Etiqueta: bier

Agenda, Bebidas, Lugares, Novedades

Verano en Cerveza Patagonia: Festival Sur y agenda de actividades

Llega el verano en Bariloche y ya es un clásico para muchos, ver la agenda de actividades y propuestas de Cerveza Patagonia para la nueva temporada. Este año, junto a Lager del Sur, la variedad suave de la marca, la agenda llega con la premisa de disfrutar de los momentos simples de la vida, pero extraordinarios.  En este marco, inspirada en las raíces patagónicas y luego del éxito del verano anterior, se llevará a cabo nuevamente el Festival Sur, un evento para disfrutar la naturaleza y la imponente vista al Lago Moreno a pura música con la participación de figuras destacadas a nivel nacional y artistas locales. Con tres fechas programadas para el 4 y 24 de enero y para el 28 de febrero, el Festival combina música, arte, buena cerveza y excelente gastronomía. Los artistas nacionales que estarán son Nahuel Pennisi y Ainda Dúo en la primera fecha; luego, el 24 de enero, vendrán Cruzando el Charco y 1915 y la última fecha cerrará el verano Dante Spinetta y Santi Muk . Estos artistas estarán acompañados todas las fechas con artísticas locales y diferentes DJ que darán cierre a las noches de Festival Sur. A su vez, con un calendario semanal de actividades en la Cervecería, se podrán disfrutar todos los jueves “Historias de Fuego con Pablo Buzzo”, un ciclo de gastronomía que combina el arte del fuego, la música y atardeceres únicos. Cada jueves Pablo Buzzo estará junto a un Chef invitado que compartirán recetas, historias y lo mejor de la cocina entre brasas y música acompañados por DJ y artistas en vivo. Los viernes  serán de “Atardeceres” y se transformarán en una experiencia única que fusiona la magia del salón principal y el mirador al aire libre. Desde las 18 hs. habrá música en vivo con DJ sets chill out al aire libre que evolucionan hacia el salón principal, donde bandas y DJs toman el escenario hasta la medianoche. Además, la propuesta gastronómica del salón cambia su formato habitual para sorprender con platos especialmente desarrollados para la ocasión. El sábado llega “Conexión Garden”  en la renovada carpa en el bosque de Jardín Cervecero. Allí la música, la cocina en vivo y cerveza especiales se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde las 20 hs los DJ sets, inspirados en la naturaleza, marcan el ritmo mientras Pablo Buzzo, Juan Carranza y el equipo de cocina presentan propuestas gastronómicas con sabores autóctonos de la Patagonia, preparadas en vivo que se maridarán con diferentes ediciones especiales recientemente elaboradas. Por otro lado, los que estén visitando los Campings de los Siete Lagos, en Lago Falker y Lago Espejo podrán disfrutar de una propuesta diferente junto a Lager del Sur. Para los que no están en Bariloche, bajo el concepto de una Conexión Real, en los Refugios Palermo en Buenos Aires, Casa Tango en Rosario y el Refugio del Fin del Mundo en Ushuaia, quienes elijan vivir una experiencia sin pantallas y quieran dejar sus celulares en lockers diseñados para la ocasión, Cerveza Patagonia les regalará Lager del Sur para disfrutar una conexión real.  La iniciativa estará vigente hasta fines de febrero para mayores de 18 años. Este verano se disfruta con Lager del Sur, la variedad liviana de la marca. Esta cerveza rubia es suave como tantas, rica como Patagonia. De aspecto brillante y color dorado, Lager del Sur tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa. Su aroma es fresco y ligeramente floral, gracias al lúpulo Gaucho cultivado en la Patagonia. Su maridaje es de un clásico, va perfecto con comidas fritas sencillas (bastones, nuggets, croquetas, papas rústicas), algún sándwich vegetariano y otros platos livianos. Lager del Sur es la cerveza para llevar a todos lados; a una juntada con amigos, a un asado o a un atardecer en la playa o la montaña. Es perfecta para todas las ocasiones; le va a gustar a todos. Este año, más que nunca, la temporada de verano se disfruta con Cerveza Patagonia. 

