Sinestesia, la destilería nacida en el Parque Industrial Tortuguitas en el año 2021, de la mano de Nahuel Leyro Diaz, Hannah Snow y Nicolás Rothshtein, presentó Sinestesia London Dry Gin, el destilado argentino que ya cosecha medallas de Oro y Plata en la categoría London Dry Gin en dos de los concursos internacionales más importantes del rubro, que se celebran en el Reino Unido. Sinestesia London Dry Gin recibió una Medalla de Oro en The Global Spirits Masters Competition 2023, organizada por la publicación británica The Spirits Business, donde el jurado destacó su “nariz suave y floral con un nivel de complejidad que lo hace extremadamente atractivo”. Además, la creación de la micro destilería argentina se hizo acreedora de una Medalla de Plata (91 puntos) en el International Wine & Spirit Competition -IWSC- 2024, donde los jueces internacionales describieron a la bebida como “una vibrante mezcla de enebro, cáscara de limón, melisa y pino con notas florales. Su paladar dulce, picante con un toque de limón se abre agradablemente para revelar un perfil de sabor clásico”. Estos respaldos fortalecen el camino trazado por la micro Destilería Sinestesia, que inició su producción en 2021. Sinestesia London Dry Gin es el resultado de varios años de pruebas para obetener la receta buscada –Bayas de Enebro, Granos del Paraíso, Semillas de Coriandro, Raíz de Angélica, Cáscara de Limón, Cáscara de Naranja y Romero-, una cuidadosa selección de botánicos provenientes de la Patagonia, Inglaterra, entre otras procedencias, y un cuidado proceso de destilación El secreto de Sinestesia radica en la tecnología de vanguardia del alambique, importado de Países Bajos, único en la Argentina y uno de los tres en Sudamérica, en el que su proceso incide en la capacidad de extracción de sabores y aromas. Con esta tecnología, la destilería elabora, además de su London Dry Gin, las dos etiquetas premium Sinestesia Prunus que forman parte de una edición limitada que se presentan en botella de 500ml en caja de madera. Sinestesia London Dry Gin tiene un precio sugerido de $22.000. Se consigue en la tienda online. Ficha Técnica Sinestesia: imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente. Perfil: Un London Dry, caracterizado por su suavidad, aroma delicado y equilibrio. Los botánicos seleccionados crean una base que realza las notas clásicas del enebro. Botánicos: Enebro, Granos del Paraíso, Semillas de Coriandro, Raíz de Angélica, Cáscara de Limón, Cáscara de Naranja, Romero Notas de cata: Nariz – Fresco, aromático, con enebro y cascara de naranja. Final herbal y sutil.Paladar – Suave, cuesta creer que tiene 43% abv. El enebro es predominante, con cítricos y hierbas que le dan un balance en el paladar. Leve romero finalizando con una ligera nota de anís.Final – Suntuoso, jugoso, con claras notas de enebro y un sutil picante. Refrescante.
