El martes fuimos parte de la experiencia Johnny´s con mi esposa y mis dos hijas llegamos al barrio de Las Cañitas y allí, en Báez 344 nos esperaban con una propuesta que, a priori, era diferente. Un local chico, claramente pensado más bien para fomentar el delivery, pero también cómodo y cálido para quienes prefieren comer al paso. Nosotros nos sentamos, jugamos a los dardos, al UNO y comimos entre los cuatro unas 8 porciones de pizza al estilo neoyorquino, en formato XL -Lo que equivale a una pizza de unos 45cm-. Cocinadas en hornos que alcanzan los 400°C, las pizzas de Johnny’s tienen una base fina, crujiente por fuera y suave por dentro (que les digo van a flashear). La masa se fermenta en frío durante 48 horas para lograr una textura y sabor muy zarpados. Manejan unas combinaciones excelentes, una mejor que la otra realmente. Entre nuestras favoritas están la MARGA (Salsa de tomates, muzzarella, tomates cherry y pesto de albahaca con parmesano), la FUNGHI (Muzzarella, champiñones, tomates cherry, ajo confitado y crema verde) y hay una con cheddar que, para los más chicos, nunca falla. Además, para los bordes de la pizza, se re coparon y nos dieron salsa cheddar para seguir dándole sabor a la noche. ¿Los precios? La verdad es que esta pizzería que nació en el verano de 2024, en Miramar, tiene precios super accesibles. Más teniendo en cuenta que con dos porciones por persona se va el hambre y, en la mayoría de los casos, estás lleno. Además, ahora, tienen promos de 2 slices más gaseosa por $9.000 y se preferís con cerveza a $10.000. Por menos de $40.000 pesos comimos los 4. Resultado
Autor: Martin Leroux
Bodegas Bianchi amplía su línea Il Caprone e incorpora un nuevo varietal: Pinot Noir
Bodegas Bianchi, una de las bodegas familiares más reconocidas de la Argentina, anuncia la incorporación de un Pinot Noir 2024 a su línea de vinos sustentables Il Caprone, sumando elegancia y frescura a la propuesta que ya integran el Malbec, Malbec Orgánico, Cabernet Sauvignon y Rosé. Inspirada en la naturaleza y elaborada con prácticas que respetan la biodiversidad de los viñedos, la línea Il Caprone refleja el compromiso de la bodega con la sustentabilidad y la autenticidad. El nuevo Pinot Noir se presenta como una apuesta fresca y sofisticada, ideal para quienes buscan un vino versátil y con personalidad. El nuevo Il Caprone Pinot Noir 2024, un clásico francés con espíritu mendocino. Elaborado con uvas 100% Pinot Noir provenientes de viñedos seleccionados en San Rafael (60%) y Los Chacayes, Valle de Uco (40%), este vino expresa la tipicidad de dos terruños mendocinos de excelencia. “De color rojo rubí de tono medio y atractivo, nuestro Pinot Noir despliega en nariz un abanico de notas frutales, principalmente cerezas maduras, con delicados dejos florales. En boca se presenta fresco, agradable y frutal, con un perfil sutil y vivaz, taninos aterciopelados y un final equilibrado y elegante, fiel al carácter del Pinot Noir”, explica Silvio Alberto, Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi. Una cepa emblemática y sofisticada El Pinot Noir es considerado la variedad tinta más sofisticada y seductora, símbolo de la región de Borgoña en Francia y protagonista esencial de los mejores Champagne. Conocida como la “blanca de las tintas” por su delicadeza, esta cepa es apreciada por sus vinos afrutados, suaves y elegantes, con taninos sedosos y gran versatilidad gastronómica. Gracias a su carácter fresco y elegante, el Il Caprone Pinot Noir 2024 es un comodín a la hora de la mesa. Combina de forma ideal con pescados grasos como salmón o trucha, sushi, risotto de hongos, pollo a las brasas, quesos blandos y carnes rojas magras. También resulta perfecto como aperitivo o en encuentros informales entre amigos. Al igual que el resto de la línea Il Caprone, este Pinot Noir se presenta con tapa a rosca, práctica y funcional, que facilita su conservación una vez abierto. Una propuesta auténtica y consciente, elaborada con el compromiso sustentable que caracteriza a Bodegas Bianchi.El Il Caprone Pinot Noir 2024 ya está disponible en la tienda online de la bodega (www.bodegasbianchi.com.ar) a un precio sugerido de: $7.125.-