Agenda, Bebidas, Curiosidades, Novedades

Antares abre sus puertas con visitas guiadas a su fábrica

¿Cómo nace una cerveza artesanal? ¿Qué hay detrás de esa IPA que tanto te gusta? Antares propone un recorrido por su historia cervecera, pasando desde aquel primer equipo casero, donde solían cocinar en el garaje, hasta la actual planta en el Parque Industrial en donde se produce la cerveza para todo el país. La parada obligada es la Planta Piloto donde nacen las ediciones más experimentales, y donde podrán escuchar, de boca del Brewmaster las innovaciones que se están creando.  La visita es una oportunidad única para entender el proceso cervecero de cerca, tocar el lúpulo, oler la malta y descubrir cómo se crean los diferentes estilos. El cierre, como no podía ser de otra manera, incluye una degustación especial con cervezas exclusivas que no se consiguen en los bares. Para los curiosos y apasionados de la cerveza, las visitas se dan dos veces por semana, con reserva previa en https://visitafabricaantares.meitre.com/ o en @cerveceriaantares en Instagram. 26 AÑOS DE PASIÓN ARTESANAL Para celebrar este nuevo aniversario, Antares creó la edición especial “26 Años”, una Saison de tipo Belga, que lleva adentro “un poco de historia”: combinaciones de barricas con 5, 3 y 2 años de guarda para lograr una cerveza que es pura complejidad. El resultado es un viaje de sabores que arranca con un carácter ácido bien definido, sigue con notas cítricas delicadas y termina sorprendiendo con toques de madera y aromas a ananá y durazno. Una cerveza que, como Antares, fue tomándose su tiempo para encontrar el punto justo.

Curiosidades, RSE, Sabores

Cervecería y Maltería Quilmes renueva su compromiso social a través de Gauchada

Gauchada es la iniciativa de impacto social de Cervecería y Maltería Quilmes que trabaja en 3 pilares: alimentación, educación y emprendedurismo social. Para poder impulsar su crecimiento e involucrar al consumidor, en 2022 lanzó su primer negocio social, cebada Gauchada, un alimento que nace como una nueva manera de hacer negocios, donde el 100% de las ganancias se reinvierten para generar impacto positivo en las comunidades.  La cebada es un grano nutritivo, el ingrediente principal de la cerveza, rico en fibra y proteína vegetal, que puede cocinarse como el arroz y es ideal para platos familiares. Con cada paquete de cebada vendido, la compañía hace llegar un plato a personas que lo necesitan en todo el país, colaborando además, para que los argentinos puedan comer mejor. Los consumidores pueden adquirir el producto en www.tada.com.ar. “Las compañías enfrentamos el desafío de encontrar formas de contribuir al desarrollo de las comunidades a través de nuestro negocio. Gauchada es el resultado de asumir ese desafío; un ejemplo de cómo transformar oportunidades en acciones concretas, impactando positivamente la vida de más de 500.000 personas en todo el país y generando un cambio real en las comunidades”, señaló Vanesa Vazquez, Gerente de Impacto Positivo de Cervecería y Maltería Quilmes.  Gauchada trabaja sobre tres pilares: alimentación, con donaciones de bebidas y alimentos, brindando talleres de cocina y de alimentación saludable; educación, con un programa de fortalecimiento de organizaciones sociales, y ciclos de charlas de diferentes temáticas, y emprendedurismo social, a través del programa de capital semilla, donde líderes sociales presentan proyectos de emprendimiento y participan por financiamiento inicial para poder realizarlos. De acuerdo a un estudio sobre la Cultura de Dar en Argentina – realizado este año por Qendar, Voices! y el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés- 4 de cada diez personas consideran a las ONGs «indispensables o muy necesarias» para el buen funcionamiento y el desarrollo de la sociedad, mientras que la misma proporción de personas consultadas opinan que «contribuyen mucho o bastante» a generar mejores o solucionar problemas en la sociedad, lo que refuerza la decisión estratégica de Gauchada de respaldar este tipo de organizaciones con acciones específicas.  En este sentido, también es clave el alcance de estas propuestas a las nuevas generaciones. Según este relevamiento, el 75% de los jóvenes se percibe como solidaria, 5 de cada 10 jóvenes creen en su capacidad de influir en la vida social de su entorno al tiempo que la mitad se ve apoyando a ONGs en la próxima década.   Hagamos una Gauchada entre todos Con el objetivo de seguir escalando y fortaleciendo la iniciativa, recientemente Cervecería y Maltería Quilmes lanzó la campaña “Hagamos una gauchada entre todos” y concretó la donación de un millón de platos de cebada, distribuidos a través de la Asociación Conciencia, Banco de Alimentos y Cáritas, para apoyar a familias y comedores comunitarios en su acceso a una alimentación nutritiva. En este marco, y priorizando siempre el espíritu colaborativo de la iniciativa, la compañía sumó al operador logístico Andreani, para que pueda realizar el envío de los paquetes vendidos por TADA de manera gratuita a todo el país.  Cebada Gauchada se consigue en www.tada.com.ar, en supermercados como Chango Más, Carrefour y Green & Co. ¿Qué logró Gauchada como plataforma de impacto social? Gracias al programa de capital semilla de Gauchada, diversos proyectos han podido iniciar o expandir sus actividades, mejorando la vida de los beneficiarios y sus comunidades.  Un ejemplo es el Proyecto Bagazo, en Mar del Plata: con el capital semilla de Gauchada esta iniciativa liderada por Global Shapers revaloriza el bagazo cervecero, un subproducto de la producción de cerveza, utilizándolo para elaborar panificados. Además de generar empleo, el proyecto capacita a mujeres en situación de vulnerabilidad para producir y vender estos panificados a cervecerías locales, ofreciendo un ingreso estable y un espacio de aprendizaje. Otro ejemplo es Diseñando Nuestro Futuro en Villa Itatí, Quilmes: la organización “Luchemos por ellos” implementó un espacio de formación en serigrafía con el objetivo de ofrecer una salida laboral a 45 adultos de entre 18 y 60 años. Gracias a este proyecto, los participantes acceden a formación y un ambiente de contención, con el fin de mejorar sus oportunidades de empleo.

