El martes fuimos parte de la experiencia Johnny´s con mi esposa y mis dos hijas llegamos al barrio de Las Cañitas y allí, en Báez 344 nos esperaban con una propuesta que, a priori, era diferente. Un local chico, claramente pensado más bien para fomentar el delivery, pero también cómodo y cálido para quienes prefieren comer al paso. Nosotros nos sentamos, jugamos a los dardos, al UNO y comimos entre los cuatro unas 8 porciones de pizza al estilo neoyorquino, en formato XL -Lo que equivale a una pizza de unos 45cm-. Cocinadas en hornos que alcanzan los 400°C, las pizzas de Johnny’s tienen una base fina, crujiente por fuera y suave por dentro (que les digo van a flashear). La masa se fermenta en frío durante 48 horas para lograr una textura y sabor muy zarpados. Manejan unas combinaciones excelentes, una mejor que la otra realmente. Entre nuestras favoritas están la MARGA (Salsa de tomates, muzzarella, tomates cherry y pesto de albahaca con parmesano), la FUNGHI (Muzzarella, champiñones, tomates cherry, ajo confitado y crema verde) y hay una con cheddar que, para los más chicos, nunca falla. Además, para los bordes de la pizza, se re coparon y nos dieron salsa cheddar para seguir dándole sabor a la noche. ¿Los precios? La verdad es que esta pizzería que nació en el verano de 2024, en Miramar, tiene precios super accesibles. Más teniendo en cuenta que con dos porciones por persona se va el hambre y, en la mayoría de los casos, estás lleno. Además, ahora, tienen promos de 2 slices más gaseosa por $9.000 y se preferís con cerveza a $10.000. Por menos de $40.000 pesos comimos los 4. Resultado
Etiqueta: pizza
Pizzería popular inaugura su horno #89 ubicado en Río Grande
Pizzería Popular, la cadena de pizzas más grande de la región y una de las más queridas del país, encendió su HORNO #89 en Río Grande, Tierra del Fuego, sumando un nuevo punto de encuentro en el sur del país. El local está ubicado en 9 de Julio 837, frente al cine, y tiene capacidad para más de 120 comensales, con apertura actualmente por la noche y próximamente también al mediodía. El espacio está diseñado con la calidez característica de la marca: mesas comunitarias, detalles que evocan la tradición de las cantinas napolitanas y un horno siempre encendido que se convierte en el corazón del lugar. La ambientación invita a quedarse, compartir y disfrutar en familia o con amigos. La propuesta gastronómica es amplia y variada. Además de sus pizzas al horno de leña, que van desde los clásicos de muzzarella, napolitana y fugazzeta hasta combinaciones más originales, la carta incluye milanesas XL con guarniciones para compartir, pastas caseras con salsas tradicionales, panchos de autor con pan de pizza horneado, ensaladas frescas, postres caseros y helados de Lucciano´s, ideales para completar la experiencia. Con esta nueva apertura, Pizzería Popular refuerza su misión: ser mucho más que una pizzería, un espacio que abraza, donde cada pizza llega con calor de hogar y cada encuentro se celebra alrededor del horno.