La experiencia gourmet Tromen suma nuevos jugadores
Con el foco puesto en acompañar cada encuentro en torno al fuego y a la mesa, Tromen presenta una nueva serie de lanzamientos que amplían su línea gourmet y lifestyle, integrando diseño, practicidad y calidad premium. Entre las novedades se destacan propuestas para disfrutar de la vida al aire libre con más estilo y confort. Las nuevas mesas, sillas y banquetas Eco TLX se suman a la colección, junto con sombrillas de diseño –en versiones centrales y banana– y sus respectivas bases, pensadas para crear espacios de sombra con estética moderna y funcional. La cocina también cobra protagonismo con el lanzamiento de sartenes de hierro en diferentes medidas, que permiten una cocción uniforme y profesional, junto con una selección de tablas y fuentes de madera de teca en múltiples formatos. Estas piezas, concebidas tanto para la preparación como para la presentación de los platos, aportan distinción y durabilidad a la experiencia gourmet. A su vez, la marca amplía su propuesta de accesorios para acompañar la hidratación y la conservación en todo momento. Termos, botellas térmicas y vasos anti vuelco se presentan como aliados indispensables, mientras que la nueva línea de conservadoras rígidas –en distintas capacidades y colores–, mochilas conservadoras y bolsos permiten trasladar alimentos y bebidas con practicidad. Las mochilas impermeables, en versiones de 25 y 13 litros, completan una propuesta diseñada para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. La innovación también se refleja en los hornos cerámicos Tromen, ahora disponibles en versiones portátiles, con nuevos accesorios como spiedo, fundas y atizadores, además de una renovada paleta de acabados en negro mate y blanco. Con estas incorporaciones, Tromen reafirma su liderazgo como referente en productos que elevan los momentos cotidianos y transforman la cocina y el aire libre en experiencias memorables. “Nuestra misión es seguir ampliando las experiencias de quienes eligen Tromen. Cada lanzamiento está pensado para unir diseño, calidad y funcionalidad, transformando cada encuentro en un recuerdo único”, destacó Facundo Cáceres, Director de Comunicación de Tromen.
Sabores con altura: llega la edición invierno de Ecos de Alta Montaña
Del 22 al 31 de agosto, Eco de los Andes invita a vivir una nueva edición de Ecos de Alta Montaña, una propuesta única que conecta los sabores más representativos del país con el origen más puro del agua: el de alta montaña. En esta edición, 20 restaurantes de Jujuy, Patagonia, Mendoza y Buenos Aires se suman al recorrido y presentan una propuesta que armoniza con las cualidades frescas, livianas y equilibradas del agua Eco de los Andes. Cada preparación pone en valor ingredientes de estación y del territorio, y refuerza la conexión con el origen y el compromiso con la calidad, la trazabilidad y el ambiente. Eco de los Andes, única agua del país nacida a más de 5.000 metros de altura, en la Cordillera de los Andes, vuelve a tender puentes entre cocineros, regiones e ingredientes, para celebrar la gastronomía desde una mirada auténtica y profundamente argentina. Ecos de Alta Montaña busca generar experiencias en las que el agua potencie, acompañe y realce el sabor y la textura de los productos elegidos. En Jujuy, donde el tiempo se disfruta con calma y los colores de la tierra se funden con la cultura andina, la cocina ancestral se nutre de maíces, quínoa, papa andina y carne de llama. En El Patio Tilcara, por ejemplo, el cordero quebradeño es el protagonista de un pastel cremoso; mientras que Flor del Pago