Etiqueta: trago
Se anunció el ganador de The Cocktail Bar Awards
El domingo 10 de noviembre por la noche se cerró la primera edición de la Bs As Cocktail Week. Evento organizado por CABARCO (Cámara Argentina de Bares de Coctelería) y declarada de interés cultural por la Legislatura Porteña. Entre el 4 y el 10 de noviembre la ciudad celebró su coctelería con promociones en más de 100 bares, festejos en lugares emblemáticos de la ciudad como el Parque de la Innovación y el Obelisco, Masterclasses en el Teatro Premier y la primera edición de The Cocktail Bar Awards, un concurso de coctelería del que participaron barmans de todo el país y que terminó coronando a Juan Cruz Oviedo del Bar 878 como el “Bar Ambassador” y acreedor de un viaje a Londres para visitar los mejores bares de la ciudad meca de la coctelería. “En muy poco tiempo logramos llevar a la realidad un sueño que nos debíamos toda la industria. Una semana en la que la coctelería salió a la calle y fue celebrada por toda la ciudad. Hoy podemos decir que al igual que otras grandes ciudades como Londres, Nueva York y Madrid Buenos Aires también tiene su tan merecida y exitosa Cocktail Week.” Destacó Eduardo Demaestri, presidente de CABARCO. Disquerías, barberías, tiendas de antigüedades y cafeterías fueron algunos de los escenarios donde irrumpió la coctelería con el objetivo de llegar cada vez a más personas y de fomentar un consumo de alcohol responsable haciendo hincapié en la moderación, en la importancia de la constante hidratación de cortesía y en la calidad de las bebidas. “Finalizamos esta primera edición de la Bs As Cocktail Week con una alegría inmensa por todo lo logrado, por el enorme acompañamiento que conseguimos desde todos los lugares de la industria. Esta semana sin dudas fue de los bartenders, de los dueños de los bares, de las marcas y de todos los amantes de la coctelería. Ya estamos empezando a soñar con la segunda edición. Lo que pasó esta semana es el piso de todo lo que viene.” Remarcó German Lacanna, Director de la Bs As Cocktail Week. En el marco de la Bs As Cocktail Week se realizaron, también, por primera vez los “The Cocktail Bar Awards”, una competencia que premió a lo mejor de la coctelería argentina. El certamen contó con tres instancias, en la primera se seleccionó a los semifinalistas de entre los cientos de participantes que enviaron sus videos y las semifinales y finales se disputaron en vivo en el Teatro Premier durante la Buenos Aires Cocktail Week. El ganador fue Juan Cruz Oviedo, jefe de barra de 878 bar, que además de consagrarse como Bar Ambassador ganó un viaje a Londres para visitar las mejores barras de la ciudad que es el centro de la coctelería mundial. Brenda Asis de Mixtape, obtuvo el segundo lugar y fue premiada con un viaje a Lima y Johan Gonzalez de El Purgatorio, quien completó el podio, fue reconocido con un viaje a Santiago de Chile. “The Cocktail Bar Awards fue una competencia durísima que exigió excelencia de los competidores, En la última instancia los finalistas tuvieron que reversionar clásicos porteños y crear nuevos cocktails en menos de 48hs. Además contamos con jurados de lujo que le dieron una credibilidad y nivel destacado al certamen. La final fue tan disputada que de los 600 puntos que se entregaron solo 12 separaron al ganador de el tercero.” Contó Adriano Marcellino, director de “The Cocktail Bar Awards». Impulsados por el éxito de la Bs As Cocktail Week los organizadores ya empezaron a preparar la segunda edición que tendrá lugar entre el 6 y 16 de noviembre de 2025.
Jumbo celebra la 8° Deli & Wine
La Rural será el escenario donde se conjugan sabores y aromas en un ambiente pensado para el disfrute de todos los sentidos. La feria invita a los asistentes a explorar un recorrido culinario único con exquisitos vinos, fiambres selectos, variedad de quesos artesanales, crocantes panes, carnes de calidad, cervezas artesanales, destilados, café y chocolates, lo que forman parte de la propuesta anual que Jumbo ofrece en sus góndolas. Emplazado en un espacio de 13.000 m2, el evento ofrecerá a los participantes la oportunidad de degustar de las mejores etiquetas, además de contar con un sector exclusivo dedicado a productos de alta gama. De la misma manera, podrán recorrer el área de coctelería y destilados, donde los expertos bartenders realizarán originales creaciones. Los amantes de la cerveza podrán disfrutar de diferentes estilos, mientras que aquellos que prefieran los sabores dulces tendrán un sector especial para explorar el mundo del café y el chocolate. Toda esta oferta reunida en un solo lugar promete una experiencia sensorial completa. Más de 100 expositores destacados se reunirán para ofrecer una experiencia única con propuestas cuidadosamente seleccionadas para satisfacer los paladares más exigentes. Listado de expositores y ficha técnica