COMPETIDORES DE ARGENTINA Y EL MUNDO EN LA 5° EDICIÓN DEL CAMPIONATO SCUOLA PIZZAIOLI
La pizza, ícono universal de la gastronomía italiana, será la gran protagonista de la 5ª edición del Campionato Scuola Pizzaioli, organizado por la Scuola Pizzaioli y el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires. El evento se realizará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Ciudad de Buenos Aires y promete un fin de semana a puro sabor, competencia y cultura italiana. La edición 2025 tendrá una fuerte impronta federal, con participantes de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe que se encontrarán con pizzaioli de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela, lo que convierte a este Campionato en un auténtico encuentro internacional. Los competidores se medirán en 12 categorías que pondrán a prueba su técnica, creatividad y pasión. Las más destacadas son Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in Teglia. Estas definirán al Campeón Sudamericano 2025, quien ganará un viaje a Italia con la posibilidad de vivir una experiencia de formación única en el corazón de la tradición pizzaiola. También habrá espacio para propuestas innovadoras como Pizza In Pala y Pizza Social, junto a clásicas como Gourmet, Fritta, Senza Glutine –donde se evalúa la excelencia inclusiva gluten free- y Pizza In Due. El espectáculo se completa con las competencias de habilidades especiales: Piú Veloce, Piú Lunga, Freestyle, un show que combina acrobacia, ritmo y técnica. Las jornadas culminarán con la ternura y el talento de los más pequeños en la categoría Mini Pizzaioli. El jurado estará integrado por más de treinta maestros pizzaioli de prestigio internacional. Entre ellos se destacan Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto a referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También participarán campeones de las ediciones anteriores: Franco Monachesi, de la segunda; Santiago Cenitagoya, de la tercera; y Bruno Liska, de la cuarta; lo que garantiza diversidad y excelencia en la evaluación. “Llegar a la quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli es una gran emoción. Cuando comenzamos este camino, soñábamos con valorizar la auténtica pizza italiana en Sudamérica y hoy vemos cómo ese sueño se multiplica, con pizzaioli de todo el continente y el mundo. Este campeonato nació junto con la Escuela como un espacio para formar, unir y celebrar nuestra pasión por la pizza de calidad. Verlo crecer año tras año confirma que vamos por el camino correcto”, destacó Juan Pablo Padrevita, Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia, creador de Scuola Pizzaioli y del Campionato. El Campionato no será solo competencia. Se podrá disfrutar de un área de degustación con productos italianos, talleres, showcookings y masterclass abiertos al público, a cargo de reconocidos maestros pizzaioli. Además, habrá un espacio gastronómico con pizzas y bebidas durante toda la jornada. El público podrá ingresar sin cargo tanto con la entrada general a la FIT como de manera directa al pabellón del Campionato por la calle Sarmiento, de 14 a 20hs. Para más información: https://campionatoscuolapizzaioli.com/ El Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, expresó: “Nos complace retomar este encuentro dedicado a la difusión y puesta en valor de este auténtico ícono de la gastronomía italiana, que llega ya a su quinta edición y anticipa idealmente la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo” de noviembre, con su patrimonio de salubridad, sustentabilidad e innovación. El Campionato se enriquece cada año y, al mismo tiempo, se consolida como un verdadero vehículo de expresión de la identidad gastronómica italiana. Esperamos que todos los amantes de este símbolo de tradición y creatividad italiana vengan a visitar nuestro pabellón con familia, amigos y niños. ¡Los esperamos para celebrar una vez más los lazos únicos de cercanía y amistad entre nuestros pueblos!”
Johnny´s: la auténtica pizza XL neoyorquina, ahora en Buenos Aires
Las Cañitas siempre fue un barrio con gran movimiento culinario, y Johnny’s llega para sumarse con una propuesta diferente: un local pequeño, pensado para fomentar el delivery, pero también cómodo y cálido para quienes prefieren comer al paso. Johnny’s nació en el verano de 2024, en Miramar. Allí, dos de sus actuales socios comenzaron a trabajar en el Johnny’s Pizza original y se enamoraron del estilo y la calidad del producto. Tanto, que decidieron apostar fuerte y traer esa experiencia a la Ciudad de Buenos Aires. La especialidad es la pizza al estilo neoyorquino, en formato XL de 45 cm, ideal para compartir entre cuatro personas. Cocinadas en hornos que alcanzan los 400?°C, las pizzas de Johnny’s logran una base fina, crujiente por fuera y suave por dentro. La masa se fermenta en frío durante 48 horas para lograr una textura y sabor inconfundibles, y se trabaja con materia prima de primera calidad, siempre en búsqueda de lo mejor. Actualmente, el menú incluye diez variedades, desde clásicos como la CHIS (Salsa de tomates y muzzarella), la MARGA (Salsa de tomates, muzzarella, tomates cherry y pesto de albahaca con parmesano), o la RONI (Salsa de tomates, muzzarella y pepperoni.); hasta combinaciones más originales como la FUNGHI (Muzzarella, champiñones, tomates cherry, ajo confitado y crema verde), 3 ONIONS (Muzzarella, cebollas blanca, morada y de verdeo, aji molido y aceite de ajo), o BBQ CHICKEN (Muzzarella, pollo desmenuzado marinado en salsa barbacoa, terminada con cheddar y cebolla de verdeo). Pero en Johnny’s la carta está viva: escuchan a sus clientes y suman nuevos sabores en función de sus pedidos. Porque si algo distingue a este proyecto, además de su tamaño, es el compromiso con la calidad, el sabor y la cercanía. Johnny’s Cañitas fue construido en familia, con estudios, esfuerzo y muchas ganas de seguir creciendo. El sueño ya está en marcha, y promete seguir expandiéndose por la ciudad.