destaca la llama con habas, queso de cabra y alcauciles. El Hotel Huacalera propone un menú de pasos que incluye lomito de llama con costra de quinua y postre de buñuelos de maíz morado. También hay espacio para sabores frescos como la trucha de Alfarcito, al limón y con timbal de quínoa, que ofrece Maima Café Resto Bar; o la nogala de llama con papas andinas crocantes en El Patio de Hornillos. En Patagonia, la inmensidad del paisaje se refleja en ingredientes nobles y platos reconfortantes. Ecos de Alta Montaña llega a Neuquén y Bariloche con una propuesta potente y armónica. La Toscana Restaurante ofrece un recorrido completo por la despensa del sur del país entre cordero al horno de barro, ragú de hongos, farinatas con quesos frescos y ensaladas de alcauciles. En TRE Resto de Vinos, el curry de cordero se sirve con arroz aromático y plátano, acompañado por un Pinot Noir de la zona. La trucha vuelve a decir presente -esta vez al hierro y con crema de cúrcuma- en Refugio Knapp; y el ciervo se convierte en medallón con morillas y frutos rojos en La Marmite, un clásico de Bariloche. Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina y el origen del agua de alta montaña Eco de los Andes, suma a esta edición propuestas que distinguen a su cocina por el uso del fuego, las carnes y los productos de la huerta. En Centauro, el plato «Finca Los Higos» es una verdadera obra viva: más de 19 hojas verdes, puerros, manzanas encurtidas y escabeche de higuera, forman una composición que cambia con cada bocado. La trucha, en versión madurada y al grill, se sirve con papas en tres cocciones en Flor del Desierto; mientras que Galdea Bistro trabaja con boniato al horno, cremoso de ricota y gremolata. Dante Cocina Local propone un menú de pasos que comienza con empanadas y culmina con un ojo de bife con crema de coliflor o una opción vegetariana. En La Gloria Cantina Cool, un risotto de tomates orgánicos con langostinos australes confitados pone en valor los productos locales con un giro contemporáneo. Por último, Buenos Aires -siempre inquieta- fusiona tradición y vanguardia en cada plato. En Farid las hojas de parra se rellenan con trucha, arroz basmati y queso feta, en una versión de los clásicos dolmas. Laserio Cantina ofrece una carbonada criolla, plato emblemático de la cocina argentina. La Alacena presenta unos tortelletti de ternera con crema de hongos; y Faro Bar, una pesca de temporada con porotos pallares al curry. La creatividad vegetal aparece en Cuatro Perros Un Livin, con un taquito de hongo Melena de León y guasacaca. En Campana, Mercado de Estancia Vigil ofrece una experiencia completa: hummus, focaccias a la leña, figazzas de hongos, panqueque de dulce de leche y copa de vino, en un entorno que celebra los sabores de campo y el producto artesanal. «Cada nueva edición de Ecos de Alta Montaña es una oportunidad para volver al origen: al de nuestra agua y al de la cocina argentina más auténtica. En esta experiencia, conectamos territorios, cocinas e ingredientes locales, y acompañamos cada plato con un agua que realza los sabores sin intervenir en su esencia», explica Daniela Calzone, Brand Manager de Eco de los Andes. RESTAURANTES PARTICIPANTES DE LA EDICIÓN INVIERNO JUJUYEl Patio Tilcara (Ruta al Pucará, esquina Av. Huasamayo; Tilcara, Jujuy)Pastel de cordero quebradeño: plato a base de cordero de la Quebrada de Humahuaca, acompañado de vegetales cocinados en cocción lenta y puré de papas andinas gratinado. El Patio de Hornillos (Museo Posta de Hornillos, Ruta 9, KM 1763; Maimará, Jujuy)Nogala de llama acompañada de papas andinas crocantes: plato a base de carne de llama cocinada en una salsa cremosa con nueces de la zona y vegetales, con papas andinas suflé. Maima Café Resto Bar (Belgrano 2222; Maimará, Jujuy)Trucha al limón con Timbal de Quínoa: trucha de Alfarcito -localidad de la puna jujeña – con quínoa hervida con