punta del Este (3 y 4 de enero) y Ciudad de Buenos Aires para más atardeceres icónicos. Para Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, “nos entusiasma volver con nuestros Sunsets a Córdoba, una plaza especial para nosotros y nuestros consumidores que buscan espacios donde la música, la naturaleza y el relax se unen para dar una experiencia única. Como buscamos en cada uno de nuestros festivales a lo largo de todo el país, venimos a proponer una forma distinta de disfrutar del atardecer: la de Corona”.
Cerveza Corona lanza su temporada de verano
Cerveza Corona anuncia el lanzamiento de la temporada de verano 2024-2025 llena de sus Sunsets Sessions, que ya son un clásico de la marca y de cada verano en todo Argentina, con un alcance federal, además de los sponsoreos del Sunsetstrip de Hernán Cattaneo y el festival Arcana, para que todos sus consumidores puedan disfrutar de la mejor música electrónica internacional y de atardeceres en paisajes naturales increíbles, al mejor estilo Corona. En otro verano que tiene momentos únicos, el disfrute y la desconexión de la rutina como pilares, la marca presenta su nuevo calendario que llegará a escenarios por todo el país, desde Cafayate a Bariloche, con paradas en diferentes provincias como Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y la Costa Atlántica, con una parada en Punta del Este, Uruguay. El calendario completo es el siguiente: A su vez, Corona es nuevamente sponsor de la gira de Sunsetstrips del máximo referente de la electrónica en Argentina, Hernán Cattaneo. Así, la marca estará junto al DJ en Mendoza (7 y 8 de diciembre), Punta del Este y en Buenos Aires, para vivir atardeceres increíbles y de la mano del artista reconocido a nivel mundial por su música. Además, también tendrá el sponsoreo del festival Arcana, con dos jornadas en Mendoza (7 de diciembre y 28 de febrero) y One Life de Michael Bibi, en Buenos Aires (9 de noviembre). Para Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, “es un gran orgullo presentar una nueva temporada de verano de Corona, que propone vivir atardeceres únicos y crear momentos inolvidables en un marco natural que permita a los consumidores desconectar de sus rutinas. Tanto con los Corona Sunsets Sessions, un clásico de la marca, como con los sponsoreos de Hernán Cattaneo y Arcana, queremos llevar el estilo Corona a todo el país, para que más personas disfruten de la mejor música y cerveza al aire libre” . Fiel a sus principios, Corona celebra sus Sunsets Sessions en medio de la naturaleza, de donde provienen el 100% de sus ingredientes, e invita a disfrutar de forma responsable y diferente. Este lanzamiento de temporada de verano llega después de la primera edición del Corona Sunsets World Tour Festival en el país, que se realizó en Mendoza. En un festival con mucho más que música, más de 2500 personas vivieron una jornada increíble que tuvo experiencias sensoriales, arte, esculturas y vibras inolvidables de la mano de los mejores DJs internacionales, como Chet Faker y Stephan Jolk, y artistas nacionales como Usted Señalemelo y Lisa Cerati que coronaron una tarde mágica en el medio de la montaña mendocina. Así, la marca retoma su propuesta de atardeceres icónicos, luego de un invierno en el que acompañó a los Juegos Olímpicos con su nueva variedad sin alcohol, Corona Cero, y la temporada en los principales centros de ski del país, como los cerros Catedral y Chapelco, donde estuvo presente con su Natural Ice Bar, un bar hecho de hielo, premios escondidos en la montaña con la activación Hidden Spots y momentos de relax y buena música al mejor estilo Corona a modo de cierre de las jornadas.