Agenda, Bebidas, Novedades, Sabores

Vuelve el “Festival del asado y la empanada”

Este fin de semana de 12 a 23hs, con entrada libre y gratuita e ingreso por  Libertador y Dorrego, se llevará a cabo una cita imperdible para los fanáticos de la  parrilla y los platos tradicionales.  En el “Festival del Asado y la Empanada” habrá más de 30 food trucks con ofertas  gastronómicas para todos los gustos y precios para todos los bolsillos. Una feria con  todos los cortes, métodos de cocción y variedades existentes: choripanes, costillares,  colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas,  pamplonas, ojo de bife… Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones  más gourmet o sin aderezos.  EMPANADAS DE TODAS LAS REGIONES  Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar  empanadas representativas de todas las regiones argentinas: de Salta, con papa, huevo  duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo; las de  Jujuy, que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido; las de  Tucumán, con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno;  las de La Rioja, pequeñas y jugosas, con carne de cuadril; las de San Juan, con el  agregado de tomate pelado y ajo en el relleno; las de Chubut y Santa Cruz, con cordero  patagónico como ingrediente básico, ¡y muchas opciones más!   BUEN BEBER  También estarán presentes los ricos vinos mendocinos, las cervezas artesanales (Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria con su oferta de Golden, Irish Red Ale, Ipa, Red Ipa, Honey, Fresh Lager y Dry Stout, entre otras); y los tragos preferidos por el  comensal fanático de las carnes: fernet, vermú, entre otros.   BA CAPITAL GASTRONÓMICA  El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica,  un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como  capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica  a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la  promoción de políticas alimentarias sostenibles.