vegetales cortados en brunoise. Hotel Huacalera (Ruta 9, KM 1790; Huacalera, Jujuy)Menú de pasos: Entrada: tártaro de trucha andina sobre cristal de salinas grandes, emulsión de berenjena ahumada, láminas de papa lisa y crocante de piel de trucha. Principal: lomito de llama con costra de quinua, cremoso de papa chuño y reducción de salsa demi glace. Postre: buñuelos de maíz morado y quinua, perlas de miel de caña y batatitas en almíbar con lluvia de café.Bebida sugerida: agua mineral de alta montaña Eco de los Andes con infusión de hierbas ancestrales (Rica Rica y Muña Muña) Flor del Pago (José Quintana 7; Lozano, Jujuy)Carpaccio de llama: llama, corazones de alcauciles, queso de cabra y habas.Lomo de llama: llama y gírgolas envueltas en panceta ahumada sobre humita de maíz norteño. PATAGONIALa Toscana Restaurante (J. J. Lastra 176; Neuquén Capital, Neuquén)Menú de pasos:Entradas:Opción 1: ensalada de alcauciles frescos con vinagreta de almendras, tomillo, limón confitado y escamas de queso
Lacasitos llega a la Argentina
Chocolates Lacasa, la reconocida marca española de chocolates anuncia con entusiasmo la llegada oficial de Lacasitos a la Argentina, con una propuesta irresistible pensada especialmente para niños. Color, sabor y diversión se combinan en un lanzamiento que ya promete convertirse en el favorito de los más chicos. Desde su creación en 1982, los Lacasitos –las famosas grageas de chocolate recubiertas con brillantes colores– han sido un ícono del disfrute infantil en España. Ahora, aterrizan en nuestro país con una presentación exclusiva de 20 gramos, perfecta para compartir, llevar al cole o disfrutar en cualquier momento. ¡Y lo mejor es que vienen en su clásico “tubito” que, una vez vacío, se convierte en un juguete para guardar secretos, crear juegos y coleccionar! Lacasitos no contiene gluten, ideal para personas celíacas o para quienes buscan opciones más saludables. Está elaborado sin conservantes, sin aceite de palma y sin organismos genéticamente modificados (No OMG). Además, sus colorantes son de origen natural y en su interior tiene un chocolate de excelente calidad, que garantiza una experiencia de sabor única, es la opción perfecta para disfrutar en cualquier momento, sin renunciar al sabor ni al bienestar. Con esta nueva propuesta, Chocolates Lacasa refuerza su compromiso de seguir creando productos llenos de alegría, sabor y experiencias inolvidables para toda la familia.
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites y La VidA Restaurant ingresan a la familia Relais & Châteaux
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, junto a su restaurant La VidA, acaba de ser elegido para formar parte de Relais & Châteaux, la reconocida asociación que nuclea a los hoteles y restaurantes más prestigiosos del mundo. “Estamos muy orgullosas y es un honor ingresar a una organización como Relais & Châteaux con la que compartimos todos los valores que la sostienen, como es la excelencia, la atención al detalle, la sustentabilidad y el mostrar lo nuestro como sinónimo de lujo, con la autenticidad de lo que hacemos y lo que ofrecemos con “sentido de lugar de pertenencia”, explica Ana Lovaglio Balbo, fundadora de Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites y La VidA Restaurant. “Formar parte de esta prestigiosa red confirma y valida nuestra trayectoria, y refuerza nuestro compromiso de contribuir para enriquecer la historia de la cocina y la hospitalidad”, agrega. Relais & Châteaux es conocida por sus estrictos estándares de admisión que se enfocan en la excelencia, tanto en la hospitalidad como en la gastronomía. La organización evalúa más de 300 criterios, buscando la singularidad y la calidad excepcional. Los más relevantes son: Encanto y Carácter, Cortesía y Calidez, Calidad de la gastronomía, Tranquilidad y Ambiente. De esta manera, la asociación garantiza que sus miembros ofrecen