La pizza, ícono universal de la gastronomía italiana, será la gran protagonista de la 5ª edición del Campionato Scuola Pizzaioli, organizado por la Scuola Pizzaioli y el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires. El evento se realizará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Ciudad de Buenos Aires y promete un fin de semana a puro sabor, competencia y cultura italiana. La edición 2025 tendrá una fuerte impronta federal, con participantes de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe que se encontrarán con pizzaioli de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela, lo que convierte a este Campionato en un auténtico encuentro internacional. Los competidores se medirán en 12 categorías que pondrán a prueba su técnica, creatividad y pasión. Las más destacadas son Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in Teglia. Estas definirán al Campeón Sudamericano 2025, quien ganará un viaje a Italia con la posibilidad de vivir una experiencia de formación única en el corazón de la tradición pizzaiola. También habrá espacio para propuestas innovadoras como Pizza In Pala y Pizza Social, junto a clásicas como Gourmet, Fritta, Senza Glutine –donde se evalúa la excelencia inclusiva gluten free- y Pizza In Due. El espectáculo se completa con las competencias de habilidades especiales: Piú Veloce, Piú Lunga, Freestyle, un show que combina acrobacia, ritmo y técnica. Las jornadas culminarán con la ternura y el talento de los más pequeños en la categoría Mini Pizzaioli. El jurado estará integrado por más de treinta maestros pizzaioli de prestigio internacional. Entre ellos se destacan Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto a referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También participarán campeones de las ediciones anteriores: Franco Monachesi, de la segunda; Santiago Cenitagoya, de la tercera; y Bruno Liska, de la cuarta; lo que garantiza diversidad y excelencia en la evaluación. “Llegar a la quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli es una gran emoción. Cuando comenzamos este camino, soñábamos con valorizar la auténtica pizza italiana en Sudamérica y hoy vemos cómo ese sueño se multiplica, con pizzaioli de todo el continente y el mundo. Este campeonato nació junto con la Escuela como un espacio para formar, unir y celebrar nuestra pasión por la pizza de calidad. Verlo crecer año tras año confirma que vamos por el camino correcto”, destacó Juan Pablo Padrevita, Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia, creador de Scuola Pizzaioli y del Campionato. El Campionato no será solo competencia. Se podrá disfrutar de un área de degustación con productos italianos, talleres, showcookings y masterclass abiertos al público, a cargo de reconocidos maestros pizzaioli. Además, habrá un espacio gastronómico con pizzas y bebidas durante toda la jornada. El público podrá ingresar sin cargo tanto con la entrada general a la FIT como de manera directa al pabellón del Campionato por la calle Sarmiento, de 14 a 20hs. Para más información: https://campionatoscuolapizzaioli.com/ El Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, expresó: “Nos complace retomar este encuentro dedicado a la difusión y puesta en valor de este auténtico ícono de la gastronomía italiana, que llega ya a su quinta edición y anticipa idealmente la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo” de noviembre, con su patrimonio de salubridad, sustentabilidad e innovación. El Campionato se enriquece cada año y, al mismo tiempo, se consolida como un verdadero vehículo de expresión de la identidad gastronómica italiana. Esperamos que todos los amantes de este símbolo de tradición y creatividad italiana vengan a visitar nuestro pabellón con familia, amigos y niños. ¡Los esperamos para celebrar una vez más los lazos únicos de cercanía y amistad entre nuestros pueblos!”