Agenda, Bebidas, Novedades

Cerveza Corona regresa a Córdoba con música y naturaleza

En el inicio de la temporada de verano 2025, Cerveza Corona presenta uno de sus tradicionales Sunsets Sessions en Córdoba, donde celebrará una tarde de disfrute, relax, naturaleza y mucha música junto a sus consumidores. Al mejor estilo Corona, la marca propone disfrutar de un atardecer único con la mejor música electrónica internacional de la mano del grupo danés Who Made Who, la destacada DJ nacional Mai Lawson, el artista Santi Celli y la DJ mendocina Palomma, que se presentarán en el Anfi Nuevo Malagüeño ante más de 3000 personas, a partir de las 18 horas de este sábado 30 de noviembre. Las entradas, solo disponibles para personas mayores de 18 años, pueden adquirirse a través de Passline. Durante la temporada 2024, la marca celebró dos Sunsets en la provincia cordobesa que reunieron más de 3500 personas, que asistieron a jornadas únicas con la mejor música electrónica de la escena nacional De esta manera, Cerveza Corona continúa con el puntapié inicial del verano, que ya tuvo paradas en Corrientes, Rosario y Cafayate, y seguirá su recorrido por todo el país con fechas como Mendoza, Bariloche, Chapadmalal, Buenos Aires y Punta del Este. Además, la marca acompañará una vez más a Hernán Cattaneo y sus icónicos Sunsetstrip, que reunirán a miles y miles de personas en Mendoza (7 y 8 de diciembre), Punta del Este (3 y 4 de enero) y Ciudad de Buenos Aires para más atardeceres icónicos.  Para Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, “nos entusiasma volver con nuestros Sunsets a Córdoba, una plaza especial para nosotros y nuestros consumidores que buscan espacios donde la música, la naturaleza y el relax se unen para dar una experiencia única. Como buscamos en cada uno de nuestros festivales a lo largo de todo el país, venimos a proponer una forma distinta de disfrutar del atardecer: la de Corona”. 

Bebidas, Curiosidades, Lugares, Novedades

Quilmes rinde homenaje a los hinchas cerveceros

Cerveza Quilmes reafirma su compromiso con el fútbol y la cultura popular, y presenta una serie de murales que rinden homenaje a los clubes más importantes del país. Ahora, suma una pieza icónica en el Parque Cervecero, que, junto a la ubicada en la cancha del Club Atlético Quilmes, busca celebrar al hincha quilmeño. Situado sobre la calle Triunvirato al 700, los protagonistas de la obra son los pilusos, los típicos gorros de las canchas argentinas. Con sus clásicos colores azul y blanco, lleva las iniciales del club, el nombre del estadio, apodos del equipo como “El Decano del Fútbol”y “El Cervecero”, y resalta a la marca Quilmes como principal sponsor del Club. Uno similar se pintó en el estadio para seguir alimentando la pasión barrial. “Somos conscientes de la historia que tiene el Parque para todos los quilmeños y nos llena de alegría poder reflejar con este mural el vínculo entre la marca Quilmes, el club y la comunidad, además de resaltar la importancia del fútbol, el arte y la cultura local en cada rincón de Argentina, celebrando nuestras raíces y tradiciones», explicó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes. Estos dos murales se unen a los ya presentados por Cerveza Quilmes en las inmediaciones de los clubes Racing Club, Independiente, Rosario Central y Belgrano de Córdoba, y son parte de la saga de 8 a cargo del artista Martin Kazanietz, más conocido en las redes como “El Gordo Pelota”. Sus obras buscan reflejar la naturaleza de los hinchas, plasmar su cultura, tradiciones, historias y frases célebres, un obsequio eterno que hace la marca a sus clubes sponsors. “Trabajamos con Martin ya que es un artista que entiende el fútbol, la pasión y comunica en su arte los valores que queremos transmitir desde la marca. Buscamos seguir estando cerca de los hinchas, generar nuevos recuerdos y apelar a la emoción por ver la historia de su club reflejada en el mural”, agregó Fux. Quilmes es sponsor de varios clubes a nivel nacional entre los que se encuentran: Boca, River, Independiente, Racing, Unión de Santa Fe, Colón, Vélez, Quilmes, Sacachispas y Estudiantes de La Plata, y otros clásicos de todo el país: Talleres de Córdoba y Club Atlético Belgrano, Newell’s, Rosario Central, Club Atlético de Tucumán y Club Atlético San Martín de Tucumán.