experiencias memorables, combinando lujo, autenticidad y un servicio excepcional. A principios de 2022, Susana Balbo –la primera enóloga mujer de Argentina y referente internacional del vino– junto a su hija Ana Lovaglio Balbo, inauguraron Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites: una propuesta hotelera de lujo que fusiona legado vitivinícola, diseño, arte, wellness y hospitalidad con alma familiar. Ubicado en Chacras de Coria, un suburbio elegante de Mendoza, este hotel ultra boutique fue concebido como una casa privada transformada en refugio sensorial. Cada rincón está pensado con intención, desde la arquitectura hasta las experiencias personalizadas que ofrece. Con solo siete Spa Suites, es el primer Winemaker’s House de América Latina con servicios de wellness integrados en cada suite. Quienes se alojan allí no son simplemente huéspedes: son invitados a vivir en casa de la Familia Susana Balbo. Desde el desayuno a la carta hasta la piscina, el bar, la tienda de productos locales o la sala de catas. La propuesta estética y emocional del hotel se potencia con una colección de arte curada especialmente, que incluye obras de Julio Le Parc, Sebastião Salgado y artistas emergentes de Mendoza. Dentro del hotel se encuentra La VidA, un restaurant íntimo y contemporáneo, que ofrece una mirada única sobre la gastronomía local. Liderado por la chef Flavia Amad y con curaduría conceptual de Ana Lovaglio Balbo, es una expresión más del legado de una familia pionera en el mundo del vino. Recomendado por la Guía Michelin en sus ediciones 2024 y 2025, La VidA reversiona auténticos platos argentinos en un enfoque culinario que se integra con el concepto de Fine Dining. La propuesta gastronómica invita a explorar aromas, texturas y sabores en una experiencia sensible y sofisticada, con una narrativa inspirada en el Árbol de la Vida, obra central del hotel concebida especialmente por el artista mendocino Sergio Roggerone.
Comenzó la 5ta edición de “Compartí Dulzura”, a beneficio de Casa Ronald
La Casa de Ronald McDonald, asociación civil independiente cuya misión es garantizar que ninguna familia enfrente sola la enfermedad de un hijo, anuncia que por 5to año consecutivo, durante todo el mes de julio se realiza la campaña “Compartí Dulzura”, junto a pastelerías amigas del Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, La Plata, City Bell, y Ciudad de Córdoba. A través de esta iniciativa impulsada por Ariel Gravano, Chef Pâtissier y creador de Nuna & Co., lo recaudado a partir de la venta de productos seleccionados, será destinado a La Casa. En relación a esta campaña, Julieta Cortijo – Directora Ejecutiva de la asociación- expresó: “es muy gratificante ver cómo año a año la ayuda se multiplica y más pastelerías se suman a esta campaña. Estamos muy entusiasmados y agradecidos con todos los locales participantes de esta quinta edición de Compartí Dulzura.” Estas actividades de recaudación permiten el mantenimiento y continuidad de los 11 programas que la organización lleva adelante, en diferentes puntos del país. A través de los mismos, más de 400.000 niños/as y sus familias han sido acompañados y contenidos desde la apertura de su primer programa en 1998. Cómo colaborar Quien desee colaborar con los chicos y las familias de Casa Ronald, podrá sumarse a la campaña realizando la compra de los productos seleccionados por cada pastelería:
Arcor celebra las Pascuas con una renovada propuesta para todos los gustos