Los más chicos se ponen el delantal en pizzería popular
Este invierno, Pizzería Popular invita a las infancias a vivir una experiencia única con el lanzamiento de “Cocineritos Populares”, una propuesta pensada para que los más chicos se conviertan en protagonistas de la cocina. Durante las vacaciones de invierno, algunas sucursales abrirán sus hornos a una actividad especial donde niños y niñas podrán aprender a preparar su propia pizza de la mano de los verdaderos pizzaiolos de la marca. Una oportunidad para reconectar con el hacer desde el juego, el aprendizaje y el sabor. Con esta iniciativa, la cadena reafirma su compromiso con el espíritu comunitario que la caracteriza: acercar a las personas en torno al horno, la tradición y los momentos compartidos. Para participar, se deberá consultar previamente en la sucursal más cercana la disponibilidad y los días en los que se realizará la actividad. Pizzería Popular cumplió 10 años desde la apertura de su primer horno en Córdoba, lo que la consolida como la cadena de pizzas más grande de Argentina y una de las más queridas de Latinoamérica. Con 90 hornos encendidos en 6 países y nuevos ya en vista, la marca continúa su expansión con el mismo objetivo de siempre: ofrecer una experiencia cálida, cercana y sabrosa. Inspirada en las cantinas napolitanas populares del 1800, Pizzería Popular mantiene viva la tradición con recetas honestas, ingredientes frescos y la pasión de sus maestros pizzeros. Hoy, su propuesta incluye pizzas al horno de leña, pastas artesanales, sándwiches horneados, ensaladas frescas y postres caseros, pensados para cada momento del día. Donde hay un horno popular, hay encuentro. Y este invierno, también hay cocineritos.
Pizza Cero cumple 40 años ofreciendo pizza la piedra
En una de las míticas esquinas del barrio de Recoleta se ubica el exclusivo restaurante Pizza Cero que conjuga diferentes especialidades de la gastronomía internacional en un solo lugar. Con platos que pasean por la cocina italiana, pasando por la española y volviendo siempre a la cocina argentina, en su carta destacan unas de las mejores pizzas de Buenos Aires, pero además se lucen platos de carne, achuras, cerdo, pescados y frutos de mar, pastas caseras, entre otros. La ambientación está diseñada para brindar diversas experiencias: hay un bar, un salón comedor, un mesón comunitario y un salón privado para eventos, además de mesas en sus dos veredas con una hermosa vista a la arboleda de la avenida Libertador. Al ingresar, se obtiene una vista panorámica del restaurante, pudiendo elegir el sector que mejor se adecúe al momento. El bar se compone de mesas altas con banquetas –una comunitaria y otras para cuatro personas– más una imponente barra de estilo art-decó con madera lustrada rodeada por un botellero de bronce, el ícono del lugar. El comedor es ideal para almuerzos de negocios y cenas románticas, con una ambientación sofisticada que combina mesas bien separadas vestidas con manteles blancos, cristalería y cubertería fina y vajilla de la línea Mozart de Verbano. Una imponente araña imperial Chandler custodia el salón mientras que dos cuadros del grupo Campos Jesses engalanan el espacio; uno de ellos es el “Arcano de Venus”, una reinterpretación rioplatense de un clásico de la historia del arte. Con mobiliario de primera calidad y detalles precisos, Pizza Cero brinda una atmósfera única que remite a los restaurantes más sofisticados de New York. Por su parte, el salón privado para eventos fue especialmente diseñado con todas las comodidades y recursos tecnológicos necesarios para garantizar el éxito de una reunión: capacidad para 90 personas, circuito de televisión, wi-fi, audio y sonido, pantalla con proyector y servicio de catering en línea con la oferta gastronómica del restaurante. La carta gastronómica contempla la base de su tradición: pizzas cocidas en un horno a gas y leña por un maestro pizzero bajo una elaboración ceremonial, que incluye un amasado y armado a mano, una salsa de tomate casera y el secreto de su fama que es la preparación especial de la mozzarella. Los toppings clásicos y originales, incluyen la Fugazza, Fugazzeta simple y rellena, Calabresa, Napolitana, Rúcula y parmesano, y otras con palmitos, anchoas o champiñones. También ofrecen sabores más jugados como la Piamontesa con mozzarella, jamón crudo, olivas negras, albahaca, tomates