Etiqueta: chile
Celebrá este Día de San Valentín con el Starbucks® Rockmance Frappuccino®
Este San Valentín, Starbucks invita a sus clientes a celebrar el amor con un toque diferente. Te presentamos el Rockmance Frappuccino®, una creación con mucha onda que fusiona sabores inolvidables con un toque artístico. La bebida estará disponible del 10 al 16 de febrero en las tiendas Starbucks Argentina. Preparado con amor y el toque creativo de uno de nuestros partners Creado por Omar Alberto, un partner de Starbucks de México, el Starbucks Rockmance® está pensado para quienes viven el amor con pasión, fusionando sabores únicos. La bebida combina leche con la dulzura del chocolate, la acidez de las frutillas y el toque especiado de la canela, brindando una experiencia atrevida y deliciosa que refleja la intensidad del amor. «Logré capturar mi pasión por el arte y la música con esta bebida, por lo que me emociona mucho compartirla con todos», comentó Omar. «Quería salir de lo común en esta fecha. Mi idea era mostrar el amor desde otro ángulo, por eso la bebida representa un “amor rocanrolero”. Mi creación mezcla chocolate dulce con un toque especiado e intenso, que refleja cómo los opuestos pueden complementarse». «Mi proceso creativo consistió en experimentar con diferentes conceptos y sabores, siempre recibiendo opiniones de mis partners y mi hermana. Ajusté detalles como la presentación de la canela hasta encontrar la versión perfecta». Soledad Fantuzzi, gerente de marketing Starbucks Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay, expresó “Estamos muy agradecidos con Omar, nuestro partner de México, por su increíble creación para poder compartirlos con nuestros clientes y celebrar el amor de manera diferente con la fusión de sabores únicos”.Te invitamos a disfrutar de nuestro Rockmance Frappuccino® y de la exclusiva colección de productos temáticos a partir del 10 de febrero.
Starbucks abre su primera tienda en Mar del Plata
Starbucks Argentina, operado por Alsea, anunció la llegada de su primera tienda en Mar del Plata, ubicada en la costa de la provincia de Buenos Aires. El nuevo espacio de conexiones contará con un diseño exclusivo y está abierto al público desde el pasado sábado 21 de diciembre. El diseño de la tienda está pensado para mejorar la conexión humana que se crea con una taza de café. La nueva tienda cuenta con un espacio basado en la arquitectura local de ladrillo que brindará un encuentro cálido para que los clientes disfruten del café arábica de alta calidad y bebidas artesanales. La nueva tienda está diseñada para recibir a 100 clientes. Los murales fueron realizados por la artista local Dana Alessi, quien se inspiró en las costas donde está ubicada la tienda. El mar, las olas y la naturaleza de Mar del Plata son protagonistas de un diseño lleno de colores de la zona que invita a los clientes a disfrutar de su bebida favorita en un espacio acogedor. “Estamos encantados de llevar la Experiencia Starbucks a los clientes de Mar de Plata, expandiendo nuestra presencia en Argentina. Crecer dentro del mercado es una prioridad para Starbucks, y planeamos abrir más tiendas, con el compromiso compartido de crear oportunidades de empleo local y brindar una experiencia única al cliente”, dijo Claudia Aburto, directora de marca Starbucks Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia. El nuevo espacio de encuentro contará con café arábica de alta calidad y bebidas de la marca, elaboradas a mano por apasionados baristas. Las ofertas incluirán productos clásicos del menú de Starbucks, como el famoso Caramel Macchiato® y una rica oferta de productos salados y dulces para hacer un match perfecto. La nueva tienda Starbucks ha incorporado la modalidad Drive Thru, ofreciendo una opción más rápida y cómoda para los clientes. Esta nueva funcionalidad está diseñada para mejorar la experiencia de quienes buscan disfrutar de su bebida favorita sin tener que bajarse del auto y ahorrando tiempo. “Con esta modalidad, reafirmamos nuestro compromiso de brindar un servicio conveniente y personalizado, adaptado a las necesidades de nuestros clientes”, agregó Aburto. La apertura de la nueva tienda reúne a 24 partners (empleados) que se entregarán a los clientes la mejor experiencia de la zona de lunes a jueves desde las 7 a 22 hrs, viernes de 7 a 24 hrs, sábado de 8 a 24 hrs y domingo de 8 a 22 hrs.