Grupo Arcor renueva su propuesta para esta Pascua con más de 50 productos especialmente diseñados para celebrar en familia. La compañía continúa innovando y ofreciendo una experiencia de sabor única, con una variedad que incluye chocolates, confituras y figuras temáticas pensadas para acompañar los momentos más especiales de esta tradicional festividad. Este año, Bon o bon presentó los huevos Corazón Bon o bon de 70 gramos en dos versiones: chocolate con leche y blanco. Estos huevos cuentan con un renovado molde y vienen rellenos de confites y huevitos. Además, la marca introdujo el Oso Bon o bon de 70 gramos, relleno con confites, convirtiéndolo en una opción ideal para regalar y compartir. Por otro lado, la marca Cofler desembarca con diferentes presentaciones, en especial se destaca su presentación de 158 gramos con chocolate y almendras ideal para los fanáticos de la marca. Además, Arcor ha renovado la propuesta de Arcor Milk, ofreciendo productos con un 30% de leche La Serenísima. Estos huevos de 140 gramos sin T.A.C.C., vienen con sorpresas como nuevas tazas «unicornio mágico» y trompos «giro galáctico». Rocklets también dio a conocer novedades como el huevo Rocklets Pop Up de 110 gramos, que viene con cohetes pop it coleccionables en tres colores diferentes. Esta propuesta se alinea con la tendencia mundial del uso de fidget toys. Además, la marca lanzó el Conejo Rocklets 55 gramos, con un nuevo molde que aporta más diversión a la celebración. Aguila, la marca premium de Arcor, se unió a las Pascuas con el huevo Aguila Avellanas 115 gramos, relleno con huevitos de avellanas. También desarrolló una presentación de regalería con 20 huevitos surtidos de mousse de chocolate y crema de avellanas. “Este año trabajamos en una propuesta pensada para todos, adaptándonos a las nuevas tendencias de consumo y manteniendo el sabor que nos identifica. Nuestro objetivo es que cada consumidor pueda elegir entre una amplia variedad de tamaños, marcas, formas y sabores, ideal para compartir con amigos o en familia”, comentó Aquiles Quesada, Gerente de Marketing del Negocio Chocolates de Grupo Arcor. Todo el portfolio de Pascuas de Grupo Arcor ya está disponible en tiendas físicas como en el micrositio exclusivo de Pascua dentro de Arcor en casa (https://arcorencasa.com/productos/pascuas/).
Vuelve Positive Malbec Night
Para festejar el Día Mundial del Malbec, el próximo miércoles 16 de abril llega POSITIVE MALBEC NIGHT: el evento que desde 2018 reúne los malbec argentinos de impacto positivo. La feria se realizará de 19 a 23 horas, en el exclusivo deck del Buenos Aires Marriott Hotel, a metros del Obelisco y con una de las mejores vistas del atardecer porteño. Esta nueva edición reunirá a más de 20 bodegas que brindarán una selección especial de vinos de impacto positivo, con el Malbec como estrella principal de la noche: habrá más de 25 Malbec diferentes y más de 60 vinos orgánicos, biodinámicos, de Comercio Justo, Empresas B y sustentables con certificación. Como cada año, VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires Marriott Hotel llevan adelante el POSITIVE MALBEC NIGHT para conmemorar el Malbec World Day con vinos de impacto positivo. A lo largo de sus diferentes ediciones, logró posicionarse como la única feria del país en honor al Malbec con un verdadero compromiso con el medioambiente, y que permite conocer en un mismo lugar el trabajo de las bodegas argentinas a la hora de elaborar vinos con nuestra cepa insignia de forma sustentable. Si bien el Malbec será el principal protagonista, el público también podrá probar otros varietales que no sean Malbec y acompañar los vinos con gastronomía pensada especialmente por Buenos Aires Marriott Hotel (la comida no está incluida en el precio de la entrada). La entrada incluye libre degustación de vinos orgánicos -de 19 a 23 horas- y se puede adquirir a través de positivemalbec.vinosorganicos.com.ar. Las entradas anticipadas tienen un 35% de descuento. Como cada año, VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires MarriottHotel llevan adelante el POSITIVE MALBEC NIGHT para conmemorar el Malbec World Day con vinos de impacto positivo. A lo largo de sus diferentes ediciones, logró posicionarse como la única feria del país en honor al Malbec con un verdadero compromiso con el