Tres días de Masterclasses gratuitas en la Buenos Aires Cocktail Week
CABARCO, la Cámara Argentina de Bares de Coctelería, presentó de forma oficial la primera edición de la Bs As Cocktail Week. Un evento sin precedentes que consolida a Buenos Aires como referente de la coctelería mundial y que fue declarado de interés cultural por la Legislatura Porteña. Ya se sumaron más de 100 bares a la celebración. Entre el 4 y 10 de noviembre la ciudad se vestirá de fiesta para celebrar la coctelería con eventos, experiencias únicas, conferencias, descuentos para el público y la primera entrega de los Cocktail Bar Awards, que premiarán a lo más destacado de la coctelería argentina. La coctelería clásica, con su historia rica y profunda, es un pilar fundamental sobre el cual se construyen las tendencias actuales. A lo largo de los años, recetas icónicas han resistido la prueba del tiempo, simbolizando elegancia y refinamiento. Estas recetas, perfeccionadas a lo largo de generaciones, serán honradas y reinterpretadas, mostrando cómo los clásicos siguen siendo relevantes y emocionantes en la escena moderna. En Argentina, la vanguardia coctelera trae consigo innovación y ruptura de paradigmas. Bartenders que están redefiniendo las reglas del juego presentarán sus técnicas experimentales, combinaciones inesperadas de ingredientes y presentaciones que transforman el acto de beber en una experiencia multisensorial. En el marco de la Bs As Cocktail Week, este congreso busca ser un reflejo de cómo, en Buenos Aires, la tradición y la vanguardia no son opuestas. Agenda completa de la Bs As Cocktail Week 4 de noviembre: gran fiesta de apertura en el Parque de la Innovación, un evento exclusivo con cócteles de autor y la presencia de figuras destacadas del mundo de la coctelería en un entorno vibrante y moderno. 5, 6 y 7 de noviembre: conferencias magistrales en el Teatro Premier, donde referentes de la industria abordarán temas como la sostenibilidad y las nuevas tendencias en el sector. 5 y 7 de noviembre: The Cocktail Bar Awards: competencia nacional, donde los mejores bartenders competirán por el título de Bar Ambassador y un viaje a Londres.Del 4 al 10 de noviembre: Cocktail Week en los bares de Buenos Aires, con degustaciones y promociones especiales en más de 80 locales de la ciudad. 10 de noviembre: fiesta de cierre y premiación en el Complejo Art Media, donde se anunciarán los ganadores de los The Cocktail Bar Awards. una celebración que marcará el punto final de una semana única. En paralelo a las actividades principales, la Bs As Cocktail Week ofrecerá experiencias únicas en ubicaciones inesperadas, combinando la coctelería con la cultura de la ciudad de Buenos Aires. Cócteles con café en una cafetería de especialidad, cócteles picantes en un restaurante mexicano, charlas sobre coctelería y su historia en una tienda de vinilos, una barbería y una tienda antigüedades, entre otras actividades.
Drag Bing, karaoke y cócteles, los protagonistas del fin de semana en orno
Orno, una pizzería que se ha convertido en un destacado restaurante con alma de cantina, invita a disfrutar de su propuesta gastronómica en un ambiente descontracturado, ideal para pasar un buen rato con amigos. Este jueves 24, las risas dominarán las mesas con el Drag Bingo, mientras que el viernes 25, la invitación es para cantar a todo pulmón en el karaoke, todo en el local de Palermo. Además, en CIMA, su rooftop bar 100% al aire libre, ubicado en el primer piso de este local, habrá cócteles preparados para la ocasión por las bartenders invitadas Magui Caviasso y Flavia Arroyo. Para cerrar la semana con un broche de oro, la cita para el Drag Bingo es el jueves 24 a partir de las 22h, con un premio especial para el ganador. Ese mismo día, la barra de CIMA recibe a las bartenders invitadas, quienes, desde las 20 hasta las 23 h, presentarán creaciones especiales, como el Cosmo Magenta (Smirnoff Tamarindo, remolacha, pomelo, solución salina) y el Bloody Beat (Smirnoff Tamarindo, remolacha, alcaparras, pimienta, lima y apio). El viernes 25, desde las 22h, el karaoke invita a los comensales a demostrar sus dotes musicales mientras disfrutan de la variada oferta culinaria. Para acompañar el entretenimiento, la carta luce tentadores platitos, como los arancinis de hongos, las empanadas fritas en cinco versiones, los fainá sticks y la stracciatella con pesto, cherrys asados y pan al horno. Entre los principales incluyen las pizzas napolitanas y las Detroit con bordes de queso gratinado, así como platos calientes y una variedad de bebidas clásicas y de autor para maridar.