Starbucks lanza la iniciativa solidaria “Envolviendo Sonrisas”
Con el espíritu navideño a flor de piel, Starbucks invita a toda la región a sumarse a la campaña «Envolviendo Sonrisas», una hermosa iniciativa que busca recolectar regalos para niños de diversas fundaciones infantiles de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. La campaña, que se llevará a cabo entre el 6 y 8 de diciembre, invita a los clientes a donar un regalo en tiendas Starbucks seleccionadas. Como agradecimiento por su generoso gesto, los donantes recibirán un Café del Día tamaño corto, un pequeño detalle para llenar de magia esta Navidad. «Envolviendo Sonrisas» tiene como objetivo hacer de estas fiestas una época aún más especial para los niños que más lo necesitan. La campaña de recolección de regalos estará disponible en tiendas seleccionadas en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, y los participantes pueden consultar la lista de tiendas participantes a través de las redes sociales oficiales de cada Starbucks de cada país participante. Las tiendas participantes en Argentina son: «Esta Navidad queremos invitar a nuestros clientes a formar parte de una causa que llena de esperanza a muchos niños en la región. A través de ‘Envolviendo Sonrisas’, buscamos no solo reunir regalos, sino también compartir momentos de solidaridad y alegría en esta temporada tan especial», comentó Soledad Fantuzzi, gerente de marketing Starbucks Sudamérica. Starbucks Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay invita a todos a ser parte de esta noble causa, contribuyendo a que más niños puedan experimentar la magia de la Navidad y recibir una sonrisa, algo que sólo la generosidad y el espíritu navideño pueden regalar.
Burger King nombra a Ezequiel Croce como líder de operaciones en Argentina y Chile
Con el objetivo de homogeneizar la operación en la región, Ezequiel Croce asume como nuevo Gerente Senior de Operaciones para Burger King Argentina y Chile. En su nuevo rol, Ezequiel asumirá la responsabilidad de liderar la gestión operativa de Burger King en ambos países, garantizando la calidad en el servicio y la satisfacción tanto del cliente como de los colaboradores. Su enfoque se centrará en optimizar los procesos y asegurar que la experiencia en los restaurantes sea idéntica, generando sinergias y adoptando las mejores prácticas de cada mercado. “Estoy emocionado por asumir este nuevo desafío y trabajar con un equipo comprometido. Mi objetivo es continuar elevando nuestros estándares de calidad y asegurar que cada cliente y colaborador se sienta valorado en nuestros locales”, declaró Ezequiel Croce. Ezequiel es Ingeniero Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y posee una Maestría en Gestión de Proyectos en UCEMA. Con más de 6 años en la marca, y 15 años de experiencia en áreas estratégicas de empresas multinacionales líderes en su rubro, Ezequiel destaca por su perfil analítico, su enfoque en la optimización de procesos y su compromiso con la mejora continua y el logro de resultados, habilidades fundamentales para liderar las operaciones de Burger King en Argentina y Chile.
Los sándwiches más elegidos por argentinos y latinoamericanos
El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una de las comidas más populares del mundo que tiene múltiples versiones y una única característica en común en todas ellas: estar entre dos panes. En ese sentido, PedidosYa -la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- identificó cuáles son las combinaciones más elegidas por las personas usuarias de la aplicación de acuerdo a su país de origen. Qué debe tener un sándwich para ser irresistible Para que un sándwich sea irresistible, PedidosYa destaca tres claves fundamentales: la elección del pan, el balance de ingredientes y la técnica de ensamblado. El pan, crujiente o suave, es el protagonista que sostiene todo, y tostarlo le da un equilibrio perfecto a su sabor. Los ingredientes deben combinarse para lograr contrastes de sabores y texturas, mezclando crocante con suave, y dulce con salado, en un balance ideal. Finalmente, el orden en el que se colocan los ingredientes puede hacer o deshacer un sándwich. Se recomienda que las carnes o proteínas se ubiquen en la base, mientras que las salsas y vegetales frescos se distribuyan estratégicamente para evitar que el pan se humedezca y para garantizar que cada bocado tenga un poco de todo. Tendencias relevadas por PedidosYa en Argentina El informe impulsado por la compañía dio a conocer los tipos de sándwiches más pedidos del país: Además, el informe reveló las ciudades que más órdenes de sándwiches realizan en Argentina: A su vez, si hablamos de preferencias de días y horarios para su consumo, los viernes a las 21 hs es cuando se registra el mayor pico de ventas. “Nuestra plataforma ofrece una amplia variedad de restaurantes para disfrutar de esta deliciosa comida. Incluso, las personas usuarias también tienen la posibilidad de pedir todos los ingredientes para armar su sándwich favorito desde la comodidad de sus hogares a través de nuestro supermercado digital PedidosYa Market. De esta forma, continuamos cumpliendo nuestro objetivo de simplificar el día a día de quienes nos eligen”, sostuvo Federico Barberis Long, director de PedidosYa Market Argentina.