medioambiente, y que permite conocer en un mismo lugar el trabajo de las bodegas argentinas a la hora de elaborar vinos con nuestra cepa insignia de forma sustentable. Si bien el Malbec será el principal protagonista, el público también podrá probar otros varietales que no sean Malbec y acompañar los vinos con gastronomía pensada especialmente por Buenos Aires Marriott Hotel (la comida no está incluida en el precio de la entrada). La entrada incluye libre degustación de vinos orgánicos -de 19 a 23 horas- y se puede adquirir a través de positivemalbec.vinosorganicos.com.ar. Las entradas anticipadas tienen un 35% de descuento. POSITIVE MALBEC NIGHT 2025Cuándo: Miércoles 16 de abril, de 19 a 23 hs.Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel, Carlos Pellegrini 551, CABA.Entradas anticipadas: $26.000 (precio sin promoción: $40.000)Entradas a la venta en positivemalbec.vinosorganicos.com.ar* La entrada incluye libre degustación de vinos de 19 a 23hsOrganizan: VIOS, Viene Bien! y Buenos Aires Marriott Hotel
Huevos Cherry Blossoms: la nueva colección de PUROCACAO para las Pascuas
Cada Pascua se convierte en un momento clave para Rodrigo Bauni, Chocolatier y fundador de PUROCACAO, ya que es cuando lanza sus diferentes colecciones exclusivas que se pueden disfrutar todo el año. Este año, PUROCACAO sorprende al público con una colección de huevos de chocolate inspirada en los cerezos en flor: Huevos Cherry Blossoms. Inspirados en las tradiciones atemporales de Asia, donde los cerezos en flor simbolizan la pureza, la renovación y la naturaleza fugaz de la existencia, los huevos Cherry Blossoms capturan esa esencia. “Estas piezas de chocolate son obras de arte efímero, como la floración del cerezo, pensadas para disfrutar cada momento único e irrepetible”, explica el Chocolatier Rodrigo Bauni. Esta nueva propuesta se caracteriza por su elaboración artesanal y por estar pintados a mano, para así lograr una pieza única y 100% diferente a la otra. Con 19 años de historia, PUROCACAO es considerada una marca referente en la elaboración de chocolates artesanales del país. Todos sus productos están elaborados con una exclusiva selección de cacaos orgánicos, agroecológicos y de Comercio Justo de origen 100% americano. Con formación en Bellas Artes, Bauni siempre se interesó por el diseño, el arte y la arquitectura, puntos que están muy presentes en cada uno de sus bombones y chocolates. En Pascuas anteriores, elaboró piezas inspiradas en el sistema solar y en dinosaurios, mientras que en 2024 -el año del dragón en el horóscopo chino- los huevos de dragones fueron los protagonistas. “Cada Pascua es una hoja en blanco y un desafío para todo el equipo. Este año seguimos apostando a Cherry Blossoms y su belleza efímera: queremos que sea un recordatorio para saborear el momento presente y atesorar los recuerdos que perduran mucho después de que los pétalos hayan caído… Siempre a través del chocolate más puro”, detalla el Chocolatier. TODAS LAS PROPUESTAS DE PUROCACAO PARA ESTAS PASCUAS: Los huevos de la colección Cherry Blossoms están rellenos con microgalletitas bañadas en chocolate. Están disponibles en tres tamaños (10, 15 y 20 cm) y tres tipos de chocolates diferentes:Huevo de chocolate semiamargo 70%, elaborado con un blend de cacaos de Perú y Venezuela.Huevo de chocolate 41% leche, elaborado con un blend de cacaos de Ecuador y Perú.Huevo de chocolate blanco, elaborado con cacaos provenientes de Ecuador.Precios:– Huevo Cherry Blossoms 10 cm: $17.000-.– Huevo Cherry Blossoms 15 cm: $42.000-.– Huevo Cherry Blossoms 20 cm: $69.000-. Además, para completar la propuesta de Pascuas, PUROCACAO también lanzó mini huevos rellenos de dulce de leche y sin relleno. Están elaborados con chocolate semi amargo 70% y chocolate 41% leche. Precios:– Mini huevos rellenos de dulce de leche (9 unidades): $13.000-.– Mini huevos sin relleno (9 unidades): $9.900-.