Llega OUT, la App referente en bares de coctelería de alta gama
OUT, una aplicación dedicada exclusivamente a bares de coctelería premium, se lanza de forma oficial en el país tras un exhaustivo proceso de desarrollo. El proyecto, iniciado en noviembre de 2022, surge de una necesidad no cubierta en el mercado: encontrar recomendaciones confiables de bares de coctelería de alta gama. La app permite a los usuarios encontrar novedades de los mejores bares de Buenos Aires de manera rápida y sencilla. Ahora, pueden buscar recomendaciones por categorías, ubicarlos en un mapa o mediante filtros avanzados por zonas, ambiente, menú, entre otros. Además, desde una única pantalla, tienen toda la información relevante del bar: fotos, dirección, horarios, cómo llegar, realizar reservas, dejar opiniones y también guardar bares de interés en una lista personalizada. El ideólogo de OUT es Ulises Pappalardo, un estudiante de Ingeniería Mecánica de 25 años, fanático de la buena música y de los tragos de autor. “Siempre disfruté de ir a bares, pero cada vez que quería salir, dependía de recomendaciones. Fue así que me di cuenta de que no existía un espacio confiable en el cual encontrar estas sugerencias y que de haberlo, le sería útil a muchas personas. Así nació OUT, con la visión de ser la app referente en coctelería de alta gama del país.” OUT permite al usuario encontrar toda la información de forma rápida, segura y centralizada en un mismo lugar, convirtiéndola en una app intuitiva y completa. Cuenta con un mapa integrado que permite no solo encontrar los bares más cercanos, sino también encontrar la mejor ruta para llegar a cualquier bar, sin salir de la app. La aplicación no tiene costo, y ya cuenta con 70 bares reseñados. “En pocas palabras, OUT no es solo una app, sino una comunidad que potencia la industria de los bares de coctelería de alta gama, brindando mayor visibilidad a los establecimientos, mejorando la comunicación con su público y ofreciendo un canal de difusión más efectivo”, agrega Ulises, que busca captar no sólo a los consumidores locales sino también al turismo extranjero. A futuro, OUT planea incluir en la app un sistema de reservas propio y organizar eventos exclusivos en los mejores bares de Buenos Aires. Para fin de 2024, esperan contar con cerca de 30.000 usuarios fidelizados y multiplicar por 10 a fines de 2025. Además, la marca tiene planes de expansión internacional para incluir ciudades del mundo como por ejemplo, New York, Miami y Madrid. Inspirado en la acción de “salir” y el logotipo de la luna, OUT refleja la identidad exclusiva, moderna y fresca de la marca. La aplicación ya está disponible para dispositivos iPhone y próximamente para Android. OUT en la noche porteñaPara celebrar el lanzamiento de la aplicación, OUT organizó un evento exclusivo en Tequila Club, uno de los puntos más emblemáticos de la noche porteña. Al evento asistieron periodistas e influencers del mundo de la gastronomía, lifestyle, tecnología y la coctelería. Además, algunos de los bares más distinguidos de Buenos Aires participaron activamente en el evento, con barras preparadas especialmente para ofrecer sus tragos más representativos. Entre los destacados estuvieron Presidente Bar, liderado por Dai Ferraro, Bar Danzón, que contó con su equipo de coctelería de renombre, Oh No! Lulu, con sus singulares tragos tropicales, Rey de Copas, el bar que combina arte global y coctelería de autor, y tiene obras de Sebastián Páez Vilaró y Carlos Páez Vilaró, Conchinchina, el bar de Inés de los Santos, mujer pionera en el mundo de la coctelería y con 25 años de trayectoria detrás de las barras, y Anasagasti, un bar ubicado en una casona inspirada en la Belle Époque y ganador del primer desafío de World Class Competition en la Argentina. Durante toda la velada, los asistentes pudieron disfrutar de una selección de cócteles de autor que demostraron la calidad y creatividad que ofrece la coctelería de alta gama de Buenos Aires.