Bebidas, Novedades

Stella Artois se une a Bigbox y lanzan la experiencia  “Stella Nights”

Stella Artois se une a Bigbox para crear una propuesta exclusiva, pensada para quienes desean regalar y compartir momentos únicos, rodeados de familiares y amigos. Perfecta para disfrutar alrededor de una mesa, la nueva Bigbox “Stella Nights” invita a celebrar esos detalles que hacen especiales cada encuentro, siempre acompañados por el sabor de una Stella Artois. Este lanzamiento marca el inicio de una propuesta que busca acercar a los amantes de la cerveza a momentos inolvidables y sofisticados, promoviendo el arte de disfrutar de forma única. Esta opción de regalo se podrá adquirir de forma online y en shoppings a partir de este mes.  La experiencia “Stella Nights” de Bigbox ofrece un menú especialmente seleccionado en los restaurantes más prestigiosos: Tigre Morado, Las Flores, Tomate Estación, Mess, Al Fondo Bar –  Piedra Pasillo, Los Jardines de las Barquin, Emperador Meiji y Fontana. Con el propósito de brindar momentos memorables, esta propuesta combina la excelencia gastronómica con la elegancia de Stella Artois, invitando a los comensales a disfrutar de una velada única que celebra el buen gusto y la pasión por la alta cocina. «Estamos muy contentos de anunciar esta alianza entre dos marcas tan identificadas con las experiencias. Creemos que los momentos más especiales suceden alrededor de un momento compartido, muchas veces alrededor de una rica comida o una mesa. Por eso la nueva Bigbox «Stella Nights» es nuestra forma de acercar e invitar a la gente a celebrar esos encuentros de una manera única.», comentó Soledad Azarloza, directora de Marcas Globales de Cervecería y Maltería Quilmes. Para celebrar el lanzamiento de la nueva experiencia, “Stella Nights”, se organizó un evento exclusivo para invitados de ambas marcas que tuvo lugar en el restaurante Las Flores (@lasflores.bue). La noche contó con la participación de un DJ y show musical en vivo, que generaron el ambiente perfecto para acompañar la velada. Además, los asistentes participaron en dinámicas lúdicas, creando un entorno ideal para relajarse y conectar. Con esta alianza, Stella Artois y Bigbox buscan brindar vivencias especiales a quienes valoran y disfrutan los momentos únicos. Este lanzamiento refuerza el compromiso de ambas marcas con la calidad y la creación de instantes para recordar, en un entorno donde la elegancia y la calidez se entrelazan.

Agenda, Bebidas, Novedades

“La industria cervecera convoca al sector para festejar su día”

El próximo jueves 7 de noviembre se celebra por cuarto año consecutivo, el Lager Day; el día en donde las marcas de cerveza independientes más importantes del país se unen para ofrecer en sus locales diferentes propuestas para degustar de más de 30 tipos de lagers artesanales como son la Pilsner, la Helles, Bock, Dunkel o Märzen, entre otras. Todas son lagers elaboradas con los métodos tradicionales y tiempos de fermentación lentos. El Lager Day es una iniciativa ya instalada en el sector, creada por la cervecería Bierhaus, con apoyo de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina, junto con otros productores locales, pensada para que los amantes de las lagers tengan la excusa perfecta para disfrutar de diferentes estilos de pintas. “Iniciativas como el Lager Day tienen como fin colaborar con la industria y hacer que el mercado se consolide y sea generador de más trabajo y consumo. Ojalá sean cada vez más las marcas y locales que se sumen a la propuesta para seguir apoyando al sector”, comenta José Bini, uno de los creadores del Lager Day y Brew Master de Bierhaus. “La popularidad de la cerveza artesanal y la aparición de más cervecerías independientes, es el reflejo de la evolución de las preferencias de los consumidores, especialmente entre los más jóvenes en edad legal de consumir alcohol y esto se debe en gran parte a que los productores de cervezas artesanales estamos a la vanguardia de la innovación, ofreciendo más sabores y estilos que atraen especialmente a los más jóvenes”, agrega Bini. En el marco de esta celebración muchas cervecerías lanzan lagers exclusivas para festejar este día: “Lager” de Antares, “San Martín Lager” de Portalnder, “Caída Libre Light Lager” de Bruselas, todas lagers ligeras y refrescantes; también estará la “Oktoberfest” de Bicho feo, un poco más maltosa y compleja; “Schwarzbier” de Peñón, una lager negra, con notas tostadas y a pan; “Tolosa Světlý Ležák” de Astor; “Proyecto X” de Bierhaus, entre otras. Todos los bares, cervecerías, tiendas, vinotecas y comercios afines pueden ser parte de este día, completando un formulario a través de la web oficial www.lagerdayarg.com.ar y así impulsar el mercado local de cerveza independiente y apoyar el negocio de las pymes del sector. En la edición anterior fueron más de 250 cerveceros y puntos de ventas de todo el país los que se unieron, y para este año se esperan que sean más de 300. “En los últimos años hubo un crecimiento y desarrollo de las lagers artesanales independientes marcando una fuerte tendencia sin lugar a dudas”, comenta Martín Boan, presidente de la CCAA. “En esta cuarta edición del Lager Day desde la cámara de cerveceros nacionales invitamos a todas las cervecerías del país a sumarse para seguir expandiendo esta cultura maravillosa». Durante el mismo jueves 7 de noviembre todas aquellas personas que quieran disfrutar de lagers pueden hacerlo acercándose a los locales de cerveza independiente de Capital Federal, Gran Buenos Aires y provincias del interior adheridas al festejo y disfrutar de sabores y estilos diferentes, con promociones y descuentos especiales. Números del sector Hoy los números del sector reflejan un negocio consolidado y con un peso importante dentro de la producción de cerveza: ·         En el país hay 1200 micro cervecerías y representan el 3% del mercado ·         Producción año 2023 cerveza artesanal: 65 millones de lts. ·         Facturación anual del sector artesanal en 2023: $ 6.500 millones de pesos ·         Empleados directos en el sector artesanal: 12.000 ·         50% de los socios de la CC.AA. (Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina) poseen local gastronómico, bares; y el 46% posee fábrica ·         Al menos el 70% de los bares es facturación electrónica