secos y aceite de oliva; la Toscana con mozzarella, salsa de tomate, rúcula y queso brie; la Mejicana con mozzarella, salsa de tomate, especias picantes y guacamole; De la Huerta con mozzarella, salsa de tomate, variedad de verduras salteadas en aceite de oliva; y la Veneciana con mozzarella, salsa de tomate, roquefort, cebollita de verdeo y huevo. La ampliación de su propuesta gastronómica apuesta a una diversificación de sabores, comenzando por su Menú de Tapeo en el que se lucen preparaciones de influencia española como la tortilla de papas, las croquetas de jamón crudo y las rabas. Como entrada se sugieren los langostinos al limón, oleo extra virgine di oliva y pimienta negra en panko con puré de palta, la burrata con tomate fresco y las berenjenas a la parmigiana. También hay lugar para ensaladas frescas como la clásica Caesar, con lechuga fresca, cróutons y queso parmesano en sus versiones con pollo y langostinos; y la Nord, con salmón marinado, palta, palmitos, huevo poché y mix de verdes, entre otras. Entre los principales se destacan las carnes, pescados y pastas, como las mollejitas crujientes a la crema de limón, los pulpetines de ternera di Avola, el bife de chorizo con revuelto de gramajo, la bondiola braseada por 12 horas al malbec con milhojas de papas al gratén, la pesca del día, los spaghetti gratén a la crema con jamón y parmesano, entre otros. Para una comida más descontracturada, los sándwiches con mix de hojas y papas fritas son una gran opción, como el ciabattin de cuadril con lechuga y tomate acompañado de salsa criolla y chimi churri; el choripán de campo con lechuga y tomate acompañado de salsa criolla y chimi churri; y el Veggie Sándwich con variedad de verduras salteadas en reducción de soja. El broche de oro viene de la mano de tentadores postres con alternativas clásicas y originales: el infaltable volcán de chocolate con helado artesanal de crema; un Hot Waffle con banana, dulce de leche, helado de americana y almendras; flan casero de dulce de leche con crema chantilly; una Torta Mousse Helada Cero de mousse de chocolate, dulce de leche y chantilly; y tiramisú con espejo de sabayón, entre otros. Para maridar, cuentan con cervezas tiradas y una propuesta de coctelería estacional de altísimo nivel en la que se combinan productos de temporada y bebidas premium, divididos en cocktails Clásicos, Special Drinks y Caipiroskas, y una selecta variedad de vinos de las bodegas más reconocidas del país. Para las mañanas y tardes se ofrece una reconfortante propuesta con tostados, medialunas, platos de frutas y más que se pueden acompañar de café italiano e irlandés, variedad de tés importados y refrescantes jugos naturales.
Drag Bing, karaoke y cócteles, los protagonistas del fin de semana en orno
Orno, una pizzería que se ha convertido en un destacado restaurante con alma de cantina, invita a disfrutar de su propuesta gastronómica en un ambiente descontracturado, ideal para pasar un buen rato con amigos. Este jueves 24, las risas dominarán las mesas con el Drag Bingo, mientras que el viernes 25, la invitación es para cantar a todo pulmón en el karaoke, todo en el local de Palermo. Además, en CIMA, su rooftop bar 100% al aire libre, ubicado en el primer piso de este local, habrá cócteles preparados para la ocasión por las bartenders invitadas Magui Caviasso y Flavia Arroyo. Para cerrar la semana con un broche de oro, la cita para el Drag Bingo es el jueves 24 a partir de las 22h, con un premio especial para el ganador. Ese mismo día, la barra de CIMA recibe a las bartenders invitadas, quienes, desde las 20 hasta las 23 h, presentarán creaciones especiales, como el Cosmo Magenta (Smirnoff Tamarindo, remolacha, pomelo, solución salina) y el Bloody Beat (Smirnoff Tamarindo, remolacha, alcaparras, pimienta, lima y apio). El viernes 25, desde las 22h, el karaoke invita a los comensales a demostrar sus dotes musicales mientras disfrutan de la variada oferta culinaria. Para acompañar el entretenimiento, la carta luce tentadores platitos, como los arancinis de hongos, las empanadas fritas en cinco versiones, los fainá sticks y la stracciatella con pesto, cherrys asados y pan al horno. Entre los principales incluyen las pizzas napolitanas y las Detroit con bordes de queso gratinado, así como platos calientes y una variedad de bebidas clásicas y de autor para maridar.