Etiqueta: kaiken

Bebidas

Kaiken Ultra: tradición y elegancia para festejar el Día del Cabernet Sauvignon

El próximo jueves 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, por eso, Bodega Kaiken rinde homenaje a esta emblemática variedad con su destacado Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon. Un vino que refleja la excelencia y el compromiso de la bodega con la viticultura de calidad. «La línea Ultra busca la representación más fiel de cada varietal. Es la línea emblema de la bodega, representa consistencia y excelencia en el winemaking«, afirma Gustavo Hörmann, Gerente General y Chief Winemaker, de Bodega Kaiken. La elección del último jueves de agosto para celebrar el Día Internacional del Cabernet Sauvignon tiene sus raíces en una estrategia de marketing implementada en 2010 por Rick Bakas, un experto en vinos del norte de California. Bakas propuso esta fecha para rendir homenaje a la variedad de uva más plantada del mundo y promover las ventas de los vinos elaborados con ella, coincidiendo con el inicio del fin de semana largo del Día del Trabajo en Estados Unidos. En Argentina, el Cabernet Sauvignon representa la cuarta variedad más plantada, con un total de 12.726 ha, equivalentes al 6,4% de la superficie vitícola nacional. En exportación, el vino varietal más exportado es el Malbec, pero el Cabernet Sauvignon se ubica segundo con más de 155.000 hl. (8,7% del total), superando al Chardonnay (5,1%) y al Torrontés Riojano (2,1%). Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon El Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon nace a partir de parrales antiguos, de más de 85 años de edad, en pleno corazón de Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza. Desde hace más de 20 años, Kaiken elabora este vino buscando expresar toda la identidad del varietal, tomando como punto de partida una zona muy especial para la vitivinicultura argentina. “El Cabernet Sauvignon es una de las variedades con mayor potencial de guarda a nivel mundial”, afirma Juan Pablo Solís, enólogo de la bodega, y agrega: “Los viñedos de bajo rendimiento, un poquito más antiguos, generalmente tienden a concentrar más sabores y aromas, más el aporte de la madera ayuda en esa conservación y evolución en el tiempo” “La cosecha 2004 del Ultra Cabernet Sauvignon nos ayuda a entender esa magia del tiempo, ver cómo los taninos se pulen y los aromas van evolucionando de la fruta a notas de tabaco y especias. Es un gran vino que está diseñado para contar historias en cada descorche, y creo que esta añada es sencillamente perfecta y resume el trabajo que hace nuestro parral antiguo en Vistalba, que hoy es una joyita porque quedan muy pocos en la zona”, remarca Juan Pablo Solis. Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés (nuevas, de segundo y tercer uso), que le aporta complejidad y elegancia, ofreciendo un vino con notas de frutos negros, especias y un final persistente. Es un vino ideal para acompañar un buen corte de carne asada, platos de caza o quesos curados, que resaltan la complejidad del vino. Precio sugerido: $24.500.