Agenda, Bebidas, Lugares

Lager Day en Cervecería Antares

Cervecería Antares festeja el Lager Day en sus locales de todo el país con un Happy Hour 2×1, promociones especiales y su nueva cerveza dorada Espíritu Lager como opción destacada de su amplia y reconocida pizarra cervecera.  El Lager Day se celebra el jueves 7 de noviembre a nivel mundial y es una fecha icónica donde las cervecerías independientes más importantes se juntan para mostrar su mejores creaciones y ofrecen diferentes propuestas para que los amantes de las lagers disfruten de un momento ameno y distendido entre amigos.  En ese marco, Antares invita a probar su nuevo lanzamiento Espíritu Lager, una cerveza dorada, inesperadamente liviana y fácil de tomar en la que resaltan las notas a pan y galletas y presenta un amargor amigable que está balanceado por el dulzor de la malta. Además, tiene un alcohol moderado y un cuerpo ligero que invita a tomar otra pinta.  Para su elaboración se emplearon levaduras lager que fermentan a una temperatura más baja y generan un sabor más límpido, propio de las cervezas industriales, aunque en esta ocasión Antares resignificó esta receta con toda su impronta artesanal y el saber cervecero que ha ido construyendo a lo largo de sus 25 años de historia. Espíritu Lager estará disponible durante el Lager Day en los locales Antares de todo el país en formato pinta y entrará en el Happy Hour (2×1). Para completar la oferta en este día de festejo, Antares ofrecerá un menú especial de roll de pizza -se puede elegir entre muzzarella y fugazzeta– a $5.000, que es ideal para maridar a esta refrescante cerveza.  Espíritu Lager, medalla de oro en concursos cerveceros internacionales  Antares estuvo trabajando durante mucho tiempo la receta de Espíritu Lager para que se convierta en una de sus mejores cervezas y el esfuerzo tuvo premio debido a que este flamante estilo ya se ha consagrado campeón en dos torneos cerveceros de renombre que contaron con la presencia de destacados jueces de todo el mundo.  El primero de ellos fue la South Beer Cup que se realizó a principios de junio y reunió a las mejores cervecerías de Sudamérica, mientras que el segundo fue la Copa Austral de Cervezas, que tuvo lugar en septiembre y reunió a cervecerías argentinas e internacionales. En ambos, Antares ganó una medalla de oro con su Espíritu Lager.