Bebidas

Vinos: sugeridos para la juntada del día del amigo

Se acerca el Día del Amigo y desde Bodegas Bianchi, Fabre Montmayou, Doña Paula, Trapiche, Escorihuela Gascón, Kaiken, Jorge Rubio, Colosso Wines, Sottano y Sin Reglas, nos proponen una selección especial de vinos ideales para la juntada. Malbec sanrafaelino con entrada dulce, taninos redondos, acidez equilibrada y dejos de fruta rojas. De estructura media y paso sustancioso es ideal para acompañar una buena variedad de pizzas napoletanas, con rucula,albahaca y tomates secos.Para los que aman el SushiFamiglia Bianchi Viognier – Bodegas BianchiPrecio sugerido: $9.370.-.Un Viognier de Valle de Uco que se destaca por su ferscura, con aromas a flores blancas y frutas tropicalesbien integrados con con las notas minerales caracteristicas del terroir. Precio sugerido: $6.785.-. Gran Reserva Malbec – Fabre Montmayou Malbec de Vistalba, de viñedos de más de 50 años. Notas a frutos rojos maduros, especias y regaliz. Taninos elegantes, cuerpo sedoso y guarda en roble francés por 12 meses. Perfecto para carnes argentinas. Precio sugerido: $20.800 .- Grand Vin- Fabre Montmayou Un vino donde el roble francés esta delicadamente integrado, aportando notas como vainilla y café y una interesante complejidad. En boca se muestra estructurado, con taninos maduros y aterciopelados. Un vino para acompañar platos elaborados de quienes llevan un chef adentro. Precio sugerido: $58.000.- Malbec procedente de Altamira, San Carlos. Con aromas a violetas y frutos rojos,  taninos sedosos y crianza de 22 meses en roble francés. Gran complejidad, taninos firmes y un potencial de guarda excepcional, todo un desafio para degustarlo lentamente. Precio sugerido: $79.000.- Un Malbec de Lujan de Cuyo que paso por vasijas y roble frances. Un vino de color violaceo profundo, de nariz compleja donde predominan las frutas rojas como la ciruela y la cereza, pero también la mora, con notas herbales de menta y especiadas de pimienta blanca. El paso por barrica se percibe por las suaves notas de café y tabaco. Boca de concentración media a alta, de untuosidad y frescura medias; taninos de textura fina y largo final. Precio sugerido: $21.800.- Trapiche Tesoro Uno de los últimos lanzamientos de Bodega Trapiche, la bodega centenaria y una de las más importantes de la Argentina, un vino inspirado en ese concepto profundo y emocional, que representa la idea de algo precioso, único y digno de ser compartido. Así como sucede con la amistad verdadera. Escorihuela Gascón – Pequeñas Producciones Malbec Este vino, cosecha 2021, amplio y jugoso para el paladar. Con un paso en boca dulce y frutado. Fresco y sabroso. Taninos jóvenes y aterciopelados en equilibrio con su final frutado, persistente e intenso. De color rojo violáceo concentrado y brillante con reflejos morados. Es ideal para compartir y saborear con unas carnes rojas o solo, antes, durante o después de una comida. “Vinos para brindar por la amistad” A Contramano Criolla ¿Por qué brindar con un vino de la cepa Criolla de Jorge Rubio en el Día del Amigo? La cepa Criolla forma parte de nuestra historia vitivinícola más auténtica. Es una variedad noble, sencilla y generosa, como las amistades verdaderas: aquellas que se transmiten de generación en generación, se adaptan a los tiempos y siguen vivas, igual que estas uvas históricas. Brindar con una de Criolla de Jorge Rubio es honrar la tradición, celebrar la identidad y compartir un sabor que habla de raíces, de familia y de encuentros. Es levantar la copa por lo que somos y por quienes elegimos tener cerca. En este Día del Amigo, que el brindis tenga sentido, historia y corazón. Precio sugerido: $14.300 Kaiken Aventura Chacayes NorteElaborado en la ribera norte del arroyo Grande, en Los Chacayes (Valle de Uco), a 1.250 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por su acidez, taninos firmes y notas florales. El suelo, de cantos rodados y carbonato de calcio, influye en su perfil mineral. Kaiken Aventura Chacayes SurProviene del sector sur del mismo valle, sobre suelos pedregosos más profundos. Presenta fruta roja fresca, buena concentración y taninos sedosos. El clima, de noches frías y gran amplitud térmica, marca su vivacidad. Kaiken Aventura Valle de CanotaElaborado en una zona precordillerana ubicada a 35 km de la ciudad de Mendoza, próxima a la Reserva Natural Villavicencio. Es un Malbec de suelos secos y pedregosos, con perfil frutado y taninos suaves. Precio sugerido del estuche: $237.000 Además, Colosso Wines, Sottano y Sin Reglas son tres bodegas que cuentan con la curaduría de Andrés Ridois —el “Arcángel del Vino”— que ofrecen etiquetas con creatividad y calidad. Las líneas de los Arcángeles o los Demonios de Sin Reglas son ideales para un buen amigo o disfrutar en un encuentro “Los Arcángeles”; mientras que “La Biblia de Judas” es uno de esos presentes que quedarán en la memoria del amigo que la reciba. Y para los amigos que gustan de las historias detrás de cada copa, Colosso Wines nos propone celebrar la amistad con La Banda de los Tres Sucios, El Renegado, El Contrabandista, El Cuarto Sucio y El Canalla, todos vinos con carácter, ideales para compartir. Además, quienes quieran vivir una experiencia aún más completa, pueden visitar el restaurante y Petit Cabaret que estas bodegas tienen en Luján de Cuyo, Mendoza, donde el vino se marida con arte, gastronomía y paisaje. Este 20 de julio, celebra la amistad con un brindis inolvidable.

Sin categoría

Vacaciones de invierno en Mendoza: las experiencias de Bodega Kaiken para grandes y chicos

Rodeada de viñedos centenarios y con una vista privilegiada a la Cordillera de los Andes, Bodega Kaiken ofrece propuestas de turismo y gastronomía para disfrutar del vino, la cocina local y la naturaleza en un entorno único, en pleno corazón de Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza. Kaiken Ramos Generales, su restaurante a cielo abierto dirigido por el chef Francis Mallmann, propone una cocina con identidad mendocina, pensada para acompañar las distintas etiquetas de la bodega. El restaurante trabaja con un menú a la carta y sin mínimo de consumición, uno de los diferenciales más valorados por los turistas a la hora de definir sus experiencias en Mendoza. Para estas vacaciones de invierno, Kaiken presenta opciones pensadas para disfrutar tanto en familia como en pareja o con amigos, combinando paseos por los viñedos, experiencias de degustación y lúdicas, así como almuerzos a la carta. JUEGO DE BLENDSUna experiencia ideal para compartir en familia o entre adultos. Incluye visita guiada por viñedos, bodega y la Cava del Ángel, degustación de 2 vinos. Además podrán disfrutar de un juego participativo donde cada visitante podrá crear su propio blend a partir de tres vinos tintos y, luego, diseñar su etiqueta, llevándose la botella de recuerdo. Duración: 1 h 45 minHorarios: 12:30, 15:30 y 17:00 hCosto por persona: $65.000. EXPERIENCIA MALBEC TERROIRComienza con una copa de Kaiken Ultra Malbec y una recorrida por los viñedos, la bodega y la emblemática “Cava del Ángel”: un espacio ubicado en el corazón de la bodega donde suenan cantos gregorianos que, a través de sus vibraciones, transmiten a los vinos tranquilidad, equilibrio y una magia única.Luego se degustan los 3 malbec de la línea Aventura, para apreciar los diferentes terroirs de Mendoza y descubrir toda la versatilidad del varietal Malbec y sus distintas expresiones. Duración: 1 h 30 minHorarios: 9:30, 11:00 y 17:00 hCosto por persona: $57.000. SOBREVOLANDO LOS ANDESUna experiencia premium para explorar a fondo todos los vinos de la bodega.  Comienza con una recorrida por los viñedos y copa de bienvenida, para luego adentrarse en la bodega y sus rincones, terminando en la Cava del Ángel. Incluye degustación de las líneas Ultra, Aventura, Disobedience, Frankly (nuevo) y el ícono MAI. Duración: 1 h 30 minHorarios: 9:30, 11:00 y 15:30 hCosto por persona: $92.000. ALMUERZOS A LA CARTA Y MENÚ INFANTILDe miércoles a lunes, de 12:30 a 15:30 horas, Kaiken Ramos Generales ofrece su menú a la carta, que cuenta con distintas opciones de parrilla, ensaladas y platos principales, donde los productos de la región son los protagonistas, ejecutadas por el equipo con diferentes técnicas de cocción, tanto clásicas como de vanguardia. Entre las entradas, hay platos como las granadas con queso de cabra, empanadas mendocinas, membrillos con queso raclette a la plancha, o provoleta al horno de barro. Entre los platos principales se destaca el tradicional ojo de bife al horno de barro; los ñoquis quemados y tomates frescos; y el cordero braseado, entre otras opciones. Además, una amplia propuesta de postres -como el pionono relleno con dulce de leche, crema y frutos rojos; o la clásica ananá a la parrilla-, y todo acompañado por los vinos de Bodega Kaiken. Para menores de 12 años -dependiendo de la cantidad total de niños en el restaurante- Kaiken Ramos Generales ofrece milanesa o bife de churrasco con papas fritas o ñoquis; así como también helado y bebidas como limonada, licuados y otros jugos.

Bebidas, Curiosidades

Día del Padre: vinos para sorprender a papá en su día

Este sábado 15 de junio se celebra en Argentina el Día del Padre. Si bien la indumentaria y la tecnología lideran el ranking, los vinos y licores ocupan el tercer lugar entre los regalos más elegidos para el Día del Padre, representando cerca del 10% de las elecciones. En ese sentido, Jorge Muñoz Olesti, Gerente General de Distribuidora Ley Seca, afirma que durante el mes de junio, las ventas suelen tener un crecimiento del 12%. «Durante todo junio, realizamos muchas acciones en conjunto entre bodegas y vinotecas ofreciendo propuestas de estuches y promociones especiales en las líneas más altas«, remarca Muñoz Olesti. MALBEC ORGÁNICO: MALBECINO ACOVACHADO, DE FAMILIA SALAS ORGANIC ESTATE Malbecino Organic Wines es una de las líneas de Familia Salas Organic Estate, con la cual la bodega apuesta a mostrar toda la diversidad del Malbec que ofrecen sus viñedos orgánicos ubicados en Maipú, Mendoza.  El Malbecino Acovachado es el Malbec Reserva del portfolio. Con cuerpo y elegancia, con una entrada en boca que parece sutil, pero que de a poco va a aumentando su intensidad a lo largo de todo el paladar. Tanto los viñedos y la bodega, como todos sus vinos cuentan con certificación orgánica. Además, la línea Malbecino cuenta con certificación vegana.  Precio sugerido: $16.300.- DE CEPAS NO TRADICIONALES: MAD BIRD REPOSADO ANCELLOTA, DE CORBEAU WINES Mad Bird Reposado Ancellotta es una de las etiquetas más representativas de Corbeau Wines, la bodega de la familia Rodríguez, una de las pioneras en apostar en nuestro país por esta cepa. Actualmente cuenta con el viñedo de Ancellotta más grande del país (90 hectáreas), ubicado en el departamento de San Martín, Mendoza. La Ancellotta es una cepa no tradicional con características bien marcadas, con gran concentración de color y de fruta. Este Mad Bird Reposado es un 100% Ancellotta que cuenta con 10 meses en barricas de roble americano y francesa: un vino muy elegante y con excelente potencial de guarda. Ideal para sorprender a papá con una etiqueta “fuera de lo común”. Precio sugerido: $16.000.- DE LA PATAGONIA: RESERVA DEL FIN DEL MUNDO MALBEC, DE BODEGA DEL FIN DEL MUNDO Para este Día del Padre, Bodega Del Fin Del Mundo -la bodega pionera de San Patricio del Chañar, Neuquén- propone brindar con su Reserva Del Fin Del Mundo Malbec: un vino que refleja el espíritu de la Patagonia y la identidad de la cepa insignia del país. Elaborado con uvas de algunas de las mejores parcelas de los viñedos propios de la bodega, este Malbec patagónico se destaca por su equilibrio, elegancia y largo final en boca.  Con 12 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, este Reserva Del Fin Del Mundo Malbec captura la frescura, mineralidad y concentración que otorgan los suelos patagónicos, sumando suaves notas especiadas y taninos redondos. Representa, además, la fruta característica y la tipicidad que definen a los grandes vinos de la Patagonia. Precio sugerido: $14.200.- UN MALBEC LIBRE Y CON PERSONALIDAD PROPIA: DESBANDADO MALBEC, DE BODEGA KAIKEN Desbandado Malbec proviene de Altamira, Valle de Uco, y es uno de los últimos lanzamientos de Bodega Kaiken: un vino libre, fresco y lleno de personalidad. Pensado para dejarse llevar por el instinto y disfrutarlo como cada uno quiera y con quien quiera. Es de color rojo intenso con presencia de destellos violáceos. Aparece una combinación de fruta roja y negra en las que se destaca la mora y los arándanos. En boca es un vino de mucha estructura con taninos firmes y bien maduros. La acidez equilibrada marca un eje y aporta frescura y un paladar vibrante. Final largo y persistente, con una sensación suave, agradable y elegante. Precio sugerido: $18.400.- PROYECTO BOUTIQUE: PINOT NOIR SINGLE VINEYARD 2023, DE SARAPURA WINES Sarapura Wines, el proyecto de los ingenieros agrónomos Juan Pablo Mestre y Pablo Ceverino, lanzó su primer «no blend». Con una partida súper limitada de 1000 botellas, se trata de un 100% Pinot Noir de un viñedo único ubicado en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco. Se destaca por su elegancia y refleja la esencia de Sarapura: la continua búsqueda de viñedos únicos y expresiones auténticas del terroir. “Si bien pensamos muchas veces en desarrollar un blend con ese Pinot Noir como base o como componente, en cada degustación ‘seguía ganando’ en soledad. Por eso, elaboramos sólo 1000 botellas de nuestro primer (y único) 100% single vineyard de Pinot Noir”, explican los fundadores de Sarapura sobre este lanzamiento. Precio sugerido: $20.000.- ESPUMOSO PREMIADO: MILLÉSIME 2018, DE BODEGA CRUZAT Millésime 2018 es la nueva añada del espumoso ícono de Bodega Cruzat, la única bodega argentina dedicada 100% a la producción de espumosos bajo método tradicional o Champenoise. Se lanzó a fines de 2024, en el marco de las celebraciones por su 20º aniversario.  Se trata de un producto que sólo se elabora en añadas excepcionales como fue la 2006, 2014, 2017 y, también, la 2018. Es un espumoso 100% Pinot Noir proveniente de IG Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, que se destaca por haber estado 84 meses en contacto con sus lías. Recientemente, el jurado de la primera edición de los Premios Winexplorers -una iniciativa que nació para homenajear a los protagonistas del vino argentino- eligió a Millésime 2018 como el “mejor vino espumoso del año”. Precio sugerido: $80.600.- COFRE ÍCONO: IL VARONE GRAN MALBEC 2018 + DOS COPAS De partida ultra limitada -sólo 1650 botellas por añada-, Il Varone es el vino ícono de Mastrantonio Wines. Este estuche, pensado especialmente para compartir con papá, está disponible en una exclusiva presentación con dos copas.  En 2018 Diego Mastrantonio llegó a Los Chacayes y entendió que ese sería el terruño para lograr un vino único: su ícono. Así fue cómo decidió darle vida y forma a Il Varone, un vino con la fuerza y el carácter de un verdadero tope de gama. Con la enología a cargo de Sebastián Bisole, es de esos Malbec para quienes buscan vinos intensos listos para descorchar o, incluso, seguir guardándolos en la cava por varios años. Precio: $160.000.- PRIVADO RESERVA MALBEC – BODEGA JORGE RUBIO Privado reserva  Malbec. Un regalo personalizado para tu papá. Como es tradición todos los años la bodega propone una etiqueta especial para el “día del padre”. La misma se puede conseguir en vinotecas de todo el país y la tienda online de la bodega a un precio sugerido de $10.600- la botella o la caja

Agenda, Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Malbec Terroir y menú a la carta: dos experiencias de Bodega Kaiken

Recientemente elegida por la reconocida publicación World’s Best Vineyard dentro del ranking de las mejores bodegas del mundo para visitar, Bodega Kaiken ofrece un amplio abanico de propuestas enoturísticas: desde paseos y degustaciones para descubrir todo su portfolio de vinos, hasta experiencias gastronómicas en Kaiken Ramos Generales, su restaurante a cielo abierto que se destaca por su cocina basada en fuegos. Rodeada de viñedos centenarios que conservan la esencia de Mendoza, Bodega Kaiken está ubicada a tan sólo 20 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, en la región de Vistalba, Luján de Cuyo. Para el próximo feriado por el Día del Trabajador, la bodega recomienda dos de sus propuestas más buscadas: Experiencia Malbec Terroir, para descubrir la versatilidad de nuestra cepa insignia; y Menú a la carta, para almorzar al aire libre entre los viñedos con vista a la Cordillera de los Andes. EXPERIENCIA MALBEC TERROIR Esta experiencia comienza con una copa de Kaiken Ultra Malbec y una recorrida por los viñedos, la bodega y la emblemática “Cava del Ángel”: un espacio ubicado en el corazón de la bodega donde suenan cantos gregorianos que, a través de sus vibraciones, transmiten a los vinos tranquilidad, equilibrio y una magia única. Luego se degustan los 3 malbec de la línea Aventura, para apreciar los diferentes terroirs de Mendoza y descubrir toda la versatilidad del varietal Malbec y sus distintas expresiones. MENÚ A LA CARTA Kaiken Ramos Generales es el restaurante de la bodega, dirigido por el chef Francis Mallmann, donde se puede disfrutar de la naturaleza y de los mejores vinos de Kaiken. Trabajan sin mínimo de consumición, uno de los diferenciales más valorados por los turistas a la hora de definir sus experiencias en Mendoza. La carta cuenta con distintas opciones de parrilla, ensaladas y platos principales, donde los productos de la región son los protagonistas, ejecutadas por el equipo con diferentes técnicas de cocción, tanto clásicas como de vanguardia. Entre las entradas, hay platos como las granadas con queso de cabra, empanadas mendocinas, membrillos con queso raclette a la plancha, o provoleta al horno de barro. Entre los platos principales se destaca el tradicional ojo de bife al horno de barro; los ñoquis quemados y tomates frescos; y el cordero braseado, entre otras opciones. Además, una amplia propuesta de postres y todo acompañado por los vinos de Bodega Kaiken.

Bebidas, Novedades

Tres vinos bien diferentes para brindar por el Día Mundial del Malbec

El próximo 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Por eso, para festejar en su honor y conocer a fondo la gran adaptabilidad y las diferencias que logra expresar esta cepa en nuestro país, Bodega Kaiken propone tres Malbec bien distintos entre sí que expresan muy bien esta versatilidad. “El Malbec es un poco el corazón de Mendoza. Es la esencia de Kaiken y la variedad con la que más trabajamos, la cual nos permite expresar la riqueza del terroir en cada lugar en el que lo hacemos”, afirma Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken, y agrega: “El Malbec refleja la singularidad que puede tener nuestra tierra, es un símbolo de identidad para Argentina en el mundo del vino”. MAI: el primer ícono En idioma Pehuenche, Mai significa «Primero» y fue -justamente- el primer vino ícono de la bodega. Mai es la perfecta expresión del Malbec del terroir de Vistalba, en Mendoza, de donde seleccionan una a una las uvas de viñedos antiguos plantados en 1910 para elaborar un vino único, elegante y con carácter. De vivaz color rojo granate con destellos rubí, es un vino intensamente aromático y muy complejo. En boca, es intenso pero muy delicado, con una acidez equilibrada que revela un final prolongado y elegante. Un vino armonioso, con un increíble equilibrio y volumen de boca. Crianza: 18 meses en barricas de 500 litros de primer y segundo uso.Estiba: 18 meses en botellaAñada: 2021Viñedo: Vistalba, Luján de Cuyo, MendozaPrecio sugerido: $108.200 ULTRA MALBEC: el mejor vino argentino de 2024, según Wine Spectator A fines de 2024, la publicación especializada Wine Spectator difundió su Top 100 de los vinos más destacados del mundo. Kaiken Ultra Malbec cosecha 2021 se ubicó en el puesto 30, siendo el mejor vino argentino de la lista. Kaiken Ultra Malbec es un blend de malbecs combina los mejores atributos de tres terroirs del Valle de Uco reconocidos por sus condiciones ideales para el cultivo de este varietal: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary. «Es un vino de marcado carácter que refleja el estilo de Kaiken, esa filosofía de capturar la esencia del terroir argentino«, afirma Juan Pablo Solís, enólogo de la bodega. Crianza: 12 meses en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso.Estiba: 6 meses en botellaAñada: 2021Viñedo: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary, Valle de Uco, MendozaPrecio sugerido: $24.500 DESBANDADO: En toda bandada hay un desbandado Uno de los últimos lanzamientos de Bodega Kaiken: un vino libre, fresco y lleno de personalidad. Pensado para dejarse llevar por el instinto y disfrutarlo como cada uno quiera y con quien quiera. Es de color rojo intenso con presencia de destellos violáceos. Aparece una combinación de fruta roja y negra en las que se destaca la mora y los arándanos. En boca es un vino de mucha estructura con taninos firmes y bien maduros. La acidez equilibrada marca un eje y aporta frescura y un paladar vibrante. Final largo y persistente, con una sensación suave, agradable y elegante. Crianza: El 30% en barricas de roble francés por 10 meses y el resto en piletas de concreto con sus borras finas.Estiba: 6 meses en botellaAñada: 2021Viñedo: Altamira, Valle de Uco, MendozaPrecio sugerido: $18.400

Agenda, Bebidas, Lugares, Novedades, Sabores

Almuerzos “friendly style” y cenas a la carta

Ubicada a tan sólo 20 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, en la zona de Vistalba, Luján de Cuyo, Ramos Generales es la reconocida experiencia gastronómica de Bodega Kaiken.  De la mano del multipremiado chef Francis Mallmann, Kaiken Ramos Generales es un lugar inspirado en los antiguos almacenes e invita a vivir una experiencia gourmet de carácter informal y relajada, de alta calidad y poniendo de relieve los aromas y sabores de la región. Para el próximo fin de semana largo del 22 al 24 de marzo, una de las propuestas más buscadas son sus almuerzos “friendly style” y las cenas a la carta: dos experiencias donde los visitantes pueden comer rodeados de viñedos centenarios y acompañar los platos con los mejores vinos de la bodega. MEDIODÍA: MENÚ FRIENDLY STYLE Esta experiencia permite disfrutar de un almuerzo relax, ideal para los días de mucho calor. ¿La propuesta? Los platos se presentan en el centro de la mesa, en porciones ideales para compartir entre varios comensales. El menú incluye platos como sopa de melón y jamón crudo, tortita de grasa al horno de barro, empanadas mendocinas de lomo y de queso y cebolla, endivias y queso azul, pollo frito con mayonesa tabasco, tortilla de papa y langostinos, ceja a la plancha con salsa criolla, entre otros. Para la hora del postre, la característica ananá a la parrilla de Francis Mallmann y tiramisú. Bebidas: incluye 1 botella de vino de la línea Desbandado Chardonnay, Cabernet Franc o Malbec cada 2 personas; aguas con y sin gas; y café. Precio por persona: $89.000.-Disponible hasta el 29 de marzo, todos los mediodías, salvo martes y domingo. CENA A LA CARTA En Kaiken Ramos Generales trabajan sin mínimo de consumición, uno de los diferenciales más valorados por los turistas a la hora de definir sus experiencias en Mendoza. La carta cuenta con distintas opciones de parrilla, ensaladas y platos principales, donde los productos de la región son los protagonistas, ejecutadas por el equipo con diferentes técnicas de cocción, tanto clásicas como de vanguardia. Entre las entradas, platos como los tomates reliquia, con higos y ciruela; uvas y queso Lincoln a la plancha, o provoleta al horno de barro. Entre los platos principales se destaca el tradicional ojo de bife con papas crocantes al horno de barro; los ñoquis quemados y tomates frescos; y el cordero braseado, entre otras opciones. Además, una amplia propuesta de postres y todo acompañado por los vinos de Bodega Kaiken. Disponible hasta el 29 de marzo, todas las noches, salvo